SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
AUTOESTIMA
Antes de empezar a revisar el contenido de esta unidad te invito a realizar la dinámica “  MI RETRATO” Deberá realizarse en parejas Material: Hoja blanca (2) ,  lápiz, colores, etc.
 
¿ Merezco el bienestar y ser amado ? ¿Merezco ser feliz dignamente? ¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi vida? ¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito de los demás para sentirme  bien? ¿ Mi conducta influye positiva o negativamente en el desarrollo de la autoestima de mis seres queridos?
 
“ La autoestima es  una evaluación de:  mi mente,  mi conciencia, y en un sentido profundo,  de mi persona.” Branden (1996)
Características de la persona con  AUTOESTIMA BAJA  Se siente inapropiada para la vida Busca la seguridad de lo conocido Es hipersensible a la crítica Siente culpabilidad neurótica Tiene un deseo excesivo de complacer Muestra indecisión crónica Tiene tendencias depresivas Se juzga duramente
Características de la persona con  ALTA AUTOESTIMA Se siente competente para vivir  Confía en su eficacia Busca objetivos difíciles y persevera Mantiene una actitud positiva Es independiente y autónoma Está abierta a la crítica Se muestra flexible y  serena Es  asertiva
Autoestima  =  Confianza  +  Respeto  Refleja "el juicio implícito que cada uno hace acerca de su habilidad para  enfrentar los desafíos de su vida  (para comprender y superar sus problemas) y acerca de su  derecho a ser feliz  (respetar y defender sus intereses y necesidades).
* Estamos en proceso de construcción de una identidad propia (provoca miedo e inseguridad). Los mayores problemas se encuentran asociados a una baja autoestima: p.e. bajo rendimiento escolar, embarazos no deseados, uso de drogas, desordenes alimenticios, pandillerismo y delincuencia.
Autoconocimiento Autoconcepto Autoevaluación Autoaceptación Autorespeto Autoestima Mauro Rodríguez (1988) ¿ En cuál de los siguientes escalones te ubicas ? 1. ¿ Te conoces ?  2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ?  4. ¿Te aceptas ? 3. ¿Te evalúas o te devalúas? 5. ¿Te respetas? 6. ¿Alcanzaste  la meta ?
Conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; tener una personalidad fuerte y unificada. ¿Quién soy?  ¿Qué siento?  ¿Cómo expreso mis emociones? AUTOCONOCIMIENTO 1
Creencia acerca de sí mismo, que se manifiesta en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuará como tonto; si se cree inteligente o apto, actuará como tal. AUTOCONCEPTO 2
Capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien, y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas si lo son para la persona, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño y no le permiten crecer. AUTOEVALUACIÓN 3
Admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es desconocido y débil de ello. AUTOACEPTACIÓN 4
Atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Sentirse orgulloso de sí mismo. AUTORESPETO 5
Síntesis de todos los pasos anteriores, si una persona se conoce y está consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores y desarrolla sus capacidades, y si se acepta y respeta, tendrá autoestima.  AUTOESTIMA 6

Más contenido relacionado

PPT
Autoestima powerpoint
PPT
Autoestima
PPTX
TALLER AUTOESTIMA
PPTX
Autoestima y rendimiento escolar
PPT
Autoestima
PPTX
La autoestima
DOC
Los seis pilares de la autoestima
PDF
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma
Autoestima powerpoint
Autoestima
TALLER AUTOESTIMA
Autoestima y rendimiento escolar
Autoestima
La autoestima
Los seis pilares de la autoestima
Quierete, cuidate manual para trabajar contigo misma

La actualidad más candente (20)

PPT
Autoestima
PPTX
Autoestima presentacion
PPTX
La autoestima
PPTX
Taller de autoestima
PPTX
Autoconcepto y autoestima
PPTX
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
PPT
Las Habilidades Sociales
PPTX
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
PPTX
1er taller auto estima (1)
PPT
Inteligencia emocional ppt
PPS
Power point el juego de las emociones
PPTX
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
PPSX
Estrategias para fortelecer la autoestima
PPT
Taller de autoestima
PPSX
Autoestima en los niños
PPTX
Aceptación a uno mismo
PPTX
autoestima
Autoestima
Autoestima presentacion
La autoestima
Taller de autoestima
Autoconcepto y autoestima
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Las Habilidades Sociales
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
1er taller auto estima (1)
Inteligencia emocional ppt
Power point el juego de las emociones
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Estrategias para fortelecer la autoestima
Taller de autoestima
Autoestima en los niños
Aceptación a uno mismo
autoestima
Publicidad

Destacado (6)

PPT
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
PPTX
La autoestima
PDF
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
PPT
Escalera de autoestima
PPT
Power Point Autoestima
PPT
Que Es La Autoestima
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
La autoestima
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Escalera de autoestima
Power Point Autoestima
Que Es La Autoestima
Publicidad

Similar a Presentacion. autoestima (20)

PPTX
Autoestima
PPTX
Autoestima
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PPTX
Autoestima y Conocimiento (1).pptx.psico
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PPTX
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
PPTX
AUTOCONOCIMIENTO y AUTOESTIMA, EL CAMINO PARA SER EXITOSO.pptx
PPTX
Autoestima presentacion sencilla de psicologia
PPT
Taller de autoestima
PPTX
elementos de autoconocimiento_y_autoestima (1).pptx
PPTX
autoconocimiento_y_autoestima [Autoguardado].pptx
PPTX
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
PPTX
La autoestima
PPTX
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PERSONAL PPT
PPTX
La autoestima
PPT
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
PPT
Taller de autoestima[1]
Autoestima
Autoestima
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
Autoestima y Conocimiento (1).pptx.psico
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento y autoestimakkkhngbhjhvghyujkikllo
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
autoconocimiento_y_autoestima.pptx
AUTOCONOCIMIENTO y AUTOESTIMA, EL CAMINO PARA SER EXITOSO.pptx
Autoestima presentacion sencilla de psicologia
Taller de autoestima
elementos de autoconocimiento_y_autoestima (1).pptx
autoconocimiento_y_autoestima [Autoguardado].pptx
Tema autoconocimiento y autoestima.pptx
La autoestima
DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA PERSONAL PPT
La autoestima
Desarrollo Del Autoestima Y Estrategias Para Mejorar
Taller de autoestima[1]

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Presentacion. autoestima

  • 2. Antes de empezar a revisar el contenido de esta unidad te invito a realizar la dinámica “ MI RETRATO” Deberá realizarse en parejas Material: Hoja blanca (2) , lápiz, colores, etc.
  • 3.  
  • 4. ¿ Merezco el bienestar y ser amado ? ¿Merezco ser feliz dignamente? ¿ Soy capaz de llevar las riendas de mi vida? ¿ Soy capaz de sentirme bien conmigo o necesito de los demás para sentirme bien? ¿ Mi conducta influye positiva o negativamente en el desarrollo de la autoestima de mis seres queridos?
  • 5.  
  • 6. “ La autoestima es una evaluación de: mi mente, mi conciencia, y en un sentido profundo, de mi persona.” Branden (1996)
  • 7. Características de la persona con AUTOESTIMA BAJA Se siente inapropiada para la vida Busca la seguridad de lo conocido Es hipersensible a la crítica Siente culpabilidad neurótica Tiene un deseo excesivo de complacer Muestra indecisión crónica Tiene tendencias depresivas Se juzga duramente
  • 8. Características de la persona con ALTA AUTOESTIMA Se siente competente para vivir Confía en su eficacia Busca objetivos difíciles y persevera Mantiene una actitud positiva Es independiente y autónoma Está abierta a la crítica Se muestra flexible y serena Es asertiva
  • 9. Autoestima = Confianza + Respeto Refleja "el juicio implícito que cada uno hace acerca de su habilidad para enfrentar los desafíos de su vida (para comprender y superar sus problemas) y acerca de su derecho a ser feliz (respetar y defender sus intereses y necesidades).
  • 10. * Estamos en proceso de construcción de una identidad propia (provoca miedo e inseguridad). Los mayores problemas se encuentran asociados a una baja autoestima: p.e. bajo rendimiento escolar, embarazos no deseados, uso de drogas, desordenes alimenticios, pandillerismo y delincuencia.
  • 11. Autoconocimiento Autoconcepto Autoevaluación Autoaceptación Autorespeto Autoestima Mauro Rodríguez (1988) ¿ En cuál de los siguientes escalones te ubicas ? 1. ¿ Te conoces ? 2. ¿ Tienes un buen concepto de ti mismo ? 4. ¿Te aceptas ? 3. ¿Te evalúas o te devalúas? 5. ¿Te respetas? 6. ¿Alcanzaste la meta ?
  • 12. Conocer las partes que componen el yo, cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; tener una personalidad fuerte y unificada. ¿Quién soy? ¿Qué siento? ¿Cómo expreso mis emociones? AUTOCONOCIMIENTO 1
  • 13. Creencia acerca de sí mismo, que se manifiesta en la conducta. Si alguien se cree tonto, actuará como tonto; si se cree inteligente o apto, actuará como tal. AUTOCONCEPTO 2
  • 14. Capacidad interna de evaluar las cosas como buenas si lo son para el individuo, le satisfacen, son interesantes, enriquecedoras, le hacen sentir bien, y le permiten crecer y aprender; y considerarlas como malas si lo son para la persona, no le satisfacen, carecen de interés, le hacen daño y no le permiten crecer. AUTOEVALUACIÓN 3
  • 15. Admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como la forma de ser y sentir, ya que sólo a través de la aceptación se puede transformar lo que es desconocido y débil de ello. AUTOACEPTACIÓN 4
  • 16. Atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. Sentirse orgulloso de sí mismo. AUTORESPETO 5
  • 17. Síntesis de todos los pasos anteriores, si una persona se conoce y está consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores y desarrolla sus capacidades, y si se acepta y respeta, tendrá autoestima. AUTOESTIMA 6