SlideShare una empresa de Scribd logo
Visuse




                                 José Luis López Pino
http://visuse.wordpress.com
¿Qué es Visuse?

   Visuse es un acrónimo de VISUal Search
    Engine, el proyecto consiste en un
    metabuscador que clasifica y muestra los
    resultados obtenidos de distintos buscadores y
    sitios web de forma visual, centrándose sobre
    todo en contenidos multimedia como
    imágenes, vídeo y audio.
   Esto permite visualizar de una forma más
    cómoda los resultados, además de resultar
    muy útil para niños, personas que tengan
    problemas para leer o dispositivos en los que
    sea incómodo leer.
¿Qué es un metabuscador?

   Un metabuscador es un buscador que, en vez
    de indexar contenidos, realiza consultas a otros
    buscadores y los clasifica y muestra como una
    única lista (en el caso de Visuse, de forma
    visual), consiguiendo así mayor cantidad de
    resultados sin que el usuario tenga que
    consultar uno por uno cada buscador.
Objetivos
   Lograr la intercomunicación con los distintos
    buscadores (creación de módulos).
   Organizar la información proveniente de los
    buscadores.
   Puntuación de los distintos resultados, según la
    cadena de búsqueda introducida.
   Mostrar los resultados como un ”muro”,
    aprovechando al máximo la ventana del
    navegador.
   Mostrar los mejores contenidos con un tamaño
    mayor.
Requisitos
   Que funcione en la mayor cantidad de
    navegadores posible, pero sin renunciar a
    funcionalidades importantes.
   Capacidad de configuración tanto del lado del
    cliente como del servidor.
   Fácil extensibilidad mediante módulos para los
    distintos buscadores.
¿Cómo funciona? (I)
          Search engines




          Visuse
    (Metasearch Engine)
¿Cómo funciona? (II)
                                                   Search engines
   El usuario introduce un término
    en el cuadro de texto.
   El cliente (JavaScript), solicita                         Big bang
                                                              theory?
    al servidor de Visuse que           Big bang
                                        theory?
                                                   Big bang
    busque un dicho término en                     theory?
    una serie de buscador. Se trata               Visuse
    de peticiones HTTP corrientes.          (Metasearch Engine)

   El servidor Visuse a su vez                           Big bang
    transmite a los distintos                             theory?

    buscadores la petición del
    usuario y recibe la respuesta.
¿Cómo funciona? (III)
                                            Search engines
   Conforme recibe las
    respuestas, determina la
    importancia de cada resultado y
    los devuelve en JSON*.
   El servidor va enviando los
    resultados al cliente, como
                                            Visuse
    respuesta a las peticiones        (Metasearch Engine)
    HTTP que había realizado.
   El cliente estudia la mejor
    manera de mostrar los
    resultados y los muestra al
    usuario.
Un ejemplo




http://www.youtube.com/watch?v=JsfHYK4laFs
¿Qué tecnologías usa?

   Python.
   Django.
   JSON.
   JavaScript.
   jQuery.
Características del proyecto

   Módulos:
       Youtube
       Picasa
       Wikicommons
       Flickr
       Google Images
       Yahoo Search
   Un algoritmo greedy para mostrar los
    resultados.
Características del proyecto (II)

   Algoritmo de puntuación para tres de los
    módulos.
   Ordenación y visualización de los resultados
    mostrados según la puntuación.
   Paginación de los resultados.
   Direcciones estáticas y amigables para las
    búsquedas.
¿Qué le falta al proyecto?
   Estudiar alternativas al algoritmo para mostrar
    los resultados.
   Más módulos.
   Que el usuario no tenga que abandonar la
    página para ver las imágenes/vídeos.
   Mostrar más información de los resultados.
   Resultados relacionados.
   Caché.
   Hacer una versión pública.
   Interfaces para configuración.
Impacto del proyecto
   Blog
       1,320 visitas.
       18 comentarios en 16 entradas.
   Twitter: 77 seguidores.
   Repositorio: tres personas más han enviado
    sus aportaciones y traductores.
   Diigo: 313 clicks a enlaces.
   Según Google 175 menciones de 'visuse' en el
    último año y +50 en el último mes.
   Descargas de la 0.2: +20.
Eso es todo

   ¿Alguna pregunta?




    Imagen de Discoveryschool.com

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion CUSL nacional
PDF
Presentacion Proyecto Fin De Carrera
ODP
Presentacion Visuse para el Hachathón
PDF
Resumen del proyecto Visuse
PDF
PDF
Como hacer un módulo para Visuse
PDF
Visuse: resumen del I Hackathon
Presentacion CUSL nacional
Presentacion Proyecto Fin De Carrera
Presentacion Visuse para el Hachathón
Resumen del proyecto Visuse
Como hacer un módulo para Visuse
Visuse: resumen del I Hackathon

Similar a Presentacion cusl granadino (20)

PPTX
Presentación comunicacion
PPTX
tabla comparativa
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Metodos de busqueda
PDF
Trabajo De Ntic Spdf
PPTX
metodos de busqueda en internet
PPTX
Metodos de busqueda en internet trabajo
PPT
PPT
ejemolo
PPT
Encontrando tesoros en la Red
PPTX
Métodos de búsqueda
PPS
Qué es un motor de búsqueda
PPT
Buscadores Academicos V2
PPT
Buscadores Academicos, Web 2.0 y Ciencia 2.0 - 2009
PDF
Buscadores en Internet
PPTX
Busquedas efectivas en internet
PPTX
Buscadores1
PPTX
Buscadores y metabuscadores
PPTX
Motores De Búsqueda
Presentación comunicacion
tabla comparativa
Cuadro comparativo
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Trabajo De Ntic Spdf
metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet trabajo
ejemolo
Encontrando tesoros en la Red
Métodos de búsqueda
Qué es un motor de búsqueda
Buscadores Academicos V2
Buscadores Academicos, Web 2.0 y Ciencia 2.0 - 2009
Buscadores en Internet
Busquedas efectivas en internet
Buscadores1
Buscadores y metabuscadores
Motores De Búsqueda
Publicidad

Más de Jose Luis Lopez Pino (20)

PDF
Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
PDF
BDS14 Big Data Analytics to the masses
PDF
Massive scale analytics with Stratosphere using R
PDF
Metadata in Business Intelligence
PDF
Scheduling and sharing resources in Data Clusters
PDF
Distributed streaming k means
PDF
High level languages for Big Data Analytics (Report)
PPTX
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
PDF
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
PDF
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
PDF
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
PDF
Esteganografia
PDF
Memoria Proyecto Fin de Carrera
PDF
Desarrollar un módulo para Visuse
PDF
Control de versiones y Subversion
PDF
Android: desarrollo de aplicaciones
PDF
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
PDF
Charla Introducción al Diseño Gráfico
PDF
Introducción a Firefox
ODP
Resolución de actividades con InspIRCd
Lessons learnt from applying PyData to GetYourGuide marketing
BDS14 Big Data Analytics to the masses
Massive scale analytics with Stratosphere using R
Metadata in Business Intelligence
Scheduling and sharing resources in Data Clusters
Distributed streaming k means
High level languages for Big Data Analytics (Report)
High-level languages for Big Data Analytics (Presentation)
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
RDFa: introduction, comparison with microdata and microformats and how to use it
Firefox Vs. Chromium: Guerra de los navegadores libres
Esteganografia
Memoria Proyecto Fin de Carrera
Desarrollar un módulo para Visuse
Control de versiones y Subversion
Android: desarrollo de aplicaciones
eyeOS: Arquitectura y desarrollo de una aplicación
Charla Introducción al Diseño Gráfico
Introducción a Firefox
Resolución de actividades con InspIRCd
Publicidad

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Presentacion cusl granadino

  • 1. Visuse José Luis López Pino http://visuse.wordpress.com
  • 2. ¿Qué es Visuse?  Visuse es un acrónimo de VISUal Search Engine, el proyecto consiste en un metabuscador que clasifica y muestra los resultados obtenidos de distintos buscadores y sitios web de forma visual, centrándose sobre todo en contenidos multimedia como imágenes, vídeo y audio.  Esto permite visualizar de una forma más cómoda los resultados, además de resultar muy útil para niños, personas que tengan problemas para leer o dispositivos en los que sea incómodo leer.
  • 3. ¿Qué es un metabuscador?  Un metabuscador es un buscador que, en vez de indexar contenidos, realiza consultas a otros buscadores y los clasifica y muestra como una única lista (en el caso de Visuse, de forma visual), consiguiendo así mayor cantidad de resultados sin que el usuario tenga que consultar uno por uno cada buscador.
  • 4. Objetivos  Lograr la intercomunicación con los distintos buscadores (creación de módulos).  Organizar la información proveniente de los buscadores.  Puntuación de los distintos resultados, según la cadena de búsqueda introducida.  Mostrar los resultados como un ”muro”, aprovechando al máximo la ventana del navegador.  Mostrar los mejores contenidos con un tamaño mayor.
  • 5. Requisitos  Que funcione en la mayor cantidad de navegadores posible, pero sin renunciar a funcionalidades importantes.  Capacidad de configuración tanto del lado del cliente como del servidor.  Fácil extensibilidad mediante módulos para los distintos buscadores.
  • 6. ¿Cómo funciona? (I) Search engines Visuse (Metasearch Engine)
  • 7. ¿Cómo funciona? (II) Search engines  El usuario introduce un término en el cuadro de texto.  El cliente (JavaScript), solicita Big bang theory? al servidor de Visuse que Big bang theory? Big bang busque un dicho término en theory? una serie de buscador. Se trata Visuse de peticiones HTTP corrientes. (Metasearch Engine)  El servidor Visuse a su vez Big bang transmite a los distintos theory? buscadores la petición del usuario y recibe la respuesta.
  • 8. ¿Cómo funciona? (III) Search engines  Conforme recibe las respuestas, determina la importancia de cada resultado y los devuelve en JSON*.  El servidor va enviando los resultados al cliente, como Visuse respuesta a las peticiones (Metasearch Engine) HTTP que había realizado.  El cliente estudia la mejor manera de mostrar los resultados y los muestra al usuario.
  • 10. ¿Qué tecnologías usa?  Python.  Django.  JSON.  JavaScript.  jQuery.
  • 11. Características del proyecto  Módulos:  Youtube  Picasa  Wikicommons  Flickr  Google Images  Yahoo Search  Un algoritmo greedy para mostrar los resultados.
  • 12. Características del proyecto (II)  Algoritmo de puntuación para tres de los módulos.  Ordenación y visualización de los resultados mostrados según la puntuación.  Paginación de los resultados.  Direcciones estáticas y amigables para las búsquedas.
  • 13. ¿Qué le falta al proyecto?  Estudiar alternativas al algoritmo para mostrar los resultados.  Más módulos.  Que el usuario no tenga que abandonar la página para ver las imágenes/vídeos.  Mostrar más información de los resultados.  Resultados relacionados.  Caché.  Hacer una versión pública.  Interfaces para configuración.
  • 14. Impacto del proyecto  Blog  1,320 visitas.  18 comentarios en 16 entradas.  Twitter: 77 seguidores.  Repositorio: tres personas más han enviado sus aportaciones y traductores.  Diigo: 313 clicks a enlaces.  Según Google 175 menciones de 'visuse' en el último año y +50 en el último mes.  Descargas de la 0.2: +20.
  • 15. Eso es todo  ¿Alguna pregunta? Imagen de Discoveryschool.com