SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ACCESO
PLENO A LA SALUD
PROYECTO INTEGRAL
PROBLEMÁTICA
A pesar de conocer la importancia de una
buena alimentación, ésta difícilmente es llevada a cabo.
¿RAZONES?
PROBLEMÁTICA
A pesar de conocer la importancia de una
buena alimentación, ésta difícilmente es llevada a cabo.
Falta de
información
profesional
sobre el tema.
Creer que
se trata de
un cambio
radical.
No saber
cómo
comenzar a
implementarlo.
¿RAZONES?
PROBLEMÁTICA
ignorancia excusas desconcierto
A pesar de conocer la importancia de una
buena alimentación, ésta difícilmente es llevada a cabo.
LA RAZÓN MÁS RECURRENTE
“Para comer saludablemente debería dejar
de comer cosas ricas”
“Para comer saludablemente debería dejar
de comer cosas ricas”
insight
LA RAZÓN MÁS RECURRENTE
¿NUESTRA RESPUESTA?
“Para comer saludablemente debería dejar
de comer cosas ricas”
No es necesario dejar alimentos, sino
organizarse sumando hábitos.
insight
LA RAZÓN MÁS RECURRENTE
“Para comer saludablemente debería dejar
de comer cosas ricas”
SUMAR Y ORGANIZAR
insight
nuestro concepto
NUESTRA PROPUESTA
Llevar a cabo un proyecto, dividido en etapas, que facilite la incorporación
de hábitos y mejorar así, gradualmente, la forma de alimentarnos.
Visualización
del problema y
reconocimiento
como persona
afectada.
Información y
facilitación de
herramientas
para la creación
de hábitos.
Mantenimiento
y naturalización
de los hábitos
creados.
ETAPAS DEL PROYECTO
1 2 3
etapa 1
etapa 2
etapa 3
MENSAJE A TRASMITIR:
VISUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN.
LA MALA ALIMENTACIÓN
YA TE AFECTA.
etapa 1
etapa 2
etapa 3
MENSAJE A TRASMITIR:
VISUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN.
LA MALA ALIMENTACIÓN
YA TE AFECTA.
etapa 1
etapa 2
etapa 3
MENSAJE A TRASMITIR:
VISUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN.
LA MALA ALIMENTACIÓN
YA TE AFECTA.
etapa 2
etapa 1
etapa 3
MENSAJE A TRASMITIR:
INFORMAR Y FACILITAR
SUMÁ Y ORGANIZÁ
PARA SENTIRTE MEJOR.
etapa 2
etapa 1
etapa 3
MENSAJE A TRASMITIR:
INFORMAR Y FACILITAR
SUMÁ Y ORGANIZÁ
PARA SENTIRTE MEJOR.
etapa 3
etapa 1
etapa 2
MENSAJE A TRASMITIR:
MOTIVAR Y ORGANIZAR
PASO A PASO ES POSIBLE
MANTENER LO LOGRADO
etapa 3
etapa 1
etapa 2
MENSAJE A TRASMITIR:
MOTIVAR Y ORGANIZAR
PASO A PASO ES POSIBLE
MANTENER LO LOGRADO
espacialidad
La espacialidad tiene el fin de reforzar los objetivos de las etapas 1 y 2.
Reconocer los efectos inmediatos de los malos hábitos y proveerse
de las herramientas necesarias para comenzar a incorporar hábitos saludables.
Nivel 3 - Suma Salud - Bertacchini, Damer, Jaurena
interior
interior
interior
exterior
exterior
exterior

Más contenido relacionado

PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Herrlein, Eguiazau, Marzo
PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Barbera, Ferrari, Melian
PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
PPT
visita domiciliaria integral en salud
PPTX
Actividad 3 id 148810
PPTX
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
PPT
Programa de salud infantil en atención primaria
PPTX
Visita domiciliaria
Nivel 3 - Suma Salud - Herrlein, Eguiazau, Marzo
Nivel 3 - Suma Salud - Barbera, Ferrari, Melian
Nivel 3 - Suma Salud - Limeres, Vigliero, Reparaz
visita domiciliaria integral en salud
Actividad 3 id 148810
Elaboración de una guia de planificación familiar que organice y oriente a la...
Programa de salud infantil en atención primaria
Visita domiciliaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Visita domiciliaria
PDF
Norma tecnica minsa
PPTX
¿Qué es la salud? Explicado por una niña
PDF
Práctica 1 atención temprana.
PDF
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
DOCX
Informe final un adm
DOCX
Informe final un adm
PDF
Cartilla salud infantil
PDF
Examen preventivo adulto mayor
PPTX
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
PPTX
Salud infantil
PDF
Presentacin aiepi com taller
PPTX
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
PPTX
Práctica Prevención de Déficit de DSM
PPT
PDF
Guia para la atención de la niñez en la familia
PDF
Aiepi 2013
PDF
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
PPT
Educación en Diabetes en las redes sociales
Visita domiciliaria
Norma tecnica minsa
¿Qué es la salud? Explicado por una niña
Práctica 1 atención temprana.
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Informe final un adm
Informe final un adm
Cartilla salud infantil
Examen preventivo adulto mayor
Cómo llegamos a la sociedad: Grupos de lactancia y redes sociales. Jornada Ci...
Salud infantil
Presentacin aiepi com taller
Salud sexual y reproductiva de los pueblos originarios
Práctica Prevención de Déficit de DSM
Guia para la atención de la niñez en la familia
Aiepi 2013
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
Educación en Diabetes en las redes sociales
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Dimarsico, Palacios, Carrasco
PDF
Nivel 3 - Suma Salud - García San Miguel, Tullett, Villar
PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Cardinal, Paolucci, Perez Moya
PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Klemen, Lozano, Saccomano
PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Dominguez, Lee, Suarez
PDF
Nivel 3 - Suma Salud - Disipio, Gonzalez, Shokida
Nivel 3 - Suma Salud - Dimarsico, Palacios, Carrasco
Nivel 3 - Suma Salud - García San Miguel, Tullett, Villar
Nivel 3 - Suma Salud - Cardinal, Paolucci, Perez Moya
Nivel 3 - Suma Salud - Klemen, Lozano, Saccomano
Nivel 3 - Suma Salud - Dominguez, Lee, Suarez
Nivel 3 - Suma Salud - Disipio, Gonzalez, Shokida
Publicidad

Similar a Nivel 3 - Suma Salud - Bertacchini, Damer, Jaurena (20)

PPT
261.el sobre peso y obesidad
PPT
Ppt. Juego Y Comida Previa
PPT
DiseñO De Un Proyecto De Ep S
PPT
Presentacion programa
DOCX
Rubrica tarea
PDF
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA
DOCX
Planteamiento del problema
PDF
mala alimentación en la familia......pdf
DOC
anteproyecto-obesidad
PPT
Eps-Nutrición didactica
DOCX
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
PPTX
PPTX
Presentacion alivianate
PPTX
El sobrepeso y la obesidad
PPTX
Presentacion ady diplomado
DOCX
Fase 10 modulo 22 cronograma
PPTX
Pierde peso y gana salud
PPTX
Pierde peso y gana salud
PDF
1. HABITOS SALUDABLES Aprovechamiento del tiempo libre.pdf
PPTX
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
261.el sobre peso y obesidad
Ppt. Juego Y Comida Previa
DiseñO De Un Proyecto De Ep S
Presentacion programa
Rubrica tarea
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA
Planteamiento del problema
mala alimentación en la familia......pdf
anteproyecto-obesidad
Eps-Nutrición didactica
Facil rapido y_sano_..docx_(1) (1)
Presentacion alivianate
El sobrepeso y la obesidad
Presentacion ady diplomado
Fase 10 modulo 22 cronograma
Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
1. HABITOS SALUDABLES Aprovechamiento del tiempo libre.pdf
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica

Último (20)

PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Higiene Industrial para la seguridad laboral
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
un power point de minecraft, no está terminado.
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf

Nivel 3 - Suma Salud - Bertacchini, Damer, Jaurena

  • 1. PROYECTO DE ACCESO PLENO A LA SALUD PROYECTO INTEGRAL
  • 2. PROBLEMÁTICA A pesar de conocer la importancia de una buena alimentación, ésta difícilmente es llevada a cabo.
  • 3. ¿RAZONES? PROBLEMÁTICA A pesar de conocer la importancia de una buena alimentación, ésta difícilmente es llevada a cabo.
  • 4. Falta de información profesional sobre el tema. Creer que se trata de un cambio radical. No saber cómo comenzar a implementarlo. ¿RAZONES? PROBLEMÁTICA ignorancia excusas desconcierto A pesar de conocer la importancia de una buena alimentación, ésta difícilmente es llevada a cabo.
  • 5. LA RAZÓN MÁS RECURRENTE “Para comer saludablemente debería dejar de comer cosas ricas”
  • 6. “Para comer saludablemente debería dejar de comer cosas ricas” insight LA RAZÓN MÁS RECURRENTE ¿NUESTRA RESPUESTA?
  • 7. “Para comer saludablemente debería dejar de comer cosas ricas” No es necesario dejar alimentos, sino organizarse sumando hábitos. insight LA RAZÓN MÁS RECURRENTE
  • 8. “Para comer saludablemente debería dejar de comer cosas ricas” SUMAR Y ORGANIZAR insight nuestro concepto
  • 9. NUESTRA PROPUESTA Llevar a cabo un proyecto, dividido en etapas, que facilite la incorporación de hábitos y mejorar así, gradualmente, la forma de alimentarnos. Visualización del problema y reconocimiento como persona afectada. Información y facilitación de herramientas para la creación de hábitos. Mantenimiento y naturalización de los hábitos creados. ETAPAS DEL PROYECTO 1 2 3
  • 10. etapa 1 etapa 2 etapa 3 MENSAJE A TRASMITIR: VISUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN. LA MALA ALIMENTACIÓN YA TE AFECTA.
  • 11. etapa 1 etapa 2 etapa 3 MENSAJE A TRASMITIR: VISUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN. LA MALA ALIMENTACIÓN YA TE AFECTA.
  • 12. etapa 1 etapa 2 etapa 3 MENSAJE A TRASMITIR: VISUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN. LA MALA ALIMENTACIÓN YA TE AFECTA.
  • 13. etapa 2 etapa 1 etapa 3 MENSAJE A TRASMITIR: INFORMAR Y FACILITAR SUMÁ Y ORGANIZÁ PARA SENTIRTE MEJOR.
  • 14. etapa 2 etapa 1 etapa 3 MENSAJE A TRASMITIR: INFORMAR Y FACILITAR SUMÁ Y ORGANIZÁ PARA SENTIRTE MEJOR.
  • 15. etapa 3 etapa 1 etapa 2 MENSAJE A TRASMITIR: MOTIVAR Y ORGANIZAR PASO A PASO ES POSIBLE MANTENER LO LOGRADO
  • 16. etapa 3 etapa 1 etapa 2 MENSAJE A TRASMITIR: MOTIVAR Y ORGANIZAR PASO A PASO ES POSIBLE MANTENER LO LOGRADO
  • 17. espacialidad La espacialidad tiene el fin de reforzar los objetivos de las etapas 1 y 2. Reconocer los efectos inmediatos de los malos hábitos y proveerse de las herramientas necesarias para comenzar a incorporar hábitos saludables.