SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos jóvenes y ahora
      ¿Quién podrá ayudarnos?:

  Estudio participativo sobre la realidad social actual y las
posibilidades de transformación de los y las jóvenes del área
                     este de Puerto Rico

    Con énfasis en los pueblos de Río Grande, Naguabo,
         Humacao, San Lorenzo, Gurabo y Caguas
Presentacion de avances
Taller Creativo para la Educación Popular


     Iniciativa de algunos/as estudiantes
      egresados y activos del programa de
      INAS/ITIAS
     Surge de la necesidad expresada y sentida
      por ellos de poder continuar los trabajos
      del programa de manera independiente,
      con un reenfoque de trabajo dirigido por
      los mismos jovenes, desde jovenes y para
      jóvenes
Visión

 Fomentan un espacio de encuentro creativo
  desde, por y para jóvenes donde se pueda
  producir y nutrir un intercambio de
  conocimientos        crítico,    de     manera
  diversa, complementaria, dinámica y
  equitativa dirigida a la transformación social.
Misión

 La creación de espacios de encuentro de
  participación en los cuales la juventud
  desarrolle una conciencia crítica sobre los
  aspectos que le rodean mientras que apoya
  movimientos y actividades, que les permita a
  los jovenes involucrarse en la toma de
  desiciones y en los asutons que los motivan
  y/o afectan
Evolución del proyecto
Ejes temáticos


 Participación
 Comportamiento/nutrición
 Identidad e identidad
 Servicios a jovenes
Presentacion de avances
Presentacion de avances
Presentacion de avances
Retos
Sobre la implantación de algunos procesos de la
IAP:

  Desnaturalización de las investigadoras
  Adaptarnos a la realidad social de la
   comunidad y del país
  Participación de los y las jóvenes en los
   horarios disponibles
  Validación de algunos procesos
Retos
Relación universidad-comunidad

  Falta de Cursos
  Pérdida de la mentora y falta de
   tiempo de la actual
  Cambio en horario clase
  Exigencia de permisología/seguro
   social patronal
Retos
Objetivos y preguntas de investigación
   Falta de estadísticas sobre
     o Jóvenes como población homogenea
     o Algunas conductas de riesgo
     o Comidas nutritivas llamativas
     o Información sobre servicios para
        jóvenes
     o Modelo de trabajo efectivo con
        jóvenes

Más contenido relacionado

DOCX
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
PPTX
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
PPSX
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
PPT
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
PPT
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
PDF
Análisis de la responsabilidad social universitaria
PDF
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
PPT
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Análisis de la responsabilidad social universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio

La actualidad más candente (19)

PDF
Responsabilidad Social Universitaria
DOCX
Aporte desde la academia a la realidad
PPT
Responsabilidad social universitaria
PPTX
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
PPTX
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
PDF
Responsabilidad social universitaria
DOC
Que es la responsabilidad social universitaria?
PPTX
Responsabilidad social universitaria
PDF
La Responsabilidad Social Universitaria: un eje transformador
PPTX
Rsu
PPTX
Presentación módulo 3 RSU
PPT
Polivalencia Hopkius Irene
PDF
Responsabilidad social universitaria
PPTX
Responsabilidad social universitaria
PDF
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
PPTX
Taller #1 de informatica
PPT
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
PPT
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
PPTX
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
Responsabilidad Social Universitaria
Aporte desde la academia a la realidad
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Responsabilidad social universitaria
Que es la responsabilidad social universitaria?
Responsabilidad social universitaria
La Responsabilidad Social Universitaria: un eje transformador
Rsu
Presentación módulo 3 RSU
Polivalencia Hopkius Irene
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
Taller #1 de informatica
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
Publicidad

Destacado (7)

PPS
El roto
PDF
Sintesis informativa julio 23 2013
PPT
Logotipos1
PDF
Revista28
DOCX
Simulacion de la demanda
PDF
Comunicado industria militar
PPT
Religión y feminismo 2013 def
El roto
Sintesis informativa julio 23 2013
Logotipos1
Revista28
Simulacion de la demanda
Comunicado industria militar
Religión y feminismo 2013 def
Publicidad

Similar a Presentacion de avances (20)

PDF
2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
DOCX
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
DOCX
Tendencias de la orientación en venezuela
DOC
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
PPTX
DIDACTICA CRITICA
PPS
MICRO RADIAL
PPS
DOC
PROYECTO SOLIDARIO PARA 5TO AÑO SECUDARIA
PPTX
Presentación objeto de estudio y transformación de la educación
PPT
Identidad cultural cesar guevara medina
PDF
Escuela saludable una opcion de vida
PPTX
Nuevas demandas y necesidades del mundo juvenil en educación y capacitación, ...
DOCX
TRABAJO FINAL DISEÑO DE INVESTIGACION II YUSETH DIAZ
PDF
Trabajo antropologia orientado a la investigación científica
PPSX
Socialización I.E. San José
DOCX
Modulo 6 semana 4
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
PPTX
Guía 1. Presentación General Proyecto Madremonte 5D - 2020.pptx
PPT
Presentación maestría políticas sociales iii
PDF
Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf
2520404 manual-integral-para-la-participacion-solidaria-de-los-jovenes-en-pro...
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Tendencias de la orientación en venezuela
Vivamos Juntos Los Valor Es Segunda Parte
DIDACTICA CRITICA
MICRO RADIAL
PROYECTO SOLIDARIO PARA 5TO AÑO SECUDARIA
Presentación objeto de estudio y transformación de la educación
Identidad cultural cesar guevara medina
Escuela saludable una opcion de vida
Nuevas demandas y necesidades del mundo juvenil en educación y capacitación, ...
TRABAJO FINAL DISEÑO DE INVESTIGACION II YUSETH DIAZ
Trabajo antropologia orientado a la investigación científica
Socialización I.E. San José
Modulo 6 semana 4
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Guía 1. Presentación General Proyecto Madremonte 5D - 2020.pptx
Presentación maestría políticas sociales iii
Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf

Más de Aisha Molina (20)

PPS
Amigos......
PPSX
Comunidad del arrecife 02
PPT
Consecuencias del abuso sexual
PPT
La autoestima otro
PPT
Violencia intrafamiliar
PPT
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
PPT
Metodo1
PPT
Filosofiaresumen
PPSX
La cultura p point_show
PPTX
Bloqueo en voleibol
PPT
Fpp tipos analisis
PPTX
Taller redaccio n de propuestas1
PPTX
Presentacion de modelo logico
PPTX
Participacio n
PPT
Metodologi a de la deliberacio__n
PPT
Evaluación participativa contexto y principios
PPT
Evaluaci n participativa- contexto y principios
PPT
Elementos crecimiento 2
PPT
Diseño de programas asuntos a considerar
PPT
Colaboracio n y trabajo en equipo
Amigos......
Comunidad del arrecife 02
Consecuencias del abuso sexual
La autoestima otro
Violencia intrafamiliar
Taller 8 embarazo en adolescencia y aborto 25 agosto 2010
Metodo1
Filosofiaresumen
La cultura p point_show
Bloqueo en voleibol
Fpp tipos analisis
Taller redaccio n de propuestas1
Presentacion de modelo logico
Participacio n
Metodologi a de la deliberacio__n
Evaluación participativa contexto y principios
Evaluaci n participativa- contexto y principios
Elementos crecimiento 2
Diseño de programas asuntos a considerar
Colaboracio n y trabajo en equipo

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Presentacion de avances

  • 1. Somos jóvenes y ahora ¿Quién podrá ayudarnos?: Estudio participativo sobre la realidad social actual y las posibilidades de transformación de los y las jóvenes del área este de Puerto Rico Con énfasis en los pueblos de Río Grande, Naguabo, Humacao, San Lorenzo, Gurabo y Caguas
  • 3. Taller Creativo para la Educación Popular  Iniciativa de algunos/as estudiantes egresados y activos del programa de INAS/ITIAS  Surge de la necesidad expresada y sentida por ellos de poder continuar los trabajos del programa de manera independiente, con un reenfoque de trabajo dirigido por los mismos jovenes, desde jovenes y para jóvenes
  • 4. Visión  Fomentan un espacio de encuentro creativo desde, por y para jóvenes donde se pueda producir y nutrir un intercambio de conocimientos crítico, de manera diversa, complementaria, dinámica y equitativa dirigida a la transformación social.
  • 5. Misión  La creación de espacios de encuentro de participación en los cuales la juventud desarrolle una conciencia crítica sobre los aspectos que le rodean mientras que apoya movimientos y actividades, que les permita a los jovenes involucrarse en la toma de desiciones y en los asutons que los motivan y/o afectan
  • 7. Ejes temáticos  Participación  Comportamiento/nutrición  Identidad e identidad  Servicios a jovenes
  • 11. Retos Sobre la implantación de algunos procesos de la IAP: Desnaturalización de las investigadoras Adaptarnos a la realidad social de la comunidad y del país Participación de los y las jóvenes en los horarios disponibles Validación de algunos procesos
  • 12. Retos Relación universidad-comunidad Falta de Cursos Pérdida de la mentora y falta de tiempo de la actual Cambio en horario clase Exigencia de permisología/seguro social patronal
  • 13. Retos Objetivos y preguntas de investigación  Falta de estadísticas sobre o Jóvenes como población homogenea o Algunas conductas de riesgo o Comidas nutritivas llamativas o Información sobre servicios para jóvenes o Modelo de trabajo efectivo con jóvenes