Aprendizaje colaborativo

Roque Paoli.
Aprendizaje colaborativo
•Realmente promueve la construcción de conocimiento porque

obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de
investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve
valores en forma semiconsciente como la cooperación, la
responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la
autoevaluación individual y de los compañeros (ITESM,2001).
•Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración
propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen
normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la
crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los
sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una
mejora de las relaciones interpersonales entre personas de
diferentes culturas, profesiones, etnias, etc (Tennison 2001)
Entre las ventajas que presenta el
aprendizaje colaborativo cabe
mencionar las siguientes:
•En cuanto a la satisfacción y el aumento de la

productividad, se ha demostrado que el trabajo
colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto
se debe a que mediante la colaboración aumenta la
motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía
y apertura entre los miembros del grupo. Además se
incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y
consecuentemente, se favorecen los sentimientos de
autoeficiencia. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de
habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona
como cooperante en la labor común de construir
conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para
Entre las ventajas que presenta el
aprendizaje colaborativo cabe
mencionar las siguientes:
•Genera una interdependencia positiva, abarcando las

condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben
darse al interior del grupo.
•Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían
en el entendimiento y éxito de cada persona (Johnson,1993)
•Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal
entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los
resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean
diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse,
aumentar sus refuerzos y retroalimentarse (Johnson,1993)
•Valora la contribución individual dado que cada miembro del
grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la
vez que al socializarla recibe las contribuciones del
Entre las ventajas que presenta el
aprendizaje colaborativo cabe
mencionar las siguientes:
•Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que

cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades
personales y grupales como: escuchar, participar, liderar,
coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar
(Johnson,1993)
•Propicia un ambiente para la comunicación y discusión
productiva si se logra una interdependencia óptima entre
propósitos, sistemas y equipos disponibles (Hernández Arias,A)
•Crea sinergia al aprovechar el conocimiento y experiencia de
los miembros, según su área de especialización y los diversos
enfoques o puntos de vista, se logra así una visión completa del
estudio a realizar mejorando la calidad de las decisiones y de
los productos obtenidos(Hernández Arias,A)

Más contenido relacionado

PPTX
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
DOCX
Irma
PPTX
Presentacion
PPTX
López araceli
PPTX
Evelin ledezma!! "Aprendizaje Colavorativo"
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Irma
Presentacion
López araceli
Evelin ledezma!! "Aprendizaje Colavorativo"
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (14)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
PPTX
collaborative learning
PPTX
Aprendizaje corporativo pedro medina
PPTX
Antonio melgarej
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
"Aprendizaje colaborativo"
PPTX
Carlos.duarte.slideshare
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Aprendizaje colectivo
PPTX
Aprendizaje colaborativo denes riveros
PPTX
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jara
PPTX
Laura gonzález
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo cinthia articanaba
collaborative learning
Aprendizaje corporativo pedro medina
Antonio melgarej
Aprendizaje colaborativo
"Aprendizaje colaborativo"
Carlos.duarte.slideshare
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colaborativo denes riveros
Aprendizaje Colaborativo, Marcos jara
Laura gonzález
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Hurtigruten norway
PPTX
Forum 3 La très fameuse data
PPS
Macrophotographie 21 05-2012
PPTX
Projet de plateforme économique Pays d'Oloron Haut-Béarn
DOCX
Mkt la nueva promesa omar s
PDF
Social protection and the achievement of the millennium development goals in ...
DOC
Cameroon cafe rocare
PPTX
L’intimidation d’olivia
DOC
Analyse batty jacc 2010
DOC
Bloque 4
PDF
2014. lesiones crónicas del aparato locomotor en el deportista
PDF
Cominfo25
PPS
Afrique superbe
PPT
Conférence de remise des trophées du concours crisalide
PPS
Belles demeures anglaises
PDF
Rutas estaticasenpackettracer
PDF
BiblioSésame : présentation octobre 2014
PPS
Fotos diferentes
Hurtigruten norway
Forum 3 La très fameuse data
Macrophotographie 21 05-2012
Projet de plateforme économique Pays d'Oloron Haut-Béarn
Mkt la nueva promesa omar s
Social protection and the achievement of the millennium development goals in ...
Cameroon cafe rocare
L’intimidation d’olivia
Analyse batty jacc 2010
Bloque 4
2014. lesiones crónicas del aparato locomotor en el deportista
Cominfo25
Afrique superbe
Conférence de remise des trophées du concours crisalide
Belles demeures anglaises
Rutas estaticasenpackettracer
BiblioSésame : présentation octobre 2014
Fotos diferentes
Publicidad

Similar a Presentacion en linea (20)

DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Oscar marecos...
PPTX
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
PPTX
Ventajas aprendizaje colaborativo
PPTX
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Ventajas del aprendizaje colaborativo
PPTX
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Oscar marecos...
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
Ventajas aprendizaje colaborativo
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Presentación final ingenieria de metodos
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh

Presentacion en linea

  • 2. Aprendizaje colaborativo •Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros (ITESM,2001). •Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc (Tennison 2001)
  • 3. Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes: •En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos de autoeficiencia. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de construir conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para
  • 4. Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes: •Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. •Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona (Johnson,1993) •Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse (Johnson,1993) •Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del
  • 5. Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes: •Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar (Johnson,1993) •Propicia un ambiente para la comunicación y discusión productiva si se logra una interdependencia óptima entre propósitos, sistemas y equipos disponibles (Hernández Arias,A) •Crea sinergia al aprovechar el conocimiento y experiencia de los miembros, según su área de especialización y los diversos enfoques o puntos de vista, se logra así una visión completa del estudio a realizar mejorando la calidad de las decisiones y de los productos obtenidos(Hernández Arias,A)