SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
Tsunami
Maremoto. Tsunami  (del japonés  tsu , «puerto» o «bahía», y  nami , «ola»; literalmente significa  gran ola en el puerto ) es una ola o un grupo de olas de gran energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre, más preciso, de  maremotos tectónicos . La energía de un tsunami depende de su altura (amplitud de la onda) y de su velocidad. La energía total descargada sobre una zona costera también dependerá de la cantidad de picos que lleve el tren de ondas (en el reciente maremoto del Océano Índico hubo 7 picos). Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento.
Antes, el término  tsunami  también sirvió para referirse a las olas producidas por huracanes y temporales que, como los maremotos, podían entrar tierra adentro, pero éstas no dejaban de ser olas superficiales producidas por el viento, aunque se trata aquí de un viento excepcionalmente poderoso. Tampoco se deben confundir con la ola  producida por la marea conocida como macareo.  Éste es un fenómeno regular y mucho más lento, aunque en algunos lugares estrechos y de fuerte desnivel pueden generarse fuertes corrientes.
Como ya se mencionó, los terremotos son la gran causa de los maremotos. Para que un terremoto origine un maremoto, el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical, de modo que el océano es impulsado fuera de su equilibrio normal. Cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas. El tamaño del maremoto estará determinado por la magnitud de la deformación vertical del fondo marino. No todos los terremotos generan maremotos, sino sólo aquellos de magnitud considerable (primera condición), que ocurren bajo el lecho marino (segunda condición) y que sean capaces de deformarlo (tercera condición). Si bien cualquier océano puede experimentar un maremoto, es más frecuente que ocurran en el Océano Pacífico, cuyas márgenes son más comúnmente asiento de terremotos de magnitudes considerables (especialmente las costas de Chile, Perú y Japón). Además, el tipo de falla que ocurre entre las placas de Nazca y Sudamericana, llamada "de subducción", esto es, que una placa se va deslizando bajo la otra, hacen más propicia la deformidad del fondo marino y, por ende, el surgimiento de los maremotos.
Imágenes de tsunami.
Como se produce un tsunami.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
Que es un tsunami
PPTX
Tsunami trabajo
PPTX
Los tsunamis
PPT
Terremotos
PPTX
Tsunami Powerpoint
PPTX
Los Terremotos
Que es un tsunami
Tsunami trabajo
Los tsunamis
Terremotos
Tsunami Powerpoint
Los Terremotos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tsunami powerpoint
PPTX
Maremoto o tsunami
PPTX
Tsunami
PPT
Tsunamis
PPT
Terremotos power point
PPT
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
PPTX
PPTX
Cómo se producen las mareas
PPTX
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
PPT
Terremotos power point
PPT
Tsunamis
PPTX
Tsunami a natural disaster
PPTX
Sismos & Terremotos
ODP
Los tsunamis
PPTX
Tsunami
PPTX
Terremotos diapositivas
PPTX
PPTX
Geografía Las Inundaciones
PPTX
PPTX
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami powerpoint
Maremoto o tsunami
Tsunami
Tsunamis
Terremotos power point
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Cómo se producen las mareas
Proyecto de ciencias2. los tsunamis 2D
Terremotos power point
Tsunamis
Tsunami a natural disaster
Sismos & Terremotos
Los tsunamis
Tsunami
Terremotos diapositivas
Geografía Las Inundaciones
Tsunami. gestión de riesgos
Publicidad

Similar a Presentacion De Tsunami (20)

PPTX
Tsunami
PPTX
Presentacion De Tsunami
PPTX
Tsunamis
PPTX
Desastres naturales
DOCX
Definicion de tsunami
DOC
Los maremotos
PPTX
Tsunamis
PPTX
Tsunamis: causas
PPTX
PPTX
Tsunamis
DOCX
Un tsunami
DOCX
Qué es un tsunami
PPTX
sdasNuevo presentación de microsoft power point
PPTX
tsunamis
DOCX
Cómo se forman los tsunamis
PPT
Rosario romero
DOCX
PPTX
Tsunami
PPTX
Hola mr
PPTX
Equipo 1 a espacio geografico
Tsunami
Presentacion De Tsunami
Tsunamis
Desastres naturales
Definicion de tsunami
Los maremotos
Tsunamis
Tsunamis: causas
Tsunamis
Un tsunami
Qué es un tsunami
sdasNuevo presentación de microsoft power point
tsunamis
Cómo se forman los tsunamis
Rosario romero
Tsunami
Hola mr
Equipo 1 a espacio geografico
Publicidad

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Presentacion De Tsunami

  • 2. Maremoto. Tsunami (del japonés tsu , «puerto» o «bahía», y nami , «ola»; literalmente significa gran ola en el puerto ) es una ola o un grupo de olas de gran energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre, más preciso, de maremotos tectónicos . La energía de un tsunami depende de su altura (amplitud de la onda) y de su velocidad. La energía total descargada sobre una zona costera también dependerá de la cantidad de picos que lleve el tren de ondas (en el reciente maremoto del Océano Índico hubo 7 picos). Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento.
  • 3. Antes, el término tsunami también sirvió para referirse a las olas producidas por huracanes y temporales que, como los maremotos, podían entrar tierra adentro, pero éstas no dejaban de ser olas superficiales producidas por el viento, aunque se trata aquí de un viento excepcionalmente poderoso. Tampoco se deben confundir con la ola producida por la marea conocida como macareo. Éste es un fenómeno regular y mucho más lento, aunque en algunos lugares estrechos y de fuerte desnivel pueden generarse fuertes corrientes.
  • 4. Como ya se mencionó, los terremotos son la gran causa de los maremotos. Para que un terremoto origine un maremoto, el fondo marino debe ser movido abruptamente en sentido vertical, de modo que el océano es impulsado fuera de su equilibrio normal. Cuando esta inmensa masa de agua trata de recuperar su equilibrio, se generan las olas. El tamaño del maremoto estará determinado por la magnitud de la deformación vertical del fondo marino. No todos los terremotos generan maremotos, sino sólo aquellos de magnitud considerable (primera condición), que ocurren bajo el lecho marino (segunda condición) y que sean capaces de deformarlo (tercera condición). Si bien cualquier océano puede experimentar un maremoto, es más frecuente que ocurran en el Océano Pacífico, cuyas márgenes son más comúnmente asiento de terremotos de magnitudes considerables (especialmente las costas de Chile, Perú y Japón). Además, el tipo de falla que ocurre entre las placas de Nazca y Sudamericana, llamada "de subducción", esto es, que una placa se va deslizando bajo la otra, hacen más propicia la deformidad del fondo marino y, por ende, el surgimiento de los maremotos.
  • 6. Como se produce un tsunami.