SlideShare una empresa de Scribd logo
ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que
se regula la evaluación, certificación,
acreditación y titulación académica del
alumnado que cursa enseñanzas de formación
profesional inicial que forma parte del sistema
educativo en la Comunidad Autónoma de
Andalucía



        Córdoba, 1 de diciembre de 2010



                                                  1
Capítulo I                      Disposiciones generales
                Capítulo II                 Convocatorias, renuncias y bajas
34 ARTÍCULOS

               Capítulo III               Desarrollo del proceso de evaluación
               Capítulo IV                           Calificaciones
               Capítulo V                   Reclamación sobre la evaluación
               Capítulo VI                 Documentos oficiales de evaluación
               Capítulo VII            Convalidaciones de módulos profesionales
               Capítulo VIII            Titulación, certificación de enseñanzas y
                                        acreditación de unidades de competencia
                               Disposiciones adicionales (4)

                               Disposiciones transitorias (6)

                                 Disposición derogatoria
                                                                                    2
Ordenación de la evaluación:
• Es continua y se realiza por módulos profesionales.
• Es realizada por el profesorado que imparte cada módulo.
• Referente: resultados de aprendizaje (antiguos objetivos),
criterios de evaluación, contenidos de cada módulo,
competencias y objetivos generales del Ciclo.
• En la FCT: debe haber colaboración con el tutor laboral.



                          Evaluación continua
Modalidad presencial                  Modalidad a distancia
• Asistencia a clase                  • Entrega de trabajos obligatorios
• Realización de las actividades      • Participación en el aula virtual
                                      • Realización de pruebas on-line
                                      • Superación de prueba presencial

                                                                       3
El departamento, a través del equipo educativo, elabora
  las programaciones didácticas



• Procedimientos y criterios de evaluación comunes
• Procedimientos, instrumentos y criterios de calificación para
evaluar al alumnado
• Actividades de refuerzo para módulos pendientes de
evaluación positiva
• Actividades para las horas de libre configuración
• Adecuación de actividades, criterios y procedimientos para
alumnado con discapacidad



                                                                  4
Criterios de evaluación

•Deben hacerse públicos por el centro
•Sirven para valorar el grado de adquisición de los resultados de
aprendizaje




Participación

•Información sobre elementos del currículo a principios de curso
•Información por escrito tres veces durante el curso sobre evolución
del aprendizaje
•Información por escrito al finalizar el curso sobre resultados.
Posibilidad de reclamar
                                                                       5
CONVOCATORIAS
•Cuatro convocatorias por módulo (independientemente de la
modalidad cursada) El que cambie de modalidad no empieza a
contar de nuevo.
• FCT sólo con dos convocatorias. Proyecto cuatro.
• Se dispone de una convocatoria por curso escolar

Convocatoria extraordinaria

• Cuando se agotan las cuatro convocatorias
• Circunstancias concurrentes: enfermedad o accidente, incorporación a
puesto de trabajo, cuidado de hijo/enfermedad grave/accidente de familiar
• Solicitud en el centro. Resolución de la Dirección. Plazo. 1 – 15 julio.
• Resolución favorable válida por dos cursos académicos
• El alumno/a se matricula en el módulo antes del 31 de octubre
                                                                             6
Renuncia a convocatoria
     •Una sola vez por curso
     •Hasta el 50% de los módulos matriculados
     •No computa a efectos de convocatorias


     Renuncia a matrícula
     •Una sola vez
     •Mismos efectos que el caso anterior
     •Pierde el derecho de reserva de plaza

•Mismas circunstancias concurrentes que en convocatoria
extraordinaria
•Plazo: 2 meses antes de la sesión de evaluación final
•Resolución de la Dirección
                                                          7
Baja de oficio
Objetivo: cubrir los puestos escolares

• Se aplica al alumnado que no se incorpora o no asiste 10 días
después del comienzo de la actividad académica.

• Si tras la comunicación no se incorpora, el director o directora
dicta resolución de baja de oficio. Se pierde derecho a puesto
escolar y a la convocatoria.




                                                                 8
SESIONES DE EVALUACIÓN:
• En el primer mes de curso : evaluación inicial (Anexo V)
• Si el módulo profesional tiene la misma duración que el curso escolar:
tres sesiones de evaluación parcial, una al final de cada trimestre.
• Al final del curso: Sesión de evaluación final, coincidiendo con la
finalización del régimen ordinario de clases, que no será anterior al 22 de
junio.
•Si el periodo lectivo del módulo profesional es diferente al curso
escolar el proyecto educativo del centro establece las sesiones de
evaluación parciales y final, siempre en finales de trimestre.
• En la modalidad a distancia se realiza una sesión de evaluación parcial
tras cada prueba presencial ( de momento hay dos una en febrero y otra
a comienzos de junio). La evaluación final al final del régimen ordinario
de clases. Desaparece septiembre.
                                                                              9
Sesión de evaluación final excepcional
 • Para los alumnos que estén en condiciones de titular al final de cada
 uno de los trimestres. Dirigida a alumnos que cursen la FCT o proyecto
 en el primer o segundo trimestre.



Importante: Periodo entre última evaluación parcial y
final

• Obligación del alumnado que no ha superado módulos de
asistir a clase
• Se elabora horario para este periodo
• La dedicación horaria a las actividades de refuerzo debe ser al
menos el 50% de horas semanales de cada módulo
                                                                           10
Oferta          1º Trimestre   2º Trimestre         3º Trimestre                       Final del
Completa                                                                               régimen
                                                                                       ordinario de
                                                                                       clases



Primer curso    1ª sesión      2ª sesión            3ª sesión          Actividades     Evaluación final
(960 horas )    evaluación     evaluación           evaluación         lectivas para
                parcial        parcial              parcial            alumnos con
                                                                       módulos
                                                                       pendientes



Segundo curso   1ª sesión      2ª sesión            FCT y para los de grado superior   Evaluación final
(1040 horas)    evaluación     evaluación           Proyecto
                parcial        parcial ( tras 110   Actividades lectivas para los
                               jornadas)            pendientes




                                                                                                          11
PROMOCIÓN

                                  Tiene todos los módulos de
                                  1º superados

                    SI                                                  NO

                                                     Superan los módulos
            Promociona a 2º                          pendientes el 50% de la carga
                                                     horaria de primero

                                                SI
                                                                             NO
                              Repite módulos
                              de 1 º
                                                              Dos opciones




                                                                         Pasar a oferta parcial y
                                   Repite módulos                        completar hasta 1000
                                   de 1 º                                horas




                                                                                                    12
CALIFICACIONES
 • Son numéricas: 1 a 10, sin decimales
 • FCT: Apto o No apto
 • Calificación del Ciclo: Media aritmética de los módulos (no FCT)
 • Se pueden emitir calificaciones no numéricas (expresión literal)
 • Todos los módulos convalidados o exentos, nota del Ciclo: 5.00
                              Calificaciones y situaciones   Abreviatura

Módulo profesional sin matrícula                                NM

Módulo profesional con renuncia a convocatoria                  RC

Módulo profesional convalidado                                   CV

Módulo profesional superado en cursos anteriores                SCA

Módulo profesional pendiente de convalidación                   PCO

Módulo profesional no evaluado                                   NE


 Se contempla la matricula de honor: 5% de los propuestos para titular.
 Importante : cuando se trata de un módulo común a varios ciclos arrastra
 calificación                                                            13
PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN: Igual que en bachillerato.

 DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN: Se ajusta a lo establecido en el RD
   1538/2006.
 a) Expediente académico
 b) Actas de evaluación
 c) Informes de evaluación individualizados.
 •   El informe de evaluación y el certificado garantizan la movilidad
 •   Los documentos podrán ser sustituidos por sus equivalentes en
     soporte electrónico.
 •   Errores: Diligencia del Secretario/a + firma del profesor/a + Visado
     Dirección.
 •   Centros privados cumplimentan dos copias de Actas de evaluación
     final (una para el centro público al que esté adscrito)
                                                                            14
TITULACIÓN, CERTIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS Y ACREDITACIÓN DE
UNIDADES DE COMPETENCIA
Título: Se solicita en el centro donde se haya cursado el último módulo
profesional. Tener en cuenta que se han podido acreditar unidades de
competencia por tres vías.
Requisitos
       •Superar todos los módulos profesionales del Ciclo
       •Reunir los requisitos de acceso
       •Se solicita en el centro en el que se superó el último módulo
       •Se obtiene Título de Técnico o Técnico Superior


•Se puede solicitar también el suplemento europeo al título donde se
recogen las competencias profesionales adquiridas y el nivel de titulación.
        •Documento que favorece la movilidad del alumnado
        •Acompaña al Título de Técnico Superior
        •Incluye información relevante del titulado/a
        •Los centros deben expedirlo a petición del alumno/a              15
        •Se expide en dos lenguas, castellano y otra de la U. E
•Se puede solicitar certificado de módulos profesionales
superados y unidades de competencia Anexo VB de los
Reales Decretos

• Si se imparten cursos de mayor especialización estos son
certificables y deben acreditar las unidades de competencia.

• Se contempla la evaluación de bloques de formación:
divisiones coherentes de los módulos profesionales que
pueden llevar a la certificación del módulo si se superan todos
los bloques en se divide. (Tendrá sentido cuando los IES sean
centros colaboradores)




                                                               16
EXTENSIÓN DE MATRÍCULA:
• El alumno se matriculará de 1º, o en oferta parcial de lo que
estime conveniente (sin superar 1000 horas)
• Solicita convalidaciones y se las aplican, quedando con pocos
módulos que cursar.
• Puede hacer una extensión de matrícula hasta completar las 1000
horas si existen puestos escolares libres y hay compatibilidad de
horario.




                                                                    17
Transitoria primera: Si están cursando títulos LOE y tienen
módulos pendientes de primero , sólo durante este curso 2010
2011 tendrán dos pruebas que deben organizar los
departamentos , siempre respetando el límite de cuatro
convocatorias .
                                    Estoy en 2º LOE con módulos
                                             pendientes 1º




    De los módulos de                       De los módulos de 2º
       1º hasta dos                          1º y 2º evaluación
    pruebas antes FCT    ¿Los tiene todos
                           aprobados?


                  Si                  No

  Hace FCT y proyecto               Actividades de refuerzo
                                                                   18
Transitoria segunda: A los títulos LOGSE y LOCE se aplicará está Orden
   salvo los artículos referidos a promoción y los que hacen referencia
   a cualificaciones profesionales. (6.9,12.3,13.4,15, 26, 27, 28, 29, 31,
   32, 33 y 34):
•   Resolución favorable de prueba extraordinaria: NO CURSA
•   No tienen que hacer 110 jornadas para FCT.
•   No tienen horas de libre configuración
•   Los LOGSE continúan el mismo régimen de convalidaciones.
•   Nada de lo relacionado con suplemento europeo y certificados de
    unidades de competencia.




                                                                             19
Transitoria segunda:
                Ciclos de menos de 2000 horas:
•    2º Curso FCT y proyecto integrado .
•    Cuando los terminan la evaluación final del ciclo
         - propuesta de título.
    - un nuevo periodo de FCT y proyecto (si se pueden
    realizar las horas programadas) Otra sesión evaluación     final
                       Ciclos de 2000 horas
•    Al finalizar los módulos que se cursan en el centro docente
    evaluación:
    - FCT y proyecto integrado
    - Si no van a FCT continúan las actividades hasta
    evaluación final.
    - Al final de junio evaluación final.


                                                                   20
Transitoria tercera: (Promoción de títulos LOGSE mientras no entre el
LOE)

CRITERIO DE PROMOCIÓN CICLOS LOGSE
MIENTRAS ESTEN VIGENTES : No tener pendiente
más del 25 por ciento de la carga horaria de los
módulos profesionales del primer curso.
• Si no promocionan repiten.
• Si promocionan con pendientes : dos pruebas, que
deben realizarse antes del periodo de FCT y
proyecto integrado. Las realiza el departamento y si
no existe la Delegación determina cómo se realizan.


                                                                        21
Transitoria cuarta: (Cuando el titulo LOGSE empieza a sustituirse por
LOE)


• Si el alumno de LOGSE no promocionó se matricula de primero LOE
y se le aplican las convalidaciones.
• El que pasa a segundo termina LOGSE.
• Si a los que han continuado en segundo LOGSE le quedara algún
módulo pendiente (tras haberse sustituido el título en su totalidad) en
los dos años siguientes a la sustitución del título se le deben
garantizar dos pruebas antes del periodo de FCT y proyecto
integrado. (Ojo: El título se sustituye progresivamente y los dos años
se cuentan desde que se sustituyen los módulos)



                                                                      22
Transitoria quinta. Convocatoria extraordinaria
Los que tienen agotadas las convocatorias en algún módulo profesional
sólo durante el curso 2010-2011 solicitarán la convocatoria extraordinaria
conforme al procedimiento de esta Orden (antes del 31de octubre) y se le
hará una prueba antes de que finalice el primer trimestre. Si tras esta
prueba al alumnado le queda la FCT y /o el proyecto las delegaciones
deben autorizar la matriculación en estos módulos.
Si se sustituye el título LOGSE al alumno que tenga agotadas todas las
convocatorias y pida la convocatoria extraordinaria, siendo la resolución
favorable, se le organizarán pruebas para su superación en los dos cursos
siguientes a la sustitución del título. ( es necesario ya que no pueden
cursar estas enseñanzas al estar extinguidas). A los títulos LOGSE les
mantenemos la convocatoria extraordinaria con prueba.

Sexta: Convalidaciones módulos LOGSE/LOCE
Se aplica la normativa de convalidaciones que haya establecido el
Ministerio o la Consejería
                                                                             23
NORMAS DEROGADAS:
• Cuantas disposiciones de igual o inferior rango se
opongan a lo establecido en la presente orden.
•Orden de 26 de julio de 1995, sobre evaluación en los ciclos
formativos de Formación Profesional en la Comunidad
Autónoma Andaluza.
•Orden de 26 de septiembre de 2002, por La que se regula el
Libro de acreditación de Competencias Profesionales.
•Artículos 16, 17 y 18 del capítulo VI de la Orden de 20 de
julio de 2006, por la que se regula la implantación y
organización de la Formación profesional Específica en la
modalidad a distancia




                                                                24

Más contenido relacionado

PDF
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
PDF
Presentación ACADEMIC-OK
PDF
Taller 4: Procesos internos
PPT
Trabajo final
PPTX
Presentación de Procesos Internos
PDF
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
PDF
Resumen Ranking Máster 2011
PPTX
Trabajo dianita
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Presentación ACADEMIC-OK
Taller 4: Procesos internos
Trabajo final
Presentación de Procesos Internos
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Resumen Ranking Máster 2011
Trabajo dianita

Destacado (17)

DOCX
Los alumnos en situacion de riesgo
PPTX
Shepard fairey
PPTX
Trabajo Pract. N° 5
PDF
2a sesión academica ct ppt
PPTX
Evaluacion formativa
PPTX
mierdas
PPTX
Planeación y evaluación del aprendizaje
DOCX
Planeación y evaluación del aprendizaje
PPTX
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
PPTX
mapa de riesgo
PDF
9 twisted sara shepard
PPT
CUESTIONARIOS CON RETROALIMENTACIÓN EN LA PLATAFORMA MOODLE 2.3: PROMOVIENDO ...
PDF
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
PPT
Roy y shepard[1]
PPTX
Retroalimentación
PPTX
evaluacion
PPT
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Los alumnos en situacion de riesgo
Shepard fairey
Trabajo Pract. N° 5
2a sesión academica ct ppt
Evaluacion formativa
mierdas
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
mapa de riesgo
9 twisted sara shepard
CUESTIONARIOS CON RETROALIMENTACIÓN EN LA PLATAFORMA MOODLE 2.3: PROMOVIENDO ...
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Roy y shepard[1]
Retroalimentación
evaluacion
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Publicidad

Similar a Presentacion evaluacion buena (20)

PDF
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
PDF
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
PDF
Instrucciones evaluacion pcpi 2009
PPT
Procesos remediales p9
PPTX
Procesos remediales con fechas
PPT
Presentación materia oad
PDF
Metodología ciclos distancia__-
PPTX
Presentación de la cursada 2021
PDF
Presentación de Informática II 2do 2009
PDF
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
PDF
Reglamento De Actividad Academica - UPCH
PPT
Presentacion operaciones 2
PPT
Formación..fp
PPTX
Escuela normal superior josé manuel estrada
PDF
Garantias ubb
PPT
Como un estudiante hace una consulta o reclamo sobre una actividad no en linea
PDF
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
PDF
EVALUACIÓN FP Presentación sobre cómo evaluar
PPTX
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
Instrucciones evaluacion pcpi 2009
Procesos remediales p9
Procesos remediales con fechas
Presentación materia oad
Metodología ciclos distancia__-
Presentación de la cursada 2021
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Reglamento De Actividad Academica - UPCH
Presentacion operaciones 2
Formación..fp
Escuela normal superior josé manuel estrada
Garantias ubb
Como un estudiante hace una consulta o reclamo sobre una actividad no en linea
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
EVALUACIÓN FP Presentación sobre cómo evaluar
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Publicidad

Más de RedFP (8)

PPT
Granada 28junio2011 soledad
PPT
Encuentro redes2011 luisa
PPT
Presentacion tknika junio_2011
PPT
Miguelbuenoredes2011
PPT
Transformacion modelo rai
PPT
Confederación Granadina de Empresarios
PPT
Marketin educativo_junio_2011
PPTX
Conferencia yolanda
Granada 28junio2011 soledad
Encuentro redes2011 luisa
Presentacion tknika junio_2011
Miguelbuenoredes2011
Transformacion modelo rai
Confederación Granadina de Empresarios
Marketin educativo_junio_2011
Conferencia yolanda

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Presentacion evaluacion buena

  • 1. ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de formación profesional inicial que forma parte del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía Córdoba, 1 de diciembre de 2010 1
  • 2. Capítulo I Disposiciones generales Capítulo II Convocatorias, renuncias y bajas 34 ARTÍCULOS Capítulo III Desarrollo del proceso de evaluación Capítulo IV Calificaciones Capítulo V Reclamación sobre la evaluación Capítulo VI Documentos oficiales de evaluación Capítulo VII Convalidaciones de módulos profesionales Capítulo VIII Titulación, certificación de enseñanzas y acreditación de unidades de competencia Disposiciones adicionales (4) Disposiciones transitorias (6) Disposición derogatoria 2
  • 3. Ordenación de la evaluación: • Es continua y se realiza por módulos profesionales. • Es realizada por el profesorado que imparte cada módulo. • Referente: resultados de aprendizaje (antiguos objetivos), criterios de evaluación, contenidos de cada módulo, competencias y objetivos generales del Ciclo. • En la FCT: debe haber colaboración con el tutor laboral. Evaluación continua Modalidad presencial Modalidad a distancia • Asistencia a clase • Entrega de trabajos obligatorios • Realización de las actividades • Participación en el aula virtual • Realización de pruebas on-line • Superación de prueba presencial 3
  • 4. El departamento, a través del equipo educativo, elabora las programaciones didácticas • Procedimientos y criterios de evaluación comunes • Procedimientos, instrumentos y criterios de calificación para evaluar al alumnado • Actividades de refuerzo para módulos pendientes de evaluación positiva • Actividades para las horas de libre configuración • Adecuación de actividades, criterios y procedimientos para alumnado con discapacidad 4
  • 5. Criterios de evaluación •Deben hacerse públicos por el centro •Sirven para valorar el grado de adquisición de los resultados de aprendizaje Participación •Información sobre elementos del currículo a principios de curso •Información por escrito tres veces durante el curso sobre evolución del aprendizaje •Información por escrito al finalizar el curso sobre resultados. Posibilidad de reclamar 5
  • 6. CONVOCATORIAS •Cuatro convocatorias por módulo (independientemente de la modalidad cursada) El que cambie de modalidad no empieza a contar de nuevo. • FCT sólo con dos convocatorias. Proyecto cuatro. • Se dispone de una convocatoria por curso escolar Convocatoria extraordinaria • Cuando se agotan las cuatro convocatorias • Circunstancias concurrentes: enfermedad o accidente, incorporación a puesto de trabajo, cuidado de hijo/enfermedad grave/accidente de familiar • Solicitud en el centro. Resolución de la Dirección. Plazo. 1 – 15 julio. • Resolución favorable válida por dos cursos académicos • El alumno/a se matricula en el módulo antes del 31 de octubre 6
  • 7. Renuncia a convocatoria •Una sola vez por curso •Hasta el 50% de los módulos matriculados •No computa a efectos de convocatorias Renuncia a matrícula •Una sola vez •Mismos efectos que el caso anterior •Pierde el derecho de reserva de plaza •Mismas circunstancias concurrentes que en convocatoria extraordinaria •Plazo: 2 meses antes de la sesión de evaluación final •Resolución de la Dirección 7
  • 8. Baja de oficio Objetivo: cubrir los puestos escolares • Se aplica al alumnado que no se incorpora o no asiste 10 días después del comienzo de la actividad académica. • Si tras la comunicación no se incorpora, el director o directora dicta resolución de baja de oficio. Se pierde derecho a puesto escolar y a la convocatoria. 8
  • 9. SESIONES DE EVALUACIÓN: • En el primer mes de curso : evaluación inicial (Anexo V) • Si el módulo profesional tiene la misma duración que el curso escolar: tres sesiones de evaluación parcial, una al final de cada trimestre. • Al final del curso: Sesión de evaluación final, coincidiendo con la finalización del régimen ordinario de clases, que no será anterior al 22 de junio. •Si el periodo lectivo del módulo profesional es diferente al curso escolar el proyecto educativo del centro establece las sesiones de evaluación parciales y final, siempre en finales de trimestre. • En la modalidad a distancia se realiza una sesión de evaluación parcial tras cada prueba presencial ( de momento hay dos una en febrero y otra a comienzos de junio). La evaluación final al final del régimen ordinario de clases. Desaparece septiembre. 9
  • 10. Sesión de evaluación final excepcional • Para los alumnos que estén en condiciones de titular al final de cada uno de los trimestres. Dirigida a alumnos que cursen la FCT o proyecto en el primer o segundo trimestre. Importante: Periodo entre última evaluación parcial y final • Obligación del alumnado que no ha superado módulos de asistir a clase • Se elabora horario para este periodo • La dedicación horaria a las actividades de refuerzo debe ser al menos el 50% de horas semanales de cada módulo 10
  • 11. Oferta 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre Final del Completa régimen ordinario de clases Primer curso 1ª sesión 2ª sesión 3ª sesión Actividades Evaluación final (960 horas ) evaluación evaluación evaluación lectivas para parcial parcial parcial alumnos con módulos pendientes Segundo curso 1ª sesión 2ª sesión FCT y para los de grado superior Evaluación final (1040 horas) evaluación evaluación Proyecto parcial parcial ( tras 110 Actividades lectivas para los jornadas) pendientes 11
  • 12. PROMOCIÓN Tiene todos los módulos de 1º superados SI NO Superan los módulos Promociona a 2º pendientes el 50% de la carga horaria de primero SI NO Repite módulos de 1 º Dos opciones Pasar a oferta parcial y Repite módulos completar hasta 1000 de 1 º horas 12
  • 13. CALIFICACIONES • Son numéricas: 1 a 10, sin decimales • FCT: Apto o No apto • Calificación del Ciclo: Media aritmética de los módulos (no FCT) • Se pueden emitir calificaciones no numéricas (expresión literal) • Todos los módulos convalidados o exentos, nota del Ciclo: 5.00 Calificaciones y situaciones Abreviatura Módulo profesional sin matrícula NM Módulo profesional con renuncia a convocatoria RC Módulo profesional convalidado CV Módulo profesional superado en cursos anteriores SCA Módulo profesional pendiente de convalidación PCO Módulo profesional no evaluado NE Se contempla la matricula de honor: 5% de los propuestos para titular. Importante : cuando se trata de un módulo común a varios ciclos arrastra calificación 13
  • 14. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN: Igual que en bachillerato. DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN: Se ajusta a lo establecido en el RD 1538/2006. a) Expediente académico b) Actas de evaluación c) Informes de evaluación individualizados. • El informe de evaluación y el certificado garantizan la movilidad • Los documentos podrán ser sustituidos por sus equivalentes en soporte electrónico. • Errores: Diligencia del Secretario/a + firma del profesor/a + Visado Dirección. • Centros privados cumplimentan dos copias de Actas de evaluación final (una para el centro público al que esté adscrito) 14
  • 15. TITULACIÓN, CERTIFICACIÓN DE ENSEÑANZAS Y ACREDITACIÓN DE UNIDADES DE COMPETENCIA Título: Se solicita en el centro donde se haya cursado el último módulo profesional. Tener en cuenta que se han podido acreditar unidades de competencia por tres vías. Requisitos •Superar todos los módulos profesionales del Ciclo •Reunir los requisitos de acceso •Se solicita en el centro en el que se superó el último módulo •Se obtiene Título de Técnico o Técnico Superior •Se puede solicitar también el suplemento europeo al título donde se recogen las competencias profesionales adquiridas y el nivel de titulación. •Documento que favorece la movilidad del alumnado •Acompaña al Título de Técnico Superior •Incluye información relevante del titulado/a •Los centros deben expedirlo a petición del alumno/a 15 •Se expide en dos lenguas, castellano y otra de la U. E
  • 16. •Se puede solicitar certificado de módulos profesionales superados y unidades de competencia Anexo VB de los Reales Decretos • Si se imparten cursos de mayor especialización estos son certificables y deben acreditar las unidades de competencia. • Se contempla la evaluación de bloques de formación: divisiones coherentes de los módulos profesionales que pueden llevar a la certificación del módulo si se superan todos los bloques en se divide. (Tendrá sentido cuando los IES sean centros colaboradores) 16
  • 17. EXTENSIÓN DE MATRÍCULA: • El alumno se matriculará de 1º, o en oferta parcial de lo que estime conveniente (sin superar 1000 horas) • Solicita convalidaciones y se las aplican, quedando con pocos módulos que cursar. • Puede hacer una extensión de matrícula hasta completar las 1000 horas si existen puestos escolares libres y hay compatibilidad de horario. 17
  • 18. Transitoria primera: Si están cursando títulos LOE y tienen módulos pendientes de primero , sólo durante este curso 2010 2011 tendrán dos pruebas que deben organizar los departamentos , siempre respetando el límite de cuatro convocatorias . Estoy en 2º LOE con módulos pendientes 1º De los módulos de De los módulos de 2º 1º hasta dos 1º y 2º evaluación pruebas antes FCT ¿Los tiene todos aprobados? Si No Hace FCT y proyecto Actividades de refuerzo 18
  • 19. Transitoria segunda: A los títulos LOGSE y LOCE se aplicará está Orden salvo los artículos referidos a promoción y los que hacen referencia a cualificaciones profesionales. (6.9,12.3,13.4,15, 26, 27, 28, 29, 31, 32, 33 y 34): • Resolución favorable de prueba extraordinaria: NO CURSA • No tienen que hacer 110 jornadas para FCT. • No tienen horas de libre configuración • Los LOGSE continúan el mismo régimen de convalidaciones. • Nada de lo relacionado con suplemento europeo y certificados de unidades de competencia. 19
  • 20. Transitoria segunda: Ciclos de menos de 2000 horas: • 2º Curso FCT y proyecto integrado . • Cuando los terminan la evaluación final del ciclo - propuesta de título. - un nuevo periodo de FCT y proyecto (si se pueden realizar las horas programadas) Otra sesión evaluación final Ciclos de 2000 horas • Al finalizar los módulos que se cursan en el centro docente evaluación: - FCT y proyecto integrado - Si no van a FCT continúan las actividades hasta evaluación final. - Al final de junio evaluación final. 20
  • 21. Transitoria tercera: (Promoción de títulos LOGSE mientras no entre el LOE) CRITERIO DE PROMOCIÓN CICLOS LOGSE MIENTRAS ESTEN VIGENTES : No tener pendiente más del 25 por ciento de la carga horaria de los módulos profesionales del primer curso. • Si no promocionan repiten. • Si promocionan con pendientes : dos pruebas, que deben realizarse antes del periodo de FCT y proyecto integrado. Las realiza el departamento y si no existe la Delegación determina cómo se realizan. 21
  • 22. Transitoria cuarta: (Cuando el titulo LOGSE empieza a sustituirse por LOE) • Si el alumno de LOGSE no promocionó se matricula de primero LOE y se le aplican las convalidaciones. • El que pasa a segundo termina LOGSE. • Si a los que han continuado en segundo LOGSE le quedara algún módulo pendiente (tras haberse sustituido el título en su totalidad) en los dos años siguientes a la sustitución del título se le deben garantizar dos pruebas antes del periodo de FCT y proyecto integrado. (Ojo: El título se sustituye progresivamente y los dos años se cuentan desde que se sustituyen los módulos) 22
  • 23. Transitoria quinta. Convocatoria extraordinaria Los que tienen agotadas las convocatorias en algún módulo profesional sólo durante el curso 2010-2011 solicitarán la convocatoria extraordinaria conforme al procedimiento de esta Orden (antes del 31de octubre) y se le hará una prueba antes de que finalice el primer trimestre. Si tras esta prueba al alumnado le queda la FCT y /o el proyecto las delegaciones deben autorizar la matriculación en estos módulos. Si se sustituye el título LOGSE al alumno que tenga agotadas todas las convocatorias y pida la convocatoria extraordinaria, siendo la resolución favorable, se le organizarán pruebas para su superación en los dos cursos siguientes a la sustitución del título. ( es necesario ya que no pueden cursar estas enseñanzas al estar extinguidas). A los títulos LOGSE les mantenemos la convocatoria extraordinaria con prueba. Sexta: Convalidaciones módulos LOGSE/LOCE Se aplica la normativa de convalidaciones que haya establecido el Ministerio o la Consejería 23
  • 24. NORMAS DEROGADAS: • Cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en la presente orden. •Orden de 26 de julio de 1995, sobre evaluación en los ciclos formativos de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma Andaluza. •Orden de 26 de septiembre de 2002, por La que se regula el Libro de acreditación de Competencias Profesionales. •Artículos 16, 17 y 18 del capítulo VI de la Orden de 20 de julio de 2006, por la que se regula la implantación y organización de la Formación profesional Específica en la modalidad a distancia 24