PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA 3 DESCRIPCION DE EL PROBLEMA 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 INTRODUCCIÓN 5 JUSTIFICACIÓN 7 MARCO HISTÓRICO 8 Historia de la Sociología 8 Corrientes y escuelas de pensamiento 13 Funcionalismo 14 Estructuralismo 15 PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA Y LOS DEBERES CIUDADANOS 16 MARCO TEÓRICO 18 Elogio de la tolerancia 19 DESTACANDO EL CODIGO DE CONVIVENCIA CIUDADANA 21 MARCO COMCEPTUAL 23 GLOSARIO 24 Bibliografía 26     3
OBJETIVO GENERAL Promocionar en  comunidad cunista de la facultad de diseño grafico (nocturno), mediante elementos gráficos que les permitan alcanzar una comprensión general de los principales temas relacionados con la buena conducta ciudadana, teniendo como base la solidad entre si, en el desarrollo de este proceso. 5
MARCO TEÓRICO Todos pedimos tolerancia con nuestras creencias y modos de vida, pero pocas veces la dispensamos cuando se trata de las convicciones y maneras de vivir de los demás. Todos pedimos justicia, aunque no siempre ejecutamos los actos justos que debemos a otras personas. Así ocurre siempre con las virtudes, es decir, con aquellos hábitos de bien que permanecemos muy atentos a comprobar si otros los poseen y escasamente a si nosotros mismos los observamos. Resultará todo lo humano que se quiera tratarnos en nuestros defectos con mayor benevolencia que la que mostramos ante las faltas de los demás, aunque deberíamos esforzarnos por conseguir un mayor equilibrio entre la crítica que derrochamos y la autocrítica de que somos indigentes. Concentrándonos en la tolerancia, consiste ella en la disposición y en la práctica de convivir pacíficamente con creencias y modos de vida que nunca adoptaríamos, y que, más aun, reprobamos y hasta rechazamos. www.laprensagrafica.com   15
Ministerio de Defensa destacó proyecto de Código de Convivencia Ciudadana  "La seguridad ciudadana es nuestro reto", dijo. Por otro lado, el funcionario calificó como un “propósito común” del Gobierno Nacional y las ONG el garantizar que en Colombia se respeten los derechos humanos de todos los ciudadanos. http://wsp.presidencia.gov.co www.radiosantafe.com
Importante proveer las competencias ciudadanas en todas las instituciones y centros educativos de Colombia, puesto que es una herramienta que permite dar a conocer la estructura del país, la educación cívica, su constitución política, los derechos humanos, valores sociales, culturales y personales y además, promueve la transversalidad entre las áreas del aprendizaje, de esta manera al trasladar  toda la información ya suministrada a el plano a aplicar en este proyecto, nos remitimos a la sana convivencia basada en la convivencia de los estudiantes de la sede de diseño gráfico de el nocturno. A través de la historia se han desarrollado cientos de investigaciones sobre la convivencia ciudadana, todos con el único fin de optimizar no solo el estilo de vida, sino también generar un ambiente propicio e ideal, para el buen desarrollo del ser como tal, arrojando resultados tanto positivos como negativos, teniendo en cuenta el desarrollo cultural y social de el conjunto civil en que se aplique acciones de mejora. 17

Más contenido relacionado

PPTX
Educacion para la sexualidad
DOCX
Carta circulo de la democracia
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Jaurlaritzak eta unibertsitateak Bake eta Bizikid...
DOC
Convocatoria espacio educativo confar 2015
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Kristau Eskolako 2014-2015 ikasurte hasieraren ek...
DOCX
Discurso polideprotiovo
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Mondragon Unibertsiteko 2014-2015 ikasurte hasier...
Educacion para la sexualidad
Carta circulo de la democracia
Lehendakariaren hitzaldia - Jaurlaritzak eta unibertsitateak Bake eta Bizikid...
Convocatoria espacio educativo confar 2015
Lehendakariaren hitzaldia - Kristau Eskolako 2014-2015 ikasurte hasieraren ek...
Discurso polideprotiovo
Lehendakariaren hitzaldia - Mondragon Unibertsiteko 2014-2015 ikasurte hasier...

Destacado (14)

DOC
Diseño social
PPSX
Diseno de proyectos_trabajo_final-444
DOCX
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
PPT
Presentación Proyectos Realizados
PPT
Proyecto Social
DOCX
Redacción de un proyecto
DOC
Proyecto de servicio social terminado
PDF
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
PPTX
Proyectos escolares para primaria
PPTX
Elaboración de un proyecto
PPTX
Elaboracion de proyectos sociales
PPT
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PDF
Ejemplo Proyecto De aula
PPTX
Pasos para crear un proyecto exitoso
Diseño social
Diseno de proyectos_trabajo_final-444
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Presentación Proyectos Realizados
Proyecto Social
Redacción de un proyecto
Proyecto de servicio social terminado
Guia para la_elaboracion_de_proyectos
Proyectos escolares para primaria
Elaboración de un proyecto
Elaboracion de proyectos sociales
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
Ejemplo Proyecto De aula
Pasos para crear un proyecto exitoso
Publicidad

Similar a Presentacion diana (20)

DOCX
proyecto de ley código de convivencia ciudadana
PPTX
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
PDF
434207 214 evaluación final por proyecto
PPT
Ppt socialización programa de convivencia
PPT
Diapositivas segundo punto_diseño de proyectos
DOCX
Ciudadania trabajo final
DOCX
Planificador de proyectos n2
DOCX
Planificador de proyectos n2
DOCX
Planificador de proyectos n2
PPTX
Colaborativo 2
PPTX
Colaborativo 2
PDF
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
DOCX
Estructura definitiva del proyecto
PPTX
Cultura ciudadana 28 de febrero
PDF
Manual de convivencia ciudadana
DOCX
Plan anual fce 2013
DOCX
Plan anual fce 2011 si
DOCX
Buenas practicas de convivencia valledupar
DOC
187 proyecto cultura ciudadana
PDF
Ciudadanía
proyecto de ley código de convivencia ciudadana
CONVIVENVIA Y CULTURA CIUDADANA.pptx
434207 214 evaluación final por proyecto
Ppt socialización programa de convivencia
Diapositivas segundo punto_diseño de proyectos
Ciudadania trabajo final
Planificador de proyectos n2
Planificador de proyectos n2
Planificador de proyectos n2
Colaborativo 2
Colaborativo 2
Proyecto Escuela Espacio de Paz 08/10
Estructura definitiva del proyecto
Cultura ciudadana 28 de febrero
Manual de convivencia ciudadana
Plan anual fce 2013
Plan anual fce 2011 si
Buenas practicas de convivencia valledupar
187 proyecto cultura ciudadana
Ciudadanía
Publicidad

Presentacion diana

  • 1. PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA 3 DESCRIPCION DE EL PROBLEMA 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 INTRODUCCIÓN 5 JUSTIFICACIÓN 7 MARCO HISTÓRICO 8 Historia de la Sociología 8 Corrientes y escuelas de pensamiento 13 Funcionalismo 14 Estructuralismo 15 PRINCIPIOS DE CONVIVENCIA Y LOS DEBERES CIUDADANOS 16 MARCO TEÓRICO 18 Elogio de la tolerancia 19 DESTACANDO EL CODIGO DE CONVIVENCIA CIUDADANA 21 MARCO COMCEPTUAL 23 GLOSARIO 24 Bibliografía 26     3
  • 2. OBJETIVO GENERAL Promocionar en comunidad cunista de la facultad de diseño grafico (nocturno), mediante elementos gráficos que les permitan alcanzar una comprensión general de los principales temas relacionados con la buena conducta ciudadana, teniendo como base la solidad entre si, en el desarrollo de este proceso. 5
  • 3. MARCO TEÓRICO Todos pedimos tolerancia con nuestras creencias y modos de vida, pero pocas veces la dispensamos cuando se trata de las convicciones y maneras de vivir de los demás. Todos pedimos justicia, aunque no siempre ejecutamos los actos justos que debemos a otras personas. Así ocurre siempre con las virtudes, es decir, con aquellos hábitos de bien que permanecemos muy atentos a comprobar si otros los poseen y escasamente a si nosotros mismos los observamos. Resultará todo lo humano que se quiera tratarnos en nuestros defectos con mayor benevolencia que la que mostramos ante las faltas de los demás, aunque deberíamos esforzarnos por conseguir un mayor equilibrio entre la crítica que derrochamos y la autocrítica de que somos indigentes. Concentrándonos en la tolerancia, consiste ella en la disposición y en la práctica de convivir pacíficamente con creencias y modos de vida que nunca adoptaríamos, y que, más aun, reprobamos y hasta rechazamos. www.laprensagrafica.com 15
  • 4. Ministerio de Defensa destacó proyecto de Código de Convivencia Ciudadana "La seguridad ciudadana es nuestro reto", dijo. Por otro lado, el funcionario calificó como un “propósito común” del Gobierno Nacional y las ONG el garantizar que en Colombia se respeten los derechos humanos de todos los ciudadanos. http://wsp.presidencia.gov.co www.radiosantafe.com
  • 5. Importante proveer las competencias ciudadanas en todas las instituciones y centros educativos de Colombia, puesto que es una herramienta que permite dar a conocer la estructura del país, la educación cívica, su constitución política, los derechos humanos, valores sociales, culturales y personales y además, promueve la transversalidad entre las áreas del aprendizaje, de esta manera al trasladar toda la información ya suministrada a el plano a aplicar en este proyecto, nos remitimos a la sana convivencia basada en la convivencia de los estudiantes de la sede de diseño gráfico de el nocturno. A través de la historia se han desarrollado cientos de investigaciones sobre la convivencia ciudadana, todos con el único fin de optimizar no solo el estilo de vida, sino también generar un ambiente propicio e ideal, para el buen desarrollo del ser como tal, arrojando resultados tanto positivos como negativos, teniendo en cuenta el desarrollo cultural y social de el conjunto civil en que se aplique acciones de mejora. 17