SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA BILINGÜE

IES “LICENCIADO FRANCISCO
         CASCALES”
          MURCIA
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE
   ENSEÑANZA BILINGÜE?
• Un programa de formación del alumno que
  fomenta el aprendizaje de lenguas
  extranjeras.
• Se implanta por primera vez en este centro
  durante el curso 2011-12 en la modalidad
  español/inglés
• Está regulado por la Orden de 27 de junio de 2011, de
  la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se
  regula el Programa de Enseñanza Bilingüe en Centros de
  Educación Secundaria de la Región de Murcia y se aprueban las
  Bases Reguladoras de sucesivas convocatorias de selección de
  Centros, y posteriormente se modificó por la orden de 28 de
  mayo de 2012.
JUSTIFICACIÓN DEL
        PROGRAMA BILINGÜE
Impulsar la mejora de la enseñanza, el aprendizaje de las lenguas
extranjeras y la potenciar el sentido de identidad europea

•Compromiso con Europa: la Unión Europea plantea la necesidad la mejora del
aprendizaje de idiomas extranjeros y anima a aprender dos o, si procede, más
lenguas además de la materna.

•Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) establece como uno
de los principios y fines de la educación: “La capacitación para la comunicación
en la lengua oficial y cooficial, si la hubiere y en una o más lenguas
extranjeras”. Señala como objetivo para el alumnado de Educación Secundaria
Obligatoria el comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de
manera apropiada. Y para el bachillerato expresarse con fluidez y corrección en
una o más lenguas extranjeras.

•Asegurar la continuidad del Programa Colegios Bilingües Región de Murcia ,
de manera que el alumnado procedente del citado programa pueda continuar
recibiendo enseñanza bilingüe en los IES de referencia.
FINALIDADES DEL PROGRAMA
Artículo tercero. Orden de 27 de junio de 2011
1. Mejorar el aprendizaje de las lenguas
  extranjeras en sus aspectos comunicativos y
  lingüísticos, dentro de los niveles establecidos
  por el Consejo de Europa en el Marco Común
  Europeo de Referencia para la Lenguas
  (MCER).
2. Intensificar el desarrollo de las competencias y
  destrezas contempladas en el currículo.
3. Fomentar actitudes de tolerancia y respeto.
4. Reforzar el sentido de identidad europea.
LOS NIVELES COMUNES DE REFERENCIA (MARCO COMÚN EUROPEO)
                                 EUROPEAN COMMON FRAMEWORK


                A1
                 Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases muy sencillas destinadas a satisfacer
                necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse él / ella y para otros, pedir y responder preguntas sobre
                detalles personales como dónde él / ella vive, la gente que él / ella conoce y las cosas que él / ella tiene. Puede
USUARIO         relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
BÁSICO
                A2
                 Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de relevancia inmediata (por
                ejemplo, información personal y familiar información, compras, geografía local, empleo). Puede comunicarse en tareas
                sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre cuestiones conocidas o
                habituales. Puede describir en términos sencillos aspectos de su / sus antecedentes, entorno inmediato y asuntos en las
                áreas de necesidad inmediata.


                B1
                 Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar en situaciones de trabajo, estudio o
                de ocio, etc se puede hacer frente a la mayoría de los situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se
                habla la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o de interés
 USUARIO        personal. Puede describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones y dar razones y explicaciones de
INDEPENDIENTE   opiniones y los planes.
                B2
                 Es capaz de comprender las ideas principales de textos complejos sobre temas tanto concretos como abstractos,
                incluyendo discusiones técnicas en su / su campo de especialización. Pueden interactuar con un grado suficiente de fluidez
                y que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos sin esfuerzo por de las distintas opciones.


                C1
                 Es capaz de comprender una amplia gama de textos largos y complejos, y reconocer en ellos sentidos implícitos. Puede
USUARIO         expresarse / fluida y espontánea sin tener que buscar demasiado las palabras. Utilizo el lenguaje con flexibilidad y eficacia
COMPETENTE      para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas
                complejos, mostrando un uso correcto de los patrones de organización, articulación y cohesión dispositivos.
                C2
                 Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Puede resumir información de diversas fuentes
                orales y escritas, reconstruyendo argumentos y presentarlos de manera coherente. Puede expresarse espontáneamente,con
                gran fluidez y precisión, más fina diferenciación matices de significado incluso en las situaciones más complejas
QUÉ OCURRE AL TERMINAR 4º
ESO
• El alumno tendrá la posibilidad de
  certificar su nivel en una franja entre el A2
  (sin dificultad tras sus estudios en sección
  bilingüe) y el B2.

• Se hará constar en su expediente sus
  estudios en sección bilingüe.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
      BILINGÜE DEL IES CASCALES


             BILINGÜE ESPAÑOL/INGLÉS CURSO 2012-13
                            1ºESO
ASIGNATURA       Nº HORAS SEMANALES    PROFESOR


INGLÉS                    4            Mª JOSÉ CARDONA
                                       CHACÓN

MATEMÁTICAS                4           FRANCISCO CÉSPEDES
                                       LEAL

TECNOLOGÍA                 3           OCTAVIO SÁEZ ARRÁEZ
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
       BILINGÜE DEL IES CASCALES
             BILINGÜE ESPAÑOL/INGLÉS CURSO 2012-13
                            2ºESO

ASIGNATURA       Nº HORAS SEMANALES    PROFESOR


INGLÉS                    4            FUENSANTA DICENTA
                                       LÓPEZ-HIGUERA


MATEMÁTICAS                4           FRANCISCO CÉSPEDES
                                       LEAL


BIOLOGÍA                   3           ROQUE MANSO PRIETO
PROFESORADO
• El profesorado adscrito al programa debe
  acreditar su competencia lingüística en el
  idioma extranjero (B2)
• El profesorado recibirá formación
  específica para poner en práctica la
  metodología que se propone.
• Permanecerá en el programa durante un
  mínimo de dos años.
• Contaremos con la ayuda de auxiliares de
  lengua extranjera.
A LA HORA DE REALIZAR MI ELECCIÓN COMO
       PADRE/ALUMNO, ¿QUÉ DEBO SOPESAR?

 DIFICULTADES QUE             ASPECTOS A FAVOR
   DEBO SUPERAR
•Tengo más horas de clase.    •Constará en mi expediente.
•Hay que tener cierta base    •El idioma será algo natural
en el idioma objeto del       en mi formación.
programa.                     •Tendré más horas de
•Es más difícil, y requiere   contacto con el idioma.
mayor esfuerzo por mi         •Conoceré el idioma en
parte.                        otros ámbitos de estudio.
• Una vez que entro en el
programa , no puedo salir
en dos años.
EL IES LICENCIADO FRANCISCO CASCALES


INVITA A LOS FUTUROS ALUMNOS A
  PARTICIPAR EN EL NUEVO PROYECTO…




                          SIEMPRE
                          LUCHANDO
                          POR
                          MEJORAR LA
                          OFERTA
                          EDUCATIVA

Más contenido relacionado

DOCX
Programacion de ingles. 6º 11º
PDF
Silabo nivel v 2013 2014
DOC
Syllabus vi-UNACH
DOCX
Silabo nivel uno
DOCX
Silabus 2012 2013 corregido
DOCX
Sílabo v
Programacion de ingles. 6º 11º
Silabo nivel v 2013 2014
Syllabus vi-UNACH
Silabo nivel uno
Silabus 2012 2013 corregido
Sílabo v

La actualidad más candente (20)

DOC
Guia de catedra Ingles II class2670
PDF
Evaluación del aprendizaje
PDF
Ok lengua meta 4 (2)
DOCX
Plan de unidad ingles
PDF
Ingles b1 -lepri
PPTX
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
DOCX
Nivel 5,6
PDF
DOCX
PDF
Plan de área idioma extranjero ingles - unificado para los 29 municipios de...
DOC
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
DOCX
Ingles a2
PDF
Flipped classroom project
DOCX
Planificación 4° inform 2015
PPT
1 estandares de inglés (presentación)
PDF
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
PPT
DidáCtica Del IngléS
Guia de catedra Ingles II class2670
Evaluación del aprendizaje
Ok lengua meta 4 (2)
Plan de unidad ingles
Ingles b1 -lepri
Propuesta de capacitación de inglés para docentes 02
Nivel 5,6
Plan de área idioma extranjero ingles - unificado para los 29 municipios de...
Plan De Area Ultima Version Ingless! (3)
Ingles a2
Flipped classroom project
Planificación 4° inform 2015
1 estandares de inglés (presentación)
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
DidáCtica Del IngléS
Publicidad

Destacado (20)

PPS
20 Reglas de vida
PDF
Threee Girls Studio Apps Developers
PDF
Dibujo Técnico I T1 T2 Conceptos
PDF
Seoulmode admission
PPS
Tarjeta (1)
PPTX
Organisasi dan arsitektur komputer tentang magnetic tape
PPTX
Brazil 2014 faculty presentation
PPTX
Basis Data
PPTX
Flickr
PDF
Metro New York Stands Out!
PPT
Trabajo redes
PPTX
Materi 1
PPT
I2 4 esob 06 rdr u08 control_pràctic_validació_definitiu
XLS
T Amesis Class Record
PPSX
ASLE Asamblea 2011 TUERCAS SAGARRA
DOC
Laporan membangun jaringan peer to peer
PPS
China 龍脊背婦
PPTX
Programa 2
PPT
Galerias Cdav La Habana Cuba
PPT
Week2: Introduction To New Media Technology
20 Reglas de vida
Threee Girls Studio Apps Developers
Dibujo Técnico I T1 T2 Conceptos
Seoulmode admission
Tarjeta (1)
Organisasi dan arsitektur komputer tentang magnetic tape
Brazil 2014 faculty presentation
Basis Data
Flickr
Metro New York Stands Out!
Trabajo redes
Materi 1
I2 4 esob 06 rdr u08 control_pràctic_validació_definitiu
T Amesis Class Record
ASLE Asamblea 2011 TUERCAS SAGARRA
Laporan membangun jaringan peer to peer
China 龍脊背婦
Programa 2
Galerias Cdav La Habana Cuba
Week2: Introduction To New Media Technology
Publicidad

Similar a Presentacion bilingüe para web2 (20)

PPS
Bilingüe 2014-2015
PDF
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
PDF
Proyecto bilingue 20 21
DOC
Proyecto bilingüe 21 22
PDF
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
DOC
Proyecto bilingüe 21 22(1)
PDF
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
PDF
Servets bilingualprogramme 2013
PDF
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
PDF
Sesión 2.pdf
PPT
Funcionamiento.Ppt
PPT
Funcionamiento
PDF
Triptico Sección Bilingüe
PDF
Programa bilingüe
PDF
Cursos de verano: Idiomas (Inglés B1, B2, A1 y Valenciano Mitjá)
PPTX
Cambridge beda
PDF
Secciones bilingües murcia
PDF
Secciones bilingües murcia
PPT
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas
PDF
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf
Bilingüe 2014-2015
Proyecto bilingue fi nal 2020 21
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingüe 21 22
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
Proyecto bilingüe 21 22(1)
Directrices y orientaciones_lengua_extranjera_(ingles)_2013_2014
Servets bilingualprogramme 2013
Proyecto bilingüe 22 23.pdf
Sesión 2.pdf
Funcionamiento.Ppt
Funcionamiento
Triptico Sección Bilingüe
Programa bilingüe
Cursos de verano: Idiomas (Inglés B1, B2, A1 y Valenciano Mitjá)
Cambridge beda
Secciones bilingües murcia
Secciones bilingües murcia
Presentación bilingüismo jornada puertas abiertas
9_Anexo_Inglés_Fase 5_CF Lenguajes_10ene2022.pdf

Más de rmi_cascales (20)

PDF
Libros texto 2013 14 (29-jun)
DOC
Calebdario y horario de exámenes en septiembre
PDF
Banco de libros
PDF
Materias optativas ESO curso 2013-14
PDF
Materias optativas Bachillerato curso 2013-14
DOC
Fin curso 2013
PDF
To the new language assistant
PDF
Despedida
DOC
Matrícula alumnos
DOC
Instancia solicitud título
DOC
Sede tribunal PAU junio 2013
DOC
Instrucciones inscripción PAU junio 2013
PDF
Horario pruebas PAU
PDF
Calendario PAU. Convocatoria junio 2013
DOC
Calendario final 2º bach
PDF
Tutores2012 13
PDF
Jornadasciencia2013
PDF
Horario de atencion_a_padres
PDF
Convocatoria pruebas.doc
PDF
Matrícula 1213v2
Libros texto 2013 14 (29-jun)
Calebdario y horario de exámenes en septiembre
Banco de libros
Materias optativas ESO curso 2013-14
Materias optativas Bachillerato curso 2013-14
Fin curso 2013
To the new language assistant
Despedida
Matrícula alumnos
Instancia solicitud título
Sede tribunal PAU junio 2013
Instrucciones inscripción PAU junio 2013
Horario pruebas PAU
Calendario PAU. Convocatoria junio 2013
Calendario final 2º bach
Tutores2012 13
Jornadasciencia2013
Horario de atencion_a_padres
Convocatoria pruebas.doc
Matrícula 1213v2

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Presentacion bilingüe para web2

  • 1. PROGRAMA BILINGÜE IES “LICENCIADO FRANCISCO CASCALES” MURCIA
  • 2. ¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE ENSEÑANZA BILINGÜE? • Un programa de formación del alumno que fomenta el aprendizaje de lenguas extranjeras. • Se implanta por primera vez en este centro durante el curso 2011-12 en la modalidad español/inglés • Está regulado por la Orden de 27 de junio de 2011, de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, por la que se regula el Programa de Enseñanza Bilingüe en Centros de Educación Secundaria de la Región de Murcia y se aprueban las Bases Reguladoras de sucesivas convocatorias de selección de Centros, y posteriormente se modificó por la orden de 28 de mayo de 2012.
  • 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA BILINGÜE Impulsar la mejora de la enseñanza, el aprendizaje de las lenguas extranjeras y la potenciar el sentido de identidad europea •Compromiso con Europa: la Unión Europea plantea la necesidad la mejora del aprendizaje de idiomas extranjeros y anima a aprender dos o, si procede, más lenguas además de la materna. •Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) establece como uno de los principios y fines de la educación: “La capacitación para la comunicación en la lengua oficial y cooficial, si la hubiere y en una o más lenguas extranjeras”. Señala como objetivo para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria el comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada. Y para el bachillerato expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras. •Asegurar la continuidad del Programa Colegios Bilingües Región de Murcia , de manera que el alumnado procedente del citado programa pueda continuar recibiendo enseñanza bilingüe en los IES de referencia.
  • 4. FINALIDADES DEL PROGRAMA Artículo tercero. Orden de 27 de junio de 2011 1. Mejorar el aprendizaje de las lenguas extranjeras en sus aspectos comunicativos y lingüísticos, dentro de los niveles establecidos por el Consejo de Europa en el Marco Común Europeo de Referencia para la Lenguas (MCER). 2. Intensificar el desarrollo de las competencias y destrezas contempladas en el currículo. 3. Fomentar actitudes de tolerancia y respeto. 4. Reforzar el sentido de identidad europea.
  • 5. LOS NIVELES COMUNES DE REFERENCIA (MARCO COMÚN EUROPEO) EUROPEAN COMMON FRAMEWORK A1 Es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas y frases muy sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse él / ella y para otros, pedir y responder preguntas sobre detalles personales como dónde él / ella vive, la gente que él / ella conoce y las cosas que él / ella tiene. Puede USUARIO relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar. BÁSICO A2 Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de relevancia inmediata (por ejemplo, información personal y familiar información, compras, geografía local, empleo). Puede comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre cuestiones conocidas o habituales. Puede describir en términos sencillos aspectos de su / sus antecedentes, entorno inmediato y asuntos en las áreas de necesidad inmediata. B1 Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar en situaciones de trabajo, estudio o de ocio, etc se puede hacer frente a la mayoría de los situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se habla la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o de interés USUARIO personal. Puede describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones y dar razones y explicaciones de INDEPENDIENTE opiniones y los planes. B2 Es capaz de comprender las ideas principales de textos complejos sobre temas tanto concretos como abstractos, incluyendo discusiones técnicas en su / su campo de especialización. Pueden interactuar con un grado suficiente de fluidez y que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos sin esfuerzo por de las distintas opciones. C1 Es capaz de comprender una amplia gama de textos largos y complejos, y reconocer en ellos sentidos implícitos. Puede USUARIO expresarse / fluida y espontánea sin tener que buscar demasiado las palabras. Utilizo el lenguaje con flexibilidad y eficacia COMPETENTE para fines sociales, académicos y profesionales. Puede producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos, mostrando un uso correcto de los patrones de organización, articulación y cohesión dispositivos. C2 Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Puede resumir información de diversas fuentes orales y escritas, reconstruyendo argumentos y presentarlos de manera coherente. Puede expresarse espontáneamente,con gran fluidez y precisión, más fina diferenciación matices de significado incluso en las situaciones más complejas
  • 6. QUÉ OCURRE AL TERMINAR 4º ESO • El alumno tendrá la posibilidad de certificar su nivel en una franja entre el A2 (sin dificultad tras sus estudios en sección bilingüe) y el B2. • Se hará constar en su expediente sus estudios en sección bilingüe.
  • 7. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA BILINGÜE DEL IES CASCALES BILINGÜE ESPAÑOL/INGLÉS CURSO 2012-13 1ºESO ASIGNATURA Nº HORAS SEMANALES PROFESOR INGLÉS 4 Mª JOSÉ CARDONA CHACÓN MATEMÁTICAS 4 FRANCISCO CÉSPEDES LEAL TECNOLOGÍA 3 OCTAVIO SÁEZ ARRÁEZ
  • 8. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA BILINGÜE DEL IES CASCALES BILINGÜE ESPAÑOL/INGLÉS CURSO 2012-13 2ºESO ASIGNATURA Nº HORAS SEMANALES PROFESOR INGLÉS 4 FUENSANTA DICENTA LÓPEZ-HIGUERA MATEMÁTICAS 4 FRANCISCO CÉSPEDES LEAL BIOLOGÍA 3 ROQUE MANSO PRIETO
  • 9. PROFESORADO • El profesorado adscrito al programa debe acreditar su competencia lingüística en el idioma extranjero (B2) • El profesorado recibirá formación específica para poner en práctica la metodología que se propone. • Permanecerá en el programa durante un mínimo de dos años. • Contaremos con la ayuda de auxiliares de lengua extranjera.
  • 10. A LA HORA DE REALIZAR MI ELECCIÓN COMO PADRE/ALUMNO, ¿QUÉ DEBO SOPESAR? DIFICULTADES QUE ASPECTOS A FAVOR DEBO SUPERAR •Tengo más horas de clase. •Constará en mi expediente. •Hay que tener cierta base •El idioma será algo natural en el idioma objeto del en mi formación. programa. •Tendré más horas de •Es más difícil, y requiere contacto con el idioma. mayor esfuerzo por mi •Conoceré el idioma en parte. otros ámbitos de estudio. • Una vez que entro en el programa , no puedo salir en dos años.
  • 11. EL IES LICENCIADO FRANCISCO CASCALES INVITA A LOS FUTUROS ALUMNOS A PARTICIPAR EN EL NUEVO PROYECTO… SIEMPRE LUCHANDO POR MEJORAR LA OFERTA EDUCATIVA