SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión global de lo aprendido
en el curso: Asesorías para el uso
de las Tic en la formación
Enriquecer en gran manera el proceso de orientar un proceso
pedagógico mediado por las tecnologías. A través de la
elaboración de ésta OVA basada en una reflexión global que
afianza el aprendizaje final del curso.
Semana 4 presentación ppt
1. Las tic en la educación
2. Herramientas digitales en el Aula
3. La innovación en las Tic
4. Ambientes Virtuales de aprendizaje
5. Ambientes personales de aprendizaje
6. Mapa conceptual de Las tic en la formación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso
universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el
aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión
dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de
las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales
problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el
aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de
sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias.
La red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados
Miembros los recursos para elaborar políticas, estrategias y actividades relativas al uso
de las TIC en la educación. En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de
las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE), con sede en Moscú, se
especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras
a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok
mantiene una intensa participación en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la
región de Asia y el Pacífico.
Click
aquí
La inclusión de las herramientas digitales al aula ha significado un reto transformador
en los currículos académicos. Hoy día, la forma de transmitir el conocimiento y generar
espacios de aprendizaje entre los estudiantes ha cambiado significativamente, de
ahí que las instituciones, el Estado y la sociedad adopten nuevas técnicas y modelos de
enseñanza con base en ello.
A través de los siguientes contenidos, los usuarios tendrán la posibilidad de navegar por
informaciones de interés general que presentan el panorama de la educación frente a
las TIC; y el uso por parte de los docentes, estudiantes y padres de familia.
Herramientas web, aplicaciones móviles
educativas, videotutoriales, análisis, cifras, diagnósticos, guías rápidas, material
multimedia, entre otros, hacen parte del especial del mes; del cual podrán apropiarse
maestros, alumnos, tutores y usuarios interesados.
Aunque los lápices, las pizarras, tizas, proyectores de acetatos fueron reemplazados con
la llegada de las innovaciones digitales del nuevo siglo. Estas deben ser vistas como
medios que complementan los procesos de enseñanza-aprendizaje; y no como recursos
que intentan sustituir el conocimiento
Click aquí
La educación es uno de los pilares del desarrollo personal y del mejoramiento de las
condiciones de vida de los ciudadanos. Las nuevas tecnologías están permeando las
aulas de clase y es cada día más frecuente encontrar estudiantes hiperconectados;
sin embargo, también es común encontrar docentes que no están preparados para
aprovechar las capacidades digitales de sus alumnos y prefieren limitar el uso de la
tecnología a la consulta extracurricular.
Sin lugar a dudas el Siglo XXI inicia como un desafío para los modelos de
enseñanza/aprendizaje; los procesos de educación ya no tienen que ver con un aula
de clase estática o con memorizar los datos de una enciclopedia. Gracias a las nuevas
tecnologías es posible abordar el conocimiento de forma no lineal y por ende las
relaciones se transforman dando un lugar relevante a los estudiantes como
partícipes de su propia formación y ubicando a los docentes como pares de éstos, en
relaciones horizontales, de comunicación abierta e interacción continua.
Click allí
En una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan
importante es preciso cambiar de pedagogía y considerar que
el alumno inteligente es el que sabe hacer preguntas y es capaz
de decir cómo se responde a esas cuestiones. La integración de
las tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de
enseñanza a estrategias de aprendizaje.
Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio
de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la
formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje o
son ejercicios de repetición, cursos en línea
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
consiste en un conjunto de diversos elementos, entre los cuales están el contenido,
la interacción, la evaluación, el seguimiento y las ayudas de navegación,
organizados en el tiempo y en el espacio para el logro de una intencionalidad
formativa.
En los AVA tal organización se logra incorporando las tecnologías que mejor
respondan a la situación específica (población objetivo, elementos definidos para
el ambiente y condiciones
de ejecución), especialmente las tecnologías digitales y en línea.
Ver el video a continuación:
Ambientes personales de aprendizajes
Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés Personal
Learning Environment) son sistemas que ayudan a estudiantes y docentes tomar el
control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes
para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión
de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje
y lograr así los objetivos de aprendizaje.
Ver el video a continuación:
Click
CLICK
CLICK
CLICK
CLICK
Semana 4 presentación ppt

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia Educativa.pptx
PPTX
TRABAJO FINAL MODALIDADES EDUCATIVAS
PPTX
Educación Virtual
PDF
Tarea 4
PPTX
S5 tarea5 brflc
PPTX
Presentacion Educacion A Distancia
PPTX
Diapositivas educacion virtual y educacion presencial
PPTX
Tecnologia educativa
Tecnologia Educativa.pptx
TRABAJO FINAL MODALIDADES EDUCATIVAS
Educación Virtual
Tarea 4
S5 tarea5 brflc
Presentacion Educacion A Distancia
Diapositivas educacion virtual y educacion presencial
Tecnologia educativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnología Educativa.pptx
PPTX
Aplicación de la tecnología educativa
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Tics y educación
PPTX
Objetivo
PPTX
Aplicación de la tecnología educativa
PPTX
Tecnología educativa
DOCX
Importancia de las tics en la educacion de hoy
PPTX
Aprendizaje invertido
PDF
Ponencia para urbe
PPTX
Docentes tecnologicos
PPTX
Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
PPTX
Proyecto rudelkil
PDF
Actividad 10 curso-uladech
PPTX
Aplicaciones de la tecnología educativa
PPTX
Actividad 6 presentacion educacion a distancia
PPTX
Aprendizaje invertido
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Delsy morelo
Tecnología Educativa.pptx
Aplicación de la tecnología educativa
Educación Virtual
Tics y educación
Objetivo
Aplicación de la tecnología educativa
Tecnología educativa
Importancia de las tics en la educacion de hoy
Aprendizaje invertido
Ponencia para urbe
Docentes tecnologicos
Tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Proyecto rudelkil
Actividad 10 curso-uladech
Aplicaciones de la tecnología educativa
Actividad 6 presentacion educacion a distancia
Aprendizaje invertido
Educacion virtual
Delsy morelo
Publicidad

Similar a Semana 4 presentación ppt (20)

DOCX
Clase Presencial.Actividad 2.Britos-Ferreyra-Palacios.docx
PDF
Tematica didactica en_tpe
PDF
Tematica didactica en_tpe
PDF
Documento impacto de las tic en educación
PDF
Documento impacto de las tic en educación
PPTX
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
PPTX
Nuevas tegnologias, recursos didacticos y tecnologicos
PPTX
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
DOCX
Tema 2
DOCX
Objetivos de las tics en la educación
DOCX
Objetivos de las tics en la educación
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
NO
PPTX
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
PPT
Las tics-en-la-educacion
PPTX
César col psicologia de la educación expo
PPTX
La educación en la sociedad del conocimiento
DOCX
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
PPT
Las Tic’S En La EducacióN
PDF
Unidad3 descasestic
Clase Presencial.Actividad 2.Britos-Ferreyra-Palacios.docx
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Documento impacto de las tic en educación
Documento impacto de las tic en educación
Posibilidades y usos de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Nuevas tegnologias, recursos didacticos y tecnologicos
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Tema 2
Objetivos de las tics en la educación
Objetivos de las tics en la educación
Las tic en la educacion
NO
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
Las tics-en-la-educacion
César col psicologia de la educación expo
La educación en la sociedad del conocimiento
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Las Tic’S En La EducacióN
Unidad3 descasestic
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Semana 4 presentación ppt

  • 1. Reflexión global de lo aprendido en el curso: Asesorías para el uso de las Tic en la formación
  • 2. Enriquecer en gran manera el proceso de orientar un proceso pedagógico mediado por las tecnologías. A través de la elaboración de ésta OVA basada en una reflexión global que afianza el aprendizaje final del curso.
  • 4. 1. Las tic en la educación 2. Herramientas digitales en el Aula 3. La innovación en las Tic 4. Ambientes Virtuales de aprendizaje 5. Ambientes personales de aprendizaje 6. Mapa conceptual de Las tic en la formación
  • 5. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promoción de las TIC en la educación. El acceso, la integración y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicación e Información, Educación y Ciencias. La red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar políticas, estrategias y actividades relativas al uso de las TIC en la educación. En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (ITIE), con sede en Moscú, se especializa en el intercambio de información, la investigación y la capacitación con miras a integrar las TIC en la enseñanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una intensa participación en lo tocante al uso de las TIC en la educación, en la región de Asia y el Pacífico. Click aquí
  • 6. La inclusión de las herramientas digitales al aula ha significado un reto transformador en los currículos académicos. Hoy día, la forma de transmitir el conocimiento y generar espacios de aprendizaje entre los estudiantes ha cambiado significativamente, de ahí que las instituciones, el Estado y la sociedad adopten nuevas técnicas y modelos de enseñanza con base en ello. A través de los siguientes contenidos, los usuarios tendrán la posibilidad de navegar por informaciones de interés general que presentan el panorama de la educación frente a las TIC; y el uso por parte de los docentes, estudiantes y padres de familia. Herramientas web, aplicaciones móviles educativas, videotutoriales, análisis, cifras, diagnósticos, guías rápidas, material multimedia, entre otros, hacen parte del especial del mes; del cual podrán apropiarse maestros, alumnos, tutores y usuarios interesados. Aunque los lápices, las pizarras, tizas, proyectores de acetatos fueron reemplazados con la llegada de las innovaciones digitales del nuevo siglo. Estas deben ser vistas como medios que complementan los procesos de enseñanza-aprendizaje; y no como recursos que intentan sustituir el conocimiento Click aquí
  • 7. La educación es uno de los pilares del desarrollo personal y del mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos. Las nuevas tecnologías están permeando las aulas de clase y es cada día más frecuente encontrar estudiantes hiperconectados; sin embargo, también es común encontrar docentes que no están preparados para aprovechar las capacidades digitales de sus alumnos y prefieren limitar el uso de la tecnología a la consulta extracurricular. Sin lugar a dudas el Siglo XXI inicia como un desafío para los modelos de enseñanza/aprendizaje; los procesos de educación ya no tienen que ver con un aula de clase estática o con memorizar los datos de una enciclopedia. Gracias a las nuevas tecnologías es posible abordar el conocimiento de forma no lineal y por ende las relaciones se transforman dando un lugar relevante a los estudiantes como partícipes de su propia formación y ubicando a los docentes como pares de éstos, en relaciones horizontales, de comunicación abierta e interacción continua. Click allí
  • 8. En una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante es preciso cambiar de pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe hacer preguntas y es capaz de decir cómo se responde a esas cuestiones. La integración de las tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje. Se consideran que las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea
  • 9. Ambientes Virtuales de Aprendizaje consiste en un conjunto de diversos elementos, entre los cuales están el contenido, la interacción, la evaluación, el seguimiento y las ayudas de navegación, organizados en el tiempo y en el espacio para el logro de una intencionalidad formativa. En los AVA tal organización se logra incorporando las tecnologías que mejor respondan a la situación específica (población objetivo, elementos definidos para el ambiente y condiciones de ejecución), especialmente las tecnologías digitales y en línea. Ver el video a continuación:
  • 10. Ambientes personales de aprendizajes Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Inglés Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a estudiantes y docentes tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestión de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr así los objetivos de aprendizaje. Ver el video a continuación: