SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
             UNI Norte
       Sede Regional en Estelí




  Ingeniería de Tránsito


                            Ing. Sergio Navarro Hudiel
                                                 2013
Presentacion de clase
Ing. Sergio Navarro Hudiel
EVOLUCIÓN
OBJETIVOS GENERALES


    Que los Estudiantes conozcan los diferentes
1   elementos del tránsito que dan origen a la variedad
    de problemas que se presentan en las vías de
    transporte terrestre.




    Que los Estudiantes una vez cursada la asignatura
2   sean capaces de enfrentar técnicamente un
    problema, realizando un análisis real para Plantear
    soluciones adecuadas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1   Dominar las herramientas básicas de análisis de
    capacidad, nivel de servicio y diseño de la
    sección transversal de una vía así como la
    proyección futura del tráfico.


2   Valorar la importancia que tienen los
4   elementos del tránsito en el medio en que se
    mueven.
5
C    CP   TOTAL
    Unid             TEMAS
      I     ELEMENTOS DE TRANSITO         2    -      2

      II    VOLUMEN DE TRANSITO           2    -      2

P    III    ESTUDIOS SOBRE VOLUMEN DE     2    4      6
            TRÁNSITO

     IV     CORRIENTE VEHICULAR           4    -      4

      V     VELOCIDAD                     2    2      4

     VI     NIVEL DE SERVICIO Y VOLUMEN   4    2      6
            DE SERVICIO

     VII    CAPACIDAD DE VIAS PARA        6    2      8
            CORRIENTE VEHICULAR

     VIII   DISEÑO DE INTERSECCIONES      6    4     10

                   TOTAL                  28   14    42
50
  PUNTOS
              35            15




I Parcial    Examen       Sist

   50
  PUNTOS
              35            15




II Parcial   Examen       Sist
                      Proyecto Curso 40 % de IP
BIBLIOGRAFÍA

       TÍTULO                 AUTOR             SITIO/EDITORIAL
    Blog Docente            Ing. Sergio      http://sjnavarro.wordpres
                              Navarro           s.com/ing-transito/
Ingeniería de Tránsito      Cal y Mayor,         Alfaomega. 2006
   Fundamentos y             Rafael, y
  aplicaciones. 8th      Cárdenas, James.,
       edición.
   Plataforma UNI              UOL             http://uol.uni.edu.ni/.


2000 Highway Capacity Manual (HCM) Transportation Research
Board, National Research Council, 2000.
   La necesidad de transporte es tan antigua como
    la historia misma de la humanidad, desde sus
    orígenes la raza humana ha sentido la
    necesidad de trasladarse de un sitio a otro por
    un sin número de razones: alimentación, salud,
    trabajo, educación, diversión etc.

   Las distribuciones espaciales de los volúmenes
    tránsito resultan resultan del deseo de la gente
    de efectuar viajes entre determinados orígenes
    y destinos.
¿ Qué es la Ingeniería de Tránsito?


Fase de la Ingeniería de Transporte que
vinculada a la planeación, diseño de geométrico
y operación del tránsito así como las relaciones
de entre los modos de transporte y los usuarios.


 Esta establece relaciones entre los usuarios,
 la vía, los vehículos, dispositivos de control y
 el medio ambiente.
•   Definiciones y conceptos básicos
     Tráfico


      Integrado por vehículos de       Es la variable más
      todo tipo, con sus               importante en el diseño
      respectivas            cargas,   de pavimentos.
      considerados aisladamente
      o en conjunto, mientras
      utilizan cualquier vía.
El objetivo de los estudios de tráfico es el de
obtener a través de métodos sistemáticos de colecta de
datos , dados relativos a los elementos fundamentales
del TRÁFICO su interrelación.
   Por medio de los estudios de tráfico es posible
conocer el número de vehículos que circulan por una vía
en un determinado período, sus interacciones, las zonas
de estacionamiento, los sitios de incidencia de
accidentes, permiten el cálculo de la Capacidad y
Niveles de Servicio de las vías y en consecuencia la
recomendaciones de los medios constructivos que
permitan la mejoría de la circulación vehicular y de la
operativa de la vía.
Planificar la red viaria y la circulación del tránsito


   Diseño e implementación de sistemas de control
   de Tránsito

     Garantizar movilidad y paso de corrientes
     adecuadamente.


Todo ello para la transportación de personas                y
 mercancías de forma eficiente, económicas y segura.
 Elaboración de Flujogramas de
  Intersección; indicándose los
  volúmenes de tráfico por tipo
  de vehículo, mostrándose los
  volúmenes por giro.


 Cuantificar los ejes de repetición o ejes equivalentes,
  para la determinación del paquete estructural de la
  carretera
    Verificación     mediante
    estudios de Capacidades
    y Niveles de Servicio, de
    la        eficiencia     y
    compatibilidad         del
    diseño de la sección
    típica con el nivel de
    servicio que se está
    estableciendo         para
    iniciar la operación de la
    vía y su decrecimiento
    en el tiempo de vida útil.
Usuarios   Vehículo

Medio Ambiente Vía y Señales de Tránsito




     Interacción
El hombre por ser sujeto de la acción, puede
considerarse como el principal elemento ya sea
como conductor de un vehículo, pasajero en el
mismo, o como peatón haciendo uso de la vía
pública.

El papel mas importante desde la óptica de la
Ingeniería de Tránsito, es como conductor y
peatón, ya que en sus manos, en su experiencia y
en su pericia radica la integridad física de muchas
personas.
La vía es medio físico
donde se realiza la acción
de     transportarse   con
características geométricas
y físicas en función del
tránsito.

Los elementos de control
representan    todos     los
dispositivos,      señales,
marcas e      instrumentos
tecnológicos usados para
mejorar la seguridad vial.
Entorno que afecta y condiciona especialmente las
circunstancias de vida de las personas o la
sociedad en su conjunto.



Comprende el conjunto de valores naturales,
sociales y culturales existentes en un lugar y
un momento determinado, que influyen en la
vida del ser humano y en las generaciones
venideras.
Es la tecnología propia de cada
sistema de transporte a través de
la cual se ejecuta la acción de
trasladarse de un sitio a otro.

El continuo avance tecnológico no
es acompañado por construcción
de calles nuevas en la ciudad, lo
que se traduce en frecuentes
congestionamiento de las vías y
accidentes de transito causándole
daños irreparables a la sociedad y
a la economía.
Presentacion de clase
Presentacion de clase

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación carrera 2014
PPTX
Presentacion inicial
PPTX
Presentacion de la clase
PDF
PDF
Aplicacion de la ingenieria de transito
PPTX
Variaciones y aplicaciones
PPTX
Unidad i elementos tránsito
Presentación carrera 2014
Presentacion inicial
Presentacion de la clase
Aplicacion de la ingenieria de transito
Variaciones y aplicaciones
Unidad i elementos tránsito

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ingeniería de tránsito 2010
PDF
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
PPTX
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
DOCX
Estudio de transito grupo 1
PPTX
Estudio de transito grupo 1
PDF
Ensayo ingenieria de transito
PPTX
ingenieria de transito
PDF
Volúmenes de transito
PDF
Flujo vehicular
PPT
Volumen de transito
PPTX
Conclusiones en ingenieria en transporte
PDF
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
PDF
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
DOCX
Estudios de ingeniería de tránsito
DOCX
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
PDF
Capacidad vial 3
PPTX
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
PDF
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
DOC
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
PDF
Velocidad ingenieria-de-transito
Ingeniería de tránsito 2010
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Ensayo ingenieria de transito
ingenieria de transito
Volúmenes de transito
Flujo vehicular
Volumen de transito
Conclusiones en ingenieria en transporte
Ingenieria de transito e ingenieria de transporte pdf
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Estudios de ingeniería de tránsito
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
Capacidad vial 3
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ensayo: Ingeniería de Tránsito vs. Ingeniería de Transporte.
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
Velocidad ingenieria-de-transito
Publicidad

Similar a Presentacion de clase (20)

PPTX
Electiva3
PPTX
Ingenieria de Tránsito
PDF
Ing. de trancito
PPTX
Ing vial
PPTX
Ingenieria de vialidad
PPTX
Conclusión ING TRANSITO
PDF
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
PPTX
Estudiante
PPTX
Ingeniería del transporte ingenieria .pptx
PPTX
Electiva iii (unidad 6)
PDF
Ensayo de ingenieria del transito
DOCX
Conclusiones,by oriana
DOCX
Conclusiones,by oriana
PDF
E lementos basicos m c
PDF
Apoyo didactico asignatura IngenieriaTrafico.pdf
DOCX
PDF
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
PDF
Aplicaciones de ing de tránsito
PPTX
Elementos del-transito-convertido
PPTX
pispo_perfil de tesis_tec_investigacion001.pptx
Electiva3
Ingenieria de Tránsito
Ing. de trancito
Ing vial
Ingenieria de vialidad
Conclusión ING TRANSITO
Analisis gilberto villasmil ci 19145167
Estudiante
Ingeniería del transporte ingenieria .pptx
Electiva iii (unidad 6)
Ensayo de ingenieria del transito
Conclusiones,by oriana
Conclusiones,by oriana
E lementos basicos m c
Apoyo didactico asignatura IngenieriaTrafico.pdf
Ensayo Ingenieria de transito cristhian estupiñan
Aplicaciones de ing de tránsito
Elementos del-transito-convertido
pispo_perfil de tesis_tec_investigacion001.pptx
Publicidad

Más de Sergio Navarro Hudiel (20)

PPTX
Analisis sismico de estructuras
PDF
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
PPTX
PPTX
Geotecnia vial
PPTX
Maquinaria en la construcción
PPT
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
PPTX
Estabilidad taludes
PPTX
Normas y reglamentos concretera total
PDF
01 ccara hazard
PDF
00 introduction to-gem
PDF
09 ccara vulneravilidad social
PDF
06 advancing risk_in_cr
PDF
05 ccara vulnerability
PDF
04 ccara fallas
PDF
03 ccara integrated-risk
PDF
02 ccara risk
PPTX
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
PDF
Ingeniería de los elementos prefabricados
PPTX
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
PPTX
Retos y perspectivas en calidad y productividad en obras municipales
Analisis sismico de estructuras
Presentacion gfrp dr sebastian delgado
Geotecnia vial
Maquinaria en la construcción
Equipos de construcción / Aplicación de maquinaria de construcción
Estabilidad taludes
Normas y reglamentos concretera total
01 ccara hazard
00 introduction to-gem
09 ccara vulneravilidad social
06 advancing risk_in_cr
05 ccara vulnerability
04 ccara fallas
03 ccara integrated-risk
02 ccara risk
Alternativas y soluciones drenaje en Managua
Ingeniería de los elementos prefabricados
El control de la calidad del concreto en Nicaragua
Retos y perspectivas en calidad y productividad en obras municipales

Presentacion de clase

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Norte Sede Regional en Estelí Ingeniería de Tránsito Ing. Sergio Navarro Hudiel 2013
  • 5. OBJETIVOS GENERALES Que los Estudiantes conozcan los diferentes 1 elementos del tránsito que dan origen a la variedad de problemas que se presentan en las vías de transporte terrestre. Que los Estudiantes una vez cursada la asignatura 2 sean capaces de enfrentar técnicamente un problema, realizando un análisis real para Plantear soluciones adecuadas.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1 Dominar las herramientas básicas de análisis de capacidad, nivel de servicio y diseño de la sección transversal de una vía así como la proyección futura del tráfico. 2 Valorar la importancia que tienen los 4 elementos del tránsito en el medio en que se mueven. 5
  • 7. C CP TOTAL Unid TEMAS I ELEMENTOS DE TRANSITO 2 - 2 II VOLUMEN DE TRANSITO 2 - 2 P III ESTUDIOS SOBRE VOLUMEN DE 2 4 6 TRÁNSITO IV CORRIENTE VEHICULAR 4 - 4 V VELOCIDAD 2 2 4 VI NIVEL DE SERVICIO Y VOLUMEN 4 2 6 DE SERVICIO VII CAPACIDAD DE VIAS PARA 6 2 8 CORRIENTE VEHICULAR VIII DISEÑO DE INTERSECCIONES 6 4 10 TOTAL 28 14 42
  • 8. 50 PUNTOS 35 15 I Parcial Examen Sist 50 PUNTOS 35 15 II Parcial Examen Sist Proyecto Curso 40 % de IP
  • 9. BIBLIOGRAFÍA TÍTULO AUTOR SITIO/EDITORIAL Blog Docente Ing. Sergio http://sjnavarro.wordpres Navarro s.com/ing-transito/ Ingeniería de Tránsito Cal y Mayor, Alfaomega. 2006 Fundamentos y Rafael, y aplicaciones. 8th Cárdenas, James., edición. Plataforma UNI UOL http://uol.uni.edu.ni/. 2000 Highway Capacity Manual (HCM) Transportation Research Board, National Research Council, 2000.
  • 10. La necesidad de transporte es tan antigua como la historia misma de la humanidad, desde sus orígenes la raza humana ha sentido la necesidad de trasladarse de un sitio a otro por un sin número de razones: alimentación, salud, trabajo, educación, diversión etc.  Las distribuciones espaciales de los volúmenes tránsito resultan resultan del deseo de la gente de efectuar viajes entre determinados orígenes y destinos.
  • 11. ¿ Qué es la Ingeniería de Tránsito? Fase de la Ingeniería de Transporte que vinculada a la planeación, diseño de geométrico y operación del tránsito así como las relaciones de entre los modos de transporte y los usuarios. Esta establece relaciones entre los usuarios, la vía, los vehículos, dispositivos de control y el medio ambiente.
  • 12. Definiciones y conceptos básicos Tráfico Integrado por vehículos de Es la variable más todo tipo, con sus importante en el diseño respectivas cargas, de pavimentos. considerados aisladamente o en conjunto, mientras utilizan cualquier vía.
  • 13. El objetivo de los estudios de tráfico es el de obtener a través de métodos sistemáticos de colecta de datos , dados relativos a los elementos fundamentales del TRÁFICO su interrelación. Por medio de los estudios de tráfico es posible conocer el número de vehículos que circulan por una vía en un determinado período, sus interacciones, las zonas de estacionamiento, los sitios de incidencia de accidentes, permiten el cálculo de la Capacidad y Niveles de Servicio de las vías y en consecuencia la recomendaciones de los medios constructivos que permitan la mejoría de la circulación vehicular y de la operativa de la vía.
  • 14. Planificar la red viaria y la circulación del tránsito Diseño e implementación de sistemas de control de Tránsito Garantizar movilidad y paso de corrientes adecuadamente. Todo ello para la transportación de personas y mercancías de forma eficiente, económicas y segura.
  • 15.  Elaboración de Flujogramas de Intersección; indicándose los volúmenes de tráfico por tipo de vehículo, mostrándose los volúmenes por giro.  Cuantificar los ejes de repetición o ejes equivalentes, para la determinación del paquete estructural de la carretera
  • 16. Verificación mediante estudios de Capacidades y Niveles de Servicio, de la eficiencia y compatibilidad del diseño de la sección típica con el nivel de servicio que se está estableciendo para iniciar la operación de la vía y su decrecimiento en el tiempo de vida útil.
  • 17. Usuarios Vehículo Medio Ambiente Vía y Señales de Tránsito Interacción
  • 18. El hombre por ser sujeto de la acción, puede considerarse como el principal elemento ya sea como conductor de un vehículo, pasajero en el mismo, o como peatón haciendo uso de la vía pública. El papel mas importante desde la óptica de la Ingeniería de Tránsito, es como conductor y peatón, ya que en sus manos, en su experiencia y en su pericia radica la integridad física de muchas personas.
  • 19. La vía es medio físico donde se realiza la acción de transportarse con características geométricas y físicas en función del tránsito. Los elementos de control representan todos los dispositivos, señales, marcas e instrumentos tecnológicos usados para mejorar la seguridad vial.
  • 20. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.
  • 21. Es la tecnología propia de cada sistema de transporte a través de la cual se ejecuta la acción de trasladarse de un sitio a otro. El continuo avance tecnológico no es acompañado por construcción de calles nuevas en la ciudad, lo que se traduce en frecuentes congestionamiento de las vías y accidentes de transito causándole daños irreparables a la sociedad y a la economía.