FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
DOCENTE : Bioq. CARLOS GARCÍA
ALUMNA: ESTEFANÍA RAMÍREZ CAJAMARCA
TEMA:
Presentacion estefania ramirez
En este trabajo se trata de obtener una visión del estado actual de las
Enseñanza Asistida por Computadoras en los diferentes niveles
de la educación y en especial en la superior, del trascendental impacto que ha
causado el uso de estas nuevas tecnologías en esta esfera tan importante
de la sociedad, de los trabajos que se realizan, tanto nacional como
internacionalmente, para utilizar las nuevas tecnologías con vistas a elevar la
eficiencia del proceso de enseñanza y la necesidad de ganar
Conciencia en el ámbito educacional de que el empleo de estos nuevos medios
me pondrán marcadas transformaciones en la configuración del proceso
pedagógico en los roles que han venido desempeñando
estudiantes y profesores, así como la importancia de incrementar software
educativos tales como Tutoriales, Tutores inteligentes, Simuladores y micro
mundos de mayor calidad destinados al efecto.
Palabras Claves: Informática, Telecomunicaciones
Tecnología Audiovisual, Software educativos, Tutoriales, Tutores inteligentes,
Simuladores, Micro mundos, Hipertexto, Hipermedia.
Si en épocas anteriores se trataba de dilucidar si
las computadoras podían utilizarse como objeto o medio de enseñanza
dentro del plan de estudios de una disciplina- Se puede afirmar que hoy
día no es razonable planear, impartir o investigar procesos educativos sin
considerar el uso de las microcomputadoras. Las nuevas tecnologías de la
información brindan la posibilidad de elevar la eficiencia del proceso de
enseñanza aprendizaje y la calidad de éste, haciendo del mismo una
experiencia más activa, además permiten abordar los problemas
educativos desde puntos de vista que anteriormente no se habían
contemplado.
El uso de las TIC no para de crecer y de
extenderse, sobre todo en los países ricos, con el
riesgo de acentuar localmente la brecha digital y
social
y la diferencia entre generaciones. Desde la
agricultura de precisión y la gestión del bosque a la
monitorización global del
medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la
democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo
sostenible) pasando por el comercio
, la telemedicina, la información, la gestión de
múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los
usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitado
s(por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales
avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar
creciente en la vida humana y el funcionamiento de
las sociedades.
Algunos temen también una pérdida de libertad
individual y grupal (efecto «Gran Hermano »,
intrusismo creciente de la
publicidad no deseada...). Los prospectivistas
piensan que las TIC tendrían que tener un lugar
creciente y podrían ser el origen de un nuevo
paradigma de civilización.
Las Tecnologías
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la
información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes
necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y
encontrarla.
Se pueden clasificar las TIC según:
 L as Redes
 Los Terminales
 Los Servicios
Las redes
A continuación se
analizan las diferentes
redes de acceso
disponibles actuales.
Definición de las Tecnologías
Telefonía fija
El método más elemental para realizar una
conexión a Internet es el uso de un módem en un
acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene
las ventajas de la banda ancha, este sistema ha
sido el punto de inicio para muchos internautas y
es una alternativa básica para zonas de menor
poder adquisitivo.
En casi todos los países de la Unión Europea, el
grado de disponibilidad de línea telefónica en los
hogares es muy alto, excepto en Austria,
Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía
móvil está sustituyendo rápidamente a la fija. De
todas maneras, en España, el acceso a Internet
por la red telefónica básica (banda estrecha)
prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la
mitad de las conexiones a Internet era de banda
estrecha. En 2009, el 97% de los accesos a
Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era
superior o igual a 1 Mbps.
Banda ancha
Mapa de la distribución de clientes de banda ancha del 2005.
La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet
superior al acceso analógico (56 Kbps en un acceso telefónico básico o 128 Kbps en un
acceso básico RDSI).
El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la
Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al
acceso a una velocidad igual o
superior a los 200 Kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de
Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps
Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FIT (fibra óptica hasta el
hogar), el cable (introducido en principio por distribución de TV), el satélite, la RDSI
(soportada por la red telefónica tradicional) y
otras en fase de desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido
diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a diferentes
estructuras de mercado.
ImportancIa de los ntIc’s
Nos encontramos en el siglo XXI,
en la era de la revolución tecnológica,
también conocida como “la era del
conocimiento“, a nivel mundial, se sabe
que constantemente se están
generando cambios y con mas
frecuencia, es por ello que las Ntics
forman parte de mí a nivel de
competitividad, a nivel de estudios y
para un futuro a nivel gerencial.
Con todas las herramientas, medios y
aplicaciones me puedo satisfacer
profesionalmente, implementando y
ejecutando eficientemente lo
aprendido, para que, en cierta forma, mi
Gerencia sea altamente efectiva.
Asimismo, se deben hacer
actualizaciones de hardware y software
en el momento
oportuno, en virtud de que este nos
conlleva a aumentar el poder de
competencia y nivel de ingreso,
igualmente los procesos
administrativos, técnicos y financieros
que van mejorando en todos sus
aspectos. Actualmente, el mundo se
enfrenta al desafío de utilizar la
tecnología de la información y la
comunicación, adaptándose al nuevo
sistema futurista que cada día va
evolucionando nuestro mundo.
Para concluir, los Ntics son el sistema
que me ayudó, me ayuda y me seguirá
ayudando en el área laboral a registrar,
controlar, revisar, informar, verificar y
muchas cosas más en todos los
procesos administrativos que se puedan
manejar gerencialmente, satisfaciendo
mis necesidades.
Presentacion estefania ramirez
¿Cuáles son las características de las nTIC s?
*Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de
comunicación.
*Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya
que la hace más accesible y dinámica.
*Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización
implica un futuro prometedor.
*Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
*Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la
teoría de las organizaciones o la gestión.
*En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e
instituciones.
*Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de
ganancia resulte una fuerte inversión.
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda
variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus
propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi
una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
Presentacion estefania ramirez
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS NTICS
En cada campo del conocimiento y del
trabajo profesional se han producido nuevos enfoques, tecnologías y
procesos que obligan la incorporación de contenidos como informática,
biotecnología y medios satelitales de información. La innovación toca a
las universidades y otras instituciones de educación superior, por lo que
debe planificarse estrategias que estimulen el auto aprendizaje, la puesta
en marcha de un sistema de educación a distancia para todas las
carreras con la formación previa de profesores y estudiantes, así como la
actualización de los empleados y profesionales que sirvan de apoyo a la
formación académica.
Los currículos tienen que flexibilizarse y adecuarse a las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación. Entrar a la sociedad del
conocimiento de manera tangible pero crítica es una obligación para con
nosotros mismos y el país. Por ello la universidad debe:
-Interés. Motivación
-Interacción. Continúa actividad
intelectual.
-Desarrollo de la iniciativa.
-Aprendizaje a partir de los errores
-Mayor comunicación entre profesores y
alumnos
-Aprendizaje cooperativo.
-Alto grado de interdisciplinariedad.
-Alfabetización digital y audiovisual.
-Desarrollo de habilidades de búsqueda
y selección de información.
-Mejora de las competencias de
expresión y creatividad.
-Fácil acceso a mucha información de
todo tipo.
-Visualización de simulaciones.
-Adicción.
-Aislamiento.
-Cansancio visual y otros problemas
físicos.
-Inversión de tiempo.
-Sensación de desbordamiento.
-Comportamientos reprobables.
-Falta de conocimiento de los
lenguajes.
-Recursos educativos con poca
potencialidad didáctica.
-Virus.
-Esfuerzo económico.
VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS
DESVENTAJAS DE LAS TICS
CONCLUSIÓN
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el
ámbito educativo se ha incrementado considerablemente en los
últimos 10 ó 15 años, especialmente en los países en vías de
desarrollo que tardaron un poco más en adentrarse en este novedoso
terreno. Se han generado diversas estrategias para introducir las TIC
en las instituciones educativas: cursos de actualización, capacitación
de profesores, creación de aulas multimedia, entre otros.
La Educación Superior en Venezuela no ha
sido la excepción, las políticas educativas en nuestro país han tratado
de lograr avances más o menos sustanciales y han creado espacios
institucionales que dictan las políticas a seguir respecto del uso de las
TIC en la educación, y estas políticas se han centrado básicamente en
dos áreas, si podemos llamarlas así, el uso de los satélites para la
transmisión de señales televisivas y en los últimos años en el uso de la
Internet. Cabe señalar que estas políticas se habían centrado muy en
sus inicios en el sector de la educación básica y actualmente cubren
los niveles educativos: inicial, básico, medio y superior.

Más contenido relacionado

PDF
Resumen del curso tics 2013
PPTX
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
DOCX
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
PPT
Nuevas Tecnologias
DOCX
Web quest23
DOCX
Web quest
DOCX
Web quest
DOCX
Web quest
Resumen del curso tics 2013
las tecnologias de informacion y comunicacion tic ́s
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
Nuevas Tecnologias
Web quest23
Web quest
Web quest
Web quest

La actualidad más candente (16)

PPTX
Las tic’s
PPT
Tecnologías de información y comunicación
PPTX
Las tic
PPTX
Nuevas tecnologías
PPT
Power Point Nuevas TecnologíAs
PPTX
PPT
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
PPTX
PPTX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Las tic’s
DOCX
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
PPTX
"Tecnología de información y comunicación"
PDF
Luis gutierrez ensayo pdf
DOCX
Trabajo
PPTX
Tecnologías de la Información y la Comunicación
ODP
Tics educativas
Las tic’s
Tecnologías de información y comunicación
Las tic
Nuevas tecnologías
Power Point Nuevas TecnologíAs
Impacto De Las Tic En La Cultura De La
Tecnologías de la información y la comunicación
Las tic’s
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
"Tecnología de información y comunicación"
Luis gutierrez ensayo pdf
Trabajo
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tics educativas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Preços e dicas para a Páscoa são divulgados pelo Procon de São José
PPTX
fast moving consumer good-nestle-by sameer
PDF
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
RTF
PDF
Sistema de vigilancia agrícola de chile
DOCX
Lloyd Lawson
PPTX
Empresa Happy Dog's.
PPT
Marcelo mena modelos atmosféricos en apoyo de las políticas públicas y gest...
PPTX
fmcg ppt
PDF
IRA Rollover-What's Right for You - AMIRARRG0514
PPTX
Proyecto tic
PPTX
UX Strategy Introduction
PPTX
2015 03-25 Rideal Berlin Philip R Davies
PPTX
Evaluation 4
PPTX
3 2 Properties of Parallel Lines
PPT
Mauricio barría contaminación intradomiciliaria por material particulado fi...
PPTX
All about me 2015
PPTX
Cindi Helsel Appointed Human Resources Director
PPTX
Exposicion servidores
PPT
Presentation investments-early-learning rs
Preços e dicas para a Páscoa são divulgados pelo Procon de São José
fast moving consumer good-nestle-by sameer
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
Sistema de vigilancia agrícola de chile
Lloyd Lawson
Empresa Happy Dog's.
Marcelo mena modelos atmosféricos en apoyo de las políticas públicas y gest...
fmcg ppt
IRA Rollover-What's Right for You - AMIRARRG0514
Proyecto tic
UX Strategy Introduction
2015 03-25 Rideal Berlin Philip R Davies
Evaluation 4
3 2 Properties of Parallel Lines
Mauricio barría contaminación intradomiciliaria por material particulado fi...
All about me 2015
Cindi Helsel Appointed Human Resources Director
Exposicion servidores
Presentation investments-early-learning rs
Publicidad

Similar a Presentacion estefania ramirez (20)

PPTX
Presentacion estefania ramirez
PPTX
Presentacion estefania ramirez
PPTX
Las tic
PDF
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
PPTX
Tics yomara tello 5 de11de 2015
PPTX
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Importancia de la TIC en el aula
DOCX
Informatica subir
DOCX
TIC informatica
DOC
Tecnologias comunicacion
DOCX
PDF
Maribel tics2
DOCX
Luz dari word
DOCX
Luz dari word
PPTX
Tecnología de Información y Comunicación
PPTX
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOC
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
PPTX
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Presentacion estefania ramirez
Presentacion estefania ramirez
Las tic
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
Tics yomara tello 5 de11de 2015
Las tecnologías de la información y la comunicación
Importancia de la TIC en el aula
Informatica subir
TIC informatica
Tecnologias comunicacion
Maribel tics2
Luz dari word
Luz dari word
Tecnología de Información y Comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Más de estefania1695 (20)

DOCX
Proyecto Estefania Fabiola Ramirez Cajamarca
DOCX
Materia 14 estefania ramiez
DOCX
Hpd materia 13 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 12
DOCX
Hpd materia
DOCX
Hpd ladys
DOCX
Hdp materia 8 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 7 estefania ramirez
DOCX
Hdp materia 6 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 5 estefania ramirez
DOCX
Hdp materia 4 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 12 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 11 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 10 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 9 estefania ramirez
DOCX
Hdp materia 8 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 7 estefania ramirez
DOCX
Hdp materia 6 estefania ramirez
DOCX
Hpd materia 5 estefania ramirez
DOCX
Hdp materia 4 estefania ramirez
Proyecto Estefania Fabiola Ramirez Cajamarca
Materia 14 estefania ramiez
Hpd materia 13 estefania ramirez
Hpd materia 12
Hpd materia
Hpd ladys
Hdp materia 8 estefania ramirez
Hpd materia 7 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirez
Hpd materia 12 estefania ramirez
Hpd materia 11 estefania ramirez
Hpd materia 10 estefania ramirez
Hpd materia 9 estefania ramirez
Hdp materia 8 estefania ramirez
Hpd materia 7 estefania ramirez
Hdp materia 6 estefania ramirez
Hpd materia 5 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirez

Presentacion estefania ramirez

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE DOCENTE : Bioq. CARLOS GARCÍA ALUMNA: ESTEFANÍA RAMÍREZ CAJAMARCA TEMA:
  • 3. En este trabajo se trata de obtener una visión del estado actual de las Enseñanza Asistida por Computadoras en los diferentes niveles de la educación y en especial en la superior, del trascendental impacto que ha causado el uso de estas nuevas tecnologías en esta esfera tan importante de la sociedad, de los trabajos que se realizan, tanto nacional como internacionalmente, para utilizar las nuevas tecnologías con vistas a elevar la eficiencia del proceso de enseñanza y la necesidad de ganar Conciencia en el ámbito educacional de que el empleo de estos nuevos medios me pondrán marcadas transformaciones en la configuración del proceso pedagógico en los roles que han venido desempeñando estudiantes y profesores, así como la importancia de incrementar software educativos tales como Tutoriales, Tutores inteligentes, Simuladores y micro mundos de mayor calidad destinados al efecto. Palabras Claves: Informática, Telecomunicaciones Tecnología Audiovisual, Software educativos, Tutoriales, Tutores inteligentes, Simuladores, Micro mundos, Hipertexto, Hipermedia.
  • 4. Si en épocas anteriores se trataba de dilucidar si las computadoras podían utilizarse como objeto o medio de enseñanza dentro del plan de estudios de una disciplina- Se puede afirmar que hoy día no es razonable planear, impartir o investigar procesos educativos sin considerar el uso de las microcomputadoras. Las nuevas tecnologías de la información brindan la posibilidad de elevar la eficiencia del proceso de enseñanza aprendizaje y la calidad de éste, haciendo del mismo una experiencia más activa, además permiten abordar los problemas educativos desde puntos de vista que anteriormente no se habían contemplado.
  • 5. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio , la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitado s(por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. Algunos temen también una pérdida de libertad individual y grupal (efecto «Gran Hermano », intrusismo creciente de la publicidad no deseada...). Los prospectivistas piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
  • 6. Las Tecnologías Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según:  L as Redes  Los Terminales  Los Servicios
  • 7. Las redes A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales. Definición de las Tecnologías
  • 8. Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo. En casi todos los países de la Unión Europea, el grado de disponibilidad de línea telefónica en los hogares es muy alto, excepto en Austria, Finlandia y Portugal. En estos países la telefonía móvil está sustituyendo rápidamente a la fija. De todas maneras, en España, el acceso a Internet por la red telefónica básica (banda estrecha) prácticamente ha desaparecido. En el año 2003 la mitad de las conexiones a Internet era de banda estrecha. En 2009, el 97% de los accesos a Internet era ya por banda ancha y casi el 95% era superior o igual a 1 Mbps.
  • 9. Banda ancha Mapa de la distribución de clientes de banda ancha del 2005. La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 Kbps en un acceso telefónico básico o 128 Kbps en un acceso básico RDSI). El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una velocidad igual o superior a los 200 Kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FIT (fibra óptica hasta el hogar), el cable (introducido en principio por distribución de TV), el satélite, la RDSI (soportada por la red telefónica tradicional) y otras en fase de desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a diferentes estructuras de mercado.
  • 10. ImportancIa de los ntIc’s Nos encontramos en el siglo XXI, en la era de la revolución tecnológica, también conocida como “la era del conocimiento“, a nivel mundial, se sabe que constantemente se están generando cambios y con mas frecuencia, es por ello que las Ntics forman parte de mí a nivel de competitividad, a nivel de estudios y para un futuro a nivel gerencial. Con todas las herramientas, medios y aplicaciones me puedo satisfacer profesionalmente, implementando y ejecutando eficientemente lo aprendido, para que, en cierta forma, mi Gerencia sea altamente efectiva. Asimismo, se deben hacer actualizaciones de hardware y software en el momento oportuno, en virtud de que este nos conlleva a aumentar el poder de competencia y nivel de ingreso, igualmente los procesos administrativos, técnicos y financieros que van mejorando en todos sus aspectos. Actualmente, el mundo se enfrenta al desafío de utilizar la tecnología de la información y la comunicación, adaptándose al nuevo sistema futurista que cada día va evolucionando nuestro mundo. Para concluir, los Ntics son el sistema que me ayudó, me ayuda y me seguirá ayudando en el área laboral a registrar, controlar, revisar, informar, verificar y muchas cosas más en todos los procesos administrativos que se puedan manejar gerencialmente, satisfaciendo mis necesidades.
  • 12. ¿Cuáles son las características de las nTIC s? *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. *Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión. *Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS NTICS En cada campo del conocimiento y del trabajo profesional se han producido nuevos enfoques, tecnologías y procesos que obligan la incorporación de contenidos como informática, biotecnología y medios satelitales de información. La innovación toca a las universidades y otras instituciones de educación superior, por lo que debe planificarse estrategias que estimulen el auto aprendizaje, la puesta en marcha de un sistema de educación a distancia para todas las carreras con la formación previa de profesores y estudiantes, así como la actualización de los empleados y profesionales que sirvan de apoyo a la formación académica. Los currículos tienen que flexibilizarse y adecuarse a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Entrar a la sociedad del conocimiento de manera tangible pero crítica es una obligación para con nosotros mismos y el país. Por ello la universidad debe:
  • 15. -Interés. Motivación -Interacción. Continúa actividad intelectual. -Desarrollo de la iniciativa. -Aprendizaje a partir de los errores -Mayor comunicación entre profesores y alumnos -Aprendizaje cooperativo. -Alto grado de interdisciplinariedad. -Alfabetización digital y audiovisual. -Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. -Mejora de las competencias de expresión y creatividad. -Fácil acceso a mucha información de todo tipo. -Visualización de simulaciones. -Adicción. -Aislamiento. -Cansancio visual y otros problemas físicos. -Inversión de tiempo. -Sensación de desbordamiento. -Comportamientos reprobables. -Falta de conocimiento de los lenguajes. -Recursos educativos con poca potencialidad didáctica. -Virus. -Esfuerzo económico. VENTAJAS DEL USO DE LAS TICS DESVENTAJAS DE LAS TICS
  • 16. CONCLUSIÓN El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo se ha incrementado considerablemente en los últimos 10 ó 15 años, especialmente en los países en vías de desarrollo que tardaron un poco más en adentrarse en este novedoso terreno. Se han generado diversas estrategias para introducir las TIC en las instituciones educativas: cursos de actualización, capacitación de profesores, creación de aulas multimedia, entre otros. La Educación Superior en Venezuela no ha sido la excepción, las políticas educativas en nuestro país han tratado de lograr avances más o menos sustanciales y han creado espacios institucionales que dictan las políticas a seguir respecto del uso de las TIC en la educación, y estas políticas se han centrado básicamente en dos áreas, si podemos llamarlas así, el uso de los satélites para la transmisión de señales televisivas y en los últimos años en el uso de la Internet. Cabe señalar que estas políticas se habían centrado muy en sus inicios en el sector de la educación básica y actualmente cubren los niveles educativos: inicial, básico, medio y superior.