Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
La serie Gupi está orientada a promover el aprendizaje de los niños y las niñas del Nivel Inicial. Esta serie está compuesta por los libros para los niños y niñas de 2, 3,4 y 5 años y por los cuaderno de Grafomotricidad, Lectoescritura y Aprendo Matemáticas, estos tres últimos para niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad,4 CD y 4 guías.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
La serie Gupi es, además, un instrumento de trabajoqueproporcionaexperienciaseducativas de acuerdoa los lineamientos trazados en el currículumde la Educación Inicial en nuestro país:• Gupi toma como punto de partida el currículodel Nivel Inicial y mantiene la coherenciade los contenidos y de las estrategias planteadasen la transformación curricularPreparado por Julio C. Silverio para Santillana
Esta serie confiere un carácter integrala la experiencia educativa imprimiendo a cada bloquede contenido una progresión horizontal y verticalpor medio de ejercicios. Estos ejercicios, ademásde garantizar la coherencia de cada bloque,garantizan también la articulación de un bloquecon otro.• En la serie Gupi se trabajan los ejes transversalescomo parte integral de cadabloque de contenidosy se proponen ejercicios específicos para resaltar losvalores de cada gran tema a lo largo del desarrollode cada uno de los libros que forman la serie.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
En Gupi se incorpora el contenido de carácterprocedimental, conceptual, actitudinal.Estos contenidos están también integradosen el desarrollo de cada bloque.• Los bloques de contenidos, así como los ejercicios,parten de los referentes de los niños y las niñas.Estos bloques se vinculan, a través del diálogo,a las experiencias cercanas de niños y niñas.Se trata, portanto, de darsignificadoa los aprendizajespropuestos.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Los ejercicios se han diseñado de tal forma que garanticen el desarrollo de las habilidades del pensamiento en los niños y las niñas.Se pretende, igualmente, queestasactividadesfaciliten la labor de las educadoras.• La serie Gupi es un material educativo que promueve,en fin, la creatividad, el diálogo y la reflexión.Todas las dimensiones del desarrollo ocupan un lugar especial en la serie Gupi. Se ha hecho hincapié, sin embargo, en la dimensión de la comunicación oral y escrita debido a la importancia que tiene la adquisición de la lengua en estos primeros niveles de la educación.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
La iniciación de la comunicación oral y escrita, pues, se promueve a partir de diálogos, narraciones, cuentosy adivinanzas. Se trata en todos los casos, de recuperar las experiencias comunicativas en las que participan los niños y niñas de manera habitual.La lengua oral y escrita se trabaja a partir del significado de las palabras. La escritura se construye a partir de este significado. Para ello se ejercita la comprensión de la relación entre imagen y palabra, lo que fomenta el desarrollo de la conciencia fonológica.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Los cuentos contenidos en los libros se han elaborado con textos breves y con temas que resulten de interés para los niños y las niñas. La interacción del niño y de la niña con el texto se facilita por medio del dibujo.La serie Gupi incorpora, además, la organización en secuencias de la lectura y de la escritura, la construcción de la historia en pictogramas y la producción escrita a partir de las escenas y de los nombres de los personajes de los cuentos.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Esta organización en secuencia de la lecturay la escritura se completa en los cuadernosde Lectoescritura.La serie Gupi procede del mismo modo con elaprendizaje de las matemáticas: primero de formaintegrada y luego con la serie Aprendo MatemáticasPreparado por Julio C. Silverio para Santillana
ConjuntoPedagógico de Gupi• El conjunto pedagógico para el nivel inicial está destinado a los niños y las niñas de 2 años,3 años, 4 años y 5 años.Gupi está compuesto por libros y cuadernos para niños y niñas y una guía, un CD por libro para la maestra.  Ademas, de posters paracadabloquePreparadopor Julio C. SilverioparaSantillana
Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaLos titulos de los bloques se correspondefielmente con  los propuestospor la SEEEl bloquecomienza con una lamina Globalizadora la cualcualtambien se provee a la maestra en tamano 17”x17”Al inicio de cadaunidad se establecen los objetivos  y propositosgenerales, ademas de los logrosporcompetenciasSe establecenlasDimensiones del Desarrollo y los EjesTransvcersalesque se trabajaran en el bloque.Siguiendo el modeloconstructivista se proveeunaevaluacindiagnostica o “Recuperacion de experienciasprevias”.Cadasubtemaesclasificcadoporfichas lo quefacilitasurelacion con los contenidos de los cuadernos de lectoescritura, grafomotricidad y matematicasSe presentanrecomendacionessobrelasestrategias del desarrollodidacticousando el libroSe trabajan los procedimientos y la fijacion y aplicacion de conocimientosLos ejercicios de los cuadernos de Grafomotricidad, AprendoMatematicas y Lectoescrituracoinciden con los contenidos del librointegrado de Gupi.Se recomiendan los recursosnecesariosparaLlevar a cabo los objetivosdelaunidad.
Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaLos bloques 3 (donde se habla de la Navidad y el 5 (donde se toca el carnaval,La indepedenciaNacional  y el Natalicio de Duarte y Mella) coinciden con lasfechas del calendadrioescolarEl CD romcontienemas de 48 recursossonorosquecoinciden con los contenidos, agregandomovimiento y variedad a la clase.Se establecenlasDimensiones del Desarrollo y los EjesTransvcersalesque se trabajaran en el bloque.Se haceenfasisdiariamente en  la adquisicion y dominio de nuevaspalabras a traves de “Desarrollo del Vocabulario”Se incluyen, ademas, lasletras de lascanciones, cuentos, poemasqueestan en el CD.
Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaEjemplos de Recursos SonorosHimno a MellaCuento de BlancanievesHimno a SanchezPoemaSobre la EscuelaHimno a Juan Pablo DuarteVillanciscoNavidenoCantidad de Recursos Sonoros por Curso
CARACTERISTICAS RELEVANTES EN LA SERIE GUPIPreparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaCaracteristicas y beneficios de los cdrom
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
El educador o la educadora también tiene la libertad de variar los temas sugeridos enfunción de ocasiones o situaciones especiales que se le presenten. Es el caso, porejemplo, de las fiestas patrias, que ofrecen una oportunidad de ir elaborando contenidosque se incluyen en el bloque referido a mi comunidad nacional. Es también el caso defenómenos naturales, que pueden permitir anticipar contenidos que aquí se incluyen enel bloque acerca del planeta Tierra en el universo. Pag. 36, curriculum Nivel InicialPreparado por Julio C. Silverio para Santillana

Más contenido relacionado

PPTX
Investigacion accion presentacion
PPTX
Miércoles..pedagógicos
DOCX
Segunda reunión de familias de primero
PPT
Entusiasmat Pamplona
PDF
Guia edu. ini. sed
PPTX
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
PPT
Proyecto napem 2
PPTX
La evaluación en la educación inicial. 2013 2014
Investigacion accion presentacion
Miércoles..pedagógicos
Segunda reunión de familias de primero
Entusiasmat Pamplona
Guia edu. ini. sed
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Proyecto napem 2
La evaluación en la educación inicial. 2013 2014

Destacado (20)

PPTX
PDF
Cuaderno de trabajo
PDF
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
PPTX
Problemas sustracción con canje 2º básico
PDF
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 años
PDF
Libro alumno
PDF
Grafimania 1
PDF
Letramania 1
PDF
Libros alumnos comprensión de lectura
PPT
Cuento rosa caramelo (infantil y 1º ciclo)
PDF
Vamos a pensar
PDF
Comprensión de lectura
PDF
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
PDF
Libro comprension-lectora
PDF
Cuadernillo de caligrafia
PDF
Caligrafia 2
PDF
Guia para aprender a escribir
PDF
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
DOC
Lecturas comprensivas-diarias
Cuaderno de trabajo
Cuaderno de trabajo 3 matematicas diarioeducacion blog
Problemas sustracción con canje 2º básico
Libro balancin. caligrafix. a partir de los 3 años
Libro alumno
Grafimania 1
Letramania 1
Libros alumnos comprensión de lectura
Cuento rosa caramelo (infantil y 1º ciclo)
Vamos a pensar
Comprensión de lectura
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
Libro comprension-lectora
Cuadernillo de caligrafia
Caligrafia 2
Guia para aprender a escribir
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
Lecturas comprensivas-diarias
Publicidad

Similar a Presentacion gupi (20)

PDF
GD-ARBOL-VERDE-LIMON
PDF
Guia comunicacion integral
PDF
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
PDF
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
PDF
Guiones didácticos 3.pdf MATERMATICA....
DOCX
proyecto anual de Primer Grado de las areas
DOCX
Wordprimaria(2)
DOCX
Secuencia didáctica N1 Jornada Extendida.docx
PDF
1-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
PDF
Didactica 1.pdf
PDF
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichas
PPT
Planifica..
PPT
Planifica..
PPTX
Matemáticas a través de los cuentos
PDF
Colorincol1 guiadoc
PPTX
Pres expo elizabet
DOCX
Programacion curricular 2016
DOCX
Consignas oct 2013
DOCX
Rincones nancy
PDF
Txt780f
GD-ARBOL-VERDE-LIMON
Guia comunicacion integral
6Preescolar 6-2 ayudaparaelmaestro.blogspot.com.pdf
Lenguaje Todos juntos Unidad 6 quinto básico
Guiones didácticos 3.pdf MATERMATICA....
proyecto anual de Primer Grado de las areas
Wordprimaria(2)
Secuencia didáctica N1 Jornada Extendida.docx
1-ENCICLOPEDIA DIDACTICA SERIE AUTANA.pdf
Didactica 1.pdf
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichas
Planifica..
Planifica..
Matemáticas a través de los cuentos
Colorincol1 guiadoc
Pres expo elizabet
Programacion curricular 2016
Consignas oct 2013
Rincones nancy
Txt780f
Publicidad

Más de Julio Cesar Silverio (20)

PDF
Pliego compra menor (2)
PPTX
Modficacion conductual en adolescentes
PPTX
Perfil del docente dominicano
PDF
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
PDF
Casos y soluciones conducta disruptiva
PDF
Caso practico inconducta
PPTX
Transformación de conducta en el aula
DOCX
Taller de conducta en el aula
PPTX
Conducta Disruptiva en el Aula Casos de Estudios
PPTX
Taller de plataformas digitales gratuitas
PPTX
Plataformas digitales nivel inicial
PDF
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
PDF
Estrategia de planificación eje temático MINERD
PDF
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
PDF
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
PDF
Catalogo internacional Sellos Royter
PDF
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
PDF
Manual operativo de centro educativo publico (web)
PDF
Ordenanza no.02-2015-completa
PDF
Ordenanza 01-2015
Pliego compra menor (2)
Modficacion conductual en adolescentes
Perfil del docente dominicano
Estandares profesionales y del desempeño para la certificación y desarrollo d...
Casos y soluciones conducta disruptiva
Caso practico inconducta
Transformación de conducta en el aula
Taller de conducta en el aula
Conducta Disruptiva en el Aula Casos de Estudios
Taller de plataformas digitales gratuitas
Plataformas digitales nivel inicial
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Estrategia de planificación eje temático MINERD
Manual tributario lo_que_debe_saber_para_iniciar_un_negocio_en_rd_0.2
Estatutos sociales para fines de constitucion (s. r. l.)
Catalogo internacional Sellos Royter
Curriculo nivel primario Dominicano 2016
Manual operativo de centro educativo publico (web)
Ordenanza no.02-2015-completa
Ordenanza 01-2015

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Presentacion gupi

  • 1. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 2. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 3. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 4. La serie Gupi está orientada a promover el aprendizaje de los niños y las niñas del Nivel Inicial. Esta serie está compuesta por los libros para los niños y niñas de 2, 3,4 y 5 años y por los cuaderno de Grafomotricidad, Lectoescritura y Aprendo Matemáticas, estos tres últimos para niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad,4 CD y 4 guías.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 5. La serie Gupi es, además, un instrumento de trabajoqueproporcionaexperienciaseducativas de acuerdoa los lineamientos trazados en el currículumde la Educación Inicial en nuestro país:• Gupi toma como punto de partida el currículodel Nivel Inicial y mantiene la coherenciade los contenidos y de las estrategias planteadasen la transformación curricularPreparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 6. Esta serie confiere un carácter integrala la experiencia educativa imprimiendo a cada bloquede contenido una progresión horizontal y verticalpor medio de ejercicios. Estos ejercicios, ademásde garantizar la coherencia de cada bloque,garantizan también la articulación de un bloquecon otro.• En la serie Gupi se trabajan los ejes transversalescomo parte integral de cadabloque de contenidosy se proponen ejercicios específicos para resaltar losvalores de cada gran tema a lo largo del desarrollode cada uno de los libros que forman la serie.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 7. En Gupi se incorpora el contenido de carácterprocedimental, conceptual, actitudinal.Estos contenidos están también integradosen el desarrollo de cada bloque.• Los bloques de contenidos, así como los ejercicios,parten de los referentes de los niños y las niñas.Estos bloques se vinculan, a través del diálogo,a las experiencias cercanas de niños y niñas.Se trata, portanto, de darsignificadoa los aprendizajespropuestos.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 8. Los ejercicios se han diseñado de tal forma que garanticen el desarrollo de las habilidades del pensamiento en los niños y las niñas.Se pretende, igualmente, queestasactividadesfaciliten la labor de las educadoras.• La serie Gupi es un material educativo que promueve,en fin, la creatividad, el diálogo y la reflexión.Todas las dimensiones del desarrollo ocupan un lugar especial en la serie Gupi. Se ha hecho hincapié, sin embargo, en la dimensión de la comunicación oral y escrita debido a la importancia que tiene la adquisición de la lengua en estos primeros niveles de la educación.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 9. La iniciación de la comunicación oral y escrita, pues, se promueve a partir de diálogos, narraciones, cuentosy adivinanzas. Se trata en todos los casos, de recuperar las experiencias comunicativas en las que participan los niños y niñas de manera habitual.La lengua oral y escrita se trabaja a partir del significado de las palabras. La escritura se construye a partir de este significado. Para ello se ejercita la comprensión de la relación entre imagen y palabra, lo que fomenta el desarrollo de la conciencia fonológica.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 10. Los cuentos contenidos en los libros se han elaborado con textos breves y con temas que resulten de interés para los niños y las niñas. La interacción del niño y de la niña con el texto se facilita por medio del dibujo.La serie Gupi incorpora, además, la organización en secuencias de la lectura y de la escritura, la construcción de la historia en pictogramas y la producción escrita a partir de las escenas y de los nombres de los personajes de los cuentos.Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 11. Esta organización en secuencia de la lecturay la escritura se completa en los cuadernosde Lectoescritura.La serie Gupi procede del mismo modo con elaprendizaje de las matemáticas: primero de formaintegrada y luego con la serie Aprendo MatemáticasPreparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 12. ConjuntoPedagógico de Gupi• El conjunto pedagógico para el nivel inicial está destinado a los niños y las niñas de 2 años,3 años, 4 años y 5 años.Gupi está compuesto por libros y cuadernos para niños y niñas y una guía, un CD por libro para la maestra. Ademas, de posters paracadabloquePreparadopor Julio C. SilverioparaSantillana
  • 13. Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaLos titulos de los bloques se correspondefielmente con los propuestospor la SEEEl bloquecomienza con una lamina Globalizadora la cualcualtambien se provee a la maestra en tamano 17”x17”Al inicio de cadaunidad se establecen los objetivos y propositosgenerales, ademas de los logrosporcompetenciasSe establecenlasDimensiones del Desarrollo y los EjesTransvcersalesque se trabajaran en el bloque.Siguiendo el modeloconstructivista se proveeunaevaluacindiagnostica o “Recuperacion de experienciasprevias”.Cadasubtemaesclasificcadoporfichas lo quefacilitasurelacion con los contenidos de los cuadernos de lectoescritura, grafomotricidad y matematicasSe presentanrecomendacionessobrelasestrategias del desarrollodidacticousando el libroSe trabajan los procedimientos y la fijacion y aplicacion de conocimientosLos ejercicios de los cuadernos de Grafomotricidad, AprendoMatematicas y Lectoescrituracoinciden con los contenidos del librointegrado de Gupi.Se recomiendan los recursosnecesariosparaLlevar a cabo los objetivosdelaunidad.
  • 14. Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaLos bloques 3 (donde se habla de la Navidad y el 5 (donde se toca el carnaval,La indepedenciaNacional y el Natalicio de Duarte y Mella) coinciden con lasfechas del calendadrioescolarEl CD romcontienemas de 48 recursossonorosquecoinciden con los contenidos, agregandomovimiento y variedad a la clase.Se establecenlasDimensiones del Desarrollo y los EjesTransvcersalesque se trabajaran en el bloque.Se haceenfasisdiariamente en la adquisicion y dominio de nuevaspalabras a traves de “Desarrollo del Vocabulario”Se incluyen, ademas, lasletras de lascanciones, cuentos, poemasqueestan en el CD.
  • 15. Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaEjemplos de Recursos SonorosHimno a MellaCuento de BlancanievesHimno a SanchezPoemaSobre la EscuelaHimno a Juan Pablo DuarteVillanciscoNavidenoCantidad de Recursos Sonoros por Curso
  • 16. CARACTERISTICAS RELEVANTES EN LA SERIE GUPIPreparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 17. Preparado por Julio C. Silverio para SantillanaCaracteristicas y beneficios de los cdrom
  • 18. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 19. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 20. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 21. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 22. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 23. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 24. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 25. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 26. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 27. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 28. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 29. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 30. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 31. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 32. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 33. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 34. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 35. Preparado por Julio C. Silverio para Santillana
  • 36. El educador o la educadora también tiene la libertad de variar los temas sugeridos enfunción de ocasiones o situaciones especiales que se le presenten. Es el caso, porejemplo, de las fiestas patrias, que ofrecen una oportunidad de ir elaborando contenidosque se incluyen en el bloque referido a mi comunidad nacional. Es también el caso defenómenos naturales, que pueden permitir anticipar contenidos que aquí se incluyen enel bloque acerca del planeta Tierra en el universo. Pag. 36, curriculum Nivel InicialPreparado por Julio C. Silverio para Santillana