SlideShare una empresa de Scribd logo
Julián Fernández Sánchez
FAUNA IBÉRICA EN
PELIGRO DE ESTINCIÓN
● Esta prestación pretende ofrecer una pequeña
muestra de todos los animales que se
encuentran en peligro de extincion que, por
desgracia son muchos en todo el planeta
Julián Fernández Sánchez
Especies en peligro de extinción
● El Lince Ibérico
● El Oso Pardo
● El Lobo
● La Foca Monje
● La Ballena Azul
● El Águila Imperial
● La Nutria
● El Quebratahuesos
Julián Fernández Sánchez
EL LOBO IBÉRICO
● El lobo ha sido perseguido desde siempre
por ser el principal enmigo del hombre
● Es un ''superdepredador'' y se caracteriza
por sus largos y puntiagudos colmillos, su
amplia caja toracica y sus voluminosos
músculos maseteros.
● Se alimenta de presas que caza: corzos,
muflones, ovejas, conejos, zorros...
● Un lobo adulto mide entre 100 y 120 cm, y
puede pesar entre 30 y 50kg.
● Habita en el oeste de la península ibérica y
en Pirineos..
Julián Fernández Sánchez
Dieta del Lobo Ibérico
Ovejas 24%
Conejos 14%
Grandes Herviboros 35%
Ratones de Campo 9%
Reptiles y Aves 7%
Carroña 5%
Insectos y vegetales 4%Otros Carnivoros 2%
Ovejas
Conejos
Grandes Herviboros
Ratones de Campo
Reptiles y Aves
Carroña
Insectos y vegetales
Otros Carnivoros
Julián Fernández Sánchez
EL OSO PARDO
●
Es el animal terrestre más grande de la fauna ibérica.
●
Posee un cuerpo muy robusto, con un espeso y tupido pelaje y una enorme cabeza, con dos pequeñas
orejas redondeadas.
●
Aunque su definición es de un carnívoro, su dieta es principalmente vegetariana: frutos, brotes y hojas
tiernas, raices...
●
Posee un fino olfato y buen oído, però esprácticamente miope.
● Puede medir hasta 2 m y pesar 180 kg.
● Habita en los bosques de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
Julián Fernández Sánchez
EL LINCE IBÉRICO
● Su aspecto es robusto, con largas patas y unas patillas
características que le cuelgan de sus mejillas.
● Es un ágil cazador y se alimenta de conejos y, en
ocasiones, aves y roedores.
● Un adulto puede medir entre 80 y 110 cm, y pesar 13kg.
● Habita en zonas cada vez más registradas del centro y
suroeste de la península, en bosques bien consevados
y sin actividad humana.
● Se declaró especie protegida en 1966. Es el felino más
amenazado del planeta.
Julián Fernández Sánchez
LA FOCA MONJE
● La Foca Monje del Mediterráneo tiene cabeza redonda, pelaje oscuro en la parte
superior y el vientre blanquecido.
● Se alimenta de peces y musculos.
● El macho mide 308 cm y pesa 340 kg, la hembra es más pequeña.
● En épocas pasadas se podian ver ejemplares en todo el litoral mediterráneo
Julián Fernández Sánchez
LA BALLENA AZUL
●
La ballena azul es el mayor ser vivo de la Tierra.
Mide unos 25 m de longuitud y pesa alrededor de
100 toneladas.
●
Puede nadar a velocidades de 30 km/h y
permanecer durante 30 minutos a 150m de
profundidad.
● Los orificios que posee en la parte superior de la
cabeza, aventadores, le sirven para respirar y por
ellos expulsan columnas de agua vaporizada de
hasta 9 metros de altura.
●
Se alimenta de krill (tres toneladas al dia) y
pequeños peces: sardianas, anchoas...
● Se puede encontrar en el Cantábrico y en las Islas
Canarias durante el invierno.
Julián Fernández Sánchez
El Águila Imperial
● El águila imperial es una de las rapaces más amenazadas del mundo.
●
Es un ave majestuosa que puede alcanzar hasta 2m de envergadura.
● Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nuca blancos en adultos: los jóvenes presentan un color
pardo-rojizo que va oscureciendo.
● Caza en terrenos abiertos, normalmente desde el aire y se alimenta de conejos, aves pequeñas,
reptiles e incluso carroña en invierno.
● Habita en zonas de bosque y matorral mediterráneo, alcorrcales y encimas de sierras y llanuras.
Julián Fernández Sánchez
La Nutria
●
Tiene un cuerpo grande y esbelto, con una cola
larga ancha en la base y afilada en el extremo, y
abundantes barbas en el hocico.
●
Es un carnívoro que se alimenta de peces,
cangrejos de río, ratas de agua, culebras, ranas,
huevos.
●
El macho puede medir hasta 150 cm y la
hembra, más pequeña, 110 cm.
●
La nutria habita en ríos montañosos, no
contaminados, bordeados de bosques,
vegetación espesa y paredes de piedra.
Julián Fernández Sánchez
El Quebrantahuesos
● La envergadura alar de esta especie varía entre los 2,75 y los
3,00 m. Esta especie tiene las alas largas y estrechas, la cola
larga en forma de rombo y el hecho de tener la cabeza recubierta
de plumas, al contrario que el resto de buitres.
● Los quebrantahuesos habitan en zonas montañosas y
escarpadas, dotadas de grandes barrancos o acantilados desde
donde poder arrojar sus capturas para alimentarse de ellas.
● El quebrantahuesos es un ave carroñera especializada en la
alimentación de restos óseos.

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion animales
ODP
Animales alberto
ODP
Animales rafa pardo
ODP
presentacion animales
ODP
Animales
ODP
Animales
PDF
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
DOC
Fauna ibérica en peligro de extinción
Presentacion animales
Animales alberto
Animales rafa pardo
presentacion animales
Animales
Animales
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción

La actualidad más candente (17)

ODP
animales
PPT
Fauna ibérica en peligro de extinción
ODP
Sin título 1
ODP
Animales jose
ODP
Sin título 1
ODP
Animales jorge sanchez
ODP
Animales2
ODP
Presentacion de fauna
ODP
PDF
Fauna ibérica
ODP
Presentación
ODP
Presentacion 1
ODP
Fauna iberica
PPTX
Acticidad nº 7 (3)
ODP
Animales
ODP
Vanessa&alex udo1
ODP
animales
Fauna ibérica en peligro de extinción
Sin título 1
Animales jose
Sin título 1
Animales jorge sanchez
Animales2
Presentacion de fauna
Fauna ibérica
Presentación
Presentacion 1
Fauna iberica
Acticidad nº 7 (3)
Animales
Vanessa&alex udo1
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
C231 Pour les hommes et pour les femmes
PDF
Convocatoria No. 193 de la Comisión de Justicia
PPS
PPT
Santa rafaela maría
PPTX
Presentación2 mapa
DOCX
PPTX
Redes- Tics T12
PDF
Diana tobón actividad1_mapa_c
PDF
Eufenia ortega actividad1_mapa_c
PPT
Cotidiano
PPT
Algodon
PPTX
Sebas peru
PPT
TIC-EDUCATIVA
DOCX
Mi unidad didáctica mitología
PPTX
The theory of individualism
PDF
NginX - good practices, tips and advanced techniques
PDF
Exploiting hotel Cassandra
PPTX
Sleep Measured by Polysomnography in Patients Receiving High-Dose
C231 Pour les hommes et pour les femmes
Convocatoria No. 193 de la Comisión de Justicia
Santa rafaela maría
Presentación2 mapa
Redes- Tics T12
Diana tobón actividad1_mapa_c
Eufenia ortega actividad1_mapa_c
Cotidiano
Algodon
Sebas peru
TIC-EDUCATIVA
Mi unidad didáctica mitología
The theory of individualism
NginX - good practices, tips and advanced techniques
Exploiting hotel Cassandra
Sleep Measured by Polysomnography in Patients Receiving High-Dose
Publicidad

Similar a Animales julián (20)

ODP
Impress fauna Tieso
ODP
Francisco 4ºF
ODP
Impress. Katherin Lozano 4B
ODP
Impress ejercicio 1
ODP
Fauna iberica - Informatica 4ESO
ODP
Trabajo impress Rocio
ODP
Pablo frias 4ºb presentacion impress2
ODP
Pablo frias 4ºb presentacion impress
PPTX
Fauna ibérica en peligro de extinción
ODP
Fauna
ODP
Fauna
ODP
Fauna iberica
DOC
Fauna ibérica
ODP
Animales peligro de extincion
ODP
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ODP
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
ODP
Fauna
PPS
Fauna iberica en peligro de extincion
ODP
Impress1 bernabévázquez
ODP
Impress 1
Impress fauna Tieso
Francisco 4ºF
Impress. Katherin Lozano 4B
Impress ejercicio 1
Fauna iberica - Informatica 4ESO
Trabajo impress Rocio
Pablo frias 4ºb presentacion impress2
Pablo frias 4ºb presentacion impress
Fauna ibérica en peligro de extinción
Fauna
Fauna
Fauna iberica
Fauna ibérica
Animales peligro de extincion
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
Fauna
Fauna iberica en peligro de extincion
Impress1 bernabévázquez
Impress 1

Último (20)

PDF
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
Lili para que lo consideres.pdf 3.pdfCICLO2
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
sangrado uterino anormal, urgencia ginecologica
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Vía de señalizacion AMP cíclico biologia molecular
Química BIO.univ, san agustin de arequipa

Animales julián

  • 1. Julián Fernández Sánchez FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE ESTINCIÓN ● Esta prestación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extincion que, por desgracia son muchos en todo el planeta
  • 2. Julián Fernández Sánchez Especies en peligro de extinción ● El Lince Ibérico ● El Oso Pardo ● El Lobo ● La Foca Monje ● La Ballena Azul ● El Águila Imperial ● La Nutria ● El Quebratahuesos
  • 3. Julián Fernández Sánchez EL LOBO IBÉRICO ● El lobo ha sido perseguido desde siempre por ser el principal enmigo del hombre ● Es un ''superdepredador'' y se caracteriza por sus largos y puntiagudos colmillos, su amplia caja toracica y sus voluminosos músculos maseteros. ● Se alimenta de presas que caza: corzos, muflones, ovejas, conejos, zorros... ● Un lobo adulto mide entre 100 y 120 cm, y puede pesar entre 30 y 50kg. ● Habita en el oeste de la península ibérica y en Pirineos..
  • 4. Julián Fernández Sánchez Dieta del Lobo Ibérico Ovejas 24% Conejos 14% Grandes Herviboros 35% Ratones de Campo 9% Reptiles y Aves 7% Carroña 5% Insectos y vegetales 4%Otros Carnivoros 2% Ovejas Conejos Grandes Herviboros Ratones de Campo Reptiles y Aves Carroña Insectos y vegetales Otros Carnivoros
  • 5. Julián Fernández Sánchez EL OSO PARDO ● Es el animal terrestre más grande de la fauna ibérica. ● Posee un cuerpo muy robusto, con un espeso y tupido pelaje y una enorme cabeza, con dos pequeñas orejas redondeadas. ● Aunque su definición es de un carnívoro, su dieta es principalmente vegetariana: frutos, brotes y hojas tiernas, raices... ● Posee un fino olfato y buen oído, però esprácticamente miope. ● Puede medir hasta 2 m y pesar 180 kg. ● Habita en los bosques de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
  • 6. Julián Fernández Sánchez EL LINCE IBÉRICO ● Su aspecto es robusto, con largas patas y unas patillas características que le cuelgan de sus mejillas. ● Es un ágil cazador y se alimenta de conejos y, en ocasiones, aves y roedores. ● Un adulto puede medir entre 80 y 110 cm, y pesar 13kg. ● Habita en zonas cada vez más registradas del centro y suroeste de la península, en bosques bien consevados y sin actividad humana. ● Se declaró especie protegida en 1966. Es el felino más amenazado del planeta.
  • 7. Julián Fernández Sánchez LA FOCA MONJE ● La Foca Monje del Mediterráneo tiene cabeza redonda, pelaje oscuro en la parte superior y el vientre blanquecido. ● Se alimenta de peces y musculos. ● El macho mide 308 cm y pesa 340 kg, la hembra es más pequeña. ● En épocas pasadas se podian ver ejemplares en todo el litoral mediterráneo
  • 8. Julián Fernández Sánchez LA BALLENA AZUL ● La ballena azul es el mayor ser vivo de la Tierra. Mide unos 25 m de longuitud y pesa alrededor de 100 toneladas. ● Puede nadar a velocidades de 30 km/h y permanecer durante 30 minutos a 150m de profundidad. ● Los orificios que posee en la parte superior de la cabeza, aventadores, le sirven para respirar y por ellos expulsan columnas de agua vaporizada de hasta 9 metros de altura. ● Se alimenta de krill (tres toneladas al dia) y pequeños peces: sardianas, anchoas... ● Se puede encontrar en el Cantábrico y en las Islas Canarias durante el invierno.
  • 9. Julián Fernández Sánchez El Águila Imperial ● El águila imperial es una de las rapaces más amenazadas del mundo. ● Es un ave majestuosa que puede alcanzar hasta 2m de envergadura. ● Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nuca blancos en adultos: los jóvenes presentan un color pardo-rojizo que va oscureciendo. ● Caza en terrenos abiertos, normalmente desde el aire y se alimenta de conejos, aves pequeñas, reptiles e incluso carroña en invierno. ● Habita en zonas de bosque y matorral mediterráneo, alcorrcales y encimas de sierras y llanuras.
  • 10. Julián Fernández Sánchez La Nutria ● Tiene un cuerpo grande y esbelto, con una cola larga ancha en la base y afilada en el extremo, y abundantes barbas en el hocico. ● Es un carnívoro que se alimenta de peces, cangrejos de río, ratas de agua, culebras, ranas, huevos. ● El macho puede medir hasta 150 cm y la hembra, más pequeña, 110 cm. ● La nutria habita en ríos montañosos, no contaminados, bordeados de bosques, vegetación espesa y paredes de piedra.
  • 11. Julián Fernández Sánchez El Quebrantahuesos ● La envergadura alar de esta especie varía entre los 2,75 y los 3,00 m. Esta especie tiene las alas largas y estrechas, la cola larga en forma de rombo y el hecho de tener la cabeza recubierta de plumas, al contrario que el resto de buitres. ● Los quebrantahuesos habitan en zonas montañosas y escarpadas, dotadas de grandes barrancos o acantilados desde donde poder arrojar sus capturas para alimentarse de ellas. ● El quebrantahuesos es un ave carroñera especializada en la alimentación de restos óseos.