La evaluación
en el Jardín de Niños
México
1
2
«Los
instrumentos
de
evaluación y
recoleccion
de
evidencias
O Zona Escolar
O Escuela
O Docente
3
 
 
MÉXICO
4
5
RETOS
Recolectar información útil y veraz de
los avances de sus alumnos
Sistematizarla e interpretarla.
Para considerar la evaluación en el
plan de trabajo
Realizar la autoevaluación
Utilización de diferentes instrumentos
Reorientar el trabajo pedagógico
6
7
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación Aspecto:
Lenguaje escrito
COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e
identifica para qué sirven. 
Aprendizajes
Esperados 
ACTIVIDADES Recursos 
• Reconoce el
ritmo y la rima
de textos
poéticos breves
que son leídos
en voz alta
mediante juegos,
variando la
intensidad o
velocidad de la
voz y
acompañándolos
de movimientos
corporales.
 
INICIO:
•Conversar con los niños acerca de las lecturas que les gusta leer, cuestionarlos sobre lo
que han leído, por qué les gusta, así hasta preguntarles sobre si han escuchado sobre lo
que es una rima, si han escuchado alguna e ir registrando sus respuestas en lugar visible.
•Leerles una rima haciendo énfasis en las palabras que riman,
•Escuchar una rima en la grabadora y que posteriormente los niños comenten que fue lo
que escucharon y que les llamó la atención, y si encontraron algo en particular de los
textos leídos. Jugar con las rimas siguiendo el ritmo de estas con su cuerpo de manera
espontanea.
DESARROLLO:
•Escribir la rima en el pizarrón y que los niños al escuchar la rima identifiquen semejanzas
entre las palabras.
•Comentar con los niños sobre cómo se pueden crear rimas y que nosotros las podemos
hacer . Explicar que hay rimas chuscas, rimas de frases, cantadas, con palabras etc. y que
iremos jugando con ellas
•Pedir a los niños que digan rimas chuscas como por ejemplo: di morado estás
enamorado, di avión ahí va tu tío pelón, etc.
•Que los niños busquen dibujos, los observen y a partir de ellos tratar de inventar una rima
•Posteriormente los niños comparten ante todo el grupo rimas que se sepan o que hayan
inventado
• Solicitar a los niños que identifique las palabras que terminan igual y las señalen en un
poema escrito
CIERRE:
•Visitar en equipos las aulas y leer las rimas que compusieron
•En reunión grupal comentar las experiencias vividas con la actividad.
 
oGrabadora.
orimas audio
orimas escritas
odibujos
 
 
Situación de aprendizaje: Jugando a hacer rimas Duración: 3 sesiones 29 de feb., al 2 de marzo de 2016
8
9
10
11
¡GRACIAS!
12

Más contenido relacionado

PPTX
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
PDF
Situaciones didacticas para educación preescolar
PPT
Emilio Cruz
PPTX
Proyecto de lenguaje escrito
PDF
Ambiente alfabetizador
PDF
Proyecto institucional Escuela 41
PDF
Mundo de palabras, Lectura inicial
PPTX
A propósito de la alfabetización en nivel inicial
Taller 2016 Lengua Escrita en preescolar
Situaciones didacticas para educación preescolar
Emilio Cruz
Proyecto de lenguaje escrito
Ambiente alfabetizador
Proyecto institucional Escuela 41
Mundo de palabras, Lectura inicial
A propósito de la alfabetización en nivel inicial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ii alfabetizacion inicial
DOCX
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
PPTX
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
PDF
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
PDF
Secuencia biblioteca ceibal
PDF
Ponencias De Una Doctora En Preescolar
PDF
Lectura y escritura prim
PPTX
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
PDF
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
PDF
Biblioteca digital ceibal
PPT
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
PPT
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
DOC
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
PDF
Desarrollo oralidad
PDF
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
PPT
Proceso de Aprendizaje de Lectura y Escritura
PDF
Lecto escritura
DOCX
Sesión de aprendizaje producción de textos
PPT
C) la poesia en el aula de preescolar
DOCX
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Ii alfabetizacion inicial
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Estrategias para fortalecer la oralidad y lectura
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
Secuencia biblioteca ceibal
Ponencias De Una Doctora En Preescolar
Lectura y escritura prim
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
La alfabetizacion en_el_nivel_inicial
Biblioteca digital ceibal
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
PROYECTO DE LECTO- ESCRITURA A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Desarrollo oralidad
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Proceso de Aprendizaje de Lectura y Escritura
Lecto escritura
Sesión de aprendizaje producción de textos
C) la poesia en el aula de preescolar
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Jardín Rosario Castellanos
PPT
Coloquio
PPTX
Benavente
PPTX
Adecuaciones curriculares
PPTX
Evidenciasevaluacion lista de cotejo
PPTX
Presentación Aidé Platón
PPTX
Plan Pensamiento matemático
PPTX
Instrumentos de evaluacion marzo
PDF
Pensamiento matemático
PDF
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
PPT
Sesion de mate zona_113
PPTX
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
PPTX
Presentacion Emilio
PPSX
Coloquio convivencia completo
PPTX
Presentacion Benavente
PPTX
Convivencia escolar platon
PPTX
Presentacion tehuacan
PPT
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
PPTX
Lengua Escrita: estrategias didácticas
PPTX
Las adecuaciones curriculares
Jardín Rosario Castellanos
Coloquio
Benavente
Adecuaciones curriculares
Evidenciasevaluacion lista de cotejo
Presentación Aidé Platón
Plan Pensamiento matemático
Instrumentos de evaluacion marzo
Pensamiento matemático
La escuela y los textos Kaufman A.M. Rodriguez M.E.
Sesion de mate zona_113
manual de unidades de proteccion civil y emergencia escolar
Presentacion Emilio
Coloquio convivencia completo
Presentacion Benavente
Convivencia escolar platon
Presentacion tehuacan
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Las adecuaciones curriculares
Publicidad

Similar a Presentacion evaluacion (20)

PDF
Com u2 3g_sesion10
PDF
Com u2 3g_sesion10
DOCX
Clase numero 3 rima, lengua segundo grado.docx
DOCX
SESION de aprendizaje julio fiestas patrias
DOCX
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
PDF
Sesion com 2g_18
PDF
LAS RIMAS, COMO EL PAN, CON TODO VAN.pdf
DOCX
Secuencia prezi
PDF
Aprendemos a hacer rimas para compartir
DOCX
COM 08-04_25 leemos recita rimassss.docx
DOC
Sesion de aprendizaje de Comunicación... Escribimos rimas, adivinanzas y trab...
PPTX
6-CVTELL bloque3 presentaci+¦n sesi+¦n 2_42505c87be7c0307d6c13d28f6320063.pptx
PDF
Actividad Nª instrumento de evaluación.pdf
PDF
Com u2 2g_sesion04
PDF
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
DOCX
1° SESIÓN DÍA 1 COM COMPARTIMOS ORALMENTE NUESTRAS RIMAS UNIDAD 5 SEMANA 3.docx
PDF
Com u2 1g_sesion07
DOC
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
DOCX
Plan de trabajo enero 2019
PDF
Com u2 1g_sesion05
Com u2 3g_sesion10
Com u2 3g_sesion10
Clase numero 3 rima, lengua segundo grado.docx
SESION de aprendizaje julio fiestas patrias
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
Sesion com 2g_18
LAS RIMAS, COMO EL PAN, CON TODO VAN.pdf
Secuencia prezi
Aprendemos a hacer rimas para compartir
COM 08-04_25 leemos recita rimassss.docx
Sesion de aprendizaje de Comunicación... Escribimos rimas, adivinanzas y trab...
6-CVTELL bloque3 presentaci+¦n sesi+¦n 2_42505c87be7c0307d6c13d28f6320063.pptx
Actividad Nª instrumento de evaluación.pdf
Com u2 2g_sesion04
Ejemplo de planeacion de primaria 1 grado nuevo modelo
1° SESIÓN DÍA 1 COM COMPARTIMOS ORALMENTE NUESTRAS RIMAS UNIDAD 5 SEMANA 3.docx
Com u2 1g_sesion07
3_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_OCTUBRE.doc
Plan de trabajo enero 2019
Com u2 1g_sesion05

Más de Alis Gp (12)

PDF
Qué se necesita para ser educadora
PPTX
Taller de evaluación en Preescolar
PPTX
Arbol familiar
PPTX
Actividad final
PPTX
Actividades artisticas istatetl
DOCX
Experimentacion pedagogica[1]
DOCX
Aplicación de una_situación_didactica[1]
PPTX
Experimentación pedagógica
DOCX
Planeación 2012 1
PPTX
Trabajemos con harina
PPTX
Zuri
DOC
planeación de ciencia en preescolar
Qué se necesita para ser educadora
Taller de evaluación en Preescolar
Arbol familiar
Actividad final
Actividades artisticas istatetl
Experimentacion pedagogica[1]
Aplicación de una_situación_didactica[1]
Experimentación pedagógica
Planeación 2012 1
Trabajemos con harina
Zuri
planeación de ciencia en preescolar

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Presentacion evaluacion

  • 1. La evaluación en el Jardín de Niños México 1
  • 3. O Zona Escolar O Escuela O Docente 3     MÉXICO
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. RETOS Recolectar información útil y veraz de los avances de sus alumnos Sistematizarla e interpretarla. Para considerar la evaluación en el plan de trabajo Realizar la autoevaluación Utilización de diferentes instrumentos Reorientar el trabajo pedagógico 6
  • 7. 7 CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje escrito COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven.  Aprendizajes Esperados  ACTIVIDADES Recursos  • Reconoce el ritmo y la rima de textos poéticos breves que son leídos en voz alta mediante juegos, variando la intensidad o velocidad de la voz y acompañándolos de movimientos corporales.   INICIO: •Conversar con los niños acerca de las lecturas que les gusta leer, cuestionarlos sobre lo que han leído, por qué les gusta, así hasta preguntarles sobre si han escuchado sobre lo que es una rima, si han escuchado alguna e ir registrando sus respuestas en lugar visible. •Leerles una rima haciendo énfasis en las palabras que riman, •Escuchar una rima en la grabadora y que posteriormente los niños comenten que fue lo que escucharon y que les llamó la atención, y si encontraron algo en particular de los textos leídos. Jugar con las rimas siguiendo el ritmo de estas con su cuerpo de manera espontanea. DESARROLLO: •Escribir la rima en el pizarrón y que los niños al escuchar la rima identifiquen semejanzas entre las palabras. •Comentar con los niños sobre cómo se pueden crear rimas y que nosotros las podemos hacer . Explicar que hay rimas chuscas, rimas de frases, cantadas, con palabras etc. y que iremos jugando con ellas •Pedir a los niños que digan rimas chuscas como por ejemplo: di morado estás enamorado, di avión ahí va tu tío pelón, etc. •Que los niños busquen dibujos, los observen y a partir de ellos tratar de inventar una rima •Posteriormente los niños comparten ante todo el grupo rimas que se sepan o que hayan inventado • Solicitar a los niños que identifique las palabras que terminan igual y las señalen en un poema escrito CIERRE: •Visitar en equipos las aulas y leer las rimas que compusieron •En reunión grupal comentar las experiencias vividas con la actividad.   oGrabadora. orimas audio orimas escritas odibujos     Situación de aprendizaje: Jugando a hacer rimas Duración: 3 sesiones 29 de feb., al 2 de marzo de 2016
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11