SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Manuel Merino
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DEFAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE
EXTINCIÓNEXTINCIÓN
Esta presentación pretende ofrecer ofrecer una
pequeñas muestra de todos los animales que se
encuentran en peligro de extincion que,
pordesgracias son muchos en todo el plantea.
Juan Manuel Merino
Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción
➢Lince iberico
➢Oso pardo
➢Lobo
➢Foca monje
➢La ballena azul
➢El aguila imperial
➢La nutria
Juan Manuel Merino
EL LOBO IBÉRICOEL LOBO IBÉRICO
● El lobo ha sido perseguido desde
siempre al ser considerado el principal
enemigo del hombre.
● Es un superdepredador y se
caracteriza por sus largos y afinaldos
colmillos,su amplia caja toracica y sus
musculosos musculos maseteros.
● Se alimenta de presas que caza:corzoz
muflones,ovejas,conejos,zorros...
● Un lobo adulto mide entre 100y 120cm
y puede pesar entre 30 y 50kg.
● Habita en el oeste de la peninsula
iberica y en pirineos.
Juan Manuel Merino
EL OSO PARDOEL OSO PARDO
● Es el animal terrestre mas grande de la fauna iberica.
● Posee un cuerpo muy robusto,con un aspecto y tupido pelaje y una enorme cabeza,con dos pequeñas
orejasredondeadas.
● Aunque su definicion es de un camivoro,su dieta es principalmente vegetariana.
● Posee un fino olfato y un buen oido ,pero es practicamnte miope .
● Puede medir hasta dos metros y pesar 180kg
● Habita en los bordes de la cordillera cantabrica y pirineos.
Juan Manuel Merino
EL LINCE IBÉRICOEL LINCE IBÉRICO
● SU ASPECTO ES ROBUSTO,CON LARGAS
PATAS Y UNAS PATILLAS
CARACTERISTICAS QUE LE CUELGAN DE
SUS MEJILLAS.
● ES UN AGIL DE CAZADOR Y SE ALIMENTA
DE CONEJOS Y EN OCASIONES DE AVES Y
ROEDORES
● UN ADULTO PUEDE MEDIR EN 80 Y 110 CM
Y PESAR 13 KG.
● HABITA EN ZONAS CADA VEZ MAS
RESTRINGIDAS DEL CENTRO Y SUROESTE
DE LA PENINSULA EN BOSUQES BIEN
CONSERVADOS Y SIN ACTIVIDAD HUMANA.
● SE DECLARO ESPECIE PROTEGIDA EN
1966.ES EL FELINO MAS AMENAZADO DEL
PLANETA.
Juan Manuel Merino
DIETA DEL LOBO IBÉRICODIETA DEL LOBO IBÉRICO
OVEJAS 24
CONEJOS 14
GRANDES HRVBIVOROS 35
RATONES DE CAMPO 9
REPTILES Y AVES 5
CARROÑA 7
INSECTOS Y VEGETALES 4OTROS CARNIVOROS 2 OVEJAS
CONEJOS
GRANDES HRVBIVOROS
RATONES DE CAMPO
REPTILES Y AVES
CARROÑA
INSECTOS Y
VEGETALES
OTROS CARNIVOROS
Juan Manuel Merino
La foca monjeLa foca monje
● La foca monje del mediterraneo tiene cabeza redondeada,pelaje oscuro en la parte superior y el vientre
blanquecino.
● Se alimenta de peces y moluscos.
● El macho mide 308cm y pesa 340kg,la hembra es mas pequeña.
● En epocas pesadas se podian ver ejemplares en todo el litoral mediterraneo y canario però desde la decada
de los noventa solo se sabe de la existencia de una foca monje,peluso,en las islas chafarinas.
Juan Manuel Merino
La ballena azulLa ballena azul
● La ballena azul es el mayor ser vivo sobre la
tierra.mide unos 25 metros de longitud y pesa
almenos 100 toneladas.
● Puede nadar a velocidades de 30kh y permanecer
durante 30 minutos a 150m de preofundiudad.
● Los orificios que posee en la parte superior de la
cabeza les sirve para respirar para ellos llega a
expulsar hasta 9 metros de agua vaporzada en
columna.
● Se alimenta de krill y pequeños peces como
sardinas anchoas...
● Se puede encontrar en el cantabrico y en las islas
canarias durante el invierno
Juan Manuel Merino
EL ÁGUILA IMPERIALEL ÁGUILA IMPERIAL
● El aguila imperial es una de las rapaces mas amenazadas del mundo.
● Es un ave majestuosa que puede alcanzar hasta dos metros de envergadura.
● Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nuca blancos en adultos,los jovenes presentan un pardo-rojizo que
va oscureciendo.
● Caza en terrenos abiertos ,normalmente desde el aire y se alimenta de conejos,aves pequeñas,reptiles incluso
carroña en el invierno.
● Habitan en zonas de bosque y matorraol mediterraneo,alcornocales y bencineras de sierras y llanuras.
Juan Manuel Merino
LA NUTRIALA NUTRIA
● Tiene un cuerpo grande y esbelto, con una cola larga
ancha en la base y afilada en el extremo, y
abundantes barbas en el hocico.
● Es un carnívoro que se alimenta de peces, cangrejos
de río, ratas de agua, culebras, ranas, huevos…
● El macho puede medir hasta 150 cm y la hembra,
más pequeña, 110 cm.
● La nutria habita en ríos montañosos, no
contaminados, bordeados de bosques, vegetación
espesa y paredes de piedra.

Más contenido relacionado

ODP
Animales2
ODP
Animales
ODP
Presentacion animales
ODP
animales
ODP
Animales julián
ODP
Presentacion 1
ODP
Sin título 1
ODP
Animales2
Animales
Presentacion animales
animales
Animales julián
Presentacion 1
Sin título 1

La actualidad más candente (17)

ODP
ODP
Fauna iberica
ODP
Fauna
PDF
Fauna ibérica
PPTX
Especies en peligro de extinción
ODP
presentacion animales
PDF
Fauna Ibérica
ODP
Presentación informática
ODP
ODP
Fauna iberica - Informatica 4ESO
ODP
Animales jose
ODP
Animales peligro de extincion
ODP
Animales en peligro de extincion
ODP
Fauna ibérica en peligro de extinción
PPT
Condor andino 5 c
ODP
Fauna iberica
ODP
Presentacion fauna ibérica
Fauna iberica
Fauna
Fauna ibérica
Especies en peligro de extinción
presentacion animales
Fauna Ibérica
Presentación informática
Fauna iberica - Informatica 4ESO
Animales jose
Animales peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Fauna ibérica en peligro de extinción
Condor andino 5 c
Fauna iberica
Presentacion fauna ibérica
Publicidad

Destacado (8)

PPT
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
PPS
Fauna iberica en peligro de extincion
PPT
Powerpoint Fauna
PPTX
La Fauna
PPTX
Manejo de fauna silvestre
PPT
Animales en peligro de extinción en puerto rico
PPTX
La fauna acuatica
PPT
Manejo de fauna silvestre
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Fauna iberica en peligro de extincion
Powerpoint Fauna
La Fauna
Manejo de fauna silvestre
Animales en peligro de extinción en puerto rico
La fauna acuatica
Manejo de fauna silvestre
Publicidad

Similar a Presentacion de fauna (20)

ODP
Animales jorge sanchez
ODP
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ODP
Animales rafa pardo
PPTX
Acticidad nº 7 (3)
PPT
Fauna ibérica en peligro de extinción
ODP
Sin título 1
ODP
Animales
ODP
Animales
PDF
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
ODP
Animales alberto
ODP
Fauna
ODP
Sin título 1
DOC
Fauna ibérica en peligro de extinción
DOC
Fauna ibérica
ODP
Sin título 1
ODP
Sin título 1
ODP
Presentacion fauna ibérica
ODP
Presentacion fauna ibérica
ODP
Presentacion fauna ibérica
ODP
Presentacion fauna ibérica
Animales jorge sanchez
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales rafa pardo
Acticidad nº 7 (3)
Fauna ibérica en peligro de extinción
Sin título 1
Animales
Animales
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
Animales alberto
Fauna
Sin título 1
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica
Sin título 1
Sin título 1
Presentacion fauna ibérica
Presentacion fauna ibérica
Presentacion fauna ibérica
Presentacion fauna ibérica

Último (20)

PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PPTX
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
Mapa mental de cultura social Historia Economica
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
S07 - Morfología urbana..........................
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo

Presentacion de fauna

  • 1. Juan Manuel Merino FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DEFAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓNEXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer ofrecer una pequeñas muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extincion que, pordesgracias son muchos en todo el plantea.
  • 2. Juan Manuel Merino Especies en peligro de extinciónEspecies en peligro de extinción ➢Lince iberico ➢Oso pardo ➢Lobo ➢Foca monje ➢La ballena azul ➢El aguila imperial ➢La nutria
  • 3. Juan Manuel Merino EL LOBO IBÉRICOEL LOBO IBÉRICO ● El lobo ha sido perseguido desde siempre al ser considerado el principal enemigo del hombre. ● Es un superdepredador y se caracteriza por sus largos y afinaldos colmillos,su amplia caja toracica y sus musculosos musculos maseteros. ● Se alimenta de presas que caza:corzoz muflones,ovejas,conejos,zorros... ● Un lobo adulto mide entre 100y 120cm y puede pesar entre 30 y 50kg. ● Habita en el oeste de la peninsula iberica y en pirineos.
  • 4. Juan Manuel Merino EL OSO PARDOEL OSO PARDO ● Es el animal terrestre mas grande de la fauna iberica. ● Posee un cuerpo muy robusto,con un aspecto y tupido pelaje y una enorme cabeza,con dos pequeñas orejasredondeadas. ● Aunque su definicion es de un camivoro,su dieta es principalmente vegetariana. ● Posee un fino olfato y un buen oido ,pero es practicamnte miope . ● Puede medir hasta dos metros y pesar 180kg ● Habita en los bordes de la cordillera cantabrica y pirineos.
  • 5. Juan Manuel Merino EL LINCE IBÉRICOEL LINCE IBÉRICO ● SU ASPECTO ES ROBUSTO,CON LARGAS PATAS Y UNAS PATILLAS CARACTERISTICAS QUE LE CUELGAN DE SUS MEJILLAS. ● ES UN AGIL DE CAZADOR Y SE ALIMENTA DE CONEJOS Y EN OCASIONES DE AVES Y ROEDORES ● UN ADULTO PUEDE MEDIR EN 80 Y 110 CM Y PESAR 13 KG. ● HABITA EN ZONAS CADA VEZ MAS RESTRINGIDAS DEL CENTRO Y SUROESTE DE LA PENINSULA EN BOSUQES BIEN CONSERVADOS Y SIN ACTIVIDAD HUMANA. ● SE DECLARO ESPECIE PROTEGIDA EN 1966.ES EL FELINO MAS AMENAZADO DEL PLANETA.
  • 6. Juan Manuel Merino DIETA DEL LOBO IBÉRICODIETA DEL LOBO IBÉRICO OVEJAS 24 CONEJOS 14 GRANDES HRVBIVOROS 35 RATONES DE CAMPO 9 REPTILES Y AVES 5 CARROÑA 7 INSECTOS Y VEGETALES 4OTROS CARNIVOROS 2 OVEJAS CONEJOS GRANDES HRVBIVOROS RATONES DE CAMPO REPTILES Y AVES CARROÑA INSECTOS Y VEGETALES OTROS CARNIVOROS
  • 7. Juan Manuel Merino La foca monjeLa foca monje ● La foca monje del mediterraneo tiene cabeza redondeada,pelaje oscuro en la parte superior y el vientre blanquecino. ● Se alimenta de peces y moluscos. ● El macho mide 308cm y pesa 340kg,la hembra es mas pequeña. ● En epocas pesadas se podian ver ejemplares en todo el litoral mediterraneo y canario però desde la decada de los noventa solo se sabe de la existencia de una foca monje,peluso,en las islas chafarinas.
  • 8. Juan Manuel Merino La ballena azulLa ballena azul ● La ballena azul es el mayor ser vivo sobre la tierra.mide unos 25 metros de longitud y pesa almenos 100 toneladas. ● Puede nadar a velocidades de 30kh y permanecer durante 30 minutos a 150m de preofundiudad. ● Los orificios que posee en la parte superior de la cabeza les sirve para respirar para ellos llega a expulsar hasta 9 metros de agua vaporzada en columna. ● Se alimenta de krill y pequeños peces como sardinas anchoas... ● Se puede encontrar en el cantabrico y en las islas canarias durante el invierno
  • 9. Juan Manuel Merino EL ÁGUILA IMPERIALEL ÁGUILA IMPERIAL ● El aguila imperial es una de las rapaces mas amenazadas del mundo. ● Es un ave majestuosa que puede alcanzar hasta dos metros de envergadura. ● Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nuca blancos en adultos,los jovenes presentan un pardo-rojizo que va oscureciendo. ● Caza en terrenos abiertos ,normalmente desde el aire y se alimenta de conejos,aves pequeñas,reptiles incluso carroña en el invierno. ● Habitan en zonas de bosque y matorraol mediterraneo,alcornocales y bencineras de sierras y llanuras.
  • 10. Juan Manuel Merino LA NUTRIALA NUTRIA ● Tiene un cuerpo grande y esbelto, con una cola larga ancha en la base y afilada en el extremo, y abundantes barbas en el hocico. ● Es un carnívoro que se alimenta de peces, cangrejos de río, ratas de agua, culebras, ranas, huevos… ● El macho puede medir hasta 150 cm y la hembra, más pequeña, 110 cm. ● La nutria habita en ríos montañosos, no contaminados, bordeados de bosques, vegetación espesa y paredes de piedra.