Universidad de oriente
                      Núcleo de Monagas
                Programa Ingeniería de sistemas
                 Maturín/ Monagas/ Venezuela



                     Sistemas de información
                          estratégicos SIE




Profesor (a):                                     Bachilleres:
Yamila Gascón                                     Freites, Yoximar
                                                  López, María
                                                  Peñalver, Roxeidi

                   Maturín, octubre de 2012
Autores: Daniel Cohen y Enrique Asín




    Describen los SIE como aquellos que se desarrollan en la organización con
el fin de lograr ventajas competitivas a través del uso de la tecnología de la
información, además de eso puntualizan que su función primordial no es
apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar
información para la toma de decisiones.



 Nivel donde actúa:
    Estos autores ubican a estos sistemas en el entorno, es decir, fuera de los
 dos grandes sistemas que ellos describen que son los sistemas transacciones
 (nivel operativo) y sistemas de apoyo a la toma de decisiones (nivel gerencial
 y altos ejecutivos)




Personas que intervienen :
    De acuerdo al concepto dado por los autores las primeras personas que
intervienen en este sistema son las pertenecientes a la dirección general de la
empresa, que deben estar integrados en su desarrollo, lo que implica que no
se trata de un proyecto del departamento de sistemas de información.
Tipos de decisiones que se toman:
   En este sistema se van tomando decisiones a medida que se van
agregando nuevas funciones o procesos.
las decisiones que se toman van enmarcadas a:
Lograr ventajas que los competidores no poseen, tales como ventajas
en costos y servicios de diferentes clientes y proveedores.
Apoyar el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la
empresa , debido a que buscan ventajas sobre los competidores,




Ejemplo:
   Un ejemplo de estos sistemas es el comercio electrónico ( e-bussines)
que actualmente esta cambiando el enfoque : de ser una herramienta
tecnológica esta pasando a ser una herramienta estratégica , ya que
genera y explota nuevas oportunidades de negocios al generar valor y
permite hacer mas con menos.
   El negocio electrónico apoya funciones internas y externas del
negocio , externamente utilizando la tecnología de la información para
apoyar la forma en que el negocio interactúa con su mercado e
internamente para apoyar procesos, funciones y operaciones internas.
Según los autores Kendall y Kendall



  Describen a los SIE como aquellos en los cuales los gerentes estratégicos
previamente se hacen planteamiento, se establecen estrategia, u
objetivos que le permite poder cumplir con esas metas trazadas. Estos
administradores visualizan dicha organización como un todo.



Nivel donde actúa:
   Es considerada el tercer nivel del control administrativo. Es importante
resaltar que los administradores o gerentes estratégicos, se desarrollan en
un ámbito de toma de decisiones altamente desconocido o incierto. Además
se conoce que para este alto nivel es difícil la identificación de los problemas
debido a que ellos tienen diferentes metas u objetivos para la toma de
decisiones



Personas que intervienen:
  El gerente estratégico
Tipos de decisiones:
   Los gerentes estratégicos toman decisiones que se aplican solo una vez,
estos    tratan con problemas semiestructurados, el estilo de estos
administradores estratégicos tienden hacia lo heurístico.



 Ejemplo:
    CATIA Pipeline Chrysler. Chrysler Corporation ha organizado su
 proceso de desarrollo de vehículo en equipos multidisciplinarios de
 plataforma que se interconectan por el CATIA Pipeline, una red de
 telecomunicación que conecta entre si cada parte de la “actividad
 empresarial extendida“de la compañía, incluidos proveedores y contratista
 externos. El motor del software que mueve datos a través de la red y
 maneja su base de datos es CATIA (Cumper-Aided Three-Dimensional
 Interactivo Application, aplicación interactiva tridimensional asistida por
 computadora), un sistema integrado de diseño, desarrollo, ingeniera y
 ejecución de manufactura asistido por computador. La información del
 producto fluye instantáneamente desde todas las dirección y en todas las
 direcciones,    en     lazando      gerente,    diseñadores,    ingenieros,
 comercializadores, técnico de servicio, proveedores y manufacturera.
Según el autor James A. O Brien



     Sistema de información estratégica (SIE).
   Según el autor James A. O Brien describe que los sistemas SIE son
aquellos que ayudan a obtener una ventaja competitiva dentro de un
mercado global, a través del uso de la tecnología desarrollan productos,
servicios y capacidades dentro de la empresa.




 Nivel donde actúa:
    El autor del libro sitúa el SIE en el tercer nivel debido a que se basa en
 tres niveles los cuales son operaciones comerciales, decisiones gerenciales y
 las ventajas estratégicas




Personas que intervienen :
   Las personas que interviene son los grupos de trabajos y empresas de ellos
de define el gerente comercial, diseñadores, ingenieros, comercializadores,
técnico de servicio, proveedores y manufacturera.
Tipos de decisiones:
Este tipo de información nos da entender que el SIE toma decisiones
estratégicas NO ESTRUCTURADAS, debido a que no hay un patrón para
tomar una decisión sino que se da según las estrategias que se obtenga.



 Ejemplo:
 Los procesos de manufacturado de todo producto, desde automóviles hasta
 relojes, se han automatizado y mejorado de manera significativa mediante
 tecnología asistida por computadoras de diseños, ingeniería, producción y
 administración de recursos de manufacturera. En la industria d
 automóviles, el proceso para la producción, distribución y ventas de
 automóviles y repuesto, y el hecho de que gerente y otras personas
 compartan datos comerciales vitales se ha mejorado sustancialmente
 mediante el uso de Internet, extranet y otras redes que conectan
 electrónicamente las instalaciones de producción y distribución de un
 fabricante de automóviles con los concesionarios y proveedores de
 automóviles.

Más contenido relacionado

PPTX
Sie grupo4
PPTX
Sie grupo 4
PPT
Sistema de información (ecm)
PPT
5 tema 310111
PPT
Sistema de información (ecm)
PPT
Diapositivas sistemas de información
PPTX
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
PPT
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Sie grupo4
Sie grupo 4
Sistema de información (ecm)
5 tema 310111
Sistema de información (ecm)
Diapositivas sistemas de información
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas

La actualidad más candente (11)

PPTX
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
PDF
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
PDF
Definiciones de sistemas informaticos
DOCX
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
PDF
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
PPS
Evolución de los sistemas de información
PPTX
PPTX
Fundamentos
PPSX
Fabio rincon resumen_investigación
PPTX
Metodologia merise
PPTX
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Definiciones de sistemas informaticos
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Plan de Evaluación de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Evolución de los sistemas de información
Fundamentos
Fabio rincon resumen_investigación
Metodologia merise
Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del primer periodo
PDF
FUM VMware Business Continuity und Disaster Recovery Lösungen
DOC
Портфолио
PPTX
What do you want for christmas
PPTX
Batavia
PDF
Almudenna
DOC
Guía movimientos literarios
DOC
Keanekaragaman hayati2
PPTX
Slideshow siri's n°12
KEY
Hatakeyama
PDF
tarea 4 (google)
PPT
Apresentação Recife CDP IBMEC
PDF
Beeja ganitham paper-ii-tet
PPTX
LionTigerPenguinSeal
PPTX
Sexta entrada 1.4
DOC
1984
DOC
A project report on pepsi(vbl)
ODP
Tecnologia.
PDF
Relatório ecommerce Brasil - Webshoppers 19
PPT
Our school colegiul tehnic aurel vlaicu, baia mare, romania
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del primer periodo
FUM VMware Business Continuity und Disaster Recovery Lösungen
Портфолио
What do you want for christmas
Batavia
Almudenna
Guía movimientos literarios
Keanekaragaman hayati2
Slideshow siri's n°12
Hatakeyama
tarea 4 (google)
Apresentação Recife CDP IBMEC
Beeja ganitham paper-ii-tet
LionTigerPenguinSeal
Sexta entrada 1.4
1984
A project report on pepsi(vbl)
Tecnologia.
Relatório ecommerce Brasil - Webshoppers 19
Our school colegiul tehnic aurel vlaicu, baia mare, romania
Publicidad

Similar a Presentacion de sistemas de informacion (20)

PPTX
Sie grupo 7
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
Sistemas de Informacion Estrategicos
DOCX
SISTEMA DE INFORMACION
PPTX
Sistemas de Información Estratégicos
PPTX
Presentacion dinamica 1
PPT
Sistema de-informacion-gerencial-18117
PPT
Sistema de-informacion-gerencial-18117
PPT
Sistema de informacion gerencial (SIG)
PPTX
Sistemas
PPTX
Clase7
PDF
Presentacion_Sistemas_de_informacion_estrategica_SEMANA_1.pdf
PDF
Sistemas de Información Gerencial
PPTX
Diapositivas de sistema de informacion i
PPTX
Sistema de información estratégicos
PPTX
Sistemas de Información Estratégicos (SIE).pptx
PPTX
Sistema de Información Gerencial
PDF
Ts 1821 tema i
PPTX
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
PPTX
Sistemas de informaicon
Sie grupo 7
Republica bolivariana de venezuela
Sistemas de Informacion Estrategicos
SISTEMA DE INFORMACION
Sistemas de Información Estratégicos
Presentacion dinamica 1
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de-informacion-gerencial-18117
Sistema de informacion gerencial (SIG)
Sistemas
Clase7
Presentacion_Sistemas_de_informacion_estrategica_SEMANA_1.pdf
Sistemas de Información Gerencial
Diapositivas de sistema de informacion i
Sistema de información estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos (SIE).pptx
Sistema de Información Gerencial
Ts 1821 tema i
Sistemas de información_en_los_negocios_globales_actuales_
Sistemas de informaicon

Presentacion de sistemas de informacion

  • 1. Universidad de oriente Núcleo de Monagas Programa Ingeniería de sistemas Maturín/ Monagas/ Venezuela Sistemas de información estratégicos SIE Profesor (a): Bachilleres: Yamila Gascón Freites, Yoximar López, María Peñalver, Roxeidi Maturín, octubre de 2012
  • 2. Autores: Daniel Cohen y Enrique Asín Describen los SIE como aquellos que se desarrollan en la organización con el fin de lograr ventajas competitivas a través del uso de la tecnología de la información, además de eso puntualizan que su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para la toma de decisiones. Nivel donde actúa: Estos autores ubican a estos sistemas en el entorno, es decir, fuera de los dos grandes sistemas que ellos describen que son los sistemas transacciones (nivel operativo) y sistemas de apoyo a la toma de decisiones (nivel gerencial y altos ejecutivos) Personas que intervienen : De acuerdo al concepto dado por los autores las primeras personas que intervienen en este sistema son las pertenecientes a la dirección general de la empresa, que deben estar integrados en su desarrollo, lo que implica que no se trata de un proyecto del departamento de sistemas de información.
  • 3. Tipos de decisiones que se toman: En este sistema se van tomando decisiones a medida que se van agregando nuevas funciones o procesos. las decisiones que se toman van enmarcadas a: Lograr ventajas que los competidores no poseen, tales como ventajas en costos y servicios de diferentes clientes y proveedores. Apoyar el proceso de innovación de productos y procesos dentro de la empresa , debido a que buscan ventajas sobre los competidores, Ejemplo: Un ejemplo de estos sistemas es el comercio electrónico ( e-bussines) que actualmente esta cambiando el enfoque : de ser una herramienta tecnológica esta pasando a ser una herramienta estratégica , ya que genera y explota nuevas oportunidades de negocios al generar valor y permite hacer mas con menos. El negocio electrónico apoya funciones internas y externas del negocio , externamente utilizando la tecnología de la información para apoyar la forma en que el negocio interactúa con su mercado e internamente para apoyar procesos, funciones y operaciones internas.
  • 4. Según los autores Kendall y Kendall Describen a los SIE como aquellos en los cuales los gerentes estratégicos previamente se hacen planteamiento, se establecen estrategia, u objetivos que le permite poder cumplir con esas metas trazadas. Estos administradores visualizan dicha organización como un todo. Nivel donde actúa: Es considerada el tercer nivel del control administrativo. Es importante resaltar que los administradores o gerentes estratégicos, se desarrollan en un ámbito de toma de decisiones altamente desconocido o incierto. Además se conoce que para este alto nivel es difícil la identificación de los problemas debido a que ellos tienen diferentes metas u objetivos para la toma de decisiones Personas que intervienen: El gerente estratégico
  • 5. Tipos de decisiones: Los gerentes estratégicos toman decisiones que se aplican solo una vez, estos tratan con problemas semiestructurados, el estilo de estos administradores estratégicos tienden hacia lo heurístico. Ejemplo: CATIA Pipeline Chrysler. Chrysler Corporation ha organizado su proceso de desarrollo de vehículo en equipos multidisciplinarios de plataforma que se interconectan por el CATIA Pipeline, una red de telecomunicación que conecta entre si cada parte de la “actividad empresarial extendida“de la compañía, incluidos proveedores y contratista externos. El motor del software que mueve datos a través de la red y maneja su base de datos es CATIA (Cumper-Aided Three-Dimensional Interactivo Application, aplicación interactiva tridimensional asistida por computadora), un sistema integrado de diseño, desarrollo, ingeniera y ejecución de manufactura asistido por computador. La información del producto fluye instantáneamente desde todas las dirección y en todas las direcciones, en lazando gerente, diseñadores, ingenieros, comercializadores, técnico de servicio, proveedores y manufacturera.
  • 6. Según el autor James A. O Brien Sistema de información estratégica (SIE). Según el autor James A. O Brien describe que los sistemas SIE son aquellos que ayudan a obtener una ventaja competitiva dentro de un mercado global, a través del uso de la tecnología desarrollan productos, servicios y capacidades dentro de la empresa. Nivel donde actúa: El autor del libro sitúa el SIE en el tercer nivel debido a que se basa en tres niveles los cuales son operaciones comerciales, decisiones gerenciales y las ventajas estratégicas Personas que intervienen : Las personas que interviene son los grupos de trabajos y empresas de ellos de define el gerente comercial, diseñadores, ingenieros, comercializadores, técnico de servicio, proveedores y manufacturera.
  • 7. Tipos de decisiones: Este tipo de información nos da entender que el SIE toma decisiones estratégicas NO ESTRUCTURADAS, debido a que no hay un patrón para tomar una decisión sino que se da según las estrategias que se obtenga. Ejemplo: Los procesos de manufacturado de todo producto, desde automóviles hasta relojes, se han automatizado y mejorado de manera significativa mediante tecnología asistida por computadoras de diseños, ingeniería, producción y administración de recursos de manufacturera. En la industria d automóviles, el proceso para la producción, distribución y ventas de automóviles y repuesto, y el hecho de que gerente y otras personas compartan datos comerciales vitales se ha mejorado sustancialmente mediante el uso de Internet, extranet y otras redes que conectan electrónicamente las instalaciones de producción y distribución de un fabricante de automóviles con los concesionarios y proveedores de automóviles.