SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
S E P U E D E D E C I R Q U E L A I N F O R M Á T I C A E S TA N
A N T I G U A C O M O E L H O M B R E Y S E H A I D O
P O T E N C I A N D O Y H A C I E N D O M A S S O F I S T I C A D A C O N
E L C U R S O D E L T I E M P O H A S TA L L E G A R A L A E R A
D E L A E L E C T R O N I C A . E L H O M B R E N O H A PA R A D O A
L O L A R G O D E L A H I S T O R I A D E C R E A R M A Q U I N A S Y
M É T O D O S PA R A P R O C E S A R L A I N F O R M A C I Ó N , C O N
E L PA S O D E L T I E M P O Y YA I N V E N TA D A S L A S
C O M P U TA D O R A S S E D A N C U E N TA Q U E N E C E S I TA N
H A C E R L A S M A S V E L O C E S Y C O M I E N Z A L A E R A D E
L A M I N I AT U R I Z A C I Ó N Q U E C A D A D Í A S E
P E R F E C C I O N A N M A S ; C O N E S T E M É T O D O S E
L O G R A N H A C E R P R O C E S A D O R E S M A S R Á P I D O S
P O R C I R C U I T O S M A S P E Q U E Ñ O S , A S Í C O M O M AY O R
A L M A C E N A M I E N T O E N E S PA C I O S F Í S I C O S M U Y
P E Q U E Ñ O S , L A C I E N C I A D E L A C O M P U TA C I Ó N S E
V E A C T U A L M E N T E E N S U M E J O R M O M E N T O .
E N L A A C T U A L I D A D , L A I N F O R M Á T I C A S E U S A E N T O D O S
L O S T R A B A J O S Y E N C A S I T O D O S L O S A M B I E N T E S P O R
L O S Q U E N O S M O V E M O S . S I N D U D A L A M AY O R V E N T A J A
Q U E N O S H A O F R E C I D O E S E L P O D E R C O M U N I C A R N O S
M Á S F Á C I L M E N T E Y E L P O D E R C O M P A R T I R T O D A L A
I N F O R M A C I Ó N Q U E Q U E R A M O S C O N T O D O E L M U N D O .
H O Y S E U S A L A I N F O R M Á T I C A H A S T A P A R A A B R I R L A S P
U E R T A S , E N C E N D E R L A S L U C E S , C O N T R O L A R L O S
S E M Á F O R O S . Y A H AY, I N C L U S O , R O B O T S C I R U J A N O S
D I R I G I D O S P O R U N O R D E N A D O R . D E S D E H A C E S I G L O S
L O S AV A N C E S T E C N O L Ó G I C O S H A N S E R V I D O P A R A
H A C E R M Á S C Ó M O D A L A V I D A D E L H O M B R E , R O M P I E N D O
B A R R E R A S Y S U P R I M I E N D O L I M I T A C I O N E S .
A C T U A L M E N T E , U N A P E R S O N A S I N M A N O S P U E D E
E S C R I B I R E N U N O R D E N A D O R , U N C I E G O P U E D E L E E R ,
U N M U D O H A B L A R P O R T E L É F O N O O U N A P E R S O N A E N
S I L L A D E R U E D A S P U E D E A C T I V A R L A S P E R S I A N A S D E
S U C A S A Y C O N T R O L A R E L T E L E V I S O R
S I M U L T Á N E A M E N T E .
E L C O M P U T A D O R , O R D E N A D O R O C O M P U T A D O R A , E S
E L D I S P O S I T I V O E L E C T R Ó N I C O C A P A Z D E R E C I B I R U N
C O N J U N T O D E I N S T R U C C I O N E S Y E J E C U T A R L A S
R E A L I Z A N D O C Á L C U L O S S O B R E L O S D AT O S
N U M É R I C O S , O B I E N R E U N I E N D O Y
C O R R E L A C I O N A N D O O T R O S T I P O S D E I N F O R M A C I Ó N .
O R I G E N D E L AS C O M P U TAD O R A S
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de
la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre
un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y
propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de
diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía
reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de
agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la
máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con
tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la
época no bastaba para hacer realidad sus ideas.
El mundo no estaba listo, y no lo estaría por cien años más.
En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por
Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no
era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos
llamados relevadores.
 En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la
ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la
primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo
encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta
máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18
000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y
requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la
capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un
segundo.
TIPOS DE ORDENADORES O
COMPUTADORAS:
COMPUTADORAS ANALÓGICAS
Las computadoras analógicas no computan
directamente, sino que perciben constantemente
valores, señales o magnitudes físicas variadas.
COMPUTADORAS DIGITALES
Son computadoras que operan contando números y
haciendo comparaciones lógicas entre factores que
tienen valores numéricos.
I N F O R M A C I Ó N : S E T R ATA D E L C O N J U N T O D E
D AT O S , A Ñ A D I D O S , P R O C E S A D O S Y
R E L A C I O N A D O S , D E M A N E R A Q U E P U E D E N
D A R PA U TA A L A C O R R E C TA T O M A D E
D E C I S I O N E S S E G Ú N E L F I N P R E V I S T O .
UNIDADES DE INFORMACION:
- BIT
- BYTE
- KILOBYTE
- MAGABYTE
- GIGABYTE
- TERABYTE
U N A R C H I V O E S U N C O N J U N T O D E B I T S Q U E S O N
A L M A C E N A D O S E N U N D I S P O S I T I V O . U N A R C H I V O
E S I D E N T I F I C A D O P O R U N N O M B R E Y L A
D E S C R I P C I O N D E L A C A R P E TA O D I R E C T O R I O Q U E
L O C O N T I E N E .
EL CODIGO BINARIO ES EL SISTEMA NUMERICO USADO PARA LA
REPRESENTACION DE TEXTOS, O PROCESADORES DE
INSTRUCCIONES DE COMPUTADORA UTILIZANDO EL SISTEMA
BINARIO DE DOS DIGITOS. EL CODIGO BINARIO SE UTILIZA EN LA
INFORMATICA PARA LA CODIFICACION DE DATOS, TALES COMO
CADENAS DE CARACTERES, O CADENAS DE BITS.
E V O L U C I O N D E L AS C O M P U TAD O R A S
REALIZADO POR ALBERTO MORENO

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema informático
PPTX
Presentación1
PPTX
Michelle cueva
PPTX
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
PDF
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
PPTX
Presentación1
PPTX
Historia de la computación
PDF
Software online
Sistema informático
Presentación1
Michelle cueva
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Curso: Cómo dar a conocer tu empresa sin gastarte un dineral en #publicidad
Presentación1
Historia de la computación
Software online

La actualidad más candente (8)

PDF
Sopa de letras y crucigrma
PPTX
Que es el correo electronico
PPTX
Trabajo Gupal
PDF
PPTX
Computacion II bimestre
PPTX
Computadoras
PPTX
El uso de las tic en la vida
PPTX
Exposicion de Aplicacion Facebook
Sopa de letras y crucigrma
Que es el correo electronico
Trabajo Gupal
Computacion II bimestre
Computadoras
El uso de las tic en la vida
Exposicion de Aplicacion Facebook
Publicidad

Similar a Presentacion de informatica (20)

PPTX
Historia de la Computadora
PPTX
Definición de computación
PDF
PPTX
Definición de computación
PPTX
Definición de computación
PPTX
Definición de computación
PPTX
La Computadora
PPTX
Definición de computación
PPT
Arquitectura
PPTX
Trabajo informatica
PPT
Prsentacion Final
PPT
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
PPTX
Sistema Informático
PDF
Modulo intr a_los_pc
PPT
Desarrollo historico-computacion
PPTX
Examen trimestra diego reyes
PPT
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
PPTX
Diccionario informatico
PPT
Tema1 clase 1
PPT
Tema1 clase 1
Historia de la Computadora
Definición de computación
Definición de computación
Definición de computación
Definición de computación
La Computadora
Definición de computación
Arquitectura
Trabajo informatica
Prsentacion Final
Sistemas de computacion_informatica_y_programacion
Sistema Informático
Modulo intr a_los_pc
Desarrollo historico-computacion
Examen trimestra diego reyes
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.
Diccionario informatico
Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Presentacion de informatica

  • 1. EVOLUCION DE LA INFORMATICA
  • 2. S E P U E D E D E C I R Q U E L A I N F O R M Á T I C A E S TA N A N T I G U A C O M O E L H O M B R E Y S E H A I D O P O T E N C I A N D O Y H A C I E N D O M A S S O F I S T I C A D A C O N E L C U R S O D E L T I E M P O H A S TA L L E G A R A L A E R A D E L A E L E C T R O N I C A . E L H O M B R E N O H A PA R A D O A L O L A R G O D E L A H I S T O R I A D E C R E A R M A Q U I N A S Y M É T O D O S PA R A P R O C E S A R L A I N F O R M A C I Ó N , C O N E L PA S O D E L T I E M P O Y YA I N V E N TA D A S L A S C O M P U TA D O R A S S E D A N C U E N TA Q U E N E C E S I TA N H A C E R L A S M A S V E L O C E S Y C O M I E N Z A L A E R A D E L A M I N I AT U R I Z A C I Ó N Q U E C A D A D Í A S E P E R F E C C I O N A N M A S ; C O N E S T E M É T O D O S E L O G R A N H A C E R P R O C E S A D O R E S M A S R Á P I D O S P O R C I R C U I T O S M A S P E Q U E Ñ O S , A S Í C O M O M AY O R A L M A C E N A M I E N T O E N E S PA C I O S F Í S I C O S M U Y P E Q U E Ñ O S , L A C I E N C I A D E L A C O M P U TA C I Ó N S E V E A C T U A L M E N T E E N S U M E J O R M O M E N T O .
  • 3. E N L A A C T U A L I D A D , L A I N F O R M Á T I C A S E U S A E N T O D O S L O S T R A B A J O S Y E N C A S I T O D O S L O S A M B I E N T E S P O R L O S Q U E N O S M O V E M O S . S I N D U D A L A M AY O R V E N T A J A Q U E N O S H A O F R E C I D O E S E L P O D E R C O M U N I C A R N O S M Á S F Á C I L M E N T E Y E L P O D E R C O M P A R T I R T O D A L A I N F O R M A C I Ó N Q U E Q U E R A M O S C O N T O D O E L M U N D O . H O Y S E U S A L A I N F O R M Á T I C A H A S T A P A R A A B R I R L A S P U E R T A S , E N C E N D E R L A S L U C E S , C O N T R O L A R L O S S E M Á F O R O S . Y A H AY, I N C L U S O , R O B O T S C I R U J A N O S D I R I G I D O S P O R U N O R D E N A D O R . D E S D E H A C E S I G L O S L O S AV A N C E S T E C N O L Ó G I C O S H A N S E R V I D O P A R A H A C E R M Á S C Ó M O D A L A V I D A D E L H O M B R E , R O M P I E N D O B A R R E R A S Y S U P R I M I E N D O L I M I T A C I O N E S . A C T U A L M E N T E , U N A P E R S O N A S I N M A N O S P U E D E E S C R I B I R E N U N O R D E N A D O R , U N C I E G O P U E D E L E E R , U N M U D O H A B L A R P O R T E L É F O N O O U N A P E R S O N A E N S I L L A D E R U E D A S P U E D E A C T I V A R L A S P E R S I A N A S D E S U C A S A Y C O N T R O L A R E L T E L E V I S O R S I M U L T Á N E A M E N T E .
  • 4. E L C O M P U T A D O R , O R D E N A D O R O C O M P U T A D O R A , E S E L D I S P O S I T I V O E L E C T R Ó N I C O C A P A Z D E R E C I B I R U N C O N J U N T O D E I N S T R U C C I O N E S Y E J E C U T A R L A S R E A L I Z A N D O C Á L C U L O S S O B R E L O S D AT O S N U M É R I C O S , O B I E N R E U N I E N D O Y C O R R E L A C I O N A N D O O T R O S T I P O S D E I N F O R M A C I Ó N .
  • 5. O R I G E N D E L AS C O M P U TAD O R A S La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas. El mundo no estaba listo, y no lo estaría por cien años más. En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
  • 6.  En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
  • 7. TIPOS DE ORDENADORES O COMPUTADORAS: COMPUTADORAS ANALÓGICAS Las computadoras analógicas no computan directamente, sino que perciben constantemente valores, señales o magnitudes físicas variadas.
  • 8. COMPUTADORAS DIGITALES Son computadoras que operan contando números y haciendo comparaciones lógicas entre factores que tienen valores numéricos.
  • 9. I N F O R M A C I Ó N : S E T R ATA D E L C O N J U N T O D E D AT O S , A Ñ A D I D O S , P R O C E S A D O S Y R E L A C I O N A D O S , D E M A N E R A Q U E P U E D E N D A R PA U TA A L A C O R R E C TA T O M A D E D E C I S I O N E S S E G Ú N E L F I N P R E V I S T O .
  • 10. UNIDADES DE INFORMACION: - BIT - BYTE - KILOBYTE - MAGABYTE - GIGABYTE - TERABYTE
  • 11. U N A R C H I V O E S U N C O N J U N T O D E B I T S Q U E S O N A L M A C E N A D O S E N U N D I S P O S I T I V O . U N A R C H I V O E S I D E N T I F I C A D O P O R U N N O M B R E Y L A D E S C R I P C I O N D E L A C A R P E TA O D I R E C T O R I O Q U E L O C O N T I E N E . EL CODIGO BINARIO ES EL SISTEMA NUMERICO USADO PARA LA REPRESENTACION DE TEXTOS, O PROCESADORES DE INSTRUCCIONES DE COMPUTADORA UTILIZANDO EL SISTEMA BINARIO DE DOS DIGITOS. EL CODIGO BINARIO SE UTILIZA EN LA INFORMATICA PARA LA CODIFICACION DE DATOS, TALES COMO CADENAS DE CARACTERES, O CADENAS DE BITS.
  • 12. E V O L U C I O N D E L AS C O M P U TAD O R A S