SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN PARADÍGMA?  "en la  ciencia  un paradigma es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto  tiempo  proporcionan  modelos  de  problemas  y  soluciones  a una  comunidad  científica".
TIPOS DE PARADÍGMAS  Paradigmas negativos: al aferrarnos a creencias tan absurdas como perjudiciales. Paradígmas positivos: Analizar a fondo los hechos y nuestras creencias. Cambiar los paradigmas que nos perjudiquen sustituyéndolos por aquellos que nos ayuden a triunfar
¿POR QUÉ UTILIZAR NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS  El acceso a Internet abre un mundo que pone de manifiesto un antes y un después en los procesos de socialización y construcción de significados.  La libertad de acceder a diversidad de información,  Como la alternativa de expresarse  Encontrar grupos de pertenencia Construcción de nuevos códigos comunicativos
Revalorizar un ámbito pedagógico para la didáctica   Abordando el quehacer docente desde un espacio de investigación científica  Trascender la simple incorporación de conceptos, es comenzar a analizar las consecuencias de nuestros actos para proyectar y construir una sociedad del conocimiento.  Exaltar  los valores humanos para que sean los pilares junto al saber, estimulando así el desarrollo de la integridad del ser humano, valiéndonos de los recursos tecnológicos.
¿QUÉ MODIFICAN LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN? Las tecnologías de la información obligan,  a modificaciones en la organización de la educación, porque crean entornos educativos que amplían considerablemente las posibilidades del sistema y no sólo de tipo organizativo, sino también de transmisión de conocimientos y desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes.
¿Còmo impactan al proceso de  E-A? Bàsicamente las TIC`s han logrado agilizar los procesos informativos con recursos tecnológicos cada vez más sofisticados, se incorporan nuevos códigos a los procesos de diseño y producción de mensajes que demandan otro tipo de habilidades cognitivas de parte de los educandos.
¿NUEVA VISIÓN DE CONOCIMIENTO?  Con el enfoque de Investigación y Desarrollo, la ciencia se entiende  como la actividad humana que explica los diferentes campos de la realidad y genera teoría,  tratando de producir cambios en ellos . En este enfoque, el fin fundamental de la ciencia es operar sobre la  realidad para transformarla.  Este cambio no es menor, porque supone pasar de una actitud pasiva y contemplativa, a una activa y de intervención sobre la realidad.
¿ NUEVA CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE?   El aprendizaje es  el resultado de la  construcción activa del sujeto sobre el objeto de aprendizaje .  Supone un aprendiz activo, que desarrolla hipótesis propias acerca de cómo funciona el mundo, que deben ser puestas a prueba de manera permanente.
¿ CAMBIAN LOS CONTENIDOS?   Los  contenidos designan el conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por los alumnos y alumnas se considera esencial para su desarrollo y socialización. (Cesar Coll)  L a escuela debe enseñar,  todos los elementos conceptuales que el avance de la ciencia y las necesidades de resolver problemas determine.  Enseñar los procedimientos mentales que permitan actualizar los conceptos y aplicarlos a la realidad, y las actitudes y valores
¿CUÁL ES EL NUEVO ROL DEL DOCENTE? Las TIC’s sirven en la medida que hay una persona que  prepara estrategias y fija fines , es decir cuando se da en un proyecto pedagógico. El docente no desaparece, asume otro rol”.
¿NUEVOS ALUMNOS? Es importante referir que no se trata de conocimiento pasivo, sino partir de la premisa de que  no hay conocimiento sin pensamiento crítico , es decir, sin puesta a distancia y cuestionamiento de los discursos y de las técnicas.  Producir conocimiento ,  es necesariamente mirar de otro modo el mundo y no satisfacerse de evidencias .
¿QUÉ CAMBIA EN REALIDAD? Cambios en las condiciones espacio – temporales  Cambio en el objetivo principal de  atención  al proceso  Cambios en el  modelo  fundamental de  la comunicación  educativa  Cambios en la forma de gestionar la  información  y los conocimientos  Cambios en las  funciones  preponderantes del profesor  Cambios en la utilización de la vía transdisciplinar en la formación  Cambios en los  paradigmas  de la experimentación y los recursos
¿CÓMO DEBEMOS USARLAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ? Su uso debe servir para que las organizaciones sean capaces de romper los viejos moldes y creen nuevas formas de trabajo y funcionamiento por medio de la tecnología .
¿Por qué se justifica el uso de las TIC`s en Educación ? El uso de las TIC es justificado porque nos permiten nuevos modos de conocer, que obligan a la escuela a tenerlo en cuenta.  “ La forma como educadores y alumnos actúan en relación a la adquisición y organización del conocimiento debe cambiar urgentemente"
¿Qué características presentan? Flexibilidad Integración entre los diferentes lenguajes Interactividad con los programas/máquinas y entre personas. Carácter multimedia Telemática: información y comunicación a distancia y electiva   Posibilidades colaborativas   Editabilidad y publicabilidad Accesibilidad de la información
¿Cuáles son los cambios que han proporcionado las TIC`s? El aumento vertiginoso del volumen de la información. El modo como se codifica la información  El modo como accedemos a la información.
Cambios fundamentales en el sistema educativo 1.- La toma de decisiones en el acceso a la información; "debemos preparar a un sujeto capaz de buscar la información, de valorarla, de seleccionarla, de estructurarla y de incorporarla a su propio cuerpo de conocimientos implicando la capacidad de recordar"  (Bartolomé, 1996). 2.- Integración de medios y multiplicidad de lenguajes. 3.- Cuatro características que deben tener la escuela: la escuela debe ser activa, debe ser entretenida y divertida, debe ser participativa y debe ser libre).
¿Què limitaciones presentan?  La disponibilidad tecnológica a nivel mundial y entre las clases sociales fruto de las desigualdades económicas y por las diferentes opciones culturales. La no disponibilidad del educador y del estudiante para manejar este instrumento Comprensión limitada en  el manejo de las TIC`s No aceptar el cambio de modelo educativo tecnológico.

Más contenido relacionado

PPT
Pedagogias Emergentes
DOCX
Ensayo pedagogias emergentes
PPTX
Tecnologías y Pedagogías Emergentes
PPTX
Factores Innovacion Educativa
PPTX
Aprendizaje Invisible : Cap III
DOCX
Pedagogias emergentes ensayo
PPT
Tecnologia educativa cognitiva
PDF
Habilidades Del Siglo XXI
Pedagogias Emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
Tecnologías y Pedagogías Emergentes
Factores Innovacion Educativa
Aprendizaje Invisible : Cap III
Pedagogias emergentes ensayo
Tecnologia educativa cognitiva
Habilidades Del Siglo XXI

La actualidad más candente (17)

PPT
Teorias Emergentes en Educación con las TIC
PDF
Tecnologías y Pedagogías emergentes - Introducción
DOCX
Rol del docente en la innovación educativa
PPTX
pedagogias emergentes
PPTX
Constructivismo de vigotsky y las tic
PPTX
Pedagogías y tecnologías emergentes
PDF
Diapositiva
PPTX
Educación Siglo XXI
PPSX
Es posible la revolucion educativa sin tic
PPTX
Pedagogias emergentes .
PPTX
Tecnologia y sociedad
PPTX
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
PPTX
Santa isabel
PPT
Proyecto de-innovacin-educativa-1219102707059008-9
PDF
Visiones de la pedagogía del siglo XXI
PDF
PPTX
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias Emergentes en Educación con las TIC
Tecnologías y Pedagogías emergentes - Introducción
Rol del docente en la innovación educativa
pedagogias emergentes
Constructivismo de vigotsky y las tic
Pedagogías y tecnologías emergentes
Diapositiva
Educación Siglo XXI
Es posible la revolucion educativa sin tic
Pedagogias emergentes .
Tecnologia y sociedad
LA PRACTICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE
Santa isabel
Proyecto de-innovacin-educativa-1219102707059008-9
Visiones de la pedagogía del siglo XXI
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Cumplimiento Del Pei San NicoláS 1
PPT
Resumen Plan De Uso
PPT
Lge Presentacion 2[1].0
PPT
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
PPT
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
PPTX
RC - Claudia Alarcon
PDF
El paisatge ii
PPT
Sector primario. Geo
PDF
E portafolio (2)
DOC
Comentem un article
PPT
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
PPTX
Caracteristicas de un plan de negocios
PPTX
Paradigmas de comunicación social
PPTX
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
PPT
Programa De Trabajo Saio 09
PPT
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
ODP
Encuestas para alumnado. Plan de Formación 2014-2015
DOC
MATEMATICA_ANUAL_4TO
PDF
Digitalización, Educación y Empleo: nuevos paradigmas
PDF
MyTradeTV Glass and Glazing Digital Magazine September 2015
Cumplimiento Del Pei San NicoláS 1
Resumen Plan De Uso
Lge Presentacion 2[1].0
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Nuevos Paradigmas Del DiseñO Y ComunicacióN
RC - Claudia Alarcon
El paisatge ii
Sector primario. Geo
E portafolio (2)
Comentem un article
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Caracteristicas de un plan de negocios
Paradigmas de comunicación social
Trabajofinaldiseodeproyectos 131211131527-phpapp01
Programa De Trabajo Saio 09
Resumen De Presentaciones (Trabajos)
Encuestas para alumnado. Plan de Formación 2014-2015
MATEMATICA_ANUAL_4TO
Digitalización, Educación y Empleo: nuevos paradigmas
MyTradeTV Glass and Glazing Digital Magazine September 2015
Publicidad

Similar a Presentacion De Las Tics (20)

PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PDF
Enfoques de Apen y Las TICs
 
PPTX
Power tic
PPT
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
PDF
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
PDF
Sce Lopez Ostria
PDF
Sociedad de conocimiento lopez ostria
PPT
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
PPT
Trabajo colaborativo-y-las-tic
DOC
Tic en la_educaci_d3_n (1)
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PPTX
Tecnologías para el aprendizaje
PDF
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PPT
Presentación lugo iipeunesco
DOCX
Articulo elia
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PPTX
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
DOCX
Tecnología aplicada a la educación
PPT
Proyecto De Innovación Educativa
DOCX
Resumen Competencias y Estándares TIC
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Enfoques de Apen y Las TICs
 
Power tic
La integracion de las TIC en la escuela. Trabajo final equipos tecnicos 2.
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Sce Lopez Ostria
Sociedad de conocimiento lopez ostria
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Trabajo colaborativo-y-las-tic
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tecnologías para el aprendizaje
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Presentación lugo iipeunesco
Articulo elia
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
Tecnología aplicada a la educación
Proyecto De Innovación Educativa
Resumen Competencias y Estándares TIC

Presentacion De Las Tics

  • 1. ¿QUÉ ES UN PARADÍGMA? "en la ciencia un paradigma es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica".
  • 2. TIPOS DE PARADÍGMAS Paradigmas negativos: al aferrarnos a creencias tan absurdas como perjudiciales. Paradígmas positivos: Analizar a fondo los hechos y nuestras creencias. Cambiar los paradigmas que nos perjudiquen sustituyéndolos por aquellos que nos ayuden a triunfar
  • 3. ¿POR QUÉ UTILIZAR NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS El acceso a Internet abre un mundo que pone de manifiesto un antes y un después en los procesos de socialización y construcción de significados. La libertad de acceder a diversidad de información, Como la alternativa de expresarse Encontrar grupos de pertenencia Construcción de nuevos códigos comunicativos
  • 4. Revalorizar un ámbito pedagógico para la didáctica Abordando el quehacer docente desde un espacio de investigación científica Trascender la simple incorporación de conceptos, es comenzar a analizar las consecuencias de nuestros actos para proyectar y construir una sociedad del conocimiento. Exaltar los valores humanos para que sean los pilares junto al saber, estimulando así el desarrollo de la integridad del ser humano, valiéndonos de los recursos tecnológicos.
  • 5. ¿QUÉ MODIFICAN LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN? Las tecnologías de la información obligan, a modificaciones en la organización de la educación, porque crean entornos educativos que amplían considerablemente las posibilidades del sistema y no sólo de tipo organizativo, sino también de transmisión de conocimientos y desarrollo de destrezas, habilidades y actitudes.
  • 6. ¿Còmo impactan al proceso de E-A? Bàsicamente las TIC`s han logrado agilizar los procesos informativos con recursos tecnológicos cada vez más sofisticados, se incorporan nuevos códigos a los procesos de diseño y producción de mensajes que demandan otro tipo de habilidades cognitivas de parte de los educandos.
  • 7. ¿NUEVA VISIÓN DE CONOCIMIENTO? Con el enfoque de Investigación y Desarrollo, la ciencia se entiende como la actividad humana que explica los diferentes campos de la realidad y genera teoría, tratando de producir cambios en ellos . En este enfoque, el fin fundamental de la ciencia es operar sobre la realidad para transformarla. Este cambio no es menor, porque supone pasar de una actitud pasiva y contemplativa, a una activa y de intervención sobre la realidad.
  • 8. ¿ NUEVA CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJE? El aprendizaje es el resultado de la construcción activa del sujeto sobre el objeto de aprendizaje . Supone un aprendiz activo, que desarrolla hipótesis propias acerca de cómo funciona el mundo, que deben ser puestas a prueba de manera permanente.
  • 9. ¿ CAMBIAN LOS CONTENIDOS? Los contenidos designan el conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación por los alumnos y alumnas se considera esencial para su desarrollo y socialización. (Cesar Coll) L a escuela debe enseñar, todos los elementos conceptuales que el avance de la ciencia y las necesidades de resolver problemas determine. Enseñar los procedimientos mentales que permitan actualizar los conceptos y aplicarlos a la realidad, y las actitudes y valores
  • 10. ¿CUÁL ES EL NUEVO ROL DEL DOCENTE? Las TIC’s sirven en la medida que hay una persona que prepara estrategias y fija fines , es decir cuando se da en un proyecto pedagógico. El docente no desaparece, asume otro rol”.
  • 11. ¿NUEVOS ALUMNOS? Es importante referir que no se trata de conocimiento pasivo, sino partir de la premisa de que no hay conocimiento sin pensamiento crítico , es decir, sin puesta a distancia y cuestionamiento de los discursos y de las técnicas. Producir conocimiento , es necesariamente mirar de otro modo el mundo y no satisfacerse de evidencias .
  • 12. ¿QUÉ CAMBIA EN REALIDAD? Cambios en las condiciones espacio – temporales Cambio en el objetivo principal de atención al proceso Cambios en el modelo fundamental de la comunicación educativa Cambios en la forma de gestionar la información y los conocimientos Cambios en las funciones preponderantes del profesor Cambios en la utilización de la vía transdisciplinar en la formación Cambios en los paradigmas de la experimentación y los recursos
  • 13. ¿CÓMO DEBEMOS USARLAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ? Su uso debe servir para que las organizaciones sean capaces de romper los viejos moldes y creen nuevas formas de trabajo y funcionamiento por medio de la tecnología .
  • 14. ¿Por qué se justifica el uso de las TIC`s en Educación ? El uso de las TIC es justificado porque nos permiten nuevos modos de conocer, que obligan a la escuela a tenerlo en cuenta. “ La forma como educadores y alumnos actúan en relación a la adquisición y organización del conocimiento debe cambiar urgentemente"
  • 15. ¿Qué características presentan? Flexibilidad Integración entre los diferentes lenguajes Interactividad con los programas/máquinas y entre personas. Carácter multimedia Telemática: información y comunicación a distancia y electiva Posibilidades colaborativas Editabilidad y publicabilidad Accesibilidad de la información
  • 16. ¿Cuáles son los cambios que han proporcionado las TIC`s? El aumento vertiginoso del volumen de la información. El modo como se codifica la información El modo como accedemos a la información.
  • 17. Cambios fundamentales en el sistema educativo 1.- La toma de decisiones en el acceso a la información; "debemos preparar a un sujeto capaz de buscar la información, de valorarla, de seleccionarla, de estructurarla y de incorporarla a su propio cuerpo de conocimientos implicando la capacidad de recordar" (Bartolomé, 1996). 2.- Integración de medios y multiplicidad de lenguajes. 3.- Cuatro características que deben tener la escuela: la escuela debe ser activa, debe ser entretenida y divertida, debe ser participativa y debe ser libre).
  • 18. ¿Què limitaciones presentan? La disponibilidad tecnológica a nivel mundial y entre las clases sociales fruto de las desigualdades económicas y por las diferentes opciones culturales. La no disponibilidad del educador y del estudiante para manejar este instrumento Comprensión limitada en el manejo de las TIC`s No aceptar el cambio de modelo educativo tecnológico.