SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre”
Proyecto Socio Tecnológico I
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Hardware y Software en
las Computadoras del laboratorio de la Unidad Educativa Escuela
Parroquial “LA CONSTANCIA” (UEEPLC)
Autores:
Cesar Ochoa C.I 22.647.222
Kevin González C.I 20.791.96
Wagner Quintero C.I 21.072.974
Joanny Espinoza C.I. 21.412.764
Tutora:
Ynes Cordova
Caracas, 14 de Junio del 2015
Índice
La Comunidad
Organigrama
Objetivos
El Problema
Objetivos de la Investigación
Metodología de la Investigación
Levantamiento de Información
Descripción de la situación actual
Conclusión
Recomendaciones
Educativa Escuela Parroquial “LA CONSTANCIA” (UEEPLC)
La Comunidad
Ubicación Geográfica
La Unidad Educativa Escuela Parroquial Consta de
primaria y Bachillerato, y cuenta con una población
de 1.200 alumnos.
Población
Visión
La UEEPLC se plantea como visión: el compromiso con el país de
egresar jóvenes de esta institución que reflejen por su forma de ser
y actuar el carácter de Dios y estén preparados para servir a la
sociedad, con sus conocimientos, valores, actitudes, virtudes y
habilidades, como también estén preparados para su prosecución a
los sistemas de educación superior y los campos laborales con
actitud reflexiva, crítica e independiente con elevado interés por la
actividad científica, humanística, artística y cristiano-católica.
Misión
La UEEPLC se plantea como misión: formar a jóvenes de manera
integral con principios católicos como base fundamental y primordial,
optando en primer lugar por los más vulnerables. A su vez se apoya
en el sistema que le compete al Ministerio del Poder Popular para la
Educación, implementando los principios morales, la cultura de
habilidades y valores para la vida, a través del análisis crítico
científico y la reflexión de la más alta calidad, como ciudadanos y
ciudadanas, conscientes de sus derechos y deberes, libres,
responsables y justos, aptos para vivir y participar activamente en la
construcción de la sociedad democrática.
Organigrama
Árbol del Problema
El Problema
Árbol de Objetivo
Objetivo General
 Desarrollar el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware y
software en las computadoras del laboratorio de computación de la
Unidad Educativa Escuela Parroquial “LA CONSTANCIA”.
Objetivos de la Investigación
Objetivos Específicos
 Realizar la recolección de información en la comunidad para la
obtención del diagnóstico comunitario y la determinación de los
indicadores de gestión.
 Levantar información sobre el funcionamiento de las computadoras.
 Analizar las fallas que presentan las computadoras.
 Diseñar un plan para el arreglo de las computadoras que se
encuentran con fallas.
 Implementar un taller con las herramientas necesarias para los
alumnos de Informática.
 Implementar el mantenimiento preventivo y correctivo de las
computadoras.
 Diseñar folletos informativos sobre el uso adecuado de los
laboratorios.
 Dar asesoría sobre las computadoras, su funcionamiento y su
ensamblaje.
AlcancesLimitaciones
 Permitir el buen funcionamiento de
las computadoras.
 Fomentar de manera exitosa el uso
correcto de los computadores.
 Cantidad de Equipos y Dispositivos
 Equipos y Dispositivos
desactualizados.
Estudio de
Factibilidad
Factibilidad
Técnica
Factibilidad
Económica
Factibilidad
Operativa
Llevar a cabo los objetivos o metas de
la investigación.
Factibilidad
Operativa
Estudio del problema
Recursos Humanos
Cuadro de
herramientas
Cargo Cant. H/E C/T/H Costo Total Costo Real
17 4 68 3.500 23.800 0.00
Total 23.800 0.00
Nº Cº Bs. Sub
Brocha 4 1000 4000
Pinzas 4 3500 14000
Destornillado
r
1 5800 5800
Cautín 1 2200 2200
Sopladora 2 1020
0
20400
Pulsera 4 2200 8800
Ccleaner 17 0.00 0.00
Limpiador 2 1800 3600
objetivo
Total 58.400
Nos ayuda a la identificación de la tecnología hardware y
software utilizada
Nº Nombre Marca Modelo Capacidad
17 Computadora HP
t450
512MB de RAM,
800MHZ, Disco
Duro de 40 GB
Tipo Nombre Versión
Sistema
Operativo
Windows XP 2000
Antivirus Avast! Free 2015
Office Microsoft 2007
Software
Hardware
Factibilidad Técnica
Equipos Cantidad Costo
Bs.
Sub Total
Computadoras 17 3.500 59.500
total 59.500
Descripción Versión Cantidad Costo
Bs.
Sub
Total
Windows Xp 2000 1 400 400
Avast Free 2015 1 500 500
Office
Microsoft
2007 1 500 500
Service Pack 2 1 0.00 0.00
Total 1400
Hardware
Software
Factibilidad Económica
Descripción Sub Total Bs.
Hardware 59.500
Software 1.400
Recursos
Humanos
23.800
Cuadro de
Herramientas
58.400
Total 143.100
Resumen Factibilidad
Económica
Beneficios
del Proyecto
para la
Comunidad
Buen Funcionamiento
del Laboratorio
Los Profesores
podrán impartir sus
clasesEl personal
Administrativo
Conocimiento
adquirido
Levantamiento de Información
Nº Monitor CPU Tipo
Teclado
y Mouse
Funciona
17 AOC HP Pentium IV Genius Si
Nº Monitor CPU Memoria
Disco
Duro
Velocidad
del Procesador
17 AOC HP 512MB 40G 800 MHZ
Tipo Nombre Versión
Sistema Operativo Windows XP 2000
Antivirus Avast! Free 2015
Office Microsoft 2007
Actualizador Service Pack 3
Plano del Laboratorio
Metodología de la Investigación
Según
Campo
Proyectivo
Técnicas
Instrumento
Recursos
Cronograma de Actividades
Presentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto I
Presentacion del Proyecto I
Ejecución de las Actividades de Soporte Técnico a Usuarios
Actividades Realizadas
Nombre Mantenimiento Aplicado
Monitor Mantenimiento Preventivo de Hardware
CPU Mantenimiento Preventivo de Hardware
Teclado Mantenimiento Preventivo de Hardware
Mouse Mantenimiento Preventivo de Hardware
Unidad de DVD Mantenimiento Preventivo de Hardware
Memoria Mantenimiento Preventivo de Hardware
Fuente de Poder Mantenimiento Preventivo de Hardware
Fan Cooler Mantenimiento Preventivo de Hardware
Computadora N° 1-17
Nombre Mantenimiento Aplicado
Monitor Mantenimiento Correctivo de Hardware
CPU Mantenimiento Correctivo de Hardware
Teclado Mantenimiento Correctivo de Hardware
Mouse Mantenimiento Correctivo de Hardware
Unidad de DVD Mantenimiento Correctivo de Hardware
Memoria Mantenimiento Correctivo de Hardware
Fuente de Poder Mantenimiento Correctivo de Hardware
Fan Cooler Mantenimiento Correctivo de Hardware
Computadoras N° 18-20
Software Nombre Versión
Diagnóstico de
fallas
Solución
Sistema
Sistema
operativo
WindowsXP
versión
2000
Las computadoras
responden de
manera lenta y en
ocasiones ni
siquiera responde a
las operaciones
que se quieren
realizar, solo
funciona al abrir y
cerrar los procesos
para que el equipo
vuelva a retomar su
ciclo de ejecución
 Realizar
mantenimiento
preventivo de
software.
 Limpieza con el
cc Cleaner para
que optimice
las aplicaciones
de las
computadoras
 Actualización
del antivirus y
realizar su
ejecución
Editores
Microsoft
Office
Interprete de
comando
Command
Prompt
Aplicaciones
Aplicaciones
Windows
Media
Autocad
WinRAR
Navegador
Web
Chrome
Computadoras N° 1-17
Software Nombre Versión
Diagnóstico de
fallas
Solución
Sistema
Sistema
operativo
WindowsXP
versión 2000
El equipo
presenta fallas
con los archivos
DLL del sistema
dañado
ocasionando
fallas en el
sistema.
Las
computadores
contenían virus
como Recycle,
win32 y gusano
 Realizar
mantenimiento
Correctivo de
software.
 Donación de las
memorias que les
faltaban a los
equipos
 Formatear las
computadores
 Instalación del
sistema operativo
 Instalación de los
driver de las PCs.
 Instalación del
antivirus.
 Instalación de las
aplicaciones y
programas.
Editores Microsoft Office
Interprete de
comando
Command
Prompt
Aplicaciones
Aplicaciones
Windows
Media
Autocad
WinRAR
Navegador
Web
Chrome
Computadoras N° 18-20
VIDEO
Recomendaciones
Las recomendaciones para el mejoramiento del laboratorio
de informática en la carrera de procedimientos de datos se dan
las siguientes recomendaciones.
 Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y
software
 Herramientas para realizar el trabajo
 Adiestrar al personal encargado sobre el uso de las
computadoras
 Dar talleres de ensamblaje a los profesores y alumnos
Presentacion del Proyecto I

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto Sociotecnológico 1
PPTX
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
POT
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
PPTX
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
PDF
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
PPTX
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
DOCX
Proyecto socio tecnologico-tibisay
DOCX
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015
Proyecto Sociotecnológico 1
Políticas para la adquisición y desarrollo de Software Libre en la Administra...
Unidad I los Proyectos Socio-Tecnológicos I TI-M1-Daniel Tizamo
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
Ciencia, Tecnología y el Software Libre
Unidad I El Proyecto Sociotecnológico como Núcleo Central del PNF INF
Proyecto socio tecnologico-tibisay
PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
PDF
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
PPTX
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
DOCX
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
PPTX
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
PDF
Actividades acreditables
DOCX
Hardware libre (Maviola Pulido)
PDF
Proyecto SocoTecnologico I
PDF
Basamento legal de las tic en Venezuela
PDF
Contenido Programatico trayecto i
PPTX
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
PPTX
Plan telecomunicaciones
PPTX
Proyecto sociotecnologico i corregido
PPTX
El ensamblaje local y su dinamica
PDF
Proyecto ii Joanny
DOCX
Plan de la Patria - Mapa mental
PDF
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
DOCX
Impacto de la informatica en venezuela
PPTX
Capacitación de recurso humano en software libre
PPTX
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Plan Nacional d...
Vinculacion Plan de Patria y PNFI
Independencia Tecnológica, Seguridad Informática y el Uso del Software Libre
Vinculación entre el pnfi y el plan de desarrollo de la nación
Bases Legales de las TIC's en Venezuela
Actividades acreditables
Hardware libre (Maviola Pulido)
Proyecto SocoTecnologico I
Basamento legal de las tic en Venezuela
Contenido Programatico trayecto i
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Plan telecomunicaciones
Proyecto sociotecnologico i corregido
El ensamblaje local y su dinamica
Proyecto ii Joanny
Plan de la Patria - Mapa mental
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Impacto de la informatica en venezuela
Capacitación de recurso humano en software libre
Plan Nacional De Alfabetización Tecnológica
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Actualización de Software y Hardware
PPTX
Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
PDF
Proyecto completo
PPT
Servicios de Mantenimiento en Servicios de Computo - Diseño de Proyectos grup...
PPTX
Metodo de diagnostico
PPTX
Modelos del diagnostico organizacional
PPT
Proyecto De Mantenimiento
PPTX
PPT
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Actualización de Software y Hardware
Soporte y mantenimiento técnico de computadores y redes
Proyecto completo
Servicios de Mantenimiento en Servicios de Computo - Diseño de Proyectos grup...
Metodo de diagnostico
Modelos del diagnostico organizacional
Proyecto De Mantenimiento
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Publicidad

Similar a Presentacion del Proyecto I (20)

PPTX
Gestion final
DOC
Centro de computo
PPTX
Presentación1.pptx
PDF
Mantenimiento de computadoras
PDF
Vip genial-opc imprimir.algo basico pero mucha foto-mantenimiento decomputadores
PPTX
informe de pasantias
PDF
2011 02-11 plan de sesion
DOCX
Trabajo de grado naty y melissa
DOCX
Trabajo de grado naty y melissa
PDF
Mantenimiento de computadores
PDF
Mantenimiento decomputadores
PPT
Conceptos básicos de Informática
DOCX
Proyecyo final de analisis estructurado
PPT
tu culo era grande
DOC
Informe de proyecto de administración de centros(1)
DOCX
Guia 2 fundamentacion
DOCX
Guia 2 fundamentacion
DOCX
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
DOCX
Guia 2 fundamentacion
PPTX
Proyecto socio tecnologico I
Gestion final
Centro de computo
Presentación1.pptx
Mantenimiento de computadoras
Vip genial-opc imprimir.algo basico pero mucha foto-mantenimiento decomputadores
informe de pasantias
2011 02-11 plan de sesion
Trabajo de grado naty y melissa
Trabajo de grado naty y melissa
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento decomputadores
Conceptos básicos de Informática
Proyecyo final de analisis estructurado
tu culo era grande
Informe de proyecto de administración de centros(1)
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
GUÍA 2 FUNDAMENTACIÓN
Guia 2 fundamentacion
Proyecto socio tecnologico I

Más de Iri Rivas (10)

PPTX
Diapositivas del Proyecto Socio Tecnológico II
PPTX
Presentación 2
PDF
Proyecto II
PDF
Trabajo de Proyecto
PDF
Que son navegadores web
PDF
Que son navegadores web
PDF
Diseño web
DOC
Marco jurídico ambiente
PPSX
Presentación de aca
PPT
Electronica
Diapositivas del Proyecto Socio Tecnológico II
Presentación 2
Proyecto II
Trabajo de Proyecto
Que son navegadores web
Que son navegadores web
Diseño web
Marco jurídico ambiente
Presentación de aca
Electronica

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas

Presentacion del Proyecto I

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre” Proyecto Socio Tecnológico I Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Hardware y Software en las Computadoras del laboratorio de la Unidad Educativa Escuela Parroquial “LA CONSTANCIA” (UEEPLC) Autores: Cesar Ochoa C.I 22.647.222 Kevin González C.I 20.791.96 Wagner Quintero C.I 21.072.974 Joanny Espinoza C.I. 21.412.764 Tutora: Ynes Cordova Caracas, 14 de Junio del 2015
  • 2. Índice La Comunidad Organigrama Objetivos El Problema Objetivos de la Investigación Metodología de la Investigación Levantamiento de Información Descripción de la situación actual Conclusión Recomendaciones
  • 3. Educativa Escuela Parroquial “LA CONSTANCIA” (UEEPLC) La Comunidad Ubicación Geográfica
  • 4. La Unidad Educativa Escuela Parroquial Consta de primaria y Bachillerato, y cuenta con una población de 1.200 alumnos. Población
  • 5. Visión La UEEPLC se plantea como visión: el compromiso con el país de egresar jóvenes de esta institución que reflejen por su forma de ser y actuar el carácter de Dios y estén preparados para servir a la sociedad, con sus conocimientos, valores, actitudes, virtudes y habilidades, como también estén preparados para su prosecución a los sistemas de educación superior y los campos laborales con actitud reflexiva, crítica e independiente con elevado interés por la actividad científica, humanística, artística y cristiano-católica.
  • 6. Misión La UEEPLC se plantea como misión: formar a jóvenes de manera integral con principios católicos como base fundamental y primordial, optando en primer lugar por los más vulnerables. A su vez se apoya en el sistema que le compete al Ministerio del Poder Popular para la Educación, implementando los principios morales, la cultura de habilidades y valores para la vida, a través del análisis crítico científico y la reflexión de la más alta calidad, como ciudadanos y ciudadanas, conscientes de sus derechos y deberes, libres, responsables y justos, aptos para vivir y participar activamente en la construcción de la sociedad democrática.
  • 11. Objetivo General  Desarrollar el mantenimiento preventivo y correctivo del hardware y software en las computadoras del laboratorio de computación de la Unidad Educativa Escuela Parroquial “LA CONSTANCIA”. Objetivos de la Investigación
  • 12. Objetivos Específicos  Realizar la recolección de información en la comunidad para la obtención del diagnóstico comunitario y la determinación de los indicadores de gestión.  Levantar información sobre el funcionamiento de las computadoras.  Analizar las fallas que presentan las computadoras.  Diseñar un plan para el arreglo de las computadoras que se encuentran con fallas.  Implementar un taller con las herramientas necesarias para los alumnos de Informática.  Implementar el mantenimiento preventivo y correctivo de las computadoras.  Diseñar folletos informativos sobre el uso adecuado de los laboratorios.  Dar asesoría sobre las computadoras, su funcionamiento y su ensamblaje.
  • 13. AlcancesLimitaciones  Permitir el buen funcionamiento de las computadoras.  Fomentar de manera exitosa el uso correcto de los computadores.  Cantidad de Equipos y Dispositivos  Equipos y Dispositivos desactualizados.
  • 15. Factibilidad Operativa Estudio del problema Recursos Humanos Cuadro de herramientas Cargo Cant. H/E C/T/H Costo Total Costo Real 17 4 68 3.500 23.800 0.00 Total 23.800 0.00 Nº Cº Bs. Sub Brocha 4 1000 4000 Pinzas 4 3500 14000 Destornillado r 1 5800 5800 Cautín 1 2200 2200 Sopladora 2 1020 0 20400 Pulsera 4 2200 8800 Ccleaner 17 0.00 0.00 Limpiador 2 1800 3600 objetivo Total 58.400
  • 16. Nos ayuda a la identificación de la tecnología hardware y software utilizada Nº Nombre Marca Modelo Capacidad 17 Computadora HP t450 512MB de RAM, 800MHZ, Disco Duro de 40 GB Tipo Nombre Versión Sistema Operativo Windows XP 2000 Antivirus Avast! Free 2015 Office Microsoft 2007 Software Hardware Factibilidad Técnica
  • 17. Equipos Cantidad Costo Bs. Sub Total Computadoras 17 3.500 59.500 total 59.500 Descripción Versión Cantidad Costo Bs. Sub Total Windows Xp 2000 1 400 400 Avast Free 2015 1 500 500 Office Microsoft 2007 1 500 500 Service Pack 2 1 0.00 0.00 Total 1400 Hardware Software Factibilidad Económica
  • 18. Descripción Sub Total Bs. Hardware 59.500 Software 1.400 Recursos Humanos 23.800 Cuadro de Herramientas 58.400 Total 143.100 Resumen Factibilidad Económica
  • 19. Beneficios del Proyecto para la Comunidad Buen Funcionamiento del Laboratorio Los Profesores podrán impartir sus clasesEl personal Administrativo Conocimiento adquirido
  • 20. Levantamiento de Información Nº Monitor CPU Tipo Teclado y Mouse Funciona 17 AOC HP Pentium IV Genius Si Nº Monitor CPU Memoria Disco Duro Velocidad del Procesador 17 AOC HP 512MB 40G 800 MHZ
  • 21. Tipo Nombre Versión Sistema Operativo Windows XP 2000 Antivirus Avast! Free 2015 Office Microsoft 2007 Actualizador Service Pack 3
  • 23. Metodología de la Investigación Según Campo Proyectivo
  • 31. Ejecución de las Actividades de Soporte Técnico a Usuarios
  • 32. Actividades Realizadas Nombre Mantenimiento Aplicado Monitor Mantenimiento Preventivo de Hardware CPU Mantenimiento Preventivo de Hardware Teclado Mantenimiento Preventivo de Hardware Mouse Mantenimiento Preventivo de Hardware Unidad de DVD Mantenimiento Preventivo de Hardware Memoria Mantenimiento Preventivo de Hardware Fuente de Poder Mantenimiento Preventivo de Hardware Fan Cooler Mantenimiento Preventivo de Hardware Computadora N° 1-17
  • 33. Nombre Mantenimiento Aplicado Monitor Mantenimiento Correctivo de Hardware CPU Mantenimiento Correctivo de Hardware Teclado Mantenimiento Correctivo de Hardware Mouse Mantenimiento Correctivo de Hardware Unidad de DVD Mantenimiento Correctivo de Hardware Memoria Mantenimiento Correctivo de Hardware Fuente de Poder Mantenimiento Correctivo de Hardware Fan Cooler Mantenimiento Correctivo de Hardware Computadoras N° 18-20
  • 34. Software Nombre Versión Diagnóstico de fallas Solución Sistema Sistema operativo WindowsXP versión 2000 Las computadoras responden de manera lenta y en ocasiones ni siquiera responde a las operaciones que se quieren realizar, solo funciona al abrir y cerrar los procesos para que el equipo vuelva a retomar su ciclo de ejecución  Realizar mantenimiento preventivo de software.  Limpieza con el cc Cleaner para que optimice las aplicaciones de las computadoras  Actualización del antivirus y realizar su ejecución Editores Microsoft Office Interprete de comando Command Prompt Aplicaciones Aplicaciones Windows Media Autocad WinRAR Navegador Web Chrome Computadoras N° 1-17
  • 35. Software Nombre Versión Diagnóstico de fallas Solución Sistema Sistema operativo WindowsXP versión 2000 El equipo presenta fallas con los archivos DLL del sistema dañado ocasionando fallas en el sistema. Las computadores contenían virus como Recycle, win32 y gusano  Realizar mantenimiento Correctivo de software.  Donación de las memorias que les faltaban a los equipos  Formatear las computadores  Instalación del sistema operativo  Instalación de los driver de las PCs.  Instalación del antivirus.  Instalación de las aplicaciones y programas. Editores Microsoft Office Interprete de comando Command Prompt Aplicaciones Aplicaciones Windows Media Autocad WinRAR Navegador Web Chrome Computadoras N° 18-20
  • 36. VIDEO
  • 37. Recomendaciones Las recomendaciones para el mejoramiento del laboratorio de informática en la carrera de procedimientos de datos se dan las siguientes recomendaciones.  Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software  Herramientas para realizar el trabajo  Adiestrar al personal encargado sobre el uso de las computadoras  Dar talleres de ensamblaje a los profesores y alumnos