SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DEL HARDWARE.
Los cambios técnicos han dado lugar a una
clasificación de los ordenadores en
generaciones. Aunque esta clasificación tiene un
valor relativo por el rápido desarrollo que vivimos
en estos momentos, es interesante para ver
cómo ha progresado la informática.
Primera
generación:
Incluye a los
ordenadores
creados usando
válvulas de vacío.
No tenían
verdaderos
programas (como
hoy), sino que se
programaban
directamente sobre
la máquina.
Segunda
generación:
Surge al sustituirse
la válvula de vacío
por el transistor.
Comenzaron a
usarse lenguajes
de programación
más evolucionados,
que hacían posible
crear más
programas y aplicar
la informática a
más ámbitos.
Tercera
generación:
Esta generación se
inicia con la
aparición del
circuito integrado.
Con el avance del
hardware se
crearon máquinas
más potentes que
permitieron el
trabajo en tiempo
real.
Cuarta
generación
Aparece el
microprocesador, que
consiste en la
integración de toda la
UCP en un solo circuito
integrado. Se incluyen
disquetes como
dispositivos de
almacenamiento externo
y aparecen gran
cantidad de lenguajes de
programación y, muy
importante, las redes
que permiten conectar a
varios ordenadores.
Quinta
generación:
En esta fase, al
contar con
dispositivos de
hardware más
potentes, se
empiezan a plantear
aplicaciones más
ambiciosas como la
multimedia o la
integración del
lenguaje natural. Se
extienden las
aplicaciones basadas
en inteligencia
artificial.
En la actualidad
 Se puede decir que empiezan a extenderse al
público general los resultados de la investigación
en los primeros años de la quinta generación
(iniciada en 1981). Así hoy vivimos la extensión
en el uso de los sistemas multimedia y las redes
(dos de los objetivos de esta generación).
HISTORIA DEL SOFTWARE
 La historia del software como se ha visto, no surge con los
equipos electrónicos, -aunque es con ellos que adopta el
nombre- está presente desde el empleo de ábacos o sumadoras
mecánicas. Sin embargo, en estos casos, el software no se
encuentra incorporado en el equipo. Es aportado por el operario.
La máquina analítica de Charles Babbage, incidentalmente, tuvo
su software, y fue una amiga de éste, la legendaria lady Lovelace,
quien aportó el software que no se llegó a usar, dado que la
máquina nunca se completó. En el ENIAC el control de las
operaciones estaba parcialmente integrado en el equipo. Dicho
control era realizado por un circuito que requería un alambrado
específico para cada aplicación. Imaginemos lo engorroso que
resultaba re alambrar el circuito cada vez que cambiaba el uso del
ENIAC.
PRIMERA ERA
Durante los primeros años de la
era de la computadora, el
software se contemplaba como un
añadido. Desde entonces el
campo se ha desarrollado
tremendamente. La programación
de computadoras era un “arte de
andar por casa” para el que
existían pocos métodos
sistemáticos. El desarrollo del
software se realizaba virtualmente
sin ninguna planificación, hasta
que los planes comenzaron a
descalabrarse y los costos a
correr. Los programadores
trataban de hacer las cosas bien,
y con un esfuerzo heroico, a
menudo salían con éxito. Los
problemas a ser resueltos eran
principalmente de una naturaleza
técnica, el énfasis estaba en
expresar algoritmos conocidos
eficazmente en algún lenguaje de
programación.
SEGUNDA ERA
La segunda era en la evolución de
los sistemas de computadora se
extienden desde la mitad de la
década de los sesenta hasta finales
de los setenta. La
multiprogramación y los sistemas
multiusuario introdujeron nuevos
conceptos de interacción hombre -
máquina. Las técnicas interactivas
abrieron un nuevo mundo de
aplicaciones y nuevos niveles de
sofisticación del hardware y del
software. Los sistemas de tiempo
real podían recoger, analizar y
transformar datos de múltiples
fuentes, controlando así los
procesos y produciendo salidas en
milisegundos en lugar de en
minutos. Los avances en los
dispositivos de almacenamiento en
línea condujeron a la primera
generación de sistemas de gestión
de bases de datos.
TERCERA ERA
La tercera era en la evolución de los
sistemas de computadora comenzó
a mediados de los años setenta y
continuó más allá de una década. El
sistema distribuido, múltiples
computadoras, cada una ejecutando
funciones concurrentemente y
comunicándose con alguna otra,
incrementó notablemente la
complejidad de los sistemas
informáticos. Las redes de área local
y de área global, las
comunicaciones digitales de alto
ancho de banda y creciente
demanda de acceso “instantáneo” a
los datos, supusieron una fuente
presión sobre los desarrolladores
del software. Aún más, los sistemas
y el software que lo permitían
continuaron residiendo dentro de la
industria y de la academia. El uso
personal era extraño.
CUARTA ERA
La cuarta era de la evolución de
sistemas informáticos se aleja de
las computadoras individuales y
da los programas de
computadoras, dirigiéndose al
impacto colectivo de las
computadoras individuales y de
los programas de computadoras,
dirigiéndose al impacto colectivo
de las computadoras y del
software. Potentes máquinas
personales controladas por
sistemas operativos sofisticados,
en redes globales y locales,
acompañadas por aplicaciones de
software avanzadas se han
convertido en la norma. Las
arquitecturas informáticas están
cambiando de entornos
centralizados de grandes
computadoras a entornos
descentralizados cliente/servidor
INTEGRANTES:
ANGEL MINDIOLA.
YULIETH MORALES.
CONTADURIA PUBLICA
III SEMESTRE

Más contenido relacionado

PPTX
Evolucion del sofware yona
PPTX
hardware y software
PDF
Roberto erazo 5_a_t#1
PPTX
Antecedentes de internet
PPTX
Como ha evolucionado el hardware y el software
PPTX
Historia del Software
DOCX
Cristian cuenca
PPTX
Sistemas operativos
Evolucion del sofware yona
hardware y software
Roberto erazo 5_a_t#1
Antecedentes de internet
Como ha evolucionado el hardware y el software
Historia del Software
Cristian cuenca
Sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informatica
PPTX
Evolucion de la informatica
PDF
Historia del hardware y del software pdf
PPTX
Software
PPTX
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
PPTX
Planilla power
DOCX
Origen De Las Computadoras
PPSX
Tecnologia en generaciones pasadas
PPTX
Antecentes de las computadoras
PDF
colegio profesional tecnica conalep tlanepantla 1
DOCX
"CONALEP TLANEPANTLA 1"
PPTX
Software
PDF
Generaciones de los computadores
PPTX
Generacion
PPTX
tecnología pasadas
PPTX
Evolución de las herramientas tecnológicas
PPTX
La tecnología en generaciones pasadas presente y futuro
PPTX
Generacion de computadores
DOCX
evolucion de las computadoras
DOCX
Actividad 1 informatica, origen de los computadores
Informatica
Evolucion de la informatica
Historia del hardware y del software pdf
Software
ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
Planilla power
Origen De Las Computadoras
Tecnologia en generaciones pasadas
Antecentes de las computadoras
colegio profesional tecnica conalep tlanepantla 1
"CONALEP TLANEPANTLA 1"
Software
Generaciones de los computadores
Generacion
tecnología pasadas
Evolución de las herramientas tecnológicas
La tecnología en generaciones pasadas presente y futuro
Generacion de computadores
evolucion de las computadoras
Actividad 1 informatica, origen de los computadores
Publicidad

Similar a Presentacion de hardware y software (20)

PPTX
Evolución histórica de la informática
PPTX
Evolución histórica de la informática
PPTX
Evolución historica de la informatica
PDF
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
PDF
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
PDF
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
PDF
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
DOCX
Guia 2 8 introprogramacion
DOCX
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
PDF
Línea de tiempo sobre hardware y software
DOCX
Evolucion del sotfware y hardware
DOCX
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
PDF
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
PDF
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
DOCX
Guia 2 sexto introsoftware
PDF
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
PPTX
La historia de la computación
PPTX
HARDWARE Y SOFTWARE PARTICIPACION ACTIVA 2.pptx
PPTX
C:\fakepath\evolucion de la informatica
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
Evolución historica de la informatica
Guia 2 7 introprogramacion_4_periodo
Guia 2 8 introprogramacion_4_periodo
Guia 1 8 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 1 7 introprogramacion_4_periodo_2018
Guia 2 8 introprogramacion
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Línea de tiempo sobre hardware y software
Evolucion del sotfware y hardware
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 2 sexto introsoftware_periodo
Guia 2 sexto intro software 4 periodo
Guia 2 sexto introsoftware
Barrerasa de los Elementos mmmmmmmmmmmmm
La historia de la computación
HARDWARE Y SOFTWARE PARTICIPACION ACTIVA 2.pptx
C:\fakepath\evolucion de la informatica
Publicidad

Presentacion de hardware y software

  • 1. EVOLUCION DEL HARDWARE. Los cambios técnicos han dado lugar a una clasificación de los ordenadores en generaciones. Aunque esta clasificación tiene un valor relativo por el rápido desarrollo que vivimos en estos momentos, es interesante para ver cómo ha progresado la informática.
  • 2. Primera generación: Incluye a los ordenadores creados usando válvulas de vacío. No tenían verdaderos programas (como hoy), sino que se programaban directamente sobre la máquina.
  • 3. Segunda generación: Surge al sustituirse la válvula de vacío por el transistor. Comenzaron a usarse lenguajes de programación más evolucionados, que hacían posible crear más programas y aplicar la informática a más ámbitos.
  • 4. Tercera generación: Esta generación se inicia con la aparición del circuito integrado. Con el avance del hardware se crearon máquinas más potentes que permitieron el trabajo en tiempo real.
  • 5. Cuarta generación Aparece el microprocesador, que consiste en la integración de toda la UCP en un solo circuito integrado. Se incluyen disquetes como dispositivos de almacenamiento externo y aparecen gran cantidad de lenguajes de programación y, muy importante, las redes que permiten conectar a varios ordenadores.
  • 6. Quinta generación: En esta fase, al contar con dispositivos de hardware más potentes, se empiezan a plantear aplicaciones más ambiciosas como la multimedia o la integración del lenguaje natural. Se extienden las aplicaciones basadas en inteligencia artificial.
  • 7. En la actualidad  Se puede decir que empiezan a extenderse al público general los resultados de la investigación en los primeros años de la quinta generación (iniciada en 1981). Así hoy vivimos la extensión en el uso de los sistemas multimedia y las redes (dos de los objetivos de esta generación).
  • 8. HISTORIA DEL SOFTWARE  La historia del software como se ha visto, no surge con los equipos electrónicos, -aunque es con ellos que adopta el nombre- está presente desde el empleo de ábacos o sumadoras mecánicas. Sin embargo, en estos casos, el software no se encuentra incorporado en el equipo. Es aportado por el operario. La máquina analítica de Charles Babbage, incidentalmente, tuvo su software, y fue una amiga de éste, la legendaria lady Lovelace, quien aportó el software que no se llegó a usar, dado que la máquina nunca se completó. En el ENIAC el control de las operaciones estaba parcialmente integrado en el equipo. Dicho control era realizado por un circuito que requería un alambrado específico para cada aplicación. Imaginemos lo engorroso que resultaba re alambrar el circuito cada vez que cambiaba el uso del ENIAC.
  • 9. PRIMERA ERA Durante los primeros años de la era de la computadora, el software se contemplaba como un añadido. Desde entonces el campo se ha desarrollado tremendamente. La programación de computadoras era un “arte de andar por casa” para el que existían pocos métodos sistemáticos. El desarrollo del software se realizaba virtualmente sin ninguna planificación, hasta que los planes comenzaron a descalabrarse y los costos a correr. Los programadores trataban de hacer las cosas bien, y con un esfuerzo heroico, a menudo salían con éxito. Los problemas a ser resueltos eran principalmente de una naturaleza técnica, el énfasis estaba en expresar algoritmos conocidos eficazmente en algún lenguaje de programación.
  • 10. SEGUNDA ERA La segunda era en la evolución de los sistemas de computadora se extienden desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre - máquina. Las técnicas interactivas abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y nuevos niveles de sofisticación del hardware y del software. Los sistemas de tiempo real podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas en milisegundos en lugar de en minutos. Los avances en los dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la primera generación de sistemas de gestión de bases de datos.
  • 11. TERCERA ERA La tercera era en la evolución de los sistemas de computadora comenzó a mediados de los años setenta y continuó más allá de una década. El sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentemente y comunicándose con alguna otra, incrementó notablemente la complejidad de los sistemas informáticos. Las redes de área local y de área global, las comunicaciones digitales de alto ancho de banda y creciente demanda de acceso “instantáneo” a los datos, supusieron una fuente presión sobre los desarrolladores del software. Aún más, los sistemas y el software que lo permitían continuaron residiendo dentro de la industria y de la academia. El uso personal era extraño.
  • 12. CUARTA ERA La cuarta era de la evolución de sistemas informáticos se aleja de las computadoras individuales y da los programas de computadoras, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadoras individuales y de los programas de computadoras, dirigiéndose al impacto colectivo de las computadoras y del software. Potentes máquinas personales controladas por sistemas operativos sofisticados, en redes globales y locales, acompañadas por aplicaciones de software avanzadas se han convertido en la norma. Las arquitecturas informáticas están cambiando de entornos centralizados de grandes computadoras a entornos descentralizados cliente/servidor