SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION Y ANALISIS DE RIESGO PARA
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES

INTEGRANTES:
EDGAR ANIBAL CHUN 07 – 6318
GABRIELA ALVIZURES
ERNESTO MUÑOZ
Conjunto de reservorios y estructuras a donde
fluyen las aguas residuales para su tratamiento.
También denominada Estación Depuradora de
Aguas Residuales (EDAR), o planta de depuración.
consiste en una serie de procesos físicos,
químicos y biológicos que tienen como fin
eliminar los contaminantes físicos, químicos
y biológicos presentes en el agua efluente
del uso humano. El objetivo del tratamiento
es producir agua limpia (o efluente tratado) o
reutilizable en el ambiente y un residuo
sólido o fango (también llamado biosólido o
lodo) convenientes para su disposición o
reúso
Se define como un proceso social
complejo que conduce al planeamiento y
aplicación de
políticas, estrategias, instrumentos y
medidas orientadas a
impedir, reducir, preveer y controlar los
efectos adversos de fenómenos
peligrosos sobre la población, los
El objetivo de la gestión de riesgos es
bienes, servicios y el ambiente.
reducir diferentes riesgos relativos a
un ámbito preseleccionado a un nivel
aceptado por la sociedad. Puede
referirse a numerosos tipos de
amenazas causadas por el medio
ambiente, la tecnología, los seres
humanos, las organizaciones y la
política. Por otro lado, involucra todos
los recursos disponibles por los seres
humanos o, en particular, por una
entidad de manejo de riesgos
Presentacion gestion de riesgo ptar
Prevenir en un cierto porcentaje (90%)
la contaminación del ambiente, esto
con el fin de resolver y mitigar el
proceso acelerado del deterioro del
ambiente.
Los gases y vapores emanados por la
planta, serán captados en tanques
biodigestores para la producción de gas
metano, para luego ser distribuido en las
viviendas más cercanas, esto contribuiría
en cierta parte en la economía de las
familias beneficiadas, ya que es un
producto que se puede utilizar para la
cocción de alimentos. (Gas). Así de ese
modo se estaría mitigando la
contaminación del aire y del entorno en
donde se ubicaría la planta.
•Preparación
•Respuesta
•Recuperación
Las plantas de tratamiento de aguas residuales se construyen con el
propósito de proteger el ambiente y la salud, por consiguiente, su
impacto ambiental debería ser positivo. Sin embargo, al hacer el
análisis de este impacto, debe considerarse la posibilidad de que se
presenten aspectos negativos. Así, al instalar una nueva planta de
tratamiento de aguas residuales, deben formularse las siguientes
preguntas clásicas que están estrechamente interrelacionadas:

1. ¿para qué?
2. ¿cuándo?
3. ¿dónde?
4. ¿cómo?
Por otro lado, es importante señalar que aun cuando
se haya realizado un análisis exhaustivo de los
impactos relacionados con la construcción de un
sistema de tratamiento de aguas residuales, pueden
ocurrir situaciones desfavorables en el
funcionamiento. Los impactos negativos más
importantes de una planta de tratamiento son la
presencia de malos olores y de mosquitos. Con
frecuencia están ligados a problemas de operación o
falta de mantenimiento de las instalaciones
Dentro de su operación el primer paso del agua es ingresar al bypass,
seguidamente pasa al desarenador continua a la trampa de flotantes, poso
de bombeo, seguido reactor UASB y por ultimo a los filtros de
percoladores.
Es necesario recalcar que los antes mencionados están conectados a los
patios de secado de lodos.
1
A través del sistema de gestión ambiental, se logra controlar e identificar situaciones de
riesgo que pueden causar daño al medio ambiente donde se desarrolla el proyecto,
facilitando de esta forma la toma de medidas para evitar situaciones de riesgo y
contaminación durante la operación de la planta.
2
La NCH-ISO 14001 no pretende tratar y no incluye requisitos relativos a los aspectos de
gestión de salud ocupacional y seguridad, no obstante no pretende desincentivar que se
integren estos elementos del sistema de gestión. Sin embargo, el proceso de
certificación/registro es aplicable solamente a aspectos del sistema de gestión
ambiental. El sistema permite tener procedimientos establecidos para procesos
productivos y para el caso de emergencias que pudiesen ocurrir en el interior de la
planta de tratamiento y que puedan causar impactos negativos a la comunidad.
3
La implementación de un sistema de gestión ambiental, permite obtener un mejor
funcionamiento de equipos y de las instalaciones, debido al monitoreo constante de los
procedimientos y del personal que esta a cargo de los distintos procesos productivos.
Presentacion gestion de riesgo ptar

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico manejo-de-residuos-solidos
PPTX
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
PPTX
Landfarming biorremediacion
PDF
Marco general aguas residuales
PPT
Tratamiento de agua Residuales
PPT
1. tratamiento agua residual diapositivas
PPTX
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
Triptico manejo-de-residuos-solidos
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Landfarming biorremediacion
Marco general aguas residuales
Tratamiento de agua Residuales
1. tratamiento agua residual diapositivas
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe final viveros grupo 19
DOCX
Lodos activados convencionales
PPTX
Proceso de lodos activados
PPTX
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
PPT
Reactores anaerobicos
PPTX
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
PPTX
Tratamiento secundario aguas residuales
PPT
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
PDF
Tratamientos de lixiviados en vertederos de residuos sólidos urbanos
PDF
Calculo de dbo
PDF
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
PDF
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
PPTX
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
PDF
Aireación
DOC
Descripcion proceso lodos activados
PDF
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
DOCX
Informe DE DBO
PPT
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
PPT
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
PPT
Plan de contingencia en el manejo de residuos
Informe final viveros grupo 19
Lodos activados convencionales
Proceso de lodos activados
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Reactores anaerobicos
Instalaciones minimas de un relleno sanitario
Tratamiento secundario aguas residuales
tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales
Tratamientos de lixiviados en vertederos de residuos sólidos urbanos
Calculo de dbo
Guía de Diseño, construcción, operacion, mantenimiento y cierre de relleno sa...
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Aireación
Descripcion proceso lodos activados
EVALUACION DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO COATA MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ACUAT...
Informe DE DBO
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Plan de contingencia en el manejo de residuos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
PPTX
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
PDF
Plantas tratam tomo2
PPTX
Titulo e y f ras 2000
PPT
Plantas De Tratamiento
PDF
Xypex tratamiento de aguas residuales
PPS
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
DOC
Tesis aguas residuales
PDF
Aclara, plantas de tratamiento de agua residual
PDF
epp-en-el-petroleo pp
PPTX
Analisis de riesgo
PPTX
RAS 2000
PPTX
mi proyecto (aguas residuales)
PPT
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
PDF
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
PPT
Ras 2000 (presentacion)
PPTX
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
PPTX
Aguas Residuales
PPT
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
DOCX
Elementos de protección personal
diseño de un modelo para una planta de tratamiento de aguas residuales
Presentación Tratamiento Aguas Residuales
Plantas tratam tomo2
Titulo e y f ras 2000
Plantas De Tratamiento
Xypex tratamiento de aguas residuales
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Tesis aguas residuales
Aclara, plantas de tratamiento de agua residual
epp-en-el-petroleo pp
Analisis de riesgo
RAS 2000
mi proyecto (aguas residuales)
EVALUACION DEL RIESGO INSH-WHAT IF
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Ras 2000 (presentacion)
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Aguas Residuales
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Elementos de protección personal
Publicidad

Similar a Presentacion gestion de riesgo ptar (20)

DOC
Taa.resuelto
PPTX
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PPT
Presentación sistemas tratamiento aguas residuales
PDF
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
DOCX
Asignación no.2 desechos 1
PDF
Sistemas alternativos
PDF
Remaval Tratamiento de Aguas
PDF
3185plantas de tratamiento
PDF
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
PDF
Fernandez montoya humberto aporte individual
PDF
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
PDF
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
PPTX
Tratamiento de aguas residuales BUAP
PPTX
Tratamiento de aguas residuales
DOC
Reuso de aguas residuales
DOC
Reuso de aguas residuales
PPTX
Tratamientos de aguas residuales
PPTX
Planta de tratamiento de aguas residuales
DOCX
Sistema tratamiento aguas residuales
PDF
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...
Taa.resuelto
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Presentación sistemas tratamiento aguas residuales
EL_AGUA_TRATAMIENTO_DE_AGUAS_RESIDUALES.pdf
Asignación no.2 desechos 1
Sistemas alternativos
Remaval Tratamiento de Aguas
3185plantas de tratamiento
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Fernandez montoya humberto aporte individual
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
Avances en el tratamiento de aguas residuales urnas
Tratamiento de aguas residuales BUAP
Tratamiento de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Reuso de aguas residuales
Tratamientos de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
Sistema tratamiento aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales mediante lagunas de estabi...

Último (20)

PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
CATALOGO piratería y decoración para negocio
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Biologia molecular para riesgos ambientales
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Presentaciones de modelos en power points
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Kick Off iMetrology metrologia industrial
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
un power point de minecraft, no está terminado.
Higiene Industrial para la seguridad laboral
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL

Presentacion gestion de riesgo ptar

  • 1. GESTION Y ANALISIS DE RIESGO PARA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES INTEGRANTES: EDGAR ANIBAL CHUN 07 – 6318 GABRIELA ALVIZURES ERNESTO MUÑOZ
  • 2. Conjunto de reservorios y estructuras a donde fluyen las aguas residuales para su tratamiento. También denominada Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), o planta de depuración.
  • 3. consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el agua efluente del uso humano. El objetivo del tratamiento es producir agua limpia (o efluente tratado) o reutilizable en el ambiente y un residuo sólido o fango (también llamado biosólido o lodo) convenientes para su disposición o reúso
  • 4. Se define como un proceso social complejo que conduce al planeamiento y aplicación de políticas, estrategias, instrumentos y medidas orientadas a impedir, reducir, preveer y controlar los efectos adversos de fenómenos peligrosos sobre la población, los El objetivo de la gestión de riesgos es bienes, servicios y el ambiente. reducir diferentes riesgos relativos a un ámbito preseleccionado a un nivel aceptado por la sociedad. Puede referirse a numerosos tipos de amenazas causadas por el medio ambiente, la tecnología, los seres humanos, las organizaciones y la política. Por otro lado, involucra todos los recursos disponibles por los seres humanos o, en particular, por una entidad de manejo de riesgos
  • 6. Prevenir en un cierto porcentaje (90%) la contaminación del ambiente, esto con el fin de resolver y mitigar el proceso acelerado del deterioro del ambiente.
  • 7. Los gases y vapores emanados por la planta, serán captados en tanques biodigestores para la producción de gas metano, para luego ser distribuido en las viviendas más cercanas, esto contribuiría en cierta parte en la economía de las familias beneficiadas, ya que es un producto que se puede utilizar para la cocción de alimentos. (Gas). Así de ese modo se estaría mitigando la contaminación del aire y del entorno en donde se ubicaría la planta.
  • 9. Las plantas de tratamiento de aguas residuales se construyen con el propósito de proteger el ambiente y la salud, por consiguiente, su impacto ambiental debería ser positivo. Sin embargo, al hacer el análisis de este impacto, debe considerarse la posibilidad de que se presenten aspectos negativos. Así, al instalar una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, deben formularse las siguientes preguntas clásicas que están estrechamente interrelacionadas: 1. ¿para qué? 2. ¿cuándo? 3. ¿dónde? 4. ¿cómo?
  • 10. Por otro lado, es importante señalar que aun cuando se haya realizado un análisis exhaustivo de los impactos relacionados con la construcción de un sistema de tratamiento de aguas residuales, pueden ocurrir situaciones desfavorables en el funcionamiento. Los impactos negativos más importantes de una planta de tratamiento son la presencia de malos olores y de mosquitos. Con frecuencia están ligados a problemas de operación o falta de mantenimiento de las instalaciones
  • 11. Dentro de su operación el primer paso del agua es ingresar al bypass, seguidamente pasa al desarenador continua a la trampa de flotantes, poso de bombeo, seguido reactor UASB y por ultimo a los filtros de percoladores. Es necesario recalcar que los antes mencionados están conectados a los patios de secado de lodos.
  • 12. 1 A través del sistema de gestión ambiental, se logra controlar e identificar situaciones de riesgo que pueden causar daño al medio ambiente donde se desarrolla el proyecto, facilitando de esta forma la toma de medidas para evitar situaciones de riesgo y contaminación durante la operación de la planta. 2 La NCH-ISO 14001 no pretende tratar y no incluye requisitos relativos a los aspectos de gestión de salud ocupacional y seguridad, no obstante no pretende desincentivar que se integren estos elementos del sistema de gestión. Sin embargo, el proceso de certificación/registro es aplicable solamente a aspectos del sistema de gestión ambiental. El sistema permite tener procedimientos establecidos para procesos productivos y para el caso de emergencias que pudiesen ocurrir en el interior de la planta de tratamiento y que puedan causar impactos negativos a la comunidad. 3 La implementación de un sistema de gestión ambiental, permite obtener un mejor funcionamiento de equipos y de las instalaciones, debido al monitoreo constante de los procedimientos y del personal que esta a cargo de los distintos procesos productivos.