En esta ocasión analizaremos, con base al aprendizaje de la teoria general de sistemas (TGS) las actividades y el enfoque de una empresa u organización, al igual que sus problemas y su diseño de solución. Esto nos ayudara a comprender el funcionamiento de los sistemas y su respectivo enfoque. Autores César Rodríguez Edwin Silva
Un sistema es una unión de partes que interactúan entre si con un propósito en común.
Los sistemas a su vez son también conformados por SUBSISTEMAS. Los subsistemas son pequeños grupos que hacen parte del sistema y funcionan con éste.
Ahora enfocándonos en el tema, nuestro sistema se llama: EDICIONES LENATH.
 
Empresa privada que se encarga de ofrecer servicios de venta de material educativo (enciclopedias, folletos, manuales, material interactivo de aprendizaje, multimedia, etc..)
Organigrama
 
La empresa cuenta con el dinero recaudado en las ventas del material a través de los cobros de este mismo por medio de líneas de crédito creada por el departamento de crédito y cartera. Otra forma de recaudación es por medio de pagos de contado para adquirir el producto.
 
La línea de crédito es difícil de manejar. Los clientes se quedan en las cuotas y terminan pagando menos o más por el producto. Los clientes cambian su domicilio.
Proceso para la transformación o cambio que lleva a un sistema más cerca del estándar o de la condición de operación normal.
Crear una base de datos donde  estén loas datos del cliente actualizados. Crear un aplicativo java para móviles de los clientes.
El diseño es un proceso creativo que cuestiona los supuestos en los cuales se han estructurado las formas antiguas. La creatividad hace parte de ese proceso.
En EDICIONES LENATH, para contribuir con el mejoramiento de sistemas se diseña para las diferentes soluciones los esquemas para cada una de las soluciones.
Manejable por el departamento de crédito y cartera, asimismo por los directivos. Se registre cada movimiento. Tenga el registro total del estado de cuenta de los clientes.
El esquema de la base de datos se representa de la siguiente manera (teniendo en cuenta que el modelo es una simulacion de una hoja de calculo).
Se diseñara un aplicativo que informara vía mensaje de texto y sin importar la gama de celular, el estado de cuenta del cliente, cuanto debe pagar y que ya pago. Todo un estado completo de su cuenta.
Mantener un balance  financiero en la empresa. Aumentar sus ingresos. Atraer nuevos clientes.
Muestra del producto. Convencimiento  de venta  (sistema vendedor/cliente). Compra. Adquisición del producto.
Elementos: son los componentes de cada sistema. En pocas palabras, se puede afirma que los elementos son l0s mismos subsistemas. En EDICIONES LENATH se observa que los elementos o subsistemas son los diferentes departamentos que funcionan en ella. Para eso se requiere la asistencia del  organigrama .
Los subsistemas que componen el sistema de EDICIONES LENATH son: DIRECCION GENERAL: conformado por el gerente general , la secretaría y el revisor fiscal. DIRECCION ADMINISTRATIVA: Conformado por el jefe de personal. DIRECTOR OPERATIVO: Conformado por los distribuidores del producto ()agentes ajenos a la organización) DIRECTOR COMERCIAL: que a su vez se conforma por el departamento de ventas y el departamento de crédito y cartera.
Proceso por el cual los elementos del sistema puedan cambiar de estado. Cambia elementos de entrada por elementos de salida. Generalmente agregan valor y utilidad a las entradas al convertirse en salidas
En EDICIONES LENATH el proceso de conversión se define como: La  distribución de trabajo en el caso del método de cobranza  (distribución de zonas entre cobradores). También  la distribución de trabajo y la logística de ventas (en el caso de los vendedores). El  esquema de trabajo  utilizado en la empresa para llegar a tal objetivo.
Son aquellos elementos sobre los cuales se aplican los recursos. En EDICIONES LENATH, las entradas son el personal encargado de ejecutar el esquema de trabajo (directivos, jefes de departamento, vendedores y cobradores) Los recursos son el material educativo que entra a la empresa para que esta a su vez pueda operar como sistema,
Las salidas son los resultados del proceso de conversión del sistema y se cuentan como  resultados, éxitos y beneficios. Las salidas que le representan al sistema que se esta tratando son, obviamente, las ganancias que deja el esquema de trabajo después del proceso del esquema de trabajo. También  mantener  el balance financiero de la empresa, atraer  mas clientes  y aumentar las utilidades de la empresa.
es el proceso por el cual el sistema funciona entre si con sus componentes en el contexto de un sistema mas grande, El sistema funciona de acuerdo a su esquema de trabajo, ya que por medio de este se puede identificar los componentes lógicos y adquisitivos que la empresa desea emprender.
Aquellas cosas que el sistema implanta para el cumplimiento de su plan de mejoramiento y diseño de sistemas y su funcionamiento. La meta final de EDICIONES LENATH es satisfacer las necesidades de cada un de sus clientes a través de su mejoramiento y diseño de as soluciones de los problemas impuestos anteriormente. También a la implantación de nuevos sistemas de información para la empresa y la beneficencia de las utilidades de esta misma.
Los objetivos que EDICIONES LENATH pretende implantar son: La satisfacción del cliente La optimización de su esquema de trabajo El bien de la sociedad a través de sus servicios El crecimiento corporativo de esta misma
Aquellos que toman las diferentes decisiones que tomaran vida en el sistema. En el sistema a analizar los que toman las decisiones son los miembros de la dirección general: el gerente general, los jefes de cada departamento y el revisor fiscal.
La estructura se relaciona con la forma de relaciones que mantienen los elementos del conjunto.. La estructura del plan es compleja, ya que involucra todos los subsistemas y requiere de todos los miembros de cada departamento para la ejecución del esquema de trabajo y sus componentes.
Estado: propiedades que muestran sus elementos en un punto en el tiempo. En EDICIONES LENATH se definiría que el estado se deduce siempre y cuando se den los resultados del enfoque de sistemas con el esquema de trabajo.
Definen los valores de los atributos del sistema. La conducta define el comportamiento de los estados del sistema
 
Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución.
Consta de 3 partes básicas: Formulación del problema. Identificación y diseño de soluciones. Control de resultados.
Ayuda en el análisis y desarrollo de la empresa permitiendo identificar y comprender con claridad los problemas de organización de esta.

Más contenido relacionado

DOCX
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
DOCX
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
DOCX
Tipos de sistemas
PPTX
Definición de Siglas en Sistemas de Información
POT
Punto 3 procesos, actividades
PPTX
siglas de sistema de informacion
PDF
Resumen sistemas soporte basados informacion
DOCX
Tarea 1 s cdocx
Sistemas De InformacióN Para La Toma De Decisiones
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
Tipos de sistemas
Definición de Siglas en Sistemas de Información
Punto 3 procesos, actividades
siglas de sistema de informacion
Resumen sistemas soporte basados informacion
Tarea 1 s cdocx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas Administrativos
DOC
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
PPT
Sistemas De Informacion En La Empresa
PPTX
Lucero
PPT
Sistema de informacion ejecutiva
PDF
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
DOC
Sistema de informacion
PPT
Sistemas de informacion modificado
DOCX
Sistema de informacion
DOCX
Sistemas de procesamiento de transacciones
PPTX
Clasificacion de los sistemas de informacion
PPT
Tema 2 sistemas_de_informacion
PPT
Sistemas de informacion
PPTX
PPT
El estudio del flujo de información en la empresa.
DOCX
Sistemas De Informacion
PPTX
Taller tics lecturas en diapositiva joha cardenasa tics 2010[1]
PPTX
Tics johana
PPT
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
Sistemas Administrativos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
Sistemas De Informacion En La Empresa
Lucero
Sistema de informacion ejecutiva
52165998 deteccion-de-las-necesidades-informaticas-en-las-organizaciones
Sistema de informacion
Sistemas de informacion modificado
Sistema de informacion
Sistemas de procesamiento de transacciones
Clasificacion de los sistemas de informacion
Tema 2 sistemas_de_informacion
Sistemas de informacion
El estudio del flujo de información en la empresa.
Sistemas De Informacion
Taller tics lecturas en diapositiva joha cardenasa tics 2010[1]
Tics johana
7 Clase De Los Procesos De Negocio A Los Casos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Si tema 02 - principios de si - confidencialidad, integridad y disponibilidad
PPT
Seg Inf Sem01
PPT
Clase+1+principios+de+la+seguridad
PPT
Seguridad informatica
PPT
Tgs edgar
PPT
Que es la tgs(teoría general de sistemas)
PDF
Unidad 1 - Principios de Seguridad y Alta Disponibilidad
PPT
Unidad i elementos de un sistema ( clase 3 )
PPTX
PPT
Teoria general de sistemas
PPTX
Elementos de un sistema
PPTX
Elementos de un sistema
PPT
Seguridad Informática
PPT
Teoria General De Sistemas
PPTX
Amenazas y vulnerabilidades en la informática
PPTX
Teoría general de sistemas
PPTX
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidades
PPTX
Diapositivas de sistema de informacion i
PPTX
Teoría General de Sistemas
PPTX
La Teoria General de sistemas
Si tema 02 - principios de si - confidencialidad, integridad y disponibilidad
Seg Inf Sem01
Clase+1+principios+de+la+seguridad
Seguridad informatica
Tgs edgar
Que es la tgs(teoría general de sistemas)
Unidad 1 - Principios de Seguridad y Alta Disponibilidad
Unidad i elementos de un sistema ( clase 3 )
Teoria general de sistemas
Elementos de un sistema
Elementos de un sistema
Seguridad Informática
Teoria General De Sistemas
Amenazas y vulnerabilidades en la informática
Teoría general de sistemas
Clase riesgos-amenazas-vulnerabilidades
Diapositivas de sistema de informacion i
Teoría General de Sistemas
La Teoria General de sistemas
Publicidad

Similar a Presentacion De Tgs (20)

PDF
Analisis y diseño de sistemas de la computacion
PDF
CÓMO SE PUEDEN MEJORAR LOS PROCESOS
PPT
Cap2 laudon
PPTX
Sistema de información estratégicos
PPTX
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
PPTX
Clasificacion de los sistemas de informacion
PPTX
Simulador en toma de decisiones
PPTX
Analisis y Diseño modulo 2
PPTX
Ciclo de vida de un si
PPTX
PDF
Informacion
PPTX
Sistemas de informacion empresarial
PPT
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
PPTX
análisis y diseño orientado a objetos
PDF
Ensayo filosófico de Contabilidad
PPTX
Sistemas de información en las organizaciones
PPTX
Que es un software administrativo
PPT
Sistemas de Información
PPTX
Unidad III Sistema de Información Gerencial
PPT
LECCION 2_LOS SISTEMAS EN LA EMPRESA.ppt
Analisis y diseño de sistemas de la computacion
CÓMO SE PUEDEN MEJORAR LOS PROCESOS
Cap2 laudon
Sistema de información estratégicos
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Clasificacion de los sistemas de informacion
Simulador en toma de decisiones
Analisis y Diseño modulo 2
Ciclo de vida de un si
Informacion
Sistemas de informacion empresarial
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
análisis y diseño orientado a objetos
Ensayo filosófico de Contabilidad
Sistemas de información en las organizaciones
Que es un software administrativo
Sistemas de Información
Unidad III Sistema de Información Gerencial
LECCION 2_LOS SISTEMAS EN LA EMPRESA.ppt

Presentacion De Tgs

  • 1.  
  • 2. En esta ocasión analizaremos, con base al aprendizaje de la teoria general de sistemas (TGS) las actividades y el enfoque de una empresa u organización, al igual que sus problemas y su diseño de solución. Esto nos ayudara a comprender el funcionamiento de los sistemas y su respectivo enfoque. Autores César Rodríguez Edwin Silva
  • 3. Un sistema es una unión de partes que interactúan entre si con un propósito en común.
  • 4. Los sistemas a su vez son también conformados por SUBSISTEMAS. Los subsistemas son pequeños grupos que hacen parte del sistema y funcionan con éste.
  • 5. Ahora enfocándonos en el tema, nuestro sistema se llama: EDICIONES LENATH.
  • 6.  
  • 7. Empresa privada que se encarga de ofrecer servicios de venta de material educativo (enciclopedias, folletos, manuales, material interactivo de aprendizaje, multimedia, etc..)
  • 9.  
  • 10. La empresa cuenta con el dinero recaudado en las ventas del material a través de los cobros de este mismo por medio de líneas de crédito creada por el departamento de crédito y cartera. Otra forma de recaudación es por medio de pagos de contado para adquirir el producto.
  • 11.  
  • 12. La línea de crédito es difícil de manejar. Los clientes se quedan en las cuotas y terminan pagando menos o más por el producto. Los clientes cambian su domicilio.
  • 13. Proceso para la transformación o cambio que lleva a un sistema más cerca del estándar o de la condición de operación normal.
  • 14. Crear una base de datos donde estén loas datos del cliente actualizados. Crear un aplicativo java para móviles de los clientes.
  • 15. El diseño es un proceso creativo que cuestiona los supuestos en los cuales se han estructurado las formas antiguas. La creatividad hace parte de ese proceso.
  • 16. En EDICIONES LENATH, para contribuir con el mejoramiento de sistemas se diseña para las diferentes soluciones los esquemas para cada una de las soluciones.
  • 17. Manejable por el departamento de crédito y cartera, asimismo por los directivos. Se registre cada movimiento. Tenga el registro total del estado de cuenta de los clientes.
  • 18. El esquema de la base de datos se representa de la siguiente manera (teniendo en cuenta que el modelo es una simulacion de una hoja de calculo).
  • 19. Se diseñara un aplicativo que informara vía mensaje de texto y sin importar la gama de celular, el estado de cuenta del cliente, cuanto debe pagar y que ya pago. Todo un estado completo de su cuenta.
  • 20. Mantener un balance financiero en la empresa. Aumentar sus ingresos. Atraer nuevos clientes.
  • 21. Muestra del producto. Convencimiento de venta (sistema vendedor/cliente). Compra. Adquisición del producto.
  • 22. Elementos: son los componentes de cada sistema. En pocas palabras, se puede afirma que los elementos son l0s mismos subsistemas. En EDICIONES LENATH se observa que los elementos o subsistemas son los diferentes departamentos que funcionan en ella. Para eso se requiere la asistencia del organigrama .
  • 23. Los subsistemas que componen el sistema de EDICIONES LENATH son: DIRECCION GENERAL: conformado por el gerente general , la secretaría y el revisor fiscal. DIRECCION ADMINISTRATIVA: Conformado por el jefe de personal. DIRECTOR OPERATIVO: Conformado por los distribuidores del producto ()agentes ajenos a la organización) DIRECTOR COMERCIAL: que a su vez se conforma por el departamento de ventas y el departamento de crédito y cartera.
  • 24. Proceso por el cual los elementos del sistema puedan cambiar de estado. Cambia elementos de entrada por elementos de salida. Generalmente agregan valor y utilidad a las entradas al convertirse en salidas
  • 25. En EDICIONES LENATH el proceso de conversión se define como: La distribución de trabajo en el caso del método de cobranza (distribución de zonas entre cobradores). También la distribución de trabajo y la logística de ventas (en el caso de los vendedores). El esquema de trabajo utilizado en la empresa para llegar a tal objetivo.
  • 26. Son aquellos elementos sobre los cuales se aplican los recursos. En EDICIONES LENATH, las entradas son el personal encargado de ejecutar el esquema de trabajo (directivos, jefes de departamento, vendedores y cobradores) Los recursos son el material educativo que entra a la empresa para que esta a su vez pueda operar como sistema,
  • 27. Las salidas son los resultados del proceso de conversión del sistema y se cuentan como resultados, éxitos y beneficios. Las salidas que le representan al sistema que se esta tratando son, obviamente, las ganancias que deja el esquema de trabajo después del proceso del esquema de trabajo. También mantener el balance financiero de la empresa, atraer mas clientes y aumentar las utilidades de la empresa.
  • 28. es el proceso por el cual el sistema funciona entre si con sus componentes en el contexto de un sistema mas grande, El sistema funciona de acuerdo a su esquema de trabajo, ya que por medio de este se puede identificar los componentes lógicos y adquisitivos que la empresa desea emprender.
  • 29. Aquellas cosas que el sistema implanta para el cumplimiento de su plan de mejoramiento y diseño de sistemas y su funcionamiento. La meta final de EDICIONES LENATH es satisfacer las necesidades de cada un de sus clientes a través de su mejoramiento y diseño de as soluciones de los problemas impuestos anteriormente. También a la implantación de nuevos sistemas de información para la empresa y la beneficencia de las utilidades de esta misma.
  • 30. Los objetivos que EDICIONES LENATH pretende implantar son: La satisfacción del cliente La optimización de su esquema de trabajo El bien de la sociedad a través de sus servicios El crecimiento corporativo de esta misma
  • 31. Aquellos que toman las diferentes decisiones que tomaran vida en el sistema. En el sistema a analizar los que toman las decisiones son los miembros de la dirección general: el gerente general, los jefes de cada departamento y el revisor fiscal.
  • 32. La estructura se relaciona con la forma de relaciones que mantienen los elementos del conjunto.. La estructura del plan es compleja, ya que involucra todos los subsistemas y requiere de todos los miembros de cada departamento para la ejecución del esquema de trabajo y sus componentes.
  • 33. Estado: propiedades que muestran sus elementos en un punto en el tiempo. En EDICIONES LENATH se definiría que el estado se deduce siempre y cuando se den los resultados del enfoque de sistemas con el esquema de trabajo.
  • 34. Definen los valores de los atributos del sistema. La conducta define el comportamiento de los estados del sistema
  • 35.  
  • 36. Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución.
  • 37. Consta de 3 partes básicas: Formulación del problema. Identificación y diseño de soluciones. Control de resultados.
  • 38. Ayuda en el análisis y desarrollo de la empresa permitiendo identificar y comprender con claridad los problemas de organización de esta.