SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion eficazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
PRESENTACIÓN PERSONAL
       EFICAZ
La impresión personal en
  encuentros iniciales
              Se centra en las
               etapas por la que
               pasa la gente
               cuando se conoce
               y desarrolla
               evaluaciones
               iniciales
“Los procesos por los cuales un
 individuo llega a conocer y a
 pensar en otros, sus
 características, cualidades y
 estados internos”
“Lo que la investigación nos dice
    sobre impresiones iniciales”


• Cuando los individuos
  conocen a un extraño,
  rápidamente acomodan
  un tipo de configuración
  inicial de impresión con
  base en las
  características limitadas
  que puedan observar
Etiquetas como determinantes de
          la percepción


               • Son una parte
                 importante de la
                 construcción de
                 la personalidad
                 implícita
Etiquetas como determinantes de
          la percepción

                  Ejemplos:
                  Insípido,
                  bombón, atleta,
                  inteligente,
                  amargado, feliz,
                  etc..
“Problemas en encuentros
               iniciales”
• La primera consideración consiste en la
  dificultades inherentes al encuentro primario;
  influirá en la presentación de “yo”
• Dificultades comunes al conocer a alguien


                • Encontrar elementos comunes con
                  desconocidos
                • Hallar tema de comunicación con
                  extraños
                • Conocer a alguien que le
                  desagrada
                • Ajustarse a las diferencias de
                  lenguaje
                • Autoconciencia
Dificultades comunes al conocer a alguien

• Esto no quiere decir que todos los encuentros de grupos
  sean negativos; de alguna manera puede ser mas fáciles.

• Sin embrago, la inclusión de otros individuos puede
  determinar la percepción, evaluación y el intercambio de
  mensajes
Objetivos en
encuentros
iniciales
ENCUENTROS
 ORGANIZADOS Y
ESTRUCTURADOS
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS EN
ENCUENTROS IMPORTANTES?



                           1.- Primeras
                           impresiones
                        formadas durante
                            el contacto.




                        2.- Configuración
                          expansiva de
                           impresiones
                          organizadas.
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS EN
ENCUENTROS IMPORTANTES?




     3.- Patrón duradero de
       impresiones que se
     lleva la otra persona.
SELECCIONAR ANTICIPADAMENTE LAS
     IMPRESIONES QUE SE DESEAN DAR




 Pueden utilizarse
 estrategias sutiles
para preseleccionar
   ciertos tipos de
  impresiones que
queremos crear de
  manera positiva.
Razones por las que la preselección de
características que crean impresiones positivas,
                  NO es difícil.

                 LA PRIMERA ES QUE TODOS TENEMOS
                   MUCHAS CUALIDADES POSITIVAS.




                  LA MAYORIA DE LA GENTE TIENDE A
                   SENTIRSE AGRADABLE A OTROS.
La importancia de la percepción selectiva




La percepción selectiva se ve influida por lo que nos gusta o nos
disgusta y esto ocurre por que las personas tienen una
organización estable de predisposiciones. Las predisposiciones
modifican nuestras percepciones e interpretaciones de las cosas
que experimentamos.
Las estrategias de presentación
eficaz del yo no son difíciles de
identificar, consisten en utilizar formas
no verbales de comunicación como
ropa , ademanes, gestos, postura y
conducta.
Evidentemente la ropa tiene un papel
importante en la formación de
impresiones y puede afectar la
habilidad individual para conseguir
un buen trabajo
Principios para la preselección de
       impresiones iniciales

      1.- Analizar a las
     personas con las           2.- Analice el
         que se esta        escenario en donde
       haciendo una         el encuentro ocurrirá
    presentación del yo.


                           4.- Utilice los canales
          3.- Nunca
                               disponibles de
       construya una
                            comunicación para
        imagen false
                                trasmitir sus
     intencionalmente
                           cualidades positivas


                 5.- Analice los
                  mensajes de
                 naturaleza sutil
Evaluación degente con con
 Evaluación de la la gente
la que usted se encuentra
 la que usted se encuentra.
Evaluación de la gente con la que
               usted se encuentra

El factor central en cualquier encuentro
es la gente. La mayoría de nosotros ha
aprendido a suponer la manera en que
la gente de distintas categorías en la
sociedad, piensa y se comporta, y por
que lo hace. No obstante sociólogos
han estudiado no solo las creencias de
la gente sobre la conducta de los
demás, si no también, las causas a
las que atribuyen tal comportamiento.
ó

Atribuir motivos a
       otros

   Comportamiento
típico como base para
      la atribución
     Condiciones
socialmente impuestas
como una base para la
      atribución
“búsqueda de afinidad“
Existe un gran numero de
estrategias, para interactuar
con la gente , donde la
situación se vuelve un poco
mas compleja por que cada
participante puede usar mas de
una de la lista, aunque pueden
combinarse dos, tres o mas.
                                 No es posible establecer una serie
                                 simple de reglas para la selección de
                                 estrategias y no hay una sola que sea
                                 apropiada para todos, ya que debemos
                                 basarnos en el genero, la identidad
                                 cultural, las preferencias personales y
                                 la familiaridad con la situación de la
                                 persona.
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE
          AFINIDAD

ALTRUISMO                  PERCEPCIONES DE LA
 ASUMIR EL CONTROL         INFLUENCIA DE LA
 ASUMIR IGUALDAD          CERCANIA
 COMODIDAD CON UNO        ESCUCHAR
  MISMO                    PROXIMIDAD NO VERBAL
 CONCEDER EL CONTROL
 OBSERVACION DE REGLAS
  DE CONVERSACION
 DINAMISMO
 DESPERTAR LA
  REVELACION DEL OTRO
 FACILITAR EL DISFRUTE
 INCLUSION DEL OTRO
ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE
             AFINIDAD


 APERTURA                SENSIBILIDAD
 OPTIMISMO               SIMILITUD
 AUTONOMIA PERSONAL      APOYO
 ATRACTIVO FISICO        CONFIABILIDAD
 PRESENTACION
  INTERESANTE DEL YO
 ASOCIACION DE
  RECOMPENSA
 CONFIRMACION DEL
  CONCEPTO PERSONAL
 INCLUSION PERSONAL
DECIDIR QUE DECIR


    Debemos decidir en forma muy especifica
     que pretende decir en su presentación
     personal, y uno de los peligros que
     debemos evitar es que al comunicarnos
     con alguien por primera vez y decir algo
     totalmente distinto de lo que se pretendía y
     es mejor elegir un tema del que nadie sepa
     tanto como uno, en este tipo de casos lo
     mejor es hablar de nosotros mismos ya que
     es lo mas apropiado para empezar una
     presentación personal.
La autorrevelación no significa hablar efusivamente de
detalles íntimos; no es una estrategia eficaz. La
profundidad de la autorrevelacion se refiere al grado
de intimidad de lo que decimos de nosotros, debemos
tener en mente nuestro objetivo para la reunión, sobre
como queremos que nos perciban, y que sabemos
acerca de los individuos con los que estaremos
comunicando.
Nunca debemos revelar una gran
cantidad de información intima, como
finanzas     personales,     intereses
sexuales e historias de su vida por
que      seria     inapropiadas      e
incomodarían a los oyentes. Cualquier
otro tema deberá ser cuidadosamente
estudiado antes de darlo a conocer,
las revelaciones tempranas a extraños
son altamente susceptibles de una
mala interpretación-
HABLAR CON GENTE QUE ACABAS DE
            CONOCER


Hay varios tipos de mensajes que
  ofrecen oportunidades para la
  autorrevelacion en encuentros
  iníciales, como son:

1. Bienvenidas
2. Conversaciones triviales
3. Tema principal del encuentro
BIENVENIDA

Incluyen todos los saludos;
 pueden ser verbales, no
 verbales, o ambos. El
 saludo    especifico    que
 comunica a otros en un
 primer encuentro puede
 tener         implicaciones
 importantes sobre la forma
 en que somos percibidos,
 los saludos iníciales deben
 considerarse            muy
 cuidadosamente.
Escoger un saludo tiene un papel
  importante en la presentación
  personal. Introducir
  conversaciones triviales sobre
  temas como el clima, un juego
  de futbol o cualquier cosa que
  se adecue a la ocasión puede
  estimar una platica relajada.
La única precaución es que la
  conversación trivial debe
  percibirse como sincera y
  creíble, así como espontanea.
DESPLAZARSE AL TEMA PRINCIPAL


Si la ocasión es informal, no habrá
 temas importantes para discutir, no va
 mas allá del saludo, la conversación
 trivial y quizás una autorrevelacion
 limitada. En un encuentro formal las
 etapas son distintas por que los
 participantes deben ir directo al grano
 y comunicarse sobre el tema principal.
 La presentación personal es mucho
 mas relevante para la audiencia que
 los detalles del mensaje, PARA
 HABLAR CON NUEVAS PERSONAS
 EMPIEZA       CON      UN     SALUDO
 APROPIADO.
CAMBIAR IMPRESIONES
    NEGATIVAS
      • Cambiar las viejas convicciones
        que alguien tiene sobre una
        persona es una tarea compleja. El
        individuo debe borrar la impresión
        existente y después recrear una
        nueva, mediante una comunicación
        eficaz de mensajes frescos.
       Recuerde dos fenómenos sobre la
          percepción de la persona a partir
          del experimento de ASCH.
        La gente se forma impresiones de
          los otros rápidamente. .
LA NATURALEZA INFLEXIBLE DE LAS
       IMPRESIONES PREEXISTENTES

• Cuando      otras    personas     le
  observan participando en una
  actividad inaceptable, asignan
  precisamente       la    atribución
  opuesta tienden a creer que usted
  ha elegido de manera deliberada
  este curso de acción, debido a
  sus motivaciones intensas.
  ?Que puedo hacer para modificar
  esa impresión?
  Lo primero seria plantear lo que va
  a decir y como lo hará
LA NATURALEZA INFLEXIBLE DE LAS
  IMPRESIONES PREEXISTENTES


                • Si una persona participa en
                  un patrón repetitivo de
                  comportamiento, los
                  observadores lo atribuirán
                  a una causa interna o
                  externa, con la que parece
                  estar relacionado en forma
                  consistente a través del
                  tiempo.
SUPERAR LAS RESISTENCIAS AL
                  CAMBIO

• Habrá situaciones en las que el
  esfuerzo implicado en el cambio de la
  impresión del alguien supere el valor
  asociado con cualquier metamorfosis.

• Además habrá ocasiones en la que
  una impresión negativa sea tan fuerte
  que será virtualmente imposible al
  cambio.

• Todas la personas construyen retratos
  en su mente, hacen esto en un
  proceso de comunicación con otros.
SUPERAR LAS RESISTENCIAS AL
          CAMBIO


          • Los significados son herramientas de
            percepción y ajustes con los cuales la
            gente negocia en su mundo diario de
            estímulos debido a que los significados
            cumplen tales propósitos los intentos
            por cambiarlos serán resistidos.
CONSTRUCCION DE NUEVAS
      REALIDADES

         • El proceso de reconstrucción de las
           impresiones de una persona, a través
           de la presentación personal debe
           empezar por una cuidadosa
           consideración de los objetivos.
           Obviamente, si usted es percibida de
           forma negativa, su objetivo general es
           cambiarla a una positiva.
         • En el caso de los seres humanos las
           tales realidades son construidas a
           partir de una variedad de experimentos
           que la persona tiene con el otro
           individuo.
• Para alcanzar tal cambio, usted cuenta con comunicación tanto verbal
  como no verbal.
• Los significados asociados con palabras, gestos y acciones son los
  cimientos con los cuales puede asistir a la gente en la construcción de
  nuevas realidades.
Presentacion eficazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Presentacion eficazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
GRACIAS   POR SU
  ATENCIÓN!!!


   INTEGRANTES:
  Tania Alvarado
    Gilda Cruz
 Ángeles Santiago
Gabriela Vizcarra

Más contenido relacionado

PPT
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
PDF
La empatía
PDF
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
PDF
Empatía
PDF
Curso de comunicación interpersonal slide
PPT
ASERTIVIDAD
PPTX
La ventana de johari
PPTX
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial
Sesion Presencial Inicio Modulo 2
La empatía
Manual aceleradora pymes octubre 2014(vf)
Empatía
Curso de comunicación interpersonal slide
ASERTIVIDAD
La ventana de johari
ComunicacióN Ulsa Tercer Parcial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comunicacion asertiva
PDF
Empatia(1)
PPTX
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
PPTX
Modulo 3 comunicacion asertiva
PPTX
Comunicación asertiva 2
PDF
Guía 7 comunicación asertiva y habilidades sociales
PDF
Comunicación asertiva 2011
PPTX
Asertividad
PPT
Habilidades sociales
PPSX
Comunicación asertiva
PDF
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
PPS
Entrenamiento Asertivo
PDF
Asertividad y conducta asertiva
PPT
Asertividad
PDF
La empatia y la asertividad.docx
PDF
Comunicación asertiva final
PPTX
Comunicacion empatica y clientes
PDF
La Empatia y La Asertividad
PPT
Curso comunicacion interpersonal_electivo(2)
PDF
Formacion manual atencion
Comunicacion asertiva
Empatia(1)
Comunicación U L S A T E R C E R P A R C I A L
Modulo 3 comunicacion asertiva
Comunicación asertiva 2
Guía 7 comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva 2011
Asertividad
Habilidades sociales
Comunicación asertiva
El Liderazgo y la Comunicación Asertiva en la escuela ccesa007
Entrenamiento Asertivo
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad
La empatia y la asertividad.docx
Comunicación asertiva final
Comunicacion empatica y clientes
La Empatia y La Asertividad
Curso comunicacion interpersonal_electivo(2)
Formacion manual atencion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual nero startsmart
PPT
Trabajo del museo body
PPTX
Turismo.
POTX
Sociedad del conocimiento tic 2011
PPTX
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
PPSX
Ppt0000003
PPTX
Powerpoint torres cristian
PPTX
Violencia.
PDF
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
PDF
Presentación ventas almoreto cg
PPTX
Desarrollo sostenible
PDF
Ciclo de vida del sofware
PPSX
Tics y pymes
PPTX
Como podemos ayudarlos a aprender 2
PPTX
Cuento: "Pulpote"
PDF
Terminologia financiera
PPSX
Mio cid
PPTX
Tu modelo de Negocio Beneixama
PPTX
Radishes
Manual nero startsmart
Trabajo del museo body
Turismo.
Sociedad del conocimiento tic 2011
Compuaplicada diapositivas e.a.o.
Ppt0000003
Powerpoint torres cristian
Violencia.
Propuesta comision-31-mayo-modificada 2-
Presentación ventas almoreto cg
Desarrollo sostenible
Ciclo de vida del sofware
Tics y pymes
Como podemos ayudarlos a aprender 2
Cuento: "Pulpote"
Terminologia financiera
Mio cid
Tu modelo de Negocio Beneixama
Radishes
Publicidad

Similar a Presentacion eficazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz (20)

PPTX
PRESENTACION COMUNICACION ASERTIVA.pptx
PPTX
PERCEPCIONES Y ATRIBUCIONES
PPT
dialogo y herramientas asertivas
PDF
Guía de autoayuda - Relaciones interpersonales PDF.pdf
PDF
Guía de autoayuda - Relaciones interpersonales PDF.pdf
PPT
Sintonia. relaciones efectivas
PPTX
Sesion 2 Materia 12
PPTX
sesion 2
PPTX
Marco teorico late
PPTX
Marco teorico late
PPT
Proyecto de imagen personal
PPT
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
PPTX
MBTI ABadvisors Inc TEST MYERS BRIGGS.pptx
PPTX
HABILIDADES SOCIALES.pptx
PPTX
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
PPTX
AC e IE.pptx
PPTX
3ero bach clases de psicología-2024.pptx
PPTX
Clases de desarrollo humano 13 Ago-2024.pptx
PPT
Diapositivas de comuniacion 2
PPTX
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx
PRESENTACION COMUNICACION ASERTIVA.pptx
PERCEPCIONES Y ATRIBUCIONES
dialogo y herramientas asertivas
Guía de autoayuda - Relaciones interpersonales PDF.pdf
Guía de autoayuda - Relaciones interpersonales PDF.pdf
Sintonia. relaciones efectivas
Sesion 2 Materia 12
sesion 2
Marco teorico late
Marco teorico late
Proyecto de imagen personal
PROYECTE SU IMAGEN PERSONAL
MBTI ABadvisors Inc TEST MYERS BRIGGS.pptx
HABILIDADES SOCIALES.pptx
HABILIDADES SOCIALES Y PREFERENCIAS VOCACIONALES OBE.pptx
AC e IE.pptx
3ero bach clases de psicología-2024.pptx
Clases de desarrollo humano 13 Ago-2024.pptx
Diapositivas de comuniacion 2
RELACIONES INTERPERSONALES Diciembre 2016 SPS RISK.pptx

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................

Presentacion eficazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

  • 3. La impresión personal en encuentros iniciales  Se centra en las etapas por la que pasa la gente cuando se conoce y desarrolla evaluaciones iniciales
  • 4. “Los procesos por los cuales un individuo llega a conocer y a pensar en otros, sus características, cualidades y estados internos”
  • 5. “Lo que la investigación nos dice sobre impresiones iniciales” • Cuando los individuos conocen a un extraño, rápidamente acomodan un tipo de configuración inicial de impresión con base en las características limitadas que puedan observar
  • 6. Etiquetas como determinantes de la percepción • Son una parte importante de la construcción de la personalidad implícita
  • 7. Etiquetas como determinantes de la percepción Ejemplos: Insípido, bombón, atleta, inteligente, amargado, feliz, etc..
  • 8. “Problemas en encuentros iniciales” • La primera consideración consiste en la dificultades inherentes al encuentro primario; influirá en la presentación de “yo”
  • 9. • Dificultades comunes al conocer a alguien • Encontrar elementos comunes con desconocidos • Hallar tema de comunicación con extraños • Conocer a alguien que le desagrada • Ajustarse a las diferencias de lenguaje • Autoconciencia
  • 10. Dificultades comunes al conocer a alguien • Esto no quiere decir que todos los encuentros de grupos sean negativos; de alguna manera puede ser mas fáciles. • Sin embrago, la inclusión de otros individuos puede determinar la percepción, evaluación y el intercambio de mensajes
  • 13. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS EN ENCUENTROS IMPORTANTES? 1.- Primeras impresiones formadas durante el contacto. 2.- Configuración expansiva de impresiones organizadas.
  • 14. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS EN ENCUENTROS IMPORTANTES? 3.- Patrón duradero de impresiones que se lleva la otra persona.
  • 15. SELECCIONAR ANTICIPADAMENTE LAS IMPRESIONES QUE SE DESEAN DAR Pueden utilizarse estrategias sutiles para preseleccionar ciertos tipos de impresiones que queremos crear de manera positiva.
  • 16. Razones por las que la preselección de características que crean impresiones positivas, NO es difícil. LA PRIMERA ES QUE TODOS TENEMOS MUCHAS CUALIDADES POSITIVAS. LA MAYORIA DE LA GENTE TIENDE A SENTIRSE AGRADABLE A OTROS.
  • 17. La importancia de la percepción selectiva La percepción selectiva se ve influida por lo que nos gusta o nos disgusta y esto ocurre por que las personas tienen una organización estable de predisposiciones. Las predisposiciones modifican nuestras percepciones e interpretaciones de las cosas que experimentamos.
  • 18. Las estrategias de presentación eficaz del yo no son difíciles de identificar, consisten en utilizar formas no verbales de comunicación como ropa , ademanes, gestos, postura y conducta. Evidentemente la ropa tiene un papel importante en la formación de impresiones y puede afectar la habilidad individual para conseguir un buen trabajo
  • 19. Principios para la preselección de impresiones iniciales 1.- Analizar a las personas con las 2.- Analice el que se esta escenario en donde haciendo una el encuentro ocurrirá presentación del yo. 4.- Utilice los canales 3.- Nunca disponibles de construya una comunicación para imagen false trasmitir sus intencionalmente cualidades positivas 5.- Analice los mensajes de naturaleza sutil
  • 20. Evaluación degente con con Evaluación de la la gente la que usted se encuentra la que usted se encuentra.
  • 21. Evaluación de la gente con la que usted se encuentra El factor central en cualquier encuentro es la gente. La mayoría de nosotros ha aprendido a suponer la manera en que la gente de distintas categorías en la sociedad, piensa y se comporta, y por que lo hace. No obstante sociólogos han estudiado no solo las creencias de la gente sobre la conducta de los demás, si no también, las causas a las que atribuyen tal comportamiento.
  • 22. ó Atribuir motivos a otros Comportamiento típico como base para la atribución Condiciones socialmente impuestas como una base para la atribución
  • 23. “búsqueda de afinidad“ Existe un gran numero de estrategias, para interactuar con la gente , donde la situación se vuelve un poco mas compleja por que cada participante puede usar mas de una de la lista, aunque pueden combinarse dos, tres o mas. No es posible establecer una serie simple de reglas para la selección de estrategias y no hay una sola que sea apropiada para todos, ya que debemos basarnos en el genero, la identidad cultural, las preferencias personales y la familiaridad con la situación de la persona.
  • 24. ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE AFINIDAD ALTRUISMO  PERCEPCIONES DE LA  ASUMIR EL CONTROL INFLUENCIA DE LA  ASUMIR IGUALDAD  CERCANIA  COMODIDAD CON UNO  ESCUCHAR MISMO  PROXIMIDAD NO VERBAL  CONCEDER EL CONTROL  OBSERVACION DE REGLAS DE CONVERSACION  DINAMISMO  DESPERTAR LA REVELACION DEL OTRO  FACILITAR EL DISFRUTE  INCLUSION DEL OTRO
  • 25. ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA DE AFINIDAD  APERTURA  SENSIBILIDAD  OPTIMISMO  SIMILITUD  AUTONOMIA PERSONAL  APOYO  ATRACTIVO FISICO  CONFIABILIDAD  PRESENTACION INTERESANTE DEL YO  ASOCIACION DE RECOMPENSA  CONFIRMACION DEL CONCEPTO PERSONAL  INCLUSION PERSONAL
  • 26. DECIDIR QUE DECIR Debemos decidir en forma muy especifica que pretende decir en su presentación personal, y uno de los peligros que debemos evitar es que al comunicarnos con alguien por primera vez y decir algo totalmente distinto de lo que se pretendía y es mejor elegir un tema del que nadie sepa tanto como uno, en este tipo de casos lo mejor es hablar de nosotros mismos ya que es lo mas apropiado para empezar una presentación personal.
  • 27. La autorrevelación no significa hablar efusivamente de detalles íntimos; no es una estrategia eficaz. La profundidad de la autorrevelacion se refiere al grado de intimidad de lo que decimos de nosotros, debemos tener en mente nuestro objetivo para la reunión, sobre como queremos que nos perciban, y que sabemos acerca de los individuos con los que estaremos comunicando.
  • 28. Nunca debemos revelar una gran cantidad de información intima, como finanzas personales, intereses sexuales e historias de su vida por que seria inapropiadas e incomodarían a los oyentes. Cualquier otro tema deberá ser cuidadosamente estudiado antes de darlo a conocer, las revelaciones tempranas a extraños son altamente susceptibles de una mala interpretación-
  • 29. HABLAR CON GENTE QUE ACABAS DE CONOCER Hay varios tipos de mensajes que ofrecen oportunidades para la autorrevelacion en encuentros iníciales, como son: 1. Bienvenidas 2. Conversaciones triviales 3. Tema principal del encuentro
  • 30. BIENVENIDA Incluyen todos los saludos; pueden ser verbales, no verbales, o ambos. El saludo especifico que comunica a otros en un primer encuentro puede tener implicaciones importantes sobre la forma en que somos percibidos, los saludos iníciales deben considerarse muy cuidadosamente.
  • 31. Escoger un saludo tiene un papel importante en la presentación personal. Introducir conversaciones triviales sobre temas como el clima, un juego de futbol o cualquier cosa que se adecue a la ocasión puede estimar una platica relajada. La única precaución es que la conversación trivial debe percibirse como sincera y creíble, así como espontanea.
  • 32. DESPLAZARSE AL TEMA PRINCIPAL Si la ocasión es informal, no habrá temas importantes para discutir, no va mas allá del saludo, la conversación trivial y quizás una autorrevelacion limitada. En un encuentro formal las etapas son distintas por que los participantes deben ir directo al grano y comunicarse sobre el tema principal. La presentación personal es mucho mas relevante para la audiencia que los detalles del mensaje, PARA HABLAR CON NUEVAS PERSONAS EMPIEZA CON UN SALUDO APROPIADO.
  • 33. CAMBIAR IMPRESIONES NEGATIVAS • Cambiar las viejas convicciones que alguien tiene sobre una persona es una tarea compleja. El individuo debe borrar la impresión existente y después recrear una nueva, mediante una comunicación eficaz de mensajes frescos. Recuerde dos fenómenos sobre la percepción de la persona a partir del experimento de ASCH. La gente se forma impresiones de los otros rápidamente. .
  • 34. LA NATURALEZA INFLEXIBLE DE LAS IMPRESIONES PREEXISTENTES • Cuando otras personas le observan participando en una actividad inaceptable, asignan precisamente la atribución opuesta tienden a creer que usted ha elegido de manera deliberada este curso de acción, debido a sus motivaciones intensas. ?Que puedo hacer para modificar esa impresión? Lo primero seria plantear lo que va a decir y como lo hará
  • 35. LA NATURALEZA INFLEXIBLE DE LAS IMPRESIONES PREEXISTENTES • Si una persona participa en un patrón repetitivo de comportamiento, los observadores lo atribuirán a una causa interna o externa, con la que parece estar relacionado en forma consistente a través del tiempo.
  • 36. SUPERAR LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO • Habrá situaciones en las que el esfuerzo implicado en el cambio de la impresión del alguien supere el valor asociado con cualquier metamorfosis. • Además habrá ocasiones en la que una impresión negativa sea tan fuerte que será virtualmente imposible al cambio. • Todas la personas construyen retratos en su mente, hacen esto en un proceso de comunicación con otros.
  • 37. SUPERAR LAS RESISTENCIAS AL CAMBIO • Los significados son herramientas de percepción y ajustes con los cuales la gente negocia en su mundo diario de estímulos debido a que los significados cumplen tales propósitos los intentos por cambiarlos serán resistidos.
  • 38. CONSTRUCCION DE NUEVAS REALIDADES • El proceso de reconstrucción de las impresiones de una persona, a través de la presentación personal debe empezar por una cuidadosa consideración de los objetivos. Obviamente, si usted es percibida de forma negativa, su objetivo general es cambiarla a una positiva. • En el caso de los seres humanos las tales realidades son construidas a partir de una variedad de experimentos que la persona tiene con el otro individuo.
  • 39. • Para alcanzar tal cambio, usted cuenta con comunicación tanto verbal como no verbal. • Los significados asociados con palabras, gestos y acciones son los cimientos con los cuales puede asistir a la gente en la construcción de nuevas realidades.
  • 42. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! INTEGRANTES: Tania Alvarado Gilda Cruz Ángeles Santiago Gabriela Vizcarra