Presentacion del programa web 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
NICARAGUA, MANAGUA
FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO
FAREM-Carazo
Unidad de Posgrado y Educación Continua
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ESPACIO
VIRTUAL PARA EL USO DIDÁCTICO DE
APLICACIONES DE LA WEB 2.0
Jinotepe-Nicaragua, Febrero de 2016.
MSc. Concepción de María Mendieta B.
MSc. Eddy Antonio Arias Silva.
Maestrante. Roberto Antonio Robleto Matus.
MSc. Yader Delgado.
Equipo de trabajo.
03/02/16 Jinotepe, FAREM-Carazo 3
Agradecimientos
Jinotepe, FAREM-Carazo 4
““En el ámbito educativo, el uso de las
tecnologías han marcado un antes y un
después en los procesos de enseñanza-
aprendizaje. Las mismas han favorecido la
aparición de nuevas metodologías docentes,
han establecido nuevas formas de relacionarse
entre los artífices del proceso formativo
(profesorado y alumnado) y han modificado el
papel que juegan éstos en dicho proceso”.
Segura-Robles & Gallardo-Vigil (2013)..
03/02/16 Jinotepe, FAREM-Carazo 5
““Hablar de la sociedad deHablar de la sociedad de
la información y lala información y la
comunicación suponecomunicación supone
hacerlo de una serie dehacerlo de una serie de
circunstancias que encircunstancias que en
mayor o menor medidamayor o menor medida
afectan a todos losafectan a todos los
individuos”.individuos”.
Cabero (2007).
6
“ …los docentes actuales necesitan estar comprometidos e
implicarse continuamente en proseguir, actualizar y revisar su
propio aprendizaje profesional. Esto incluye participar en
redes de aprendizaje profesional virtuales y presenciales”.
Hargreaves (2003).
“La capacidad didáctica y tecnológica del profesorado se está
convirtiendo en un imperativo para hacer frente a las nuevas
situaciones de enseñanza-aprendizaje desarrolladas en
escenarios virtuales con el apoyo de herramientas
tecnológicas”.
(Del Moral y Villalustre, 2012).
Sociedad del Conocimiento y la Información
• La “información”, la
“comunicación”, la “educación” y el
“conocimiento” son esenciales para
la iniciativa, el progreso y el
bienestar de las sociedades.
http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:UNESCO-libros-sociedad_conocimiento
Versión gratuita en pdf
“En la sociedad contemporánea, el conocimiento pierde vigencia
rápidamente como producto de los procesos acelerados de
transformación que experimenta el desarrollo científico y tecnológico de
ahí la necesidad de la actualización de los docentes tanto en
competencias pedagógicas como tecnológicas”.
UNAN-Managua(2011).
“Un aprendizaje a lo largo de la vida”
Delors (1996).
“Las instituciones de educación docente deberán optar entre asumir un
papel de liderazgo en la formación de la educación, o bien quedarse
rezagadas del incesante cambio tecnológico” UNESCO (2004).
8
Modelo Educativo de la UNAN-ManaguaModelo Educativo de la UNAN-Managua
03/02/16 9Adaptado de López Noguero, 2007, pág. 17
Literatura científica
03/02/16 10
DIMENSIÓN DEFINICIÓN
Área pedagógica Los futuros docentes adquieren y demuestran formas de
aplicar las TIC en el currículo escolar vigente, como una forma
de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza.
Aspectos
sociales,
Éticos y Legales
Los futuros docentes conocen, se apropian y difunden entre
sus estudiantes los aspectos éticos, legales y sociales
relacionados con el uso de los recursos informáticos y
contenidos disponibles en Internet, actuando de manera
consciente y responsable respecto de los derechos, cuidados y
respetos que deben considerarse en el uso de las TIC.
Aspectos
técnicos
Los futuros docentes demuestran un dominio de las
competencias asociadas al conocimiento general de las TIC y
el manejo de las herramientas de productividad (procesador de
texto, hoja de cálculo, presentador) e Internet, desarrollando
habilidades y destrezas para el aprendizaje permanente de
nuevos hardware y software.
Gestión escolar Los futuros docentes hacen uso de las TIC para apoyar su
trabajo en el área administrativa, tanto a nivel de su gestión
docente como de apoyo a la gestión del conocimiento.
Desarrollo
Profesional
Los futuros docentes hacen uso de las TIC como medio de
especialización y desarrollo profesional, informándose y
accediendo a diversas fuentes para mejorar sus prácticas y
facilitando el intercambio de experiencias que contribuyan
mediante un proceso de reflexión con diversos actores
educativos, a conseguir mejores procesos de enseñanza y
aprendizaje.
Dimensiones en las que se organizan las competencias TIC de los docentes.
(Prendes, 2011).
Formación del profesoradoFormación del profesorado
03/02/16 11
“El uso confiado y crítico de los medios electrónicos, para el trabajo, el
ocio y la comunicación. Estas competencias están relacionada con el
pensamiento lógico y crítico con destrezas para el manejo de la
información de alto nivel y con el desarrollo eficaz de destrezas
comunicativas”.
Comisión Europea(2004).
03/02/16 12
PROPUESTA
DE ACTUACIÓN
03/02/16 13
ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
• 10 a.m. -12 m, lunes a viernes.
• Laboratorio de Computación N0.
2.
03/02/16 14
Finalidad e Intención del ProyectoFinalidad e Intención del Proyecto
Didáctico Curricular.Didáctico Curricular.
03/02/16 15
Objetivos del programaObjetivos del programa
Objetivo General
• Desarrollar un programa de formación en TIC para el uso didáctico
de aplicaciones de la Web 2.0 que facilite la adquisición de
competencias básicas TIC en el profesorado de la UNAN-Managua,
FAREM-Carazo.
• Desarrollar un programa de formación en TIC para el uso didáctico
de aplicaciones de la Web 2.0 que facilite la adquisición de
competencias básicas TIC en el profesorado de la UNAN-Managua,
FAREM-Carazo.
Objetivos Específicos
• Fortalecer la formación del profesorado de la FAREM-Carazo con la
finalidad de que éstos innoven sus formas tradicionales de enseñanza, a
través de la incorporación de las tecnologías 2.0 en sus escenarios de
aprendizaje.
• Fomentar la cultura de autoformación a lo largo de la vida en el profesorado
de la FAREM-Carazo, a la luz de las TIC.
• Generar ambientes propicios para la gestión de conocimientos a través del
diseño y desarrollo de materiales educativos virtuales con tecnología 2.0,
promoviendo el concepto de profesor virtual en nuestros entornos
• Fortalecer la formación del profesorado de la FAREM-Carazo con la
finalidad de que éstos innoven sus formas tradicionales de enseñanza, a
través de la incorporación de las tecnologías 2.0 en sus escenarios de
aprendizaje.
• Fomentar la cultura de autoformación a lo largo de la vida en el profesorado
de la FAREM-Carazo, a la luz de las TIC.
• Generar ambientes propicios para la gestión de conocimientos a través del
diseño y desarrollo de materiales educativos virtuales con tecnología 2.0,
promoviendo el concepto de profesor virtual en nuestros entornos
03/02/16 16
Plan temático del programaPlan temático del programa
No. UNIDAD
PRESENCIALES
TOTAL
CONFERENCIAS Y
EXPOSICIONES
PRACTICAS
I
Las TIC en el
nuevo contexto de
la educación
superior.
4 2 6
II
Búsqueda de
Información en la
Web.
3 6 9
III
Aplicaciones
educativas de la
Web 2.0.
8 17 25
TOTAL 15 25 40
17
Forma de evaluaciónForma de evaluación
03/02/16 18
ResultadosResultados
03/02/16 19
El desarrollo del conocimiento en esta
era es una «actividad promovida
tecnológicamente»
(Privateer 1999: 62)
03/02/16 20
LIMITANTESLIMITANTES
Edublog personal: http://tfmcompetenciastecnologicas.blogspot.com.es/
Correo electrónico:
connymendieta@yahoo.com
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

DOC
Rol del Facilitador en Educación Virtual
PPT
Ventajas y Desvetajas TIC
PPTX
Las academias yadira salgado
PPTX
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
PDF
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
PDF
Final de Gewerc y Armando unc
DOCX
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
PPTX
Importancia de las Tics en la Educacion
Rol del Facilitador en Educación Virtual
Ventajas y Desvetajas TIC
Las academias yadira salgado
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Maria rosa elaskar (2013). el uso de las ti cs para resignificar la ensenanza...
Final de Gewerc y Armando unc
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
Importancia de las Tics en la Educacion

La actualidad más candente (10)

PDF
Gestión cursos virtuales
PDF
Articles 172430 archivo
PPTX
PPTX
Enseñar y aprender en espacios virtuales2
PDF
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
PDF
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
DOC
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
PDF
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
DOC
1er tp jaime micaela, masera emelí
DOCX
Enseñar y aprender
Gestión cursos virtuales
Articles 172430 archivo
Enseñar y aprender en espacios virtuales2
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
¿Qués es Tecnoaprender? ¿Quienes somos en Tecnoaprender?
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
1er tp jaime micaela, masera emelí
Enseñar y aprender
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Las tic en farem carazo
DOCX
Francisco Guerrero
PPS
Gita in 16 beautiful slides
PDF
Health Sensors & Big Data (Ignite SF version)
PPTX
Driven to Succeed PPT_rev2
DOCX
G494 Team 5 Blockchain Use in Decentralized Technologies
DOCX
уголок природы
PDF
Sociales corrientes marinas
PPTX
Palakumi primari
DOCX
ReferenceLetterCountrywide Energy
PDF
Novel Methods of Generating Self-Invertible Matrix for Hill Cipher Algorithm.
ODP
書こう!正規表現 vol.4 肯定/否定 先読み/戻り読み
ODP
月曜だからデザインパターンでも勉強しよう vol.2 Flyweight
PPTX
Design Patterns - 03 Composite and Flyweight Pattern
PDF
Beyond the code - CodeCamp 2016 - Rares Vasilescu
PDF
encryption and hash algorithms
Las tic en farem carazo
Francisco Guerrero
Gita in 16 beautiful slides
Health Sensors & Big Data (Ignite SF version)
Driven to Succeed PPT_rev2
G494 Team 5 Blockchain Use in Decentralized Technologies
уголок природы
Sociales corrientes marinas
Palakumi primari
ReferenceLetterCountrywide Energy
Novel Methods of Generating Self-Invertible Matrix for Hill Cipher Algorithm.
書こう!正規表現 vol.4 肯定/否定 先読み/戻り読み
月曜だからデザインパターンでも勉強しよう vol.2 Flyweight
Design Patterns - 03 Composite and Flyweight Pattern
Beyond the code - CodeCamp 2016 - Rares Vasilescu
encryption and hash algorithms
Publicidad

Similar a Presentacion del programa web 2.0 (20)

PPT
Presentacion del programa web 2.0
PPTX
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
DOCX
Tp 1 informat sf
PDF
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi
PPTX
Las tic en la educación nuevo
PDF
Taller1 tics 1
DOCX
Aplicaciones para tics
DOCX
Módulo diplomado
DOCX
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
PDF
Articulo para planteamiento del problema otalora
PDF
Portafolio katheryn caballero
PPTX
Alta presentación1111
PPTX
Forma de integrar didácticamente nntt
DOCX
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
PPT
PPT
Diapositiva Del Rol Del Profesor
DOCX
Proyecto final de las tic
DOCX
Integración de las TIC a la Educación Inicial
PPSX
Semana 4 presentación ppt
Presentacion del programa web 2.0
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tp 1 informat sf
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Las tic en la educación nuevo
Taller1 tics 1
Aplicaciones para tics
Módulo diplomado
Enseñar y aprender en el siglo xxi (2) (1)
Articulo para planteamiento del problema otalora
Portafolio katheryn caballero
Alta presentación1111
Forma de integrar didácticamente nntt
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica2016
Diapositiva Del Rol Del Profesor
Proyecto final de las tic
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Semana 4 presentación ppt

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Presentacion del programa web 2.0

  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO FAREM-Carazo Unidad de Posgrado y Educación Continua DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ESPACIO VIRTUAL PARA EL USO DIDÁCTICO DE APLICACIONES DE LA WEB 2.0 Jinotepe-Nicaragua, Febrero de 2016. MSc. Concepción de María Mendieta B. MSc. Eddy Antonio Arias Silva. Maestrante. Roberto Antonio Robleto Matus. MSc. Yader Delgado. Equipo de trabajo.
  • 4. Jinotepe, FAREM-Carazo 4 ““En el ámbito educativo, el uso de las tecnologías han marcado un antes y un después en los procesos de enseñanza- aprendizaje. Las mismas han favorecido la aparición de nuevas metodologías docentes, han establecido nuevas formas de relacionarse entre los artífices del proceso formativo (profesorado y alumnado) y han modificado el papel que juegan éstos en dicho proceso”. Segura-Robles & Gallardo-Vigil (2013)..
  • 5. 03/02/16 Jinotepe, FAREM-Carazo 5 ““Hablar de la sociedad deHablar de la sociedad de la información y lala información y la comunicación suponecomunicación supone hacerlo de una serie dehacerlo de una serie de circunstancias que encircunstancias que en mayor o menor medidamayor o menor medida afectan a todos losafectan a todos los individuos”.individuos”. Cabero (2007).
  • 6. 6 “ …los docentes actuales necesitan estar comprometidos e implicarse continuamente en proseguir, actualizar y revisar su propio aprendizaje profesional. Esto incluye participar en redes de aprendizaje profesional virtuales y presenciales”. Hargreaves (2003). “La capacidad didáctica y tecnológica del profesorado se está convirtiendo en un imperativo para hacer frente a las nuevas situaciones de enseñanza-aprendizaje desarrolladas en escenarios virtuales con el apoyo de herramientas tecnológicas”. (Del Moral y Villalustre, 2012).
  • 7. Sociedad del Conocimiento y la Información • La “información”, la “comunicación”, la “educación” y el “conocimiento” son esenciales para la iniciativa, el progreso y el bienestar de las sociedades. http://e-spacio.uned.es/fez/view.php?pid=bibliuned:UNESCO-libros-sociedad_conocimiento Versión gratuita en pdf
  • 8. “En la sociedad contemporánea, el conocimiento pierde vigencia rápidamente como producto de los procesos acelerados de transformación que experimenta el desarrollo científico y tecnológico de ahí la necesidad de la actualización de los docentes tanto en competencias pedagógicas como tecnológicas”. UNAN-Managua(2011). “Un aprendizaje a lo largo de la vida” Delors (1996). “Las instituciones de educación docente deberán optar entre asumir un papel de liderazgo en la formación de la educación, o bien quedarse rezagadas del incesante cambio tecnológico” UNESCO (2004). 8
  • 9. Modelo Educativo de la UNAN-ManaguaModelo Educativo de la UNAN-Managua 03/02/16 9Adaptado de López Noguero, 2007, pág. 17 Literatura científica
  • 10. 03/02/16 10 DIMENSIÓN DEFINICIÓN Área pedagógica Los futuros docentes adquieren y demuestran formas de aplicar las TIC en el currículo escolar vigente, como una forma de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza. Aspectos sociales, Éticos y Legales Los futuros docentes conocen, se apropian y difunden entre sus estudiantes los aspectos éticos, legales y sociales relacionados con el uso de los recursos informáticos y contenidos disponibles en Internet, actuando de manera consciente y responsable respecto de los derechos, cuidados y respetos que deben considerarse en el uso de las TIC. Aspectos técnicos Los futuros docentes demuestran un dominio de las competencias asociadas al conocimiento general de las TIC y el manejo de las herramientas de productividad (procesador de texto, hoja de cálculo, presentador) e Internet, desarrollando habilidades y destrezas para el aprendizaje permanente de nuevos hardware y software. Gestión escolar Los futuros docentes hacen uso de las TIC para apoyar su trabajo en el área administrativa, tanto a nivel de su gestión docente como de apoyo a la gestión del conocimiento. Desarrollo Profesional Los futuros docentes hacen uso de las TIC como medio de especialización y desarrollo profesional, informándose y accediendo a diversas fuentes para mejorar sus prácticas y facilitando el intercambio de experiencias que contribuyan mediante un proceso de reflexión con diversos actores educativos, a conseguir mejores procesos de enseñanza y aprendizaje. Dimensiones en las que se organizan las competencias TIC de los docentes. (Prendes, 2011). Formación del profesoradoFormación del profesorado
  • 11. 03/02/16 11 “El uso confiado y crítico de los medios electrónicos, para el trabajo, el ocio y la comunicación. Estas competencias están relacionada con el pensamiento lógico y crítico con destrezas para el manejo de la información de alto nivel y con el desarrollo eficaz de destrezas comunicativas”. Comisión Europea(2004).
  • 13. 03/02/16 13 ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES • 10 a.m. -12 m, lunes a viernes. • Laboratorio de Computación N0. 2.
  • 14. 03/02/16 14 Finalidad e Intención del ProyectoFinalidad e Intención del Proyecto Didáctico Curricular.Didáctico Curricular.
  • 15. 03/02/16 15 Objetivos del programaObjetivos del programa Objetivo General • Desarrollar un programa de formación en TIC para el uso didáctico de aplicaciones de la Web 2.0 que facilite la adquisición de competencias básicas TIC en el profesorado de la UNAN-Managua, FAREM-Carazo. • Desarrollar un programa de formación en TIC para el uso didáctico de aplicaciones de la Web 2.0 que facilite la adquisición de competencias básicas TIC en el profesorado de la UNAN-Managua, FAREM-Carazo. Objetivos Específicos • Fortalecer la formación del profesorado de la FAREM-Carazo con la finalidad de que éstos innoven sus formas tradicionales de enseñanza, a través de la incorporación de las tecnologías 2.0 en sus escenarios de aprendizaje. • Fomentar la cultura de autoformación a lo largo de la vida en el profesorado de la FAREM-Carazo, a la luz de las TIC. • Generar ambientes propicios para la gestión de conocimientos a través del diseño y desarrollo de materiales educativos virtuales con tecnología 2.0, promoviendo el concepto de profesor virtual en nuestros entornos • Fortalecer la formación del profesorado de la FAREM-Carazo con la finalidad de que éstos innoven sus formas tradicionales de enseñanza, a través de la incorporación de las tecnologías 2.0 en sus escenarios de aprendizaje. • Fomentar la cultura de autoformación a lo largo de la vida en el profesorado de la FAREM-Carazo, a la luz de las TIC. • Generar ambientes propicios para la gestión de conocimientos a través del diseño y desarrollo de materiales educativos virtuales con tecnología 2.0, promoviendo el concepto de profesor virtual en nuestros entornos
  • 16. 03/02/16 16 Plan temático del programaPlan temático del programa No. UNIDAD PRESENCIALES TOTAL CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES PRACTICAS I Las TIC en el nuevo contexto de la educación superior. 4 2 6 II Búsqueda de Información en la Web. 3 6 9 III Aplicaciones educativas de la Web 2.0. 8 17 25 TOTAL 15 25 40
  • 19. 03/02/16 19 El desarrollo del conocimiento en esta era es una «actividad promovida tecnológicamente» (Privateer 1999: 62)
  • 21. Edublog personal: http://tfmcompetenciastecnologicas.blogspot.com.es/ Correo electrónico: connymendieta@yahoo.com Muchas gracias por su atención