SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
SEMANA DE MAYO
Presentación de 5° D
25 DE MAYO DE 1810
Este día los cabildantes reconocieron la autoridad de
la Junta Revolucionaria y así se formó el primer
gobierno patrio.
La Revolución de Mayo no fue un suceso espontáneo:
fue un proceso que se inició mucho antes, con la
conjunción de diversos factores.
Desde principios del siglo XIX se
sucedieron en España distintos
acontecimientos y procesos como
la invasión de Napoleón, la guerra
para independizarse del dominio
francés y las transformaciones de
la monarquía. Estos hechos
tuvieron una importante
influencia en las revoluciones que
se desataron en las colonias
españolas a partir de 1810.
QUÉ PASÓ EL 25 DE MAYO DE 1810
 Ese día se formo la Primera Junta
Patria de gobierno en Buenos Aires y
la historia posterior demostró que ese
acontecimiento significó el fin de la
dominación española en nuestro
país.
• La independencia de la Corona
española fue formalmente declarada el
9 de julio de 1816 en Tucumán.
• El Virreinato había concluido
definitivamente y el país comenzó a
llamarse Provincias Unidas del Rio de
la Plata.
CABILDO
Antes Después
BAILES
TÍPICOS: DE
1810
BAILES TIPICOS DEL
25 DE MAYO
Los medios de
transporte
Los medios de transportes de aquella
época eran escasos, existían las
carretas, vehículos de dos ruedas
grandes y techo de paja o de cuero de
vaca tirada por bueyes, el viaje en
carreta era muy lento e incómodo.
Las diligencias o galeras las cuales eran
un poco más cómodas eran tiradas por
caballos.
También se viajaba en caballos, el
medio de transporte más veloz de
aquella época, los jinetes cuando
viajaban por largos caminos de tierra
se detenían a descansar en pulperías
donde comían, jugaban, escuchaban
música y descansaban un rato para
seguir luego su agotador viaje.
Presentacion de 5° d
TRANSPORTES DE 1810
25 DE MAYO DE 1810
En ese año se usaba mucho diferentes
tipos de carruajes a caballo. En esa
época no existían los autos.
LA VESTIMENTA EN1810
 Damas
CÓMO ERAN SUS VESTIMENTAS PARA SUS
BAILES
 1 aristocráticos 2 negros 3 estancieros 4
campesinos
COMIDAS DEL 25 DE MAYO
Empanadas, locro, pastelitos ,mate etc.
 Las comidas predilectas de los criollos de la
época eran la sopa de arroz y la de fideos, el
asado, el matambre, el puchero, diversos
guisos, las albóndigas, el estofado y
los zapallitos rellenos.
Presentacion de 5° d
 Las personas que vivían en esta época, no
comían todas de la misma manera. Muchas
comían con las manos o con cucharas.
Gracias por venir.
ALUMNOS DE 5°

Más contenido relacionado

PPSX
La vida en la epoca colonial
PPTX
ppt el Virreinato en el Perú
PPTX
Pueblos originarios de Chile
PPTX
VIRREINATO DEL PERU
PPTX
LOS INCAS 4º.pptx
DOCX
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
PPTX
Invasiones inglesas
La vida en la epoca colonial
ppt el Virreinato en el Perú
Pueblos originarios de Chile
VIRREINATO DEL PERU
LOS INCAS 4º.pptx
Virreinato en el peru, organizacion politica social y economica
Invasiones inglesas

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas virreinato del peru ok
DOCX
Flora y fauna de la costa peruana
PPT
Administracion colonial
PPTX
Los primeros pobladores del Perú
DOCX
Animales de costa, sierra y selva
DOCX
Chistes para el maestro
PPTX
Primeros Gobiernos Propios
DOCX
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
PPTX
Virreinato (2)
PDF
Revolucion de Mayo
PPTX
Las encomiendas y corregimientos
PPTX
Culturaparaca
PPTX
Elroldelasmujeresenlaindependencia 140721180702-phpapp01
PPTX
Batalla de las piedras
PPTX
Plantas ornamentales monica
PDF
GEOGRAFIA-PERU-mapa rios vertiente pacifico
 
DOCX
Batalla de ayacucho
DOCX
Autoestima baja y alta
PPTX
Que hacer en un sismo
Diapositivas virreinato del peru ok
Flora y fauna de la costa peruana
Administracion colonial
Los primeros pobladores del Perú
Animales de costa, sierra y selva
Chistes para el maestro
Primeros Gobiernos Propios
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Virreinato (2)
Revolucion de Mayo
Las encomiendas y corregimientos
Culturaparaca
Elroldelasmujeresenlaindependencia 140721180702-phpapp01
Batalla de las piedras
Plantas ornamentales monica
GEOGRAFIA-PERU-mapa rios vertiente pacifico
 
Batalla de ayacucho
Autoestima baja y alta
Que hacer en un sismo
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
выставка о Лермонтове
DOCX
Curriculum vitae of Lemeke
PDF
Continuous Self-Updating Query Results over Dynamic Linked Data
PPTX
Re-Inventing Library Instruction With the ACRL Framework
PPTX
Projekt my school
PDF
Etude romance babelio
PDF
BPS_Strategic_Alignment (2)
PDF
Etude Babelio Couvertures de romans ado
PPT
Comunicación visual
PPTX
Clase 2 taller de fotografía
PPT
Critical Reflection Preliminary Task 1 Schloss
PDF
Etude séries et sagas littéraires Babelio
выставка о Лермонтове
Curriculum vitae of Lemeke
Continuous Self-Updating Query Results over Dynamic Linked Data
Re-Inventing Library Instruction With the ACRL Framework
Projekt my school
Etude romance babelio
BPS_Strategic_Alignment (2)
Etude Babelio Couvertures de romans ado
Comunicación visual
Clase 2 taller de fotografía
Critical Reflection Preliminary Task 1 Schloss
Etude séries et sagas littéraires Babelio
Publicidad

Similar a Presentacion de 5° d (20)

PPT
Presentacion de 5to 25 de mayo
PPT
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
PPT
25 de may..[1]
PPS
RevolucióN De Mayo Antecedentes
PPSX
Que paso el 25 de mayo
PPTX
Historia de argentina
PPT
¡El 25 de mayo!
PPTX
Efemérides argentinas
PPTX
Efemérides argentinas
PPTX
25 de mayo
PPTX
PPTX
25 de mayo con musica
PPTX
EL MILITARISMO EN LA HISTORIA POLÍTICA VENEZOLANA DIAPOSITIVAS.pptx
PPTX
Independencia y mercado mundial
PPTX
Desayuno patrio
ODP
Revolución del 19 de abril de 1810.
ODP
Revolución del 19 de abril de 1810
PPTX
Augusto y angelo
PPT
3° hacia la independencia_1
Presentacion de 5to 25 de mayo
Que ocurrio el 25 de mayo de 1810?
25 de may..[1]
RevolucióN De Mayo Antecedentes
Que paso el 25 de mayo
Historia de argentina
¡El 25 de mayo!
Efemérides argentinas
Efemérides argentinas
25 de mayo
25 de mayo con musica
EL MILITARISMO EN LA HISTORIA POLÍTICA VENEZOLANA DIAPOSITIVAS.pptx
Independencia y mercado mundial
Desayuno patrio
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810
Augusto y angelo
3° hacia la independencia_1

Más de RomiZomb Lindemann Graves (20)

PPTX
Joaquín y alan nuestra descripcion
PPTX
La historia de la escuela
PPTX
Feliz cumple idna
PDF
Pautas de comportamiento dentro del museo
PPTX
Las fases lunares
PPTX
Muestra distrital
PPTX
Muestra distrital
PPTX
Muestra distrital
PPTX
Ambientes Goldammer
PPTX
Los ambientes Alarcon
PPTX
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
PPTX
Ambientes Portillo
PPTX
Ambiente acuatico Taboada
PPTX
Los distintos tipos de ambientes Albert
PPT
Presentacion 5to b 2015
PPTX
Presentacion 5to b 2015
DOCX
Juegos y juguetes de la epoca colonial
PPTX
Cambios físicos y químicos (1)
Joaquín y alan nuestra descripcion
La historia de la escuela
Feliz cumple idna
Pautas de comportamiento dentro del museo
Las fases lunares
Muestra distrital
Muestra distrital
Muestra distrital
Ambientes Goldammer
Los ambientes Alarcon
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Ambientes Portillo
Ambiente acuatico Taboada
Los distintos tipos de ambientes Albert
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
Juegos y juguetes de la epoca colonial
Cambios físicos y químicos (1)

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Presentacion de 5° d

  • 2. 25 DE MAYO DE 1810 Este día los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y así se formó el primer gobierno patrio. La Revolución de Mayo no fue un suceso espontáneo: fue un proceso que se inició mucho antes, con la conjunción de diversos factores.
  • 3. Desde principios del siglo XIX se sucedieron en España distintos acontecimientos y procesos como la invasión de Napoleón, la guerra para independizarse del dominio francés y las transformaciones de la monarquía. Estos hechos tuvieron una importante influencia en las revoluciones que se desataron en las colonias españolas a partir de 1810.
  • 4. QUÉ PASÓ EL 25 DE MAYO DE 1810  Ese día se formo la Primera Junta Patria de gobierno en Buenos Aires y la historia posterior demostró que ese acontecimiento significó el fin de la dominación española en nuestro país.
  • 5. • La independencia de la Corona española fue formalmente declarada el 9 de julio de 1816 en Tucumán. • El Virreinato había concluido definitivamente y el país comenzó a llamarse Provincias Unidas del Rio de la Plata.
  • 10. Los medios de transportes de aquella época eran escasos, existían las carretas, vehículos de dos ruedas grandes y techo de paja o de cuero de vaca tirada por bueyes, el viaje en carreta era muy lento e incómodo. Las diligencias o galeras las cuales eran un poco más cómodas eran tiradas por caballos.
  • 11. También se viajaba en caballos, el medio de transporte más veloz de aquella época, los jinetes cuando viajaban por largos caminos de tierra se detenían a descansar en pulperías donde comían, jugaban, escuchaban música y descansaban un rato para seguir luego su agotador viaje.
  • 14. 25 DE MAYO DE 1810 En ese año se usaba mucho diferentes tipos de carruajes a caballo. En esa época no existían los autos.
  • 17. CÓMO ERAN SUS VESTIMENTAS PARA SUS BAILES  1 aristocráticos 2 negros 3 estancieros 4 campesinos
  • 18. COMIDAS DEL 25 DE MAYO Empanadas, locro, pastelitos ,mate etc.
  • 19.  Las comidas predilectas de los criollos de la época eran la sopa de arroz y la de fideos, el asado, el matambre, el puchero, diversos guisos, las albóndigas, el estofado y los zapallitos rellenos.
  • 21.  Las personas que vivían en esta época, no comían todas de la misma manera. Muchas comían con las manos o con cucharas.