SlideShare una empresa de Scribd logo
Un proyecto al servicio de la Innovación en la Formación Profesional ¿quiénes somos? nuestros resultados nuestro reto ¿qué y cómo lo hacemos?
¿Qué es Tknika?
CENTRO DE INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL APRENDIZAJE PERMANENTE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO VASCO FUNDADO EN 2005  Tknika es una herramienta para la innovación de los centros de Formación Profesional ¿quiénes somos?
Algunos datos
¿quiénes somos? EL CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO EN EUSKADI 78,5 78 Población 20-24 años con estudios secundarios (%) 100 132,4 Productividad por persona empleada 65 60 Acceso a internet (%100 hogares) 100 136 PIB 499.753.500 2.172.175 Población UE-27 País Vasco
¿quiénes somos? EL CONTEXTO ACADÉMICO EN EUSKADI 10% % de alumnos que realizan FCT en el extranjero 4.437 Alumnos PCPIs 29.692 Alumnos matriculados en Bachillerato 2010-11 29.537 Alumnos matriculados en FP 2010-11 70,2% Promedio de inserción laboral titulados FP 2008 17 Centros Privados que imparten solo FP 29 Centros Públicos que imparten solo FP 158 Nº de Centros que imparten FP
¿De quién  dependemos? TKNIKA AGENCIA DE LA CALIDAD INSTITUTO VASCO DE CUALIFICACIONES Área de Innovación en la Gestión Área de Innovación Tecnológica Área de Innovación en la Formación Área de Innovación en e-Learning y TIC´s Viceconsejeria de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Dirección de FP Dirección de Aprendizaje Permanente
¿quiénes somos? Cómo nos  organizamos Equipo directivo: 5 Dinamizadores: 18 Colaboradores: 201
¿Qué hacemos?
Desarrollamos proyectos de innovación en estrecha colaboración con los Centros de Formación Profesional Trabajamos en proyectos relacionados con los ámbitos tecnológicos, formativos y de gestión En relación a la gestión de proyectos, contamos con cualquier colaborador que pueda aportar valor Trabajamos de acuerdo a nuestra manera de entender la gestión de la innovación : ¿qué y cómo lo hacemos? ¿Qué  hacemos? Modelo TknikaINNOVA = SISTEMÁTICA + CULTURA ¿qué hacemos?
Nuestro Reto
“ Ser una referencia europea en la innovación de la Formación Profesional y transferirla a los profesores de los Centros y a través de estos al alumnado de formación inicial y a los trabajadores, así como al tejido empresarial” nuestro reto
Hacer de la innovación el eje vertebrador de la Formación Profesional de Euskadi, avanzar en nuevos entornos y procesos de aprendizaje y reducir la brecha competencial desde que surge una idea o una tecnología hasta que la sociedad obtiene provecho de ello. Mediante la  vigilancia tecnológica, el diseño, desarrollo, implantación y transferencia, a los centros de formación profesional y, desde ellos, al sector empresarial, de productos y servicios innovadores en las áreas de gestión, formación, tecnología y TICs - e-Learning . A través de una dinámica abierta a la colaboración y al establecimiento de alianzas con empresas, departamentos de investigación universitarios y centros tecnológicos, fomentado la generación de redes, el trabajo en equipo y la creatividad. ¿qué y cómo lo hacemos?
Responsabilidad Compromiso organizacional Actitud proactiva e iniciativa Trabajo en equipo Orientación al cliente  Creatividad Valores
DIANAS TRAYECTORIAS CONTEXTO La “REFERENCIA” El conjunto de DIANAS constituye la “ intención estratégica ” de Tknika La“FLEXIBILIDAD/ADAPTABILIDAD ” El conjunto de TRAYECTORIAS  constituye el “ curso de acción ” de Tknika  El “SENTIDO COMPARTIDO” El conjunto de FACTORES constituyen el “caldo de cultivo” en el que se identifican DIANAS y se diseñan TRAYECTORIAS  Enfoque Estratégico Nuestro reto
Intención estrátegica “ Mapa de Dianas” Nuestro reto Visión integral de la FP Transferencia y Comunicación Desarrollo organizativo Proyección Internacional Orientación al Cliente Mapa de DIANAS
Líneas de trabajo, proyectos y servicios
Líneas de trabajo TRAYECTORIAS (ejemplos) Nuevos escenarios de aprendizaje Diagnósticos necesidades formativas Marketing educativo Emprendizaje Gestión de la innovación Coche híbrido TV en alta definición y 3D Energías renovables Soldadura por plasma y proyección térmica
Para más información a cerca de las líneas de trabajo, proyectos y servicios de Tknika, consúltese en nuestra Web www.tknika.net Líneas, proyectos y servicios
¿Cómo  lo hacemos?
Relación con los agentes ¿qué y cómo lo hacemos?
Trabajo en red ¿qué y cómo lo hacemos?
SISTEMÁTICA Modelo TknikaINNOVA CULTURA Modelo TknikaINNOVA ¿qué y cómo lo hacemos?
¿qué y cómo lo hacemos? Modelo TknikaINNOVA Formación del personal  Comunicación interna Planificación y Cuadro de Mando Compras Gestión económica Mantenimiento Auditorías Internas   Mejora Revisión del sistema Gestión documental PCI P lan de   C ultura   para la   I nnovación Mejorar Modificar Eliminar Crear La RUTINA que cambia RUTINAS Procesos operativos Procesos de apoyo VIGILANCIA CAPTACIÓN,ANALISIS,  SELECCIÓN y DESARROLLO de ideas y pre-proyectos  GESTIÓN de PROYECTOS TRANSFERENCIA
Nuestra CULTURA de innovación contempla los siguientes factores Personas Organización + + ++ ++ Fidelidad a la realidad Ambición compartida Tensión creativa Formación Contribución Heterodoxia Pensamiento Sistémico Anticipación Gestión del Talento Gestión del Riesgo Gestión del Fracaso Sistemática Estructura organizativa Referencia interna y enfoque Confidencialidad  y discreción Adaptabilidad y flexibilidad Velocidad y diligencia Reciprocidad Visión a L/P
Nuestra SISTEMÁTICA contempla los siguientes procesos Equipo  de  proyecto Centro Centro Centro Empresa Empresa Centro Centro Centro Empresa Empresa Centro Centro Centro Empresa Empresa Ciclos continuos de transferencia Ciclos de aprendizaje hacia el origen Conocimiento  adicional Conocimiento inicial Enfoque de TRANSFERENCIA Elementos del  Elementos del  enfoque de  enfoque de  TRANSFERENCIA: TRANSFERENCIA: • Plan de  Transferencia • Ciclos sucesivos de  Transferencia • Ciclos de aprendizaje  hacia el origen • Cuadro de mando de  la Transferencia • Estructura  organizativa para la  Transferencia
Nuestra SISTEMÁTICA contempla los siguientes procesos
Algunos resultados
Algunos resultados Cuadro de Mando (CM) Perspectiva de  RESULTADOS FINALES CM - TRANSFERENCIA Perspectiva de  CLIENTE EXTERNO CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS Y CONCERTADOS CM – SOCIEDAD Perspectiva de  CLIENTE EXTERNO CM – PERSONAS DE TKNIKA CM – COLABORADORES DE TKNIKA Perspectiva de  PROCESOS CM – PROYECTOS CM – MANTENIMIENTO CM – COMPRAS Perspectiva de  APRENDIZAJE CM – FORMACIÓN CM – VIGILANCIA CM – IDEAS CM – SISTEMA
Perspectiva de  PROCESOS CM – PROYECTOS CM – MANTENIMIENTO CM – COMPRAS Algunos resultados Proyectos Indicador 07-08 08-09 09-10 10-11 Media Nº de proyectos Trabajados 34 38 31 21 31 Liberaciones dirigidas a los  proyectos 82,14 72,04 59,86 71,34 % de proyectos que cumplen con el 80% de los objetivos previstos.  88% 87% 90% 88%
Perspectiva de  CLIENTE EXTERNO CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS Y CONCERTADOS CM – SOCIEDAD Perspectiva de  CLIENTE EXTERNO CM – PERSONAS DE TKNIKA CM – COLABORADORES DE TKNIKA Algunos resultados 8,41 8,64 7,61 n.d. 7,18 10-11 Grupos de interés Indicador 07-08 08-09 09-10 Media Satisfacción global del  PERSONAL DE TKNIKA 6,79 6,89 6,90 6,94 Satisfacción global del  PROFESOR-COLABORADOR 7,32 7,37 7,34 Satisfacción global de las  DIRECCIONES DE LOS CENTROS 6,23 7,91 7,25 Satisfacción de la  SOCIEDAD 8,23 8,43 Satisfacción global jornadas  INNOTK 7,88 7,93 8,07
Perspectiva de  RESULTADOS FINALES CM - TRANSFERENCIA Algunos resultados n.d. 120 30 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 10-11 1540 92 50 42 1211 248 1501 6981 09-10 Transferencia Indicador 07-08 08-09 Media Horas de utilización de los resultados de los proyectos en  Formación Inicial . 3910 9929 6940 Nº de participantes en cursos de  Formación Continua  derivados de proyectos. 918 454 958 Nº de participantes en cursos de  Formación Ocupacional  derivados de proyectos. 204 305 252 Servicios a empresas  ofrecidos por los centros y derivados de proyectos, medidos en horas.  1419 1118 1249 Nº de cursos e-Learning publicados. 32 37 Nº de empresas URRATSBAT creadas 45 57 45 Nº de grupos EJE. 80 108 100 Formación impartida directamente desde TKNIKA. 935 1427 1301
¡MUCHAS GRACIAS! www.tknika.net

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion resultados red cide 2009 vfinal
PDF
Catálogo Consultorías
PDF
Catálogo Paragon-Project Management
PDF
Caso AUSA: Gestión Estratégica en Organismos Públicos
PPT
Programa peruano de certificación
PDF
Curso online: "Experto en gestión de proyectos de I+D (investigación y desarr...
PDF
Curso online: "Dirección de proyectos de I+D (investigación y desarrollo)"
PDF
Catálogo de Servicios de Consultoría y Capacitación
Presentacion resultados red cide 2009 vfinal
Catálogo Consultorías
Catálogo Paragon-Project Management
Caso AUSA: Gestión Estratégica en Organismos Públicos
Programa peruano de certificación
Curso online: "Experto en gestión de proyectos de I+D (investigación y desarr...
Curso online: "Dirección de proyectos de I+D (investigación y desarrollo)"
Catálogo de Servicios de Consultoría y Capacitación

La actualidad más candente (12)

PDF
Catálogo Paragon
PPTX
J. Bonilla. Clh avanzando en la excelencia
PDF
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
PDF
Programación Académica 2013
PPT
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
PPT
200707 PresentacióN Pt Bcn
PDF
Curso online: "Norma UNE 166002: Gestión de I+D+i. Interpretación y aplicación"
PDF
Cepcordoba Mayo08
PDF
Alias presentation 2008
PPT
Une166000. Sistema de Gestion de la Innovacion. Una vision practica
PPTX
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
PDF
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter 20-julio-2017
Catálogo Paragon
J. Bonilla. Clh avanzando en la excelencia
Master innovacion 2016_Florida Universitaria
Programación Académica 2013
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
200707 PresentacióN Pt Bcn
Curso online: "Norma UNE 166002: Gestión de I+D+i. Interpretación y aplicación"
Cepcordoba Mayo08
Alias presentation 2008
Une166000. Sistema de Gestion de la Innovacion. Una vision practica
PRESENTACIÓN NORMAS ISO 21500
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter 20-julio-2017
Publicidad

Destacado (20)

PPT
14 Insa
DOCX
Centros de innovación crupo
PPT
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
PDF
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
PPT
Visitas centros innovación
PDF
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
PPT
22@barcelona presentation
PDF
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
PPT
Como batear: por el pelotero ruben bravo
PDF
La consejera de Educacion, Juventud y Deporte, Lucia Figar, visito las obras ...
PDF
Locandina Caccia Al Tesoro
PPTX
eFolder Webinar: a Deep Dive Into Deduplication
PPS
Del Buen Amor.. Y Del Otro
PDF
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Piloña
PDF
Autoconocimiento profesional
PDF
Haftalık Medya Raporu 23-29 Eylül 2013
PPTX
Google Tag Manager & Wordpress
PPTX
Newspaper article mock up Layout 2
PDF
Pharma Market nº63, Abril 2015
PDF
Catálogo mitsubishi electric aire acondicionado msz fh
14 Insa
Centros de innovación crupo
El Entorno de la Innovación en Navarra: Los Centros Tecnológicos y su Relació...
IV ENCUENTRO DE CENTROS DE INNOVACIÓN – 17/11/2011 “ConCiencia para Competir”
Visitas centros innovación
Innovación abierta. Más allá de la innovación tradicional
22@barcelona presentation
Presentación 22@Barcelona, el distrito de la innovación
Como batear: por el pelotero ruben bravo
La consejera de Educacion, Juventud y Deporte, Lucia Figar, visito las obras ...
Locandina Caccia Al Tesoro
eFolder Webinar: a Deep Dive Into Deduplication
Del Buen Amor.. Y Del Otro
Manual de Buenas Prácticas Ambientales. Piloña
Autoconocimiento profesional
Haftalık Medya Raporu 23-29 Eylül 2013
Google Tag Manager & Wordpress
Newspaper article mock up Layout 2
Pharma Market nº63, Abril 2015
Catálogo mitsubishi electric aire acondicionado msz fh
Publicidad

Similar a Presentacion tknika junio_2011 (20)

PDF
Presentacion tknika 101005
PDF
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
PDF
¿Cómo arquitectura empresarial?
PPTX
Tematicas Concentracioncevillar 1
PDF
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
PDF
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
PDF
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
PDF
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
PDF
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
PPTX
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
PDF
Presentación AllSenses
PDF
Catálogo de Formación ADECOI 2014
PPT
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)
PDF
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
PPT
Presentacion capinnih
PDF
experto-direccion-proyectos-.pdf
PPT
PresentacióN Corporativa Consultia 2007
PDF
Curso I+D+i online evalue
PDF
El reto de crear equipos digitales
PDF
Programa Ejecutivo en Transformación Digital - Madrid - Edición Marzo 2022
Presentacion tknika 101005
Seminario Gerencia de Proyectos Metodologia PMI
¿Cómo arquitectura empresarial?
Tematicas Concentracioncevillar 1
Programa Dirección TIC e Innovación Digital
Masterdireccion it&innovaciondigitalie
Programa de innovacion Digital y Gobierno TI IE
Gestión de Proyectos y Convocatorias Públicas
Implementación PMO empresarial. Logra cambios estratégicos trascendentales.
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Presentación AllSenses
Catálogo de Formación ADECOI 2014
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Presentacion capinnih
experto-direccion-proyectos-.pdf
PresentacióN Corporativa Consultia 2007
Curso I+D+i online evalue
El reto de crear equipos digitales
Programa Ejecutivo en Transformación Digital - Madrid - Edición Marzo 2022

Más de RedFP (8)

PPT
Granada 28junio2011 soledad
PPT
Encuentro redes2011 luisa
PPT
Miguelbuenoredes2011
PPT
Transformacion modelo rai
PPT
Confederación Granadina de Empresarios
PPT
Marketin educativo_junio_2011
PPTX
Conferencia yolanda
PDF
Presentacion evaluacion buena
Granada 28junio2011 soledad
Encuentro redes2011 luisa
Miguelbuenoredes2011
Transformacion modelo rai
Confederación Granadina de Empresarios
Marketin educativo_junio_2011
Conferencia yolanda
Presentacion evaluacion buena

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Presentacion tknika junio_2011

  • 1. Un proyecto al servicio de la Innovación en la Formación Profesional ¿quiénes somos? nuestros resultados nuestro reto ¿qué y cómo lo hacemos?
  • 3. CENTRO DE INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL APRENDIZAJE PERMANENTE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO VASCO FUNDADO EN 2005 Tknika es una herramienta para la innovación de los centros de Formación Profesional ¿quiénes somos?
  • 5. ¿quiénes somos? EL CONTEXTO SOCIO ECONÓMICO EN EUSKADI 78,5 78 Población 20-24 años con estudios secundarios (%) 100 132,4 Productividad por persona empleada 65 60 Acceso a internet (%100 hogares) 100 136 PIB 499.753.500 2.172.175 Población UE-27 País Vasco
  • 6. ¿quiénes somos? EL CONTEXTO ACADÉMICO EN EUSKADI 10% % de alumnos que realizan FCT en el extranjero 4.437 Alumnos PCPIs 29.692 Alumnos matriculados en Bachillerato 2010-11 29.537 Alumnos matriculados en FP 2010-11 70,2% Promedio de inserción laboral titulados FP 2008 17 Centros Privados que imparten solo FP 29 Centros Públicos que imparten solo FP 158 Nº de Centros que imparten FP
  • 7. ¿De quién dependemos? TKNIKA AGENCIA DE LA CALIDAD INSTITUTO VASCO DE CUALIFICACIONES Área de Innovación en la Gestión Área de Innovación Tecnológica Área de Innovación en la Formación Área de Innovación en e-Learning y TIC´s Viceconsejeria de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Dirección de FP Dirección de Aprendizaje Permanente
  • 8. ¿quiénes somos? Cómo nos organizamos Equipo directivo: 5 Dinamizadores: 18 Colaboradores: 201
  • 10. Desarrollamos proyectos de innovación en estrecha colaboración con los Centros de Formación Profesional Trabajamos en proyectos relacionados con los ámbitos tecnológicos, formativos y de gestión En relación a la gestión de proyectos, contamos con cualquier colaborador que pueda aportar valor Trabajamos de acuerdo a nuestra manera de entender la gestión de la innovación : ¿qué y cómo lo hacemos? ¿Qué hacemos? Modelo TknikaINNOVA = SISTEMÁTICA + CULTURA ¿qué hacemos?
  • 12. “ Ser una referencia europea en la innovación de la Formación Profesional y transferirla a los profesores de los Centros y a través de estos al alumnado de formación inicial y a los trabajadores, así como al tejido empresarial” nuestro reto
  • 13. Hacer de la innovación el eje vertebrador de la Formación Profesional de Euskadi, avanzar en nuevos entornos y procesos de aprendizaje y reducir la brecha competencial desde que surge una idea o una tecnología hasta que la sociedad obtiene provecho de ello. Mediante la vigilancia tecnológica, el diseño, desarrollo, implantación y transferencia, a los centros de formación profesional y, desde ellos, al sector empresarial, de productos y servicios innovadores en las áreas de gestión, formación, tecnología y TICs - e-Learning . A través de una dinámica abierta a la colaboración y al establecimiento de alianzas con empresas, departamentos de investigación universitarios y centros tecnológicos, fomentado la generación de redes, el trabajo en equipo y la creatividad. ¿qué y cómo lo hacemos?
  • 14. Responsabilidad Compromiso organizacional Actitud proactiva e iniciativa Trabajo en equipo Orientación al cliente Creatividad Valores
  • 15. DIANAS TRAYECTORIAS CONTEXTO La “REFERENCIA” El conjunto de DIANAS constituye la “ intención estratégica ” de Tknika La“FLEXIBILIDAD/ADAPTABILIDAD ” El conjunto de TRAYECTORIAS constituye el “ curso de acción ” de Tknika El “SENTIDO COMPARTIDO” El conjunto de FACTORES constituyen el “caldo de cultivo” en el que se identifican DIANAS y se diseñan TRAYECTORIAS Enfoque Estratégico Nuestro reto
  • 16. Intención estrátegica “ Mapa de Dianas” Nuestro reto Visión integral de la FP Transferencia y Comunicación Desarrollo organizativo Proyección Internacional Orientación al Cliente Mapa de DIANAS
  • 17. Líneas de trabajo, proyectos y servicios
  • 18. Líneas de trabajo TRAYECTORIAS (ejemplos) Nuevos escenarios de aprendizaje Diagnósticos necesidades formativas Marketing educativo Emprendizaje Gestión de la innovación Coche híbrido TV en alta definición y 3D Energías renovables Soldadura por plasma y proyección térmica
  • 19. Para más información a cerca de las líneas de trabajo, proyectos y servicios de Tknika, consúltese en nuestra Web www.tknika.net Líneas, proyectos y servicios
  • 20. ¿Cómo lo hacemos?
  • 21. Relación con los agentes ¿qué y cómo lo hacemos?
  • 22. Trabajo en red ¿qué y cómo lo hacemos?
  • 23. SISTEMÁTICA Modelo TknikaINNOVA CULTURA Modelo TknikaINNOVA ¿qué y cómo lo hacemos?
  • 24. ¿qué y cómo lo hacemos? Modelo TknikaINNOVA Formación del personal Comunicación interna Planificación y Cuadro de Mando Compras Gestión económica Mantenimiento Auditorías Internas Mejora Revisión del sistema Gestión documental PCI P lan de C ultura para la I nnovación Mejorar Modificar Eliminar Crear La RUTINA que cambia RUTINAS Procesos operativos Procesos de apoyo VIGILANCIA CAPTACIÓN,ANALISIS, SELECCIÓN y DESARROLLO de ideas y pre-proyectos GESTIÓN de PROYECTOS TRANSFERENCIA
  • 25. Nuestra CULTURA de innovación contempla los siguientes factores Personas Organización + + ++ ++ Fidelidad a la realidad Ambición compartida Tensión creativa Formación Contribución Heterodoxia Pensamiento Sistémico Anticipación Gestión del Talento Gestión del Riesgo Gestión del Fracaso Sistemática Estructura organizativa Referencia interna y enfoque Confidencialidad y discreción Adaptabilidad y flexibilidad Velocidad y diligencia Reciprocidad Visión a L/P
  • 26. Nuestra SISTEMÁTICA contempla los siguientes procesos Equipo de proyecto Centro Centro Centro Empresa Empresa Centro Centro Centro Empresa Empresa Centro Centro Centro Empresa Empresa Ciclos continuos de transferencia Ciclos de aprendizaje hacia el origen Conocimiento adicional Conocimiento inicial Enfoque de TRANSFERENCIA Elementos del Elementos del enfoque de enfoque de TRANSFERENCIA: TRANSFERENCIA: • Plan de Transferencia • Ciclos sucesivos de Transferencia • Ciclos de aprendizaje hacia el origen • Cuadro de mando de la Transferencia • Estructura organizativa para la Transferencia
  • 27. Nuestra SISTEMÁTICA contempla los siguientes procesos
  • 29. Algunos resultados Cuadro de Mando (CM) Perspectiva de RESULTADOS FINALES CM - TRANSFERENCIA Perspectiva de CLIENTE EXTERNO CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS Y CONCERTADOS CM – SOCIEDAD Perspectiva de CLIENTE EXTERNO CM – PERSONAS DE TKNIKA CM – COLABORADORES DE TKNIKA Perspectiva de PROCESOS CM – PROYECTOS CM – MANTENIMIENTO CM – COMPRAS Perspectiva de APRENDIZAJE CM – FORMACIÓN CM – VIGILANCIA CM – IDEAS CM – SISTEMA
  • 30. Perspectiva de PROCESOS CM – PROYECTOS CM – MANTENIMIENTO CM – COMPRAS Algunos resultados Proyectos Indicador 07-08 08-09 09-10 10-11 Media Nº de proyectos Trabajados 34 38 31 21 31 Liberaciones dirigidas a los proyectos 82,14 72,04 59,86 71,34 % de proyectos que cumplen con el 80% de los objetivos previstos. 88% 87% 90% 88%
  • 31. Perspectiva de CLIENTE EXTERNO CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS CM – DIRECTORES Ctros PÚBLICOS Y CONCERTADOS CM – SOCIEDAD Perspectiva de CLIENTE EXTERNO CM – PERSONAS DE TKNIKA CM – COLABORADORES DE TKNIKA Algunos resultados 8,41 8,64 7,61 n.d. 7,18 10-11 Grupos de interés Indicador 07-08 08-09 09-10 Media Satisfacción global del PERSONAL DE TKNIKA 6,79 6,89 6,90 6,94 Satisfacción global del PROFESOR-COLABORADOR 7,32 7,37 7,34 Satisfacción global de las DIRECCIONES DE LOS CENTROS 6,23 7,91 7,25 Satisfacción de la SOCIEDAD 8,23 8,43 Satisfacción global jornadas INNOTK 7,88 7,93 8,07
  • 32. Perspectiva de RESULTADOS FINALES CM - TRANSFERENCIA Algunos resultados n.d. 120 30 n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. 10-11 1540 92 50 42 1211 248 1501 6981 09-10 Transferencia Indicador 07-08 08-09 Media Horas de utilización de los resultados de los proyectos en Formación Inicial . 3910 9929 6940 Nº de participantes en cursos de Formación Continua derivados de proyectos. 918 454 958 Nº de participantes en cursos de Formación Ocupacional derivados de proyectos. 204 305 252 Servicios a empresas ofrecidos por los centros y derivados de proyectos, medidos en horas. 1419 1118 1249 Nº de cursos e-Learning publicados. 32 37 Nº de empresas URRATSBAT creadas 45 57 45 Nº de grupos EJE. 80 108 100 Formación impartida directamente desde TKNIKA. 935 1427 1301

Notas del editor

  • #8: Tknika depens on the Viceministry of Vocational Training and Lifelong Learning of the Basque Governement. In the chart, we can see all the different stakeholders involved. Tknika is a body specialize in innovation We are the most recently created entity / body in the Viceministry. (in 2005) As you can see we are organized in four main areas This is our formal structure
  • #26: As you can see here, there are two different kind of culture factors ( People factors and Organisation factors). This classification doesn’t intend to be precise. You can see too, how we distinguish between what we call basic factors (in the left part of the figure) and the advanced factors (in the right part of the figure) At least, in principle, we must start working with the basic factors and then we would work the advanced factors. Well, Which are these factors? The basic factors related with the people are,…. And the advanced factors would be,…. The basic factors that are connected with the organization are,.. Finally, the advanced factors would be,… Our challenge is to turn these factors into a multitude of actions being part of a Culture Plan.
  • #30: Introduce the subject / (Outline the structure of the presentation) / (Give instructions about questions) I’ll start by introducing Tknika to you (to show our framework) Then , I’ll show you our Management Model (to explain the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) After that , I’II summarize the contens (with the Key ideas) and,.. Finally, there will be sometime for any questions (not too difficult, please) INNOVATION: the practical transfer of ideas into new products, services, processes, systems and social interactions. (Source: The EFQM Framework for Innovation) Y que añadan valor al público objetivo (adding value for the target) Presentation of Tknika (to show the framework): (slides from 4 to 13) Introduction of Management Model (to explain / to present the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) (slides from 14 to 28) Summarize of contents (the key ideas) (slide 29) Questions and answers (remenber we reserve some minutes in the end of the presentation)
  • #31: Introduce the subject / (Outline the structure of the presentation) / (Give instructions about questions) I’ll start by introducing Tknika to you (to show our framework) Then , I’ll show you our Management Model (to explain the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) After that , I’II summarize the contens (with the Key ideas) and,.. Finally, there will be sometime for any questions (not too difficult, please) INNOVATION: the practical transfer of ideas into new products, services, processes, systems and social interactions. (Source: The EFQM Framework for Innovation) Y que añadan valor al público objetivo (adding value for the target) Presentation of Tknika (to show the framework): (slides from 4 to 13) Introduction of Management Model (to explain / to present the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) (slides from 14 to 28) Summarize of contents (the key ideas) (slide 29) Questions and answers (remenber we reserve some minutes in the end of the presentation)
  • #32: Introduce the subject / (Outline the structure of the presentation) / (Give instructions about questions) I’ll start by introducing Tknika to you (to show our framework) Then , I’ll show you our Management Model (to explain the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) After that , I’II summarize the contens (with the Key ideas) and,.. Finally, there will be sometime for any questions (not too difficult, please) INNOVATION: the practical transfer of ideas into new products, services, processes, systems and social interactions. (Source: The EFQM Framework for Innovation) Y que añadan valor al público objetivo (adding value for the target) Presentation of Tknika (to show the framework): (slides from 4 to 13) Introduction of Management Model (to explain / to present the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) (slides from 14 to 28) Summarize of contents (the key ideas) (slide 29) Questions and answers (remenber we reserve some minutes in the end of the presentation)
  • #33: Introduce the subject / (Outline the structure of the presentation) / (Give instructions about questions) I’ll start by introducing Tknika to you (to show our framework) Then , I’ll show you our Management Model (to explain the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) After that , I’II summarize the contens (with the Key ideas) and,.. Finally, there will be sometime for any questions (not too difficult, please) INNOVATION: the practical transfer of ideas into new products, services, processes, systems and social interactions. (Source: The EFQM Framework for Innovation) Y que añadan valor al público objetivo (adding value for the target) Presentation of Tknika (to show the framework): (slides from 4 to 13) Introduction of Management Model (to explain / to present the idea and the parts of TknikaINNOVA Model) (slides from 14 to 28) Summarize of contents (the key ideas) (slide 29) Questions and answers (remenber we reserve some minutes in the end of the presentation)