SlideShare una empresa de Scribd logo
Formatos que pueden subirse:DOC, PPT, PPS, XLS, PDF, PS, PDT, ODP, SXW, SWI, TXT, RTF, JPG, JPEG, PNG, GIF, etc.Puede descargarse como un archivo WORD, PDF o TXT.Registrarse en el servicio de Scribd: Click en el botón Sign Up Now.
Se abre una ventana "Log in" en la que hay que completar el nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico. Luego, se clickea en el botón Signup
2. Luego de registrarse, se sube el/los archivos clickeando en el botón Click to Upload. (También pueden subirse archivos desde una URL.) Al clickear en ese botón, se abre una ventana para seleccionar qué archivo/s se subirá/n desde el equipo.
Cuando se selecciona el archivo y se acepta, se muestra una ventana con el nombre del archivo y opciones de edición: modificar el título, añadir una breve descripción del archivo, añadir etiquetas, marcarlo como privado (en ese caso, nadie salvo quien lo subió lo podrá ver), marcar como contenido adulto, asignarle una categoría (Artes, Ciencias, Informática, etc.Una vez completados estos campos de edición, se publica el archivo clickeando en el botón Publish.
3. El proceso de publicación lleva unos momentos, ya que el archivo se convierte al formato en que se publicará en Scribd (un archivo Flash). Finalizado ese proceso de conversión, se ve un aviso que indica "Converted" y, contiguamente, un enlace "view here" para ver el archivo, opciones de edición y el código para insertarlo en el blog.
4. Luego de clickear en "view here", se abre una ventana donde se muestra el archivo publicado que, de manera similar, se verá en el blog, y opciones para descargarlo (como archivo PDF, Word o TXT), enviar por correo electrónico, vista a pantalla completa, etc. Entre estas opciones, hay una Embed donde se arroja el código que hay que copiar para pegar en una entrada del blog, en modo de edición "Edición en HTML" (no en modo "Redactar"). El código se copia completo y se pega en la entrada del blog, donde se titula como se quiera.
5. Contiguo a "Embed" y el código a copiar y pegar, hay un enlace "(advenced)"que, si se clickea, permite otras opciones de edición, como cambiar el tamaño del elemento, herramienta útil ya que, en la mayoría de los blogs, el ancho asignado al bloque de las entradas es igual o inferior al del archivo publicado. Si se angosta el ancho ("width") a 410 o 400 pixeles (medida estándar para la mayoría de las plantillas), el archivo no se verá cortado en su margen derecho
 Luego de cambiar el valor de "width" o ancho, se clickea en el botón Resize y la página muestra un código adaptado a este tamaño para añadir el archivo como entrada en el blog ("Embed code"), que hay que copiar y pegar, como se explicó en el punto anterior.
6. La solapa My Docs muestra todos los archivos que se publicaron y permite editarlos en cualquier momento; por ejemplo, si se quiere que pasen de ser públicos a privados (sólo lo ve el usuario que subió el archivo), si no se permite que se descarguen, etc. Además, hay un enlace "advanced" que permite otras opciones de edición interesantes si se clickea en él: entre otras, el idioma del archivo, el tipo de licencia o derechos que se le atribuyen (desde "Dominio público" a "Todos los derechos reservados (c)"), en qué formatos puede descargarse el archivo, si se permite o no su impresión.
Una vez publicado en el blog, el archivo se verá con los controles que se muestran en la página de Scribd: avanzar, retroceder, zoom, cuadro de búsqueda, pantalla completa, impresión. La interfase es realmente dúctil.
Presentacion De Power Point 2[1]

Más contenido relacionado

PPTX
slideshare..deber
PPTX
Slideshare m.augusta espinosa
PPTX
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
PPTX
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
PPTX
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
PPTX
Uso del servicio Mediafire
DOCX
SlideShare
PPS
Tutorial de scribd
slideshare..deber
Slideshare m.augusta espinosa
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
Procedimientos y requerimientos de comunicación para publicar en
Uso del servicio Mediafire
SlideShare
Tutorial de scribd

La actualidad más candente (11)

PPTX
Slidershare
PPTX
4°dpga35
PPTX
PDF
Publicar En Slide Share
PPTX
Conoces calaméo
PDF
Scribd Curso
PDF
Slideshare bonelli-rodriguez
PDF
Tutorial slideshare
PPT
USO DEL SCRIBD
PDF
Manual de-scribd
PPTX
Slideshare presentaciones en-la_red
Slidershare
4°dpga35
Publicar En Slide Share
Conoces calaméo
Scribd Curso
Slideshare bonelli-rodriguez
Tutorial slideshare
USO DEL SCRIBD
Manual de-scribd
Slideshare presentaciones en-la_red
Publicidad

Destacado (9)

PDF
How Saa S Is Reinventing Document Management
DOC
Activitat 0
DOC
Colectivo2daentrega
PPT
Mitosis
PPTX
DOC
Empowering Learners Through Computer Mediated Communication
PPTX
Modelo Entida- Relacion
PPTX
Instalacion de linux
PDF
IITB sci tech2013 Finals Auto Rapid Fire
How Saa S Is Reinventing Document Management
Activitat 0
Colectivo2daentrega
Mitosis
Empowering Learners Through Computer Mediated Communication
Modelo Entida- Relacion
Instalacion de linux
IITB sci tech2013 Finals Auto Rapid Fire
Publicidad

Similar a Presentacion De Power Point 2[1] (20)

DOCX
Archivo Insuati
PPT
My Presentacion De Slideshare
DOC
Importante
PPT
Tutorial Scribd
PPTX
PDF
Tutorial slideshare
PDF
Tutorial slideshare
PPT
Prguntas Frecuentes
PDF
Scribd Fácil
PDF
Crear una cuenta de slideshare
PDF
Almacenar y compartir documentos en la nube
PDF
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
DOC
Definicion de slideshare
PPTX
Dn11 u3 a3 each
PPTX
Guía slideshare
PPTX
Presentacion De Power Point[1]
PDF
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PPTX
Slideshare
Archivo Insuati
My Presentacion De Slideshare
Importante
Tutorial Scribd
Tutorial slideshare
Tutorial slideshare
Prguntas Frecuentes
Scribd Fácil
Crear una cuenta de slideshare
Almacenar y compartir documentos en la nube
5 almacenar y_compartir_documentos_en_la_nube
Definicion de slideshare
Dn11 u3 a3 each
Guía slideshare
Presentacion De Power Point[1]
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Slideshare

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk

Presentacion De Power Point 2[1]

  • 1. Formatos que pueden subirse:DOC, PPT, PPS, XLS, PDF, PS, PDT, ODP, SXW, SWI, TXT, RTF, JPG, JPEG, PNG, GIF, etc.Puede descargarse como un archivo WORD, PDF o TXT.Registrarse en el servicio de Scribd: Click en el botón Sign Up Now.
  • 2. Se abre una ventana "Log in" en la que hay que completar el nombre de usuario, una contraseña y una dirección de correo electrónico. Luego, se clickea en el botón Signup
  • 3. 2. Luego de registrarse, se sube el/los archivos clickeando en el botón Click to Upload. (También pueden subirse archivos desde una URL.) Al clickear en ese botón, se abre una ventana para seleccionar qué archivo/s se subirá/n desde el equipo.
  • 4. Cuando se selecciona el archivo y se acepta, se muestra una ventana con el nombre del archivo y opciones de edición: modificar el título, añadir una breve descripción del archivo, añadir etiquetas, marcarlo como privado (en ese caso, nadie salvo quien lo subió lo podrá ver), marcar como contenido adulto, asignarle una categoría (Artes, Ciencias, Informática, etc.Una vez completados estos campos de edición, se publica el archivo clickeando en el botón Publish.
  • 5. 3. El proceso de publicación lleva unos momentos, ya que el archivo se convierte al formato en que se publicará en Scribd (un archivo Flash). Finalizado ese proceso de conversión, se ve un aviso que indica "Converted" y, contiguamente, un enlace "view here" para ver el archivo, opciones de edición y el código para insertarlo en el blog.
  • 6. 4. Luego de clickear en "view here", se abre una ventana donde se muestra el archivo publicado que, de manera similar, se verá en el blog, y opciones para descargarlo (como archivo PDF, Word o TXT), enviar por correo electrónico, vista a pantalla completa, etc. Entre estas opciones, hay una Embed donde se arroja el código que hay que copiar para pegar en una entrada del blog, en modo de edición "Edición en HTML" (no en modo "Redactar"). El código se copia completo y se pega en la entrada del blog, donde se titula como se quiera.
  • 7. 5. Contiguo a "Embed" y el código a copiar y pegar, hay un enlace "(advenced)"que, si se clickea, permite otras opciones de edición, como cambiar el tamaño del elemento, herramienta útil ya que, en la mayoría de los blogs, el ancho asignado al bloque de las entradas es igual o inferior al del archivo publicado. Si se angosta el ancho ("width") a 410 o 400 pixeles (medida estándar para la mayoría de las plantillas), el archivo no se verá cortado en su margen derecho
  • 8. Luego de cambiar el valor de "width" o ancho, se clickea en el botón Resize y la página muestra un código adaptado a este tamaño para añadir el archivo como entrada en el blog ("Embed code"), que hay que copiar y pegar, como se explicó en el punto anterior.
  • 9. 6. La solapa My Docs muestra todos los archivos que se publicaron y permite editarlos en cualquier momento; por ejemplo, si se quiere que pasen de ser públicos a privados (sólo lo ve el usuario que subió el archivo), si no se permite que se descarguen, etc. Además, hay un enlace "advanced" que permite otras opciones de edición interesantes si se clickea en él: entre otras, el idioma del archivo, el tipo de licencia o derechos que se le atribuyen (desde "Dominio público" a "Todos los derechos reservados (c)"), en qué formatos puede descargarse el archivo, si se permite o no su impresión.
  • 10. Una vez publicado en el blog, el archivo se verá con los controles que se muestran en la página de Scribd: avanzar, retroceder, zoom, cuadro de búsqueda, pantalla completa, impresión. La interfase es realmente dúctil.