SlideShare una empresa de Scribd logo
ADRY LILIANA MANRIQUE LAGOS, ESTUDIANTE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, BOGOTÁ, COLOMBIA, ADRYMANRIQUE@GMAIL.COM   ADRIANA MARCELA RODRÍGUEZ ORTIZ, ESTUDIANTE TECNICATURA EN EDUCACIÓN POPULAR MULTIVERSIDAD POPULAR, POSADAS, ARGENTINA, MARCELA8410@HOTMAIL.COM   SONIA TERESA GONZÁLEZ, LICENCIADA EN QUÍMICA. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. BOGOTÁ, COLOMBIA, SONIAG1227@YAHOO.ES DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA CONCEPCIÓN DE TRANSFORMACIONES QUIMICAS A PARTIR DE LOS POSTULADOS DE GERARD FOUREZ
PRECEPTOS TEÓRICOS Valor del enseñanza – aprendizaje Búsqueda de autonomía, atención y autorregulación en los estudiantes Alfabetización científica para solucionar problemas cotidianos Idea de ciencia como factor determinante Qué es conocimiento, saber científico, ciencia, experimentación… Posición y práctica en la producción y reproducción de conocimiento
A cerca de Gerard Fourez Método científico como proceso dialéctico Cuestiona concepto de objetividad Paradigmas y modelos explicativos determinados  por cotidianidad Renueva la categoría del cambio conceptual Racionalidad científica como un fenómeno humano Fenómenos humanos no inconexos Grupos acceso al conocimiento deben tener posición social y política Educación es una ruta de empoderamiento
A cerca de la investigación Estudio de contexto Curvas de seguimiento de cambios en las formas de pensar, sentir y actuar Transformaciones químicas, concepto estructurante Transformaciones químicas como reacomodamiento desde la perspectiva de las interacciones Instrumentos de seguimiento: Bitácoras, diarios de clase, grabaciones Trabajo en el aula con estructura propia Triangulación para disminuir sesgos
Planteamiento Viaje en el tiempo en 3 misiones por tres épocas en los que se trabaja a partir de la experimentación para resolver el problema ¿Cómo transformo la materia?
Resultados 29 estudiantes cambian sus formas de sentir, pensar y actuar Dificultades de lectoescritura y verbalización con entrevistas semi estructuradas Visión  de ciencia cercana, hecha por y para humanos Para el mundo cotidiano Se atreven a construir modelos explicativos y de experimentación Transformaciones desde la visión de reorganización, desde la noción de interacciones Generan procesos metacognitivos, superando en buena parte la predisposición hacia la prueba
Discusión Énfasis en procesos de pensamiento Importancia del contexto para la motivación y la aplicación Documentación rigurosa de los procesos Enfoque epistemológico para cumplir con la función social, proyecto de vida, auto reconocimiento y posibilidades de acción Metaciencias para la calidad de vida

Más contenido relacionado

PPTX
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
PPT
Epistemolog{ia
PPTX
Diapositivas propuesta curricular
PPTX
finalidades de la educación social
PPTX
PPT Didactica de las Ciencias Sociales
PPTX
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
PPT
Didáctica de las Ciencias Sociales
PPTX
Presentacion para d.c.s
Principios epistemológicos de la didáctica de las Ciencias Sociales
Epistemolog{ia
Diapositivas propuesta curricular
finalidades de la educación social
PPT Didactica de las Ciencias Sociales
Ppt ciencias sociales disertacion[1]
Didáctica de las Ciencias Sociales
Presentacion para d.c.s

La actualidad más candente (11)

PPSX
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
PPTX
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
PPTX
Presentación ensayo de tecnologia.
PPTX
Finalidades de la educación social
PPTX
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
DOCX
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
PDF
Resumen unidad 5 antropologia y campo
PPT
PDF
Exploracion y comprension del mundo social
PPTX
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
PDF
Epistemologia de las ciencias sociales
Presentacion de la asignatura ciencia tecnología sociedad y valores
Presentación textos: La finalidad de la educación en las ciencias sociales
Presentación ensayo de tecnologia.
Finalidades de la educación social
Principios epistemológicos de la didáctica de las ciencias sociales.
La didactica de las ciencias sociales en la formacion del prefesorado en educ...
Resumen unidad 5 antropologia y campo
Exploracion y comprension del mundo social
Ppt ciencias sociales disertacion[1][1]
Epistemologia de las ciencias sociales
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
El tren y su historia
PPTX
Historia del tren
PPTX
PPTX
Historia del tren
PPTX
Trabajo Diapositiva de Portugal
PPT
Shadi powerpoint sobre el tren
PPT
Power point de la historia del reloj 1
PPT
Ferrocarril
PPT
El Ferrocarril
PPT
Presentación powerpoint cine
PPT
Los medios de transporte (Power point)
El tren y su historia
Historia del tren
Historia del tren
Trabajo Diapositiva de Portugal
Shadi powerpoint sobre el tren
Power point de la historia del reloj 1
Ferrocarril
El Ferrocarril
Presentación powerpoint cine
Los medios de transporte (Power point)
Publicidad

Similar a Presentacion Ceiic (20)

PPTX
S4 tarea4 aggur
PPTX
Los paradigmas de la educacion
PPTX
Presentación ciclo 3 4
PDF
Algunos apuntes sobre Epistemología
PDF
PPTX
Situación de Aprendizaje
PPTX
S4 tarea4 agsar
PPTX
Tarea sesion 4 didactica critica
PDF
Principales teorías que explican el aprendizaje.pdf
PDF
GC S1 LO1 T1.pdf
DOCX
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
PDF
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
DOCX
Dificultades para el aprendizaje de la química
PPTX
S4 tarea4 nafuj
PPT
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
PPTX
Didáctica critica
PPTX
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
PDF
Sílabo conjunto 2013
PPTX
S4 tarea4 rolomd
PDF
Proyectos de investigacion
S4 tarea4 aggur
Los paradigmas de la educacion
Presentación ciclo 3 4
Algunos apuntes sobre Epistemología
Situación de Aprendizaje
S4 tarea4 agsar
Tarea sesion 4 didactica critica
Principales teorías que explican el aprendizaje.pdf
GC S1 LO1 T1.pdf
Transformación y apropiación continua del conocimiento.
Estrategia pedagógica para mejorar la convivencia escolar
Dificultades para el aprendizaje de la química
S4 tarea4 nafuj
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
Didáctica critica
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Sílabo conjunto 2013
S4 tarea4 rolomd
Proyectos de investigacion

Presentacion Ceiic

  • 1. ADRY LILIANA MANRIQUE LAGOS, ESTUDIANTE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, BOGOTÁ, COLOMBIA, ADRYMANRIQUE@GMAIL.COM   ADRIANA MARCELA RODRÍGUEZ ORTIZ, ESTUDIANTE TECNICATURA EN EDUCACIÓN POPULAR MULTIVERSIDAD POPULAR, POSADAS, ARGENTINA, MARCELA8410@HOTMAIL.COM   SONIA TERESA GONZÁLEZ, LICENCIADA EN QUÍMICA. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS. BOGOTÁ, COLOMBIA, SONIAG1227@YAHOO.ES DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA CONCEPCIÓN DE TRANSFORMACIONES QUIMICAS A PARTIR DE LOS POSTULADOS DE GERARD FOUREZ
  • 2. PRECEPTOS TEÓRICOS Valor del enseñanza – aprendizaje Búsqueda de autonomía, atención y autorregulación en los estudiantes Alfabetización científica para solucionar problemas cotidianos Idea de ciencia como factor determinante Qué es conocimiento, saber científico, ciencia, experimentación… Posición y práctica en la producción y reproducción de conocimiento
  • 3. A cerca de Gerard Fourez Método científico como proceso dialéctico Cuestiona concepto de objetividad Paradigmas y modelos explicativos determinados por cotidianidad Renueva la categoría del cambio conceptual Racionalidad científica como un fenómeno humano Fenómenos humanos no inconexos Grupos acceso al conocimiento deben tener posición social y política Educación es una ruta de empoderamiento
  • 4. A cerca de la investigación Estudio de contexto Curvas de seguimiento de cambios en las formas de pensar, sentir y actuar Transformaciones químicas, concepto estructurante Transformaciones químicas como reacomodamiento desde la perspectiva de las interacciones Instrumentos de seguimiento: Bitácoras, diarios de clase, grabaciones Trabajo en el aula con estructura propia Triangulación para disminuir sesgos
  • 5. Planteamiento Viaje en el tiempo en 3 misiones por tres épocas en los que se trabaja a partir de la experimentación para resolver el problema ¿Cómo transformo la materia?
  • 6. Resultados 29 estudiantes cambian sus formas de sentir, pensar y actuar Dificultades de lectoescritura y verbalización con entrevistas semi estructuradas Visión de ciencia cercana, hecha por y para humanos Para el mundo cotidiano Se atreven a construir modelos explicativos y de experimentación Transformaciones desde la visión de reorganización, desde la noción de interacciones Generan procesos metacognitivos, superando en buena parte la predisposición hacia la prueba
  • 7. Discusión Énfasis en procesos de pensamiento Importancia del contexto para la motivación y la aplicación Documentación rigurosa de los procesos Enfoque epistemológico para cumplir con la función social, proyecto de vida, auto reconocimiento y posibilidades de acción Metaciencias para la calidad de vida