SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
*
    Quinto A de Ingeniería Mecatronica
                       Termodinámica
                     Ing. Ernesto Soria
*
* Un anemómetro es un aparato destinado a medir la velocidad
 relativa del viento que incide sobre él.
Anemómetro está fijo           Anemómetro en
                               movimiento, puede servir para
colocado en tierra, entonces
                               apreciar la velocidad de
medirá la velocidad del        movimiento relativo del objeto
viento reinante                con respecto el viento en calma
* Los anemómetros se pueden dividir en dos clases:
 los que miden velocidad del viento, y los que midan
 la presión del viento, pero como hay una conexión
 cercana entre la presión y la velocidad, un
 anemómetro conveniente de cualquier clase dará la
 información sobre ambas estas cantidades




                              *
1 Anemómetros de la velocidad
  1.1 Anemómetros de taza
  1.2 Anemómetros del molino de viento
  1.3 anemómetros del Caliente-alambre
  1.4 Anemómetros del laser Doppler
  1.5 Anemómetros Sonic




                               *
2. Anemómetros de la presión
  2.1 Anemómetros de la placa
  2.2 Anemómetros del tubo




                                *
*Estos son los mas utilizados por su simplicidad y
 suficiente exactitud para la mayor parte de las
 necesidades de medición así como por la relativa
 facilidad de permitir la medición a distancia.




            *
* La velocidad de rotación del eje
 de la hélice es proporcional a la
 velocidad del viento, por lo que
 si medimos esta velocidad de
 rotación, podremos hacer una
 tabla de calibración
 directamente en unidades de
 velocidad del viento en metros
 por segundo (m/seg)
*
*Este es un esquema que representa una hélice de
 cazoletas, debido a que la resistencia aerodinámica de la
 cazoleta es diferente entre la parte cóncava y convexa, esta
 recibirá un empuje mayor en una dirección y la hélice
 rotará a mayor o menor velocidad, en proporción a la
 velocidad del viento.
*Este  es un anemómetro de cazoletas muy elemental, la
 velocidad de rotación de la hélice, hace que la creciente
 fuerza centrífuga, empuje el extremo superior de las palancas
 hacia afuera, moviendo hacia abajo el anillo marcador de la
 parte inferior del mecanismo, cuando la velocidad de la hélice
 crece, y a través de un resorte recuperador se produzca el
 efecto contrario cuando disminuye.
*Este es un esquema que muestra un anemómetro
 mas terminado. La hélice está acoplada a un
 pequeño generador eléctrico. cuyo voltaje
 generado es proporcional a la velocidad de
 rotación de la hélice y con ello a la del viento.
*

    *En estos anemómetros
     se utiliza la fuerza
     resultante en una
     superficie cuando es
     alcanzada de frente
     por el viento
*Una superficie colocada en la
 punta de un péndulo se coloca de
 frente al viento, el empuje
 producido por este, levantará el
 péndulo mas o menos de acuerdo
 a la velocidad.
 Una escala apropiada, grabada en
 una superficie paralela al
 movimiento del péndulo servirá
 como indicador usando el propio
 péndulo como aguja indicadora.
*Para capturar esta presión
 se utiliza el llamado tubo
 de Pitot, que no es mas
 que un tubo de suficiente
 diámetro en forma de U
 con uno de sus extremos
 doblado y colocado de
 frente al viento, y el otro
 abierto al exterior pero
 protegido de la acción de
 este.

            *
* En la parte en forma de U se  graba una escala y dentro se
 coloca un líquido coloreado. La diferencia de presión entre los
 extremos del tubo de Pitot hará que la columna líquida se
 desplace de un lado, la diferencia de altura será proporcional a
 la velocidad del viento incidente en la boca del tubo y servirá
 como indicador de esta

Más contenido relacionado

PPT
Presion atmosferica
DOCX
PDF
Topografia basica II
PPTX
Esfuerzo y Deformacion
PDF
Levantamiento topografico con wincha y jalones
DOCX
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
DOCX
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
PPT
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Presion atmosferica
Topografia basica II
Esfuerzo y Deformacion
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Informe 01 alineamiento y levantamiento con cinta
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
PDF
eclimetro
DOCX
Reiteracion importante
PDF
5. distancias y curvas de nivel
PDF
Tiempo y clima: elementos del Clima
DOCX
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
PDF
Capa limite
PPTX
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
PDF
Laboratorio n° 2 venturimetro
PPT
Laboratorio de Arquimedes
PPT
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
PDF
Clase N°2 Redes de Apoyo (1).pdf
DOCX
PPTX
Estatica de fluidos fic 2013 i
PPTX
Formula de euler para columnas articuladas
DOCX
Flujo compresible
DOCX
Fluidos m°
PPS
Experimento de torricelli
DOCX
Cartaboneo unp
Guia 3 radiacion simple-transito-teodolito
eclimetro
Reiteracion importante
5. distancias y curvas de nivel
Tiempo y clima: elementos del Clima
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Capa limite
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Laboratorio n° 2 venturimetro
Laboratorio de Arquimedes
"Tensión superficial en el agua y otros fluidos”
Clase N°2 Redes de Apoyo (1).pdf
Estatica de fluidos fic 2013 i
Formula de euler para columnas articuladas
Flujo compresible
Fluidos m°
Experimento de torricelli
Cartaboneo unp
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
anemometro
DOCX
Anemometro
DOCX
Anemometro
PPTX
Anemómetro digital
PPTX
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
DOCX
Práctica numero 1
PPSX
Portal Pronósticos Y Alerta IDEAM
PPT
Tic mayo
PDF
Presentacion barometro
DOCX
Anemometro
PDF
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
PPTX
DOCX
Voltimetro
PDF
Dinamometro
PPT
DinamóMetro
DOCX
Barometro
PPTX
IDEAM
PDF
Dimanometro casero
DOCX
Voltímetro
PPTX
Dinamometro
anemometro
Anemometro
Anemometro
Anemómetro digital
Anemometro y altimetro... diapositivas nivel iii
Práctica numero 1
Portal Pronósticos Y Alerta IDEAM
Tic mayo
Presentacion barometro
Anemometro
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Voltimetro
Dinamometro
DinamóMetro
Barometro
IDEAM
Dimanometro casero
Voltímetro
Dinamometro
Publicidad

Similar a Presentacion anemometros (20)

PPTX
Grupo 4 l.marinero
PPTX
Instrumento para medir el aire
DOCX
Anemometro
DOCX
Anemometro
DOCX
Anemometro
DOCX
Anemometro
PPTX
Manejo de Anemometros.pptx
PPTX
Equipo.(act.5)
PPTX
Equipo.(act.5)
PPT
ANEMÓMETRO AUTÓNOMO PARA EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO
PDF
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
PPTX
La velocidad
PPTX
Diapositivas velocidad
PPTX
instrumentos para medir el aire
PPTX
PPTX
PPTX
Carolina
PPTX
Medidores Del Aire
PPTX
PPTX
Grupo 4 l.marinero
Instrumento para medir el aire
Anemometro
Anemometro
Anemometro
Anemometro
Manejo de Anemometros.pptx
Equipo.(act.5)
Equipo.(act.5)
ANEMÓMETRO AUTÓNOMO PARA EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO
INFOGRAFIA velocidad de vientos,anemometros
La velocidad
Diapositivas velocidad
instrumentos para medir el aire
Carolina
Medidores Del Aire

Más de Andres Rodriguez (9)

DOCX
Rs 232 vs rs485 vs rs-422
PPTX
Logica difusa grupo 2
PDF
Práctica no1.1
PDF
Práctica no1.1
DOCX
TERMOCUNAS
PPTX
Proceso gtaw andres rodriguez cadena
DOCX
Transformador monofasico lab#3
DOCX
Motor de induccion lab#5
PPTX
Tacometro
Rs 232 vs rs485 vs rs-422
Logica difusa grupo 2
Práctica no1.1
Práctica no1.1
TERMOCUNAS
Proceso gtaw andres rodriguez cadena
Transformador monofasico lab#3
Motor de induccion lab#5
Tacometro

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Presentacion anemometros

  • 1. * Quinto A de Ingeniería Mecatronica Termodinámica Ing. Ernesto Soria
  • 2. * * Un anemómetro es un aparato destinado a medir la velocidad relativa del viento que incide sobre él.
  • 3. Anemómetro está fijo Anemómetro en movimiento, puede servir para colocado en tierra, entonces apreciar la velocidad de medirá la velocidad del movimiento relativo del objeto viento reinante con respecto el viento en calma
  • 4. * Los anemómetros se pueden dividir en dos clases: los que miden velocidad del viento, y los que midan la presión del viento, pero como hay una conexión cercana entre la presión y la velocidad, un anemómetro conveniente de cualquier clase dará la información sobre ambas estas cantidades *
  • 5. 1 Anemómetros de la velocidad 1.1 Anemómetros de taza 1.2 Anemómetros del molino de viento 1.3 anemómetros del Caliente-alambre 1.4 Anemómetros del laser Doppler 1.5 Anemómetros Sonic *
  • 6. 2. Anemómetros de la presión 2.1 Anemómetros de la placa 2.2 Anemómetros del tubo *
  • 7. *Estos son los mas utilizados por su simplicidad y suficiente exactitud para la mayor parte de las necesidades de medición así como por la relativa facilidad de permitir la medición a distancia. *
  • 8. * La velocidad de rotación del eje de la hélice es proporcional a la velocidad del viento, por lo que si medimos esta velocidad de rotación, podremos hacer una tabla de calibración directamente en unidades de velocidad del viento en metros por segundo (m/seg)
  • 9. * *Este es un esquema que representa una hélice de cazoletas, debido a que la resistencia aerodinámica de la cazoleta es diferente entre la parte cóncava y convexa, esta recibirá un empuje mayor en una dirección y la hélice rotará a mayor o menor velocidad, en proporción a la velocidad del viento.
  • 10. *Este es un anemómetro de cazoletas muy elemental, la velocidad de rotación de la hélice, hace que la creciente fuerza centrífuga, empuje el extremo superior de las palancas hacia afuera, moviendo hacia abajo el anillo marcador de la parte inferior del mecanismo, cuando la velocidad de la hélice crece, y a través de un resorte recuperador se produzca el efecto contrario cuando disminuye.
  • 11. *Este es un esquema que muestra un anemómetro mas terminado. La hélice está acoplada a un pequeño generador eléctrico. cuyo voltaje generado es proporcional a la velocidad de rotación de la hélice y con ello a la del viento.
  • 12. * *En estos anemómetros se utiliza la fuerza resultante en una superficie cuando es alcanzada de frente por el viento
  • 13. *Una superficie colocada en la punta de un péndulo se coloca de frente al viento, el empuje producido por este, levantará el péndulo mas o menos de acuerdo a la velocidad. Una escala apropiada, grabada en una superficie paralela al movimiento del péndulo servirá como indicador usando el propio péndulo como aguja indicadora.
  • 14. *Para capturar esta presión se utiliza el llamado tubo de Pitot, que no es mas que un tubo de suficiente diámetro en forma de U con uno de sus extremos doblado y colocado de frente al viento, y el otro abierto al exterior pero protegido de la acción de este. *
  • 15. * En la parte en forma de U se graba una escala y dentro se coloca un líquido coloreado. La diferencia de presión entre los extremos del tubo de Pitot hará que la columna líquida se desplace de un lado, la diferencia de altura será proporcional a la velocidad del viento incidente en la boca del tubo y servirá como indicador de esta