SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA GENERAL
ESTUDIANTE: RAFAEL DE JESÚS ESCOBAR CHACÓN
CARNÉ: 2014 46737
PUERTO BARRIOS, IZABAL, ABRIL 11 DE 2015
CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL –CUNIZAB-
CARRERA: PEM. EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CURSO: DIDÁCTICA GENERAL
CODIGO: 2003.00
DOCENTE: LIC. EDVIN ADOLFO MORATAYA MENJIVAR
Presentacion de didactica general preguntas
R// como condición para un aprendizaje
satisfactorio, la participación de los y las
estudiantes en actividades intencionales,
planificadas y sistemáticas que conduzcan a una
actividad mental constructiva.
¿CUÁNDO CONSIDERA USTED QUE EL
APRENDIZAJE DE SUS ESTUDIANTES ES
SIGNIFICATIVO?
R// Cuando demuestran que han adquirido
conocimientos, desarrollado funciones cognitivas,
habilidades, destrezas, capacidades y actitudes que
permiten utilizar los conocimientos en diferentes
situaciones de la vida.
PREGUNTAS Y RESPUESTA DE LA PÁGINA 29
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
PAGINA 29
¿Tiene el espacio suficiente en relación
con el número de alumnos?
R// No. se cuenta con un aula de 36 metros
cuadrados y el numero de alumnos es de 40.
¿Hay en su aula objetos que no le sirven?
R// Sí, algunos ventiladores, pupitres,
computadoras, proyectores.
¿Queda en orden su salón
al terminar la jornada?
R// Es vergonzoso pero la realidad es que nunca
queda en orden ni limpio. Lo he visto que del nivel
primario hasta el nivel superior sucede lo mismo.
¿Qué ventajas ha observado cuando organiza a sus
estudiantes?
R// se ahorra tiempo y recursos, se tiene una
mayor convivencia, se aprende a ser
disciplinado, se fortalecen los valores, la
responsabilidad es compartida y ellos mismos
influyen a crear normas sin ayuda externa o
interna.
PREGUNTAS Y RESPUESTA DE LA PÁGINA 32
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
¿PARTICIPAN LOS Y LAS ESTUDIANTES EN LA
ELABORACIÓN DE MATERIALES VISUALES
FIJOS?
R// Si. Por ejemplo: Periódicos murales, maquetas,
carteles de señalización, calendarios de actividades
entre otros.
¿SON ACCESIBLES, EN SU COMUNIDAD, LOS
MATERIALES AUDIOVISUALES?
R// Si. Por ejemplo. Computadoras, televisión y
proyectores.
¿QUÉ CLASE DE MATERIALES UTILIZA USTED
CON MAYOR FRECUENCIA?
R//
1. Materiales o Medios Audiovisuales. Por ejemplo:
videos, presentaciones en power point, simuladores
entre otros.
2) Materiales o Medios Escritos. Por ejemplo: Libros,
fotocopias
PREGUNTAS Y RESPUESTA DE LA PÁGINA 34
METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
¿YA ESTRUCTURÓ SU PROPIA METODOLOGÍA
PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE?
R// Si. Utilizando las siguientes preguntas: ¿Quiénes?
¿Por qué? ¿Cuándo ¿Dónde? ¿Qué? ¿para qué? ¿Cómo?
Siempre enfocado a un aprendizaje significativo con
competencias.
LA METODOLOGÍA QUE EMPLEA ¿RESPONDERÁ
A LAS NECESIDADES Y A LOS INTERESES DE
SUS ESTUDIANTES, A LAS CARACTERÍSTICAS
SOCIOCULTURALES DE SU COMUNIDAD Y A LOS
AVANCES TÉCNICO-PEDAGÓGICOS DE LA
ACTUALIDAD?
R// Si. Siempre y cuando este a la vanguardia de la
actualización, cada día adquiriendo conocimientos de
mi propio entorno y afuera de mi país. De esta manera
puedo transmitir el conocimiento aprendido con
objetivos claros.
¿HA PENSADO EN INCLUIR EN SU
METODOLOGÍA TÉCNICAS VARIADAS COMO
ENSAYOS, LABORATORIOS Y TRABAJO
EN EQUIPO QUE ORIENTEN AL ANÁLISIS
CRÍTICO, A LA REFLEXIÓN, LA SÍNTESIS, LA
COMPARACIÓN, LA DEMOSTRACIÓN
Y LA APLICACIÓN?
R// Sí. Desde la Transformación Curricular
rompiendo con el viejo paradigma de enseñanza, he
desarrollado las competencias enfocado mi
metodología en esas técnicas de desempeño.
¿ESTÁ ORIENTANDO A SUS ESTUDIANTES A
PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
COOPERATIVO Y SIGNIFICATIVO?
R// Si. Facilita el aprendizaje, el conocimiento
aprendido es en tres vías: Docente-Estudiante,
Estudiante-docente y Estudiante-estudiante. Esto
hace que el estudiante tenga la capacidad y
seguridad de poder guiar a otra persona que lo
necesite.

Más contenido relacionado

PDF
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
PDF
Tutoria y orientacion educativa
DOC
Guía de observación de clases
DOCX
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PPTX
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
DOC
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
PPTX
Diapositivas del curriculo
PDF
Infografía ambientes de aprendizaje
ORGANIZADOR GRÁFICO DEL TEXTO DE “CURRÍCULO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA” Y RESPUES...
Tutoria y orientacion educativa
Guía de observación de clases
LA IMPORTANCIA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Mapa conceptual diseño curricular por competencias
Diapositivas del curriculo
Infografía ambientes de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mapa mental equipo
PDF
Mapa Mental - Gestión Educativa
PDF
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
PPTX
Didáctica para el logro de los aprendizajes
PPTX
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
PPT
Planificacion Y Evaluacion
PPTX
Proyecto pedagogico de aula
PDF
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
PPS
Los recursos en la escuela primaria
DOCX
Resumen Elementos del_Curriculum
PPTX
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
DOCX
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
PPTX
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente
PPTX
Diseño curricular
PDF
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
PPTX
Modelos educación adultos
PPTX
La Planeación Educativa
PPTX
Enfoque tecnologico
PPT
Diversificacion curricular
PDF
Rubrica de evaluacion docente
Mapa mental equipo
Mapa Mental - Gestión Educativa
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Planificacion Y Evaluacion
Proyecto pedagogico de aula
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
Los recursos en la escuela primaria
Resumen Elementos del_Curriculum
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente
Diseño curricular
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Modelos educación adultos
La Planeación Educativa
Enfoque tecnologico
Diversificacion curricular
Rubrica de evaluacion docente
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Cuestionario de didactica general 10 4-15
PDF
Adaptacion curricular intercultural.
DOCX
Bello didáctica general resumen
PPT
Conceptos de Didáctica General
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
PPT
Técnicas Y Estrategias Didácticas
PPTX
Estrategias didácticas
Cuestionario de didactica general 10 4-15
Adaptacion curricular intercultural.
Bello didáctica general resumen
Conceptos de Didáctica General
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Estrategias didácticas
Publicidad

Similar a Presentacion de didactica general preguntas (20)

PPTX
Metodología del aprendizaje
PPTX
metodologìa del aprendizaje
PPTX
Cuestionario didactica metodologia
PPTX
cuestionario de aprendizajes
PPTX
metodologías del aprendizaje
PPTX
Metodologias del aprendizaje
PPTX
Metodologías del aprendizaje.....1
PPTX
Preguntas de metodologia del aprendizaje.
ODP
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
PPTX
Preguntas de metodologia del aprendizaje
PDF
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
PPTX
Presentacion didactica
PPTX
Preguntas de Herramitenas de Evaluación
DOCX
Aprendizaje basado en el problema
PPTX
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMAL
PPTX
Tarea de power point meto
PPTX
Tarea i aplicaciones informatica
PPTX
Metodología del aprendizaje
DOCX
Modelo tpack enriquecido cts
PPTX
Presentacion metodologia del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
metodologìa del aprendizaje
Cuestionario didactica metodologia
cuestionario de aprendizajes
metodologías del aprendizaje
Metodologias del aprendizaje
Metodologías del aprendizaje.....1
Preguntas de metodologia del aprendizaje.
Estrategias y recursos para el aprendizaje.odt
Preguntas de metodologia del aprendizaje
¿Cómo enseñar en la Era Internet? Ideas eficaces para mejorar aprendizajes
Presentacion didactica
Preguntas de Herramitenas de Evaluación
Aprendizaje basado en el problema
RABAJOS NORMAL EDUCATIVA 01 (10)DE LA NORMAL
Tarea de power point meto
Tarea i aplicaciones informatica
Metodología del aprendizaje
Modelo tpack enriquecido cts
Presentacion metodologia del aprendizaje

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Presentacion de didactica general preguntas

  • 1. DIDÁCTICA GENERAL ESTUDIANTE: RAFAEL DE JESÚS ESCOBAR CHACÓN CARNÉ: 2014 46737 PUERTO BARRIOS, IZABAL, ABRIL 11 DE 2015 CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL –CUNIZAB- CARRERA: PEM. EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CURSO: DIDÁCTICA GENERAL CODIGO: 2003.00 DOCENTE: LIC. EDVIN ADOLFO MORATAYA MENJIVAR
  • 3. R// como condición para un aprendizaje satisfactorio, la participación de los y las estudiantes en actividades intencionales, planificadas y sistemáticas que conduzcan a una actividad mental constructiva.
  • 4. ¿CUÁNDO CONSIDERA USTED QUE EL APRENDIZAJE DE SUS ESTUDIANTES ES SIGNIFICATIVO? R// Cuando demuestran que han adquirido conocimientos, desarrollado funciones cognitivas, habilidades, destrezas, capacidades y actitudes que permiten utilizar los conocimientos en diferentes situaciones de la vida.
  • 5. PREGUNTAS Y RESPUESTA DE LA PÁGINA 29 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
  • 6. PAGINA 29 ¿Tiene el espacio suficiente en relación con el número de alumnos? R// No. se cuenta con un aula de 36 metros cuadrados y el numero de alumnos es de 40.
  • 7. ¿Hay en su aula objetos que no le sirven? R// Sí, algunos ventiladores, pupitres, computadoras, proyectores.
  • 8. ¿Queda en orden su salón al terminar la jornada? R// Es vergonzoso pero la realidad es que nunca queda en orden ni limpio. Lo he visto que del nivel primario hasta el nivel superior sucede lo mismo.
  • 9. ¿Qué ventajas ha observado cuando organiza a sus estudiantes? R// se ahorra tiempo y recursos, se tiene una mayor convivencia, se aprende a ser disciplinado, se fortalecen los valores, la responsabilidad es compartida y ellos mismos influyen a crear normas sin ayuda externa o interna.
  • 10. PREGUNTAS Y RESPUESTA DE LA PÁGINA 32 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
  • 11. ¿PARTICIPAN LOS Y LAS ESTUDIANTES EN LA ELABORACIÓN DE MATERIALES VISUALES FIJOS? R// Si. Por ejemplo: Periódicos murales, maquetas, carteles de señalización, calendarios de actividades entre otros.
  • 12. ¿SON ACCESIBLES, EN SU COMUNIDAD, LOS MATERIALES AUDIOVISUALES? R// Si. Por ejemplo. Computadoras, televisión y proyectores.
  • 13. ¿QUÉ CLASE DE MATERIALES UTILIZA USTED CON MAYOR FRECUENCIA? R// 1. Materiales o Medios Audiovisuales. Por ejemplo: videos, presentaciones en power point, simuladores entre otros. 2) Materiales o Medios Escritos. Por ejemplo: Libros, fotocopias
  • 14. PREGUNTAS Y RESPUESTA DE LA PÁGINA 34 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
  • 15. ¿YA ESTRUCTURÓ SU PROPIA METODOLOGÍA PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE? R// Si. Utilizando las siguientes preguntas: ¿Quiénes? ¿Por qué? ¿Cuándo ¿Dónde? ¿Qué? ¿para qué? ¿Cómo? Siempre enfocado a un aprendizaje significativo con competencias.
  • 16. LA METODOLOGÍA QUE EMPLEA ¿RESPONDERÁ A LAS NECESIDADES Y A LOS INTERESES DE SUS ESTUDIANTES, A LAS CARACTERÍSTICAS SOCIOCULTURALES DE SU COMUNIDAD Y A LOS AVANCES TÉCNICO-PEDAGÓGICOS DE LA ACTUALIDAD? R// Si. Siempre y cuando este a la vanguardia de la actualización, cada día adquiriendo conocimientos de mi propio entorno y afuera de mi país. De esta manera puedo transmitir el conocimiento aprendido con objetivos claros.
  • 17. ¿HA PENSADO EN INCLUIR EN SU METODOLOGÍA TÉCNICAS VARIADAS COMO ENSAYOS, LABORATORIOS Y TRABAJO EN EQUIPO QUE ORIENTEN AL ANÁLISIS CRÍTICO, A LA REFLEXIÓN, LA SÍNTESIS, LA COMPARACIÓN, LA DEMOSTRACIÓN Y LA APLICACIÓN? R// Sí. Desde la Transformación Curricular rompiendo con el viejo paradigma de enseñanza, he desarrollado las competencias enfocado mi metodología en esas técnicas de desempeño.
  • 18. ¿ESTÁ ORIENTANDO A SUS ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COOPERATIVO Y SIGNIFICATIVO? R// Si. Facilita el aprendizaje, el conocimiento aprendido es en tres vías: Docente-Estudiante, Estudiante-docente y Estudiante-estudiante. Esto hace que el estudiante tenga la capacidad y seguridad de poder guiar a otra persona que lo necesite.