SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCOHOL CARBURANTE:
SITUACION ACTUAL Y
PERSPECTIVAS
Departamento Técnico
Confecampo
Bogotá D.C., 2008
Confederación Empresarial del Campo de Colombia
Confecampo
Hoy en día existe un grave problema ambiental…
 …el smoke y la contaminación han producido daños a la capa de
ozono. Imagen satelital de contaminación en Indonesia (1997).
Las emisiones globales de carbono fósil…
 …han aumentado en la última década, especialmente debido al
petróleo y el carbón.
El deterioro de la capa de ozono (O3), continua…
 El hueco de la capa de ozono en la Antártica más grande que se
haya registrado. Año 2000.
…persiste el aumento excesivo del dióxido de carbono
en la Atmósfera por encima de los niveles normales
 El CO2 se ha incrementado vertiginosamente en los últimos años.
1. Debido principalmente al uso intensivo (80%) de combustibles fósiles
(carbón, petróleo, gas natural) en actividades industriales y el
transporte se ha producido un excesivo aumento en las cantidades de
óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono emitidas a la atmósfera.
Luego, se puede observar que:
y de igual manera:
2. Además del incremento de las emisiones existen otros problemas
como la deforestación (20%), que han limitado la capacidad
regenerativa de la atmósfera para eliminar el dióxido de carbono,
principal responsable del “Efecto Invernadero”.
…lo cual ha generado desequilibrios ambientales
 Aparición frecuente de
huracanes en el Caribe y el
Pacífico.
 Cambios Climáticos.
 El Calentamiento Global,
 Aumento en el nivel del
mar debido a la placas de
hielo derretidas en los
Polos, provocando
inundaciones.
 Aumento en los grados de
temperatura.
 La utilización de otras fuentes de energía
renovables como los Biocombustibles
hacen parte de la solución para disminuir
las emisiones de gases contaminantes.
Por lo tanto …
 Son combustibles fabricados
principalmente a partir de
recursos vegetales. Son una
fuente renovable de energía.
 Los biocombustibles son usados principalmente como carburante
en los vehículos, pero también pueden usarse como combustible
en maquinaria pesada o en celdas de combustible para generar
electricidad.
y…¿Qué son los Biocombustibles ?
 Biodiesel: Aceites vegetales combinados con etanol o
metanol en presencia de un catalizador para formar esteres
(soya, maíz, canola, aceites de desecho de cocina, aceites de
microalgas).
Principales Biocombustibles
 Metano: Gas natural formado a partir de desechos orgánicos
(basura orgánica, excrementos animales, residuo
agroindustriales, etc.)
 Hidrógeno: Gas ligero producido actualmente a partir de
combustibles fósiles, pero que puede ser obtenido a partir de
algas o microorganismos.
 Metanol: Destilación de la madera, es usado en autos de
carrera.
 Etanol: CH3CH2OH. Es un alcohol libre de agua de alto
octanaje producido mediante un proceso de fermentación de
azúcares. Se conoce también como alcohol carburante.
 Alcohol Carburante: Es un compuesto orgánico líquido, de
naturaleza diferente a los hidrocarburos, que tiene una molécula de
hidróxilo (OH) enlazado a un átomo de carbono. Se entiende como
alcohol carburante al Etanol Anhidro obtenido a partir de biomasa.
Algunas definiciones… (1)
 Etanol Anhidro: Es un tipo de alcohol etílico que se caracteriza por
tener bajo contenido de agua y ser compatible para mezclar con
gasolinas en cualquier proporción para producir un combustible
oxigenado con mejores características.
 Componente Oxigenante: Son alcoholes carburantes derivados de
la biomasa, los cuales mezclados con combustibles básicos
mejoran las características antidetonantes en el caso de las
gasolinas y reducen las emisiones contaminantes generadas en la
combustión en los motores.
…Algunas definiciones (2)
 Combustibles Básicos: Son mezclas de hidrocarburos derivados
del petróleo, diseñadas como combustibles de motores de
combustión interna (Gasolina corriente, extra, diesel corriente,
diesel extra).
 Combustibles Oxigenados: Son mezclas de combustibles básicos
derivados del petróleo con alcoholes carburantes en una
proporción reglamentada (Gasolina corriente oxigenada, Gasolina
extra oxigenada).
 Presión de Vapor (RVP): La presión de vapor Reid (Reid Vapor
Pressure) indica la tendencia de un hidrocarburo líquido a
volatilizarse. Su determinación se basa en los métodos
establecidos en las normas ASTM (American Society for Testing
and Materials) D 323 ó D 5191.
En resumen, es conveniente utilizar etanol…
 Por preocupaciones con el medio ambiente.
 Para reducir la emisión de contaminantes y
gases generadores del “efecto invernadero”.
 Para reducir la dependencia de combustibles
fósiles como el petróleo.
 Para aumentar la seguridad energética a largo
plazo.
 Para la generación sostenible de empleo y renta.
Evolución del precio del petróleo (1970 – 2005)
 Las crisis petroleras (1973 y 1979), los conflictos con Medio Oriente a
principios de los 90’s, la Crisis Asiática 1997–1998 y la reciente guerra
en Irak han aumentado la volatilidad en el precio del petróleo.
Fuente: Bloomberg.
Evolución del precio del petróleo (1970 – 2006)
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06
Cotización WTI (US$/Barril) 1970 -2006
Fuente: Bloomberg.
 Entre 2004 y 2005, el Precio del petróleo referencia Brent que se vende en
Europa se incrementó de $US 43 a $US 61 el barril (alrededor de 40%),
mientras que el precio internacional del petróleo referencia WTI que se
vende en Estados Unidos bordeó los $US 69 por barril en Agosto del
2006.
El Boom petrolero de Colombia ya pasó…
Fuente: BP. Statistics Review.
 La utilización de Biocombustibles es
una solución para disminuir las
emisiones de dióxido de carbono (CO2)
a la atmósfera.
Posibles resultados…
Con la mezcla de solo 10% de etanol
con la gasolina, se disminuyen las
emisiones de monóxido de carbono en:
 27% en carros nuevos.
 45% en carros típicos colombianos
de 7-8 años de uso.
 20% de hidrocarburos no quemados
a nuestra atmósfera
 Sustancias con alto contenido de
sacarosa (caña de azúcar,
remolacha, melazas, sorgo dulce).
La materia prima por excelencia
es la caña de azúcar. En Rusia,
Centro y Norte de Europa se
utiliza la remolacha.
… ¿Cuál es la materia prima?
 Sustancias con alto contenido de
almidón (maíz, papa, yuca). El
maíz se utiliza en países como
Estados Unidos, y la yuca se usa
en menor escala en países
tropicales.
¿Cómo se produce Etanol?...
 El alcohol carburante (Etanol
Anhidro) se obtiene a partir
de biomasa a través de un
proceso de fermentación de
azúcares .
Producción de Etanol
Proceso de producción de Etanol
PRETRATAMIENTO DE LA BIOMASA
FERMENTACION
DESTILACION
DESHIDRATACION
 Tamices Moleculares
 Destilación Azeotrópica
 Destilación Extractiva
Etilenglicol
Cloruro de Calcio
Clorato de Potasio
Proceso de Producción de Etanol a partir del Maíz
Producción de Etanol en el Mundo
2004
Fonte: F.O. Licht, cited in Renewable Fuels Association, Homegrown for the Homeland: Industry Outlook 2005, (Washington, DC: 2005), p. 14.
Rendimientos de Materias Primas
para Biocombustibles, 2005
Rendimientos de Etanol por Tonelada
de Materia Prima (2003)
Fuente: F.O. Licht. 2003.
 La materia prima determina de manera crucial la rentabilidad en la
producción de alcohol carburante.
 Las diferentes mezclas de etanol (E) tienen su uso principal como
combustible en los vehículos automotores:
Diferentes Mezclas: Etanol + Gasolina
 E5 Significa 5% de etanol y 95% de gasolina.
 E10 Significa 10% de etanol y 90% de gasolina (gasohol).
 E25 Significa 25% de etanol y 75% de gasolina.
 E5 y E10 se puede utilizar en cualquier tipo de vehículo de
gasolina, en cambio E25 y E85 no puede garantizarse en cualquier
vehículo de gasolina sin antes adaptarlo para tolerarlo.
 E85 Significa 85% de etanol y 15% de gasolina, se utiliza en
vehículos de Combustible Flexible (Flexible Fuel Vehicles ó FFV)
Produção Mundial de Biocombustíveis (1980-2004)
-
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Milhões
de
Litros
Etanol
Biodiesel
En el Mundo: Alcohol vs. Biodiesel
Producción Mundial de Biocombustibles (1980-2004)
Fuentes: MAPA; ÚNICA; F.O. Licht, cited in Renewable Fuels Association, Homegrown for the Homeland: Industry Outlook 2005, (Washington, DC: 2005)
Dos Principales Productores Mundiales de Etanol
Fuentes: MAPA; ÚNICA; F.O. Licht, cited in Renewable Fuels Association, Homegrown for the Homeland: Industry Outlook 2005, (Washington, DC: 2005)
Ethanol Production in Brazil and the United States, 1982-2004
-
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
16.000
18.000
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Produção
(milhões
de
litros)
Brasil
Estados Unidos
Proyectos de Plantas de Alcohol Carburante
en Colombia
 Uno de los proyectos más
importantes es el de la Hoya
del Río Suárez que funcionará
a partir de caña panelera.
 Con inversiones superiores a
80 millones de dólares, los
ingenios Incauca, Providencia,
Mayagüez, Manuelita y
Risaralda ya han iniciado la
construcción de las destilerías
o plantas de procesamiento
que les permitirá producir 1
millón de litros diarios de
alcohol a partir de la caña.
Capacidad actual de producción de alcohol
a base de caña de azúcar en Colombia
Destilería Capacidad
(Lts./día)
Fecha de
funcionamiento
Incauca 300.000 Octubre 2005
Providencia 250.000 Octubre 2005
Manuelita 250.000 Marzo 2006
Mayagüez 150.000 Marzo 2006
Risaralda 100.000 Marzo 2006
Total 1.050.000
Incauca - Planta de Alcohol Carburante
 La destilería del ingenio Incauca aportará los primeros 300.000 litros
diarios de alcohol.
 Según Corpodib (Corporación para el Desarrollo Industrial de la
Biotecnología), para proveer 10% de la mezcla los ingenios de Cauca y
Valle destinarán 40.000 hectáreas de caña de azúcar.
 En los límites de los departamentos de Córdoba y Sucre, el gobierno ha
proyectado la construcción de una planta de etanol, dada la superficie
cultivada y producción de yuca como materia prima en esa zona.
Ubicación Proyecto Planta de Etanol a base de yuca
en la Costa Caribe Colombiana
Area de posible
construcción
de Planta de
Etanol.
Según el Ministro de Agricultura, la planta necesita tener en forma
permanente, por lo menos unas 6 mil hectáreas de yuca sembrada
para producir 180 mil litros diarios de alcohol carburante pues la zona
de la Costa todavía no está haciendo la mezcla con gasolina.
Area de Yuca Necesaria
Marco Legal para la producción de Alcohol
Carburante en Colombia (1)
 Ley 693 de 2001: Para estimular el uso y la producción del alcohol
carburante, estableció que a partir del 27 de sept. de 2005, la
gasolina de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla debe contener un
10% de alcohol carburante.
...“Que conforme con lo previsto en el parágrafo 2o. del artículo 1o. de
la Ley 693 de 2001 corresponde al Ministerio de Minas y Energía la
regulación técnica correspondiente, especialmente en lo
relacionado con las normas para la producción, acopio, distribución
y puntos de mezcla de los alcoholes carburantes…”
“…Que mediante la Resolución 447 del 14 de abril de 2003 los
Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y de Minas
y Energía estsblecieron los requisitos de calidad técnicos y
ambientales de los alcoholes carburantes y los combustibles
oxigenados a distribuir en el país a partir de septiembre del año
2005…”
 Ley 788 de 2002: Introdujo la exenciones de IVA, Impuesto Global y
Sobretasa al componente alcohol de los combustibles oxigenados.
 Resolución 18 0687 de junio 17/2003: Reglamenta la producción,
acopio, distribución y puntos de mezcla de los alcoholes
carburantes y su uso en los combustibles nacionales e importados.
 Ley 939 de diciembre/2004: El biocombustible de producción
nacional para uso en motores diesel quedó exento del IVA y del
impuesto global al ACPM.
 Resolución 181708 de diciembre 14/2004: Modifica la Resolución 18
0687 de junio 17/2003.
Marco Legal para la producción de Alcohol
Carburante en Colombia (2)
La Experiencia de Brasil
en la Producción de Etanol
Caña de Azúcar en Brasil: un negocio antiguo...
Azúcar = Base de la economía colonial brasileña
(producción en latifundios y mano de obra esclava)
 1500: Descubrimiento de Brasil por los portugueses
 1500-1530: Brasil precolonial y extracción vegetal del “palo brasil”
 1530: Inicio del cultivo de la caña de azúcar
 1550: Brasil se convierte en el mayor productor mundial de azúcar
Primeras pruebas utilizando etanol mezclado con la gasolina
Experiencia Brasileña: 1925
Etanol mezclado a la Gasolina: 81 Años de Experiencia
 1925: se realizan pruebas utilizando alcohol combustible adicionado a la
gasolina.
 1938: Ley No. 737 – Obliga la adicción de alcohol a la gasolina producida en el
País.
 1975: el Programa Proálcool es lanzado.
 1989: Brasil es el primer país en extraer el Plomo Tetraetila de la gasolina.
 1993: Ley No.8.723 establece el rango de mezcla del alcohol anhidro con la
gasolina comercializada, de 20 a 25%.
 2000: Decreto No.3.546 crea el Consejo Interministerial de Azúcar y Alcohol.
 2003: Lanzamiento de los vehículos con la tecnología Flex-Fuel.
 2006: La adición de alcohol anhidro a la gasolina es fijada en 20%.
 Dos tipos de etanol probados y en uso en Brasil:
1975: Programa Nacional del Etanol (Proálcool)
anhidro
hidratado
 Principales metas:
1. Introducir en el mercado la mezcla gasolina / etanol
2. Incentivar el desarrollo de motores 100% etanol
mezclado con la gasolina (20 a 25%)
uso directo en motores (100%)
Evolución de la Producción de Etanol en el Brasil
first 100% hydrous
alcohol cars
-
2
4
6
8
10
12
14
16
18
1
9
7
6
1
9
7
7
1
9
7
8
1
9
7
9
1
9
8
0
1
9
8
1
1
9
8
2
1
9
8
3
1
9
8
4
1
9
8
5
1
9
8
6
1
9
8
7
1
9
8
8
1
9
8
9
1
9
9
0
1
9
9
1
1
9
9
2
1
9
9
3
1
9
9
4
1
9
9
5
1
9
9
6
1
9
9
7
1
9
9
8
1
9
9
9
2
0
0
0
2
0
0
1
2
0
0
2
2
0
0
3
2
0
0
4
2
0
0
5
Producción
(millones
de
m
3
/año)
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
Porcentaje
de
Mezcla
Anidro Hidratado Percentual de Mistura %
Anhidro Porcentaje de la Mezcla
del Anhidro a la Gasolina
Hidratado
Porcentaje
de
la
mezcla
Cifras de Producción de Etanol en Brasil
 Brasil empezó la producción de etanol en 1973 y actualmente circulan
3 millones de vehículos movidos 100% con etanol y 17 millones usan
gasolina mezclada con un 25% de alcohol.
En Brasil se consumen 40 mil millones de litros diarios de etanol y
actualmente la mezcla de alcohol carburante es de 25%.
Cifras de Producción de Etanol en Brasil
 La producción de etanol está soportada por 307 destilerías con ingresos
que superan los 4.000 millones de dólares en cifras de 2002. El sector
emplea cerca de 1 millón de trabajadores en el campo y la industria.
 Cuenta con un área
cultivada de 6.5 millones
de hectáreas con un
rendimiento de 85 ton/ha
de caña de azúcar.
En Brasil se consumen
40 mil millones de litros
diarios de etanol y
actualmente la mezcla de
alcohol carburante es de
25%.
 Su producción es de tal magnitud que
permite exportar más de 700 millones de
litros de alcohol a Europa y Japón.
2003: El Carro Flex-Fuel - un producto brasileño
Fuente: Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio;
Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores - 2006
 Permite el uso de cualquier mezcla de alcohol hidratado y gasolina con
alcohol anhidro (0 a 100%)
 En Febrero del 2006 la venta de vehículos flex-fuel representó
74% del total de carros vendidos en el país. Las ventas totales de
vehículos Flex-Fuel (2003-2006*): 1.432.037 unidades. *Hasta
febrero/2006.
 7 Ensambladoras Multinacionales instaladas en Brasil producen hoy
32 diferentes modelos de vehículos FFV que funcionan con E85.
Gracias
Confederación Empresarial del Campo de Colombia
Confecampo

Más contenido relacionado

PPT
El bioetanol
PPTX
Biocombustibles presentacion (1)
PDF
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
PDF
Instrumentacion Industrial en Instalaciones Petroleras (1).pdf
PDF
Presentación Huella de Carbono
PPTX
Proceso de produccion de las botellas de plastico
PDF
Levantamiento de materiales
PPT
Diapositivas de plasticos
El bioetanol
Biocombustibles presentacion (1)
Complejo petroquimico de etileno y plasticos tomo 1
Instrumentacion Industrial en Instalaciones Petroleras (1).pdf
Presentación Huella de Carbono
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Levantamiento de materiales
Diapositivas de plasticos

La actualidad más candente (20)

PDF
Destilación fraccionada
PDF
Re-utilización De Cascaras De Naranja Para La Obtención De Aceites Esenciales
PPT
El Petroleo En Pocas Palabras
PDF
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
PDF
Ensayo; Importancia de la química inorgánica en la ingeniería industrial
PPTX
Poliestireno (ps)
PDF
Technology Economics: Polypropylene Via Gas Phase Process, Part 2
PDF
Conversion of Plastic Wastes into Fuels - Pyrocrat systems review
DOCX
Ensayo costos de seguridad e higiene
PPTX
Ingenieria industrial
PDF
Reacciones químicas explosivas
PPTX
Biocombustibles
PPTX
Poliuretano
PDF
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
DOCX
Tipos de-pirolisis
PPTX
Etanol
PDF
Remoción de impurezas en aceite usado de motor.
DOCX
344966956 1-informe-de-petroquimica
PPTX
Compuestos Orgánicos Volatiles
PPT
BIOETANOL
Destilación fraccionada
Re-utilización De Cascaras De Naranja Para La Obtención De Aceites Esenciales
El Petroleo En Pocas Palabras
Cromatografía del Gas en Campos Bolivianos
Ensayo; Importancia de la química inorgánica en la ingeniería industrial
Poliestireno (ps)
Technology Economics: Polypropylene Via Gas Phase Process, Part 2
Conversion of Plastic Wastes into Fuels - Pyrocrat systems review
Ensayo costos de seguridad e higiene
Ingenieria industrial
Reacciones químicas explosivas
Biocombustibles
Poliuretano
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Tipos de-pirolisis
Etanol
Remoción de impurezas en aceite usado de motor.
344966956 1-informe-de-petroquimica
Compuestos Orgánicos Volatiles
BIOETANOL
Publicidad

Similar a PRESENTACION ETANOL.ppt (20)

PDF
Etanol.pdf
PDF
MINCETUR - Etanol
PDF
PPT
PETROLEO.ppt
PPT
Proyecto integrador presentacion biodiesel - aun en proceso
PDF
PPT
Presentación biocombustible
PPTX
Presentación1
PPTX
Petroleo, deribados y sustitutos
PPS
Xornada Tecnica Lilian Bertet
PDF
11 06 ballesteros
PPT
Biocombustibles 3salim abdala
PDF
Procesos productivos para la obtención de agro combustibles
PPTX
Proyecto quimica
PPSX
Biocombustibles
PDF
Expo cip bio etanol por tecnologia lignocelulosa 28.11.2012
PPT
PPT
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
DOCX
Trabajos extraclase
Etanol.pdf
MINCETUR - Etanol
PETROLEO.ppt
Proyecto integrador presentacion biodiesel - aun en proceso
Presentación biocombustible
Presentación1
Petroleo, deribados y sustitutos
Xornada Tecnica Lilian Bertet
11 06 ballesteros
Biocombustibles 3salim abdala
Procesos productivos para la obtención de agro combustibles
Proyecto quimica
Biocombustibles
Expo cip bio etanol por tecnologia lignocelulosa 28.11.2012
Presentación sobre Biocombustibles - alumnos Cortese Drago Fernández Colegio ...
Trabajos extraclase
Publicidad

Último (20)

DOCX
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPTX
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPTX
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
Justicia indígena y derechos colectivos en Morona Santiago.docx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
Generalidades de la ética y deontología veterinaria.pptx
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
Excursión a montañas caminando senderos ecologicos
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios

PRESENTACION ETANOL.ppt

  • 1. ALCOHOL CARBURANTE: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS Departamento Técnico Confecampo Bogotá D.C., 2008 Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo
  • 2. Hoy en día existe un grave problema ambiental…  …el smoke y la contaminación han producido daños a la capa de ozono. Imagen satelital de contaminación en Indonesia (1997).
  • 3. Las emisiones globales de carbono fósil…  …han aumentado en la última década, especialmente debido al petróleo y el carbón.
  • 4. El deterioro de la capa de ozono (O3), continua…  El hueco de la capa de ozono en la Antártica más grande que se haya registrado. Año 2000.
  • 5. …persiste el aumento excesivo del dióxido de carbono en la Atmósfera por encima de los niveles normales  El CO2 se ha incrementado vertiginosamente en los últimos años.
  • 6. 1. Debido principalmente al uso intensivo (80%) de combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural) en actividades industriales y el transporte se ha producido un excesivo aumento en las cantidades de óxidos de nitrógeno y dióxido de carbono emitidas a la atmósfera. Luego, se puede observar que:
  • 7. y de igual manera: 2. Además del incremento de las emisiones existen otros problemas como la deforestación (20%), que han limitado la capacidad regenerativa de la atmósfera para eliminar el dióxido de carbono, principal responsable del “Efecto Invernadero”.
  • 8. …lo cual ha generado desequilibrios ambientales  Aparición frecuente de huracanes en el Caribe y el Pacífico.  Cambios Climáticos.  El Calentamiento Global,  Aumento en el nivel del mar debido a la placas de hielo derretidas en los Polos, provocando inundaciones.  Aumento en los grados de temperatura.
  • 9.  La utilización de otras fuentes de energía renovables como los Biocombustibles hacen parte de la solución para disminuir las emisiones de gases contaminantes. Por lo tanto …
  • 10.  Son combustibles fabricados principalmente a partir de recursos vegetales. Son una fuente renovable de energía.  Los biocombustibles son usados principalmente como carburante en los vehículos, pero también pueden usarse como combustible en maquinaria pesada o en celdas de combustible para generar electricidad. y…¿Qué son los Biocombustibles ?
  • 11.  Biodiesel: Aceites vegetales combinados con etanol o metanol en presencia de un catalizador para formar esteres (soya, maíz, canola, aceites de desecho de cocina, aceites de microalgas). Principales Biocombustibles  Metano: Gas natural formado a partir de desechos orgánicos (basura orgánica, excrementos animales, residuo agroindustriales, etc.)  Hidrógeno: Gas ligero producido actualmente a partir de combustibles fósiles, pero que puede ser obtenido a partir de algas o microorganismos.  Metanol: Destilación de la madera, es usado en autos de carrera.  Etanol: CH3CH2OH. Es un alcohol libre de agua de alto octanaje producido mediante un proceso de fermentación de azúcares. Se conoce también como alcohol carburante.
  • 12.  Alcohol Carburante: Es un compuesto orgánico líquido, de naturaleza diferente a los hidrocarburos, que tiene una molécula de hidróxilo (OH) enlazado a un átomo de carbono. Se entiende como alcohol carburante al Etanol Anhidro obtenido a partir de biomasa. Algunas definiciones… (1)  Etanol Anhidro: Es un tipo de alcohol etílico que se caracteriza por tener bajo contenido de agua y ser compatible para mezclar con gasolinas en cualquier proporción para producir un combustible oxigenado con mejores características.  Componente Oxigenante: Son alcoholes carburantes derivados de la biomasa, los cuales mezclados con combustibles básicos mejoran las características antidetonantes en el caso de las gasolinas y reducen las emisiones contaminantes generadas en la combustión en los motores.
  • 13. …Algunas definiciones (2)  Combustibles Básicos: Son mezclas de hidrocarburos derivados del petróleo, diseñadas como combustibles de motores de combustión interna (Gasolina corriente, extra, diesel corriente, diesel extra).  Combustibles Oxigenados: Son mezclas de combustibles básicos derivados del petróleo con alcoholes carburantes en una proporción reglamentada (Gasolina corriente oxigenada, Gasolina extra oxigenada).  Presión de Vapor (RVP): La presión de vapor Reid (Reid Vapor Pressure) indica la tendencia de un hidrocarburo líquido a volatilizarse. Su determinación se basa en los métodos establecidos en las normas ASTM (American Society for Testing and Materials) D 323 ó D 5191.
  • 14. En resumen, es conveniente utilizar etanol…  Por preocupaciones con el medio ambiente.  Para reducir la emisión de contaminantes y gases generadores del “efecto invernadero”.  Para reducir la dependencia de combustibles fósiles como el petróleo.  Para aumentar la seguridad energética a largo plazo.  Para la generación sostenible de empleo y renta.
  • 15. Evolución del precio del petróleo (1970 – 2005)  Las crisis petroleras (1973 y 1979), los conflictos con Medio Oriente a principios de los 90’s, la Crisis Asiática 1997–1998 y la reciente guerra en Irak han aumentado la volatilidad en el precio del petróleo. Fuente: Bloomberg.
  • 16. Evolución del precio del petróleo (1970 – 2006) 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02 04 06 Cotización WTI (US$/Barril) 1970 -2006 Fuente: Bloomberg.  Entre 2004 y 2005, el Precio del petróleo referencia Brent que se vende en Europa se incrementó de $US 43 a $US 61 el barril (alrededor de 40%), mientras que el precio internacional del petróleo referencia WTI que se vende en Estados Unidos bordeó los $US 69 por barril en Agosto del 2006.
  • 17. El Boom petrolero de Colombia ya pasó… Fuente: BP. Statistics Review.
  • 18.  La utilización de Biocombustibles es una solución para disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Posibles resultados… Con la mezcla de solo 10% de etanol con la gasolina, se disminuyen las emisiones de monóxido de carbono en:  27% en carros nuevos.  45% en carros típicos colombianos de 7-8 años de uso.  20% de hidrocarburos no quemados a nuestra atmósfera
  • 19.  Sustancias con alto contenido de sacarosa (caña de azúcar, remolacha, melazas, sorgo dulce). La materia prima por excelencia es la caña de azúcar. En Rusia, Centro y Norte de Europa se utiliza la remolacha. … ¿Cuál es la materia prima?  Sustancias con alto contenido de almidón (maíz, papa, yuca). El maíz se utiliza en países como Estados Unidos, y la yuca se usa en menor escala en países tropicales.
  • 20. ¿Cómo se produce Etanol?...  El alcohol carburante (Etanol Anhidro) se obtiene a partir de biomasa a través de un proceso de fermentación de azúcares .
  • 22. Proceso de producción de Etanol PRETRATAMIENTO DE LA BIOMASA FERMENTACION DESTILACION DESHIDRATACION  Tamices Moleculares  Destilación Azeotrópica  Destilación Extractiva Etilenglicol Cloruro de Calcio Clorato de Potasio
  • 23. Proceso de Producción de Etanol a partir del Maíz
  • 24. Producción de Etanol en el Mundo 2004 Fonte: F.O. Licht, cited in Renewable Fuels Association, Homegrown for the Homeland: Industry Outlook 2005, (Washington, DC: 2005), p. 14.
  • 25. Rendimientos de Materias Primas para Biocombustibles, 2005
  • 26. Rendimientos de Etanol por Tonelada de Materia Prima (2003) Fuente: F.O. Licht. 2003.  La materia prima determina de manera crucial la rentabilidad en la producción de alcohol carburante.
  • 27.  Las diferentes mezclas de etanol (E) tienen su uso principal como combustible en los vehículos automotores: Diferentes Mezclas: Etanol + Gasolina  E5 Significa 5% de etanol y 95% de gasolina.  E10 Significa 10% de etanol y 90% de gasolina (gasohol).  E25 Significa 25% de etanol y 75% de gasolina.  E5 y E10 se puede utilizar en cualquier tipo de vehículo de gasolina, en cambio E25 y E85 no puede garantizarse en cualquier vehículo de gasolina sin antes adaptarlo para tolerarlo.  E85 Significa 85% de etanol y 15% de gasolina, se utiliza en vehículos de Combustible Flexible (Flexible Fuel Vehicles ó FFV)
  • 28. Produção Mundial de Biocombustíveis (1980-2004) - 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Milhões de Litros Etanol Biodiesel En el Mundo: Alcohol vs. Biodiesel Producción Mundial de Biocombustibles (1980-2004) Fuentes: MAPA; ÚNICA; F.O. Licht, cited in Renewable Fuels Association, Homegrown for the Homeland: Industry Outlook 2005, (Washington, DC: 2005)
  • 29. Dos Principales Productores Mundiales de Etanol Fuentes: MAPA; ÚNICA; F.O. Licht, cited in Renewable Fuels Association, Homegrown for the Homeland: Industry Outlook 2005, (Washington, DC: 2005) Ethanol Production in Brazil and the United States, 1982-2004 - 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 16.000 18.000 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Produção (milhões de litros) Brasil Estados Unidos
  • 30. Proyectos de Plantas de Alcohol Carburante en Colombia  Uno de los proyectos más importantes es el de la Hoya del Río Suárez que funcionará a partir de caña panelera.  Con inversiones superiores a 80 millones de dólares, los ingenios Incauca, Providencia, Mayagüez, Manuelita y Risaralda ya han iniciado la construcción de las destilerías o plantas de procesamiento que les permitirá producir 1 millón de litros diarios de alcohol a partir de la caña.
  • 31. Capacidad actual de producción de alcohol a base de caña de azúcar en Colombia Destilería Capacidad (Lts./día) Fecha de funcionamiento Incauca 300.000 Octubre 2005 Providencia 250.000 Octubre 2005 Manuelita 250.000 Marzo 2006 Mayagüez 150.000 Marzo 2006 Risaralda 100.000 Marzo 2006 Total 1.050.000
  • 32. Incauca - Planta de Alcohol Carburante  La destilería del ingenio Incauca aportará los primeros 300.000 litros diarios de alcohol.  Según Corpodib (Corporación para el Desarrollo Industrial de la Biotecnología), para proveer 10% de la mezcla los ingenios de Cauca y Valle destinarán 40.000 hectáreas de caña de azúcar.
  • 33.  En los límites de los departamentos de Córdoba y Sucre, el gobierno ha proyectado la construcción de una planta de etanol, dada la superficie cultivada y producción de yuca como materia prima en esa zona. Ubicación Proyecto Planta de Etanol a base de yuca en la Costa Caribe Colombiana Area de posible construcción de Planta de Etanol.
  • 34. Según el Ministro de Agricultura, la planta necesita tener en forma permanente, por lo menos unas 6 mil hectáreas de yuca sembrada para producir 180 mil litros diarios de alcohol carburante pues la zona de la Costa todavía no está haciendo la mezcla con gasolina. Area de Yuca Necesaria
  • 35. Marco Legal para la producción de Alcohol Carburante en Colombia (1)  Ley 693 de 2001: Para estimular el uso y la producción del alcohol carburante, estableció que a partir del 27 de sept. de 2005, la gasolina de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla debe contener un 10% de alcohol carburante. ...“Que conforme con lo previsto en el parágrafo 2o. del artículo 1o. de la Ley 693 de 2001 corresponde al Ministerio de Minas y Energía la regulación técnica correspondiente, especialmente en lo relacionado con las normas para la producción, acopio, distribución y puntos de mezcla de los alcoholes carburantes…” “…Que mediante la Resolución 447 del 14 de abril de 2003 los Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y de Minas y Energía estsblecieron los requisitos de calidad técnicos y ambientales de los alcoholes carburantes y los combustibles oxigenados a distribuir en el país a partir de septiembre del año 2005…”
  • 36.  Ley 788 de 2002: Introdujo la exenciones de IVA, Impuesto Global y Sobretasa al componente alcohol de los combustibles oxigenados.  Resolución 18 0687 de junio 17/2003: Reglamenta la producción, acopio, distribución y puntos de mezcla de los alcoholes carburantes y su uso en los combustibles nacionales e importados.  Ley 939 de diciembre/2004: El biocombustible de producción nacional para uso en motores diesel quedó exento del IVA y del impuesto global al ACPM.  Resolución 181708 de diciembre 14/2004: Modifica la Resolución 18 0687 de junio 17/2003. Marco Legal para la producción de Alcohol Carburante en Colombia (2)
  • 37. La Experiencia de Brasil en la Producción de Etanol
  • 38. Caña de Azúcar en Brasil: un negocio antiguo... Azúcar = Base de la economía colonial brasileña (producción en latifundios y mano de obra esclava)  1500: Descubrimiento de Brasil por los portugueses  1500-1530: Brasil precolonial y extracción vegetal del “palo brasil”  1530: Inicio del cultivo de la caña de azúcar  1550: Brasil se convierte en el mayor productor mundial de azúcar
  • 39. Primeras pruebas utilizando etanol mezclado con la gasolina Experiencia Brasileña: 1925
  • 40. Etanol mezclado a la Gasolina: 81 Años de Experiencia  1925: se realizan pruebas utilizando alcohol combustible adicionado a la gasolina.  1938: Ley No. 737 – Obliga la adicción de alcohol a la gasolina producida en el País.  1975: el Programa Proálcool es lanzado.  1989: Brasil es el primer país en extraer el Plomo Tetraetila de la gasolina.  1993: Ley No.8.723 establece el rango de mezcla del alcohol anhidro con la gasolina comercializada, de 20 a 25%.  2000: Decreto No.3.546 crea el Consejo Interministerial de Azúcar y Alcohol.  2003: Lanzamiento de los vehículos con la tecnología Flex-Fuel.  2006: La adición de alcohol anhidro a la gasolina es fijada en 20%.
  • 41.  Dos tipos de etanol probados y en uso en Brasil: 1975: Programa Nacional del Etanol (Proálcool) anhidro hidratado  Principales metas: 1. Introducir en el mercado la mezcla gasolina / etanol 2. Incentivar el desarrollo de motores 100% etanol mezclado con la gasolina (20 a 25%) uso directo en motores (100%)
  • 42. Evolución de la Producción de Etanol en el Brasil first 100% hydrous alcohol cars - 2 4 6 8 10 12 14 16 18 1 9 7 6 1 9 7 7 1 9 7 8 1 9 7 9 1 9 8 0 1 9 8 1 1 9 8 2 1 9 8 3 1 9 8 4 1 9 8 5 1 9 8 6 1 9 8 7 1 9 8 8 1 9 8 9 1 9 9 0 1 9 9 1 1 9 9 2 1 9 9 3 1 9 9 4 1 9 9 5 1 9 9 6 1 9 9 7 1 9 9 8 1 9 9 9 2 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 Producción (millones de m 3 /año) 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Porcentaje de Mezcla Anidro Hidratado Percentual de Mistura % Anhidro Porcentaje de la Mezcla del Anhidro a la Gasolina Hidratado Porcentaje de la mezcla
  • 43. Cifras de Producción de Etanol en Brasil  Brasil empezó la producción de etanol en 1973 y actualmente circulan 3 millones de vehículos movidos 100% con etanol y 17 millones usan gasolina mezclada con un 25% de alcohol. En Brasil se consumen 40 mil millones de litros diarios de etanol y actualmente la mezcla de alcohol carburante es de 25%.
  • 44. Cifras de Producción de Etanol en Brasil  La producción de etanol está soportada por 307 destilerías con ingresos que superan los 4.000 millones de dólares en cifras de 2002. El sector emplea cerca de 1 millón de trabajadores en el campo y la industria.  Cuenta con un área cultivada de 6.5 millones de hectáreas con un rendimiento de 85 ton/ha de caña de azúcar. En Brasil se consumen 40 mil millones de litros diarios de etanol y actualmente la mezcla de alcohol carburante es de 25%.  Su producción es de tal magnitud que permite exportar más de 700 millones de litros de alcohol a Europa y Japón.
  • 45. 2003: El Carro Flex-Fuel - un producto brasileño Fuente: Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio; Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores - 2006  Permite el uso de cualquier mezcla de alcohol hidratado y gasolina con alcohol anhidro (0 a 100%)  En Febrero del 2006 la venta de vehículos flex-fuel representó 74% del total de carros vendidos en el país. Las ventas totales de vehículos Flex-Fuel (2003-2006*): 1.432.037 unidades. *Hasta febrero/2006.  7 Ensambladoras Multinacionales instaladas en Brasil producen hoy 32 diferentes modelos de vehículos FFV que funcionan con E85.
  • 46. Gracias Confederación Empresarial del Campo de Colombia Confecampo