2. Newsletter
- ¿Cómo se llama? ¿Está dentro de un medio? ¿Con qué
frecuencia se envía, en qué horario?
- ¿Sobre qué temática es?
- ¿Quién lo escribe? ¿Qué recorrido tiene?
- ¿Cuál es el estilo, el tono, su impronta?
- ¿Para qué público está pensado?
- ¿Cómo es el asunto? ¿La firma?
3. Newsletter
- Fuerte presencia de quien escribe. Empatía, cercanía.
- Llega por mail de forma personal en la casilla de cada persona que
eligió suscribirse.
- Aborda un tema específico, tiene una frecuencia.
- Tiene una forma de redacción organizada en párrafos cortos,
espaciados, con imágenes, videos, enlaces e información que pueda
profundizarse.
- Se repite cierta estructura personal, de saludo, desarrollo del tema y
cierre. Muchas veces con llamado a la acción.
- Se reciben respuestas y devoluciones de los lectores.
4. Streaming
- ¿Es un programa? ¿Está dentro de un canal? ¿Con
qué frecuencia se emite, en qué horario, quiénes
participan, qué roles tienen?
- ¿Cuál es el estilo, el tono, su impronta? ¿A qué público
convoca?
- ¿En qué plataforma está? ¿Cómo es la portada? ¿El
título? ¿La descripción? ¿Qué plataforma
complementa?
5. Streaming
- Puede ser de conversación, tener entrevistas, secciones.
- Hay una audiencia que interactúa en vivo.
- Queda publicado para poder ser visto asincrónico on demand.
- Hay elementos audiovisuales con la identidad gráfica propia:
apertura, separador, zócalos, logos.
- Puesta con planos cercanos, mesa, micrófono.
- Montaje dinámico. Puede haber imágenes de apoyo.
- Está acompañado por otras plataformas para anticipos, seguir el
vivo, recortes posteriores a la emisión.
6. Podcast
- ¿Cuál es la temática? ¿Quién es host?
- ¿Cuántos episodios son por temporada? ¿Cómo se ordenan,
cuál es el criterio de cada uno?
- ¿Cuál es el estilo, el tono, su impronta? ¿A qué público
convoca?
- ¿En qué plataforma está? ¿Cómo es la portada? ¿El título? ¿La
descripción? ¿Qué plataforma complementa?
7. Podcast
- FUNDAMENTAL la calidad del sonido, claro.
- Puede ser de conversación, de entrevista, documental.
- Utiliza los recursos de audio, principalmente la voz. También la
música y puede haber efectos sonoros.
- Tiene elementos sonoros y estructura que le dan identidad: apertura,
separador, cierre. Se fragmenta en episodios y temporadas.
- Generalmente se consume mientras se hacen otras actividades.
- En caso de ser video podcast tener en cuenta aspectos estéticos
audiovisuales del streaming.
- Está acompañado por otras plataformas para anticipos, seguir el
vivo, recortes posteriores a la emisión.