SlideShare una empresa de Scribd logo
Immex  anexo 4  IMA4Sistema automatizado de Control de Inventarios para empresas IMMEXUn paseo por sus principales funcionesUtilice el mouse para avanzar
Principales característicasEl      es el primer sistema en México diseñado para el más eficiente, pero sobre todo, sencillo, control de inventarios que da cumplimiento a los requerimientos básicos del Anexo 4 del decreto IMMEX. Si bien el IMA4 ha sido desarrollado en todo momento siguiendo el marco legal Mexicano que rige a las IMMEX, cuenta con novedosas herramientas que le permite agilizar sus operaciones de comercio exterior y mantener siempre un control de inventarios certero. El anexo IV del decreto IMMEX, es una obligación para mantener el registro en términos del artículo 24 fracción IX del mismo, sin embargo el artículo 10 indica que las empresas podrán acogerse a lo indicado por el SAT mediante reglas (RCG 3.3.3) para llevar el sistema de control de inventarios automatizado; por lo tanto, el Anexo IV tiene prioridad sobre el Anexo 24 de las RCGMCE.
Pantalla principal del IMA4
Objetivos primarios del IMA4
Datos generales de los ContribuyentesEn esta pantalla se capturan los datos generales de las empresas entre las cuales se realizan las operaciones de entrada y salida de mercancías objeto del programa  IMMEX.
Materiales y Activo fijoEn este módulo se identifica a cada material que se utilice en la producción de las mercancías de expor-tación objeto del programa IMMEX, así como toda la maquinaria y equipo que se utilice para dicho fin.Se registran todo tipo de materiales directos e indirectos, materias primas, consumibles, partes y componentes, así como activo fijo y refacciones, definiendo las unidades de medida TIGIE y de comer-cialización, agrupando por fracción arancelaria y descripción.
Productos, listas de materiales y estructuras de desperdicioManejo detallado de productos terminados con sus respectivas listas de materiales, separando los porcentajes de mermas y desperdicios de las cantidades utilizadas, para el manejo de la reserva de desperdicios del proceso productivo para su exportación (posibilidad de utilizar números de referencia).  Integra además  estructuras de desperdicios para su descargo en kilogramos al momento de su salida.  Los datos se especifican con las mismas características  de la pantalla de materiales.
Productos, listas de materiales y estructuras de desperdicioLa lista de materiales por producto terminado de-berá contener, conforme a los sistemas de costeo interno de la empresa, los materiales que se incorporan  en  la  pro-ducción de cada unidad de mercancía de expor-tación.Es posible utilizar la lista de materiales para definir estructuras  de desper-dicio, que permiten descargar las importa-ciones temporales según los kilogramos declara-dos en la salida de la mercancía.
Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn este módulo se registra toda la infor-mación pertinente a las importaciones directas e indirectas, temporales y definitivas, inclusive compras en México, así como los datos de incrementables, contri-buyentes, facturas, etc. de todos los tipos de materiales y activo fijo.Es recomendable regis-trar las remisiones de entrada de mercancías recibidas con pedimentos virtuales mensuales, siempre y cuando estos se hubiesen aperturado a inicio del mes.
Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de facturas, se incluyen los números de las facturas que amparan la entrada de la mercancía, así como su fecha y clave del proveedor, para com-plementar la información de la entrada.
Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de contri-buciones se incluyen el concepto y la forma de pago de la contribución o de los incrementables según las claves definidas en el Anexo 22 de las RCGMCE, especificadas en el pedimento, así como la cantidad pagada en pesos Mexicanos, para complementar la infor-mación de la entrada.
Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de partidas se capturan todas las partidas de la entrada, por lo general, las especificadas en los pedimentos de impor-tación, facturas de compra, remisiones, etc. (los totales se reflejan en la sección inferior de la cejilla).
Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de partidas se capturan todas las partidas de la entrada, por lo general, las especificadas en los pedimentos de impor-tación, facturas de compra, remisiones, etc. (los totales se reflejan en la sección inferior de la cejilla).
Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoEn esta pantalla se registra la información aduanera de salidas de materia prima, producto terminado, desperdicio, maquinaria y equipo,  etc. especificando si se trata de retornos, donaciones, destruc-ciones, cambios de régimen, regulariza-ciones, transferencias, ventas en México, etc.Esta pantalla también cuenta con una cejilla de complementos cuya operación y contenido es similar a la definida en el módulo de información aduanera de entradas .
Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de partidas,  se capturan todas las partidas de la salida, por lo general, las espe-cificadas en los pedimentos de expor-tación, facturas de venta, actas de destrucción, cambios de régimen, etc. La primera columna de la rejilla de las partidas de la salida indica si la partida de la salida tiene descargos vinculados o si están pendientes de realizarse, dependiendo directamente de los procesos de descarga y recarga efectuados, según los procesos realizados por los usuarios.
Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoLos  descargos de las importaciones  (entradas)  siempre  se realizan en base a la cantidad y unidad de medida comercial, pero en todo momento se mantienen las proporciones corres-pondiente para la cantidad de tarifa, así como para los kilogramos, valor dólares y valor en aduana, para efectos de cumplir con lo especificado en el Anexo 4 del decreto IMMEX.
Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoCumpliendo con el anexo 4 del decreto IMMEX, se muestra también la rejilla de explosión de materiales y descargos, que contiene la infor-mación del proceso objeto del Programa IMMEX y permite relacio-nar las cantidades de cada producto elaborado y de cada material utilizado en la producción de los mismos para un período específico, por cada relación de salida de mercancía.
Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoA su vez, en esta pantalla se indica para cada uno de los productos regis-trados en el catálogo, qué cantidad de materiales se le incor-poraron, los desperdicios que se generaron en el proceso y el porcentaje de mermas según aplique, como lo describe el Anexo 4 del decreto.Cuando se efectúan salidas de desperdicio, el IMA4 efectuará el descargo corres-pondiente a la estructura de desperdicio especi-ficada, hasta completar la totalidad de los kilogra-mos de la partida de la salida.
Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoEs posible modificar los descargos efectuados en forma automática por el IMA4 si así se necesita.Cuando la modificación a la cantidad comercial descargada no fue igual o menor que cero ni tampoco mayor a la cantidad descargada mas el saldo, el IMA4 realizará la descarga o recarga necesaria según corresponda en forma automática, a la impor-tación (entrada) referida en la pantalla de selección de entradas.
Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoTambién se puede especificar una nueva entrada (importación) a ser descargada, para lo que en el campo clave de material, se accede al saldo de todas las mercancías de las entradas con la posi-bilidad de realizar las búsquedas dinámicas de datos.  Una vez definida la entrada, se procede a especificar la cantidad comercial a descargar, siguiendo los mismos parámetros especificados para las operaciones de modificación de descar-gas realizadas.
Descargos por paquetes de salidasEsta pantalla permite realizar los descargos de las entradas de mercancías en base a rangos de fechas de pago o de documento de salida, o por rangos de números de control de salidas o cualquier otra combinación de los campos incluidos en la pantalla, finalmente, por paquetes o rangos de salidas.Existe la posibilidad de recargar las mercancías a los pedimentos (entradas) de donde fueron descargadas, para efectos de poder realizar cualquier ajuste a las mismas entradas, o por modificaciones a la lista de materiales de los productos terminados o para los fines que a la empresa IMMEX convenga.
Reportes del IMA4El IMA4 no genera reportes en papel, si no que los envía automáticamente a archivos de Excel, con toda la información pertinente.  Todos los datos de los diferentes catálogos del IMA4 también pueden ser descargados a Excel.Además, cuenta con utilerías para actualizar, respaldar y administrar la base de datos según sea necesario, considerando procesos de re indexación, recuperación, etc.El IMA4 también cuenta con un módulo especial de interfaces para cargar a partir de archivos de Excel, la información de los catálogos de productos terminados y las listas de materiales, así como las operaciones de importación (entradas) y de exportación (salidas) de cualquier tipo de mercancía que el IMA4 administra, para evitar tiempos de captura y minimizar errores humanos en los procesos de control de inventarios.
Análisis jurídico del control de inventarios
Análisis administrativo del control de inventarios
Immex  anexo 4  IMA4

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplos de plan contable
PPT
Generacion de matriz insumo producto
PPTX
Alejandra Morillo
PDF
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
PDF
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
PDF
Modulo airhsp
PPTX
Sistemas de costos por proceso1
PDF
Costeo por ordenes de producción
Ejemplos de plan contable
Generacion de matriz insumo producto
Alejandra Morillo
Mu 0441 pvs_t_registro_obligatoriedad_movil_correo
Mu 0441 pvs_t_registro_ver_leyservi_rx
Modulo airhsp
Sistemas de costos por proceso1
Costeo por ordenes de producción

Destacado (10)

PPT
Ingresos de empresas IMMEX por ventas en mercado nacional y extranjero durant...
PPTX
PPTX
2.5aduanero immex
PPTX
Llenado de pedimento
PDF
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
PDF
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
PPT
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
PPTX
Gestión proyectos (PMBOK)
PPT
Gestion de proyectos
PPT
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
Ingresos de empresas IMMEX por ventas en mercado nacional y extranjero durant...
2.5aduanero immex
Llenado de pedimento
Taller CTPAT, NEEC e IMMEX-SAT
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos Básicos de Planeación y Gestión de Proyectos
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestion de proyectos
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
Publicidad

Similar a Presentacion Ima4 (20)

PPTX
Immex
PDF
Sistema ANEXO24
PPTX
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
PPTX
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
DOCX
Sistema Aduanero en México
PPTX
Curso Importación Exportación de Mercancías | Comercio Exterior
DOCX
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
DOCX
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
PPTX
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO
PDF
Comercio exterior y aduanas en Colombia
DOC
Manual
DOC
DOC
PDF
Guia comercio internacional
PDF
Fundamentos del Comercio Exterior
PPT
PPT
Exportacion
PPTX
Operaciones virtuales
PDF
Operacionesvirtuales 151118030517-lva1-app6891
PPTX
Barrientos Montijo Artículo 59 de la Ley Aduanera - 5°B.pptx
Immex
Sistema ANEXO24
ORTEGA_PABLO_ACTIVIDAD1
Regímenes aduaneros, transito de mercancías, noticia del tema.
Sistema Aduanero en México
Curso Importación Exportación de Mercancías | Comercio Exterior
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
GUIA PARA TRAMITAR PROGRAMA IMMEX DE CONFORMIDAD CON EL DECRETO
Comercio exterior y aduanas en Colombia
Manual
Guia comercio internacional
Fundamentos del Comercio Exterior
Exportacion
Operaciones virtuales
Operacionesvirtuales 151118030517-lva1-app6891
Barrientos Montijo Artículo 59 de la Ley Aduanera - 5°B.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Presentacion Ima4

  • 1. Immex anexo 4 IMA4Sistema automatizado de Control de Inventarios para empresas IMMEXUn paseo por sus principales funcionesUtilice el mouse para avanzar
  • 2. Principales característicasEl es el primer sistema en México diseñado para el más eficiente, pero sobre todo, sencillo, control de inventarios que da cumplimiento a los requerimientos básicos del Anexo 4 del decreto IMMEX. Si bien el IMA4 ha sido desarrollado en todo momento siguiendo el marco legal Mexicano que rige a las IMMEX, cuenta con novedosas herramientas que le permite agilizar sus operaciones de comercio exterior y mantener siempre un control de inventarios certero. El anexo IV del decreto IMMEX, es una obligación para mantener el registro en términos del artículo 24 fracción IX del mismo, sin embargo el artículo 10 indica que las empresas podrán acogerse a lo indicado por el SAT mediante reglas (RCG 3.3.3) para llevar el sistema de control de inventarios automatizado; por lo tanto, el Anexo IV tiene prioridad sobre el Anexo 24 de las RCGMCE.
  • 5. Datos generales de los ContribuyentesEn esta pantalla se capturan los datos generales de las empresas entre las cuales se realizan las operaciones de entrada y salida de mercancías objeto del programa IMMEX.
  • 6. Materiales y Activo fijoEn este módulo se identifica a cada material que se utilice en la producción de las mercancías de expor-tación objeto del programa IMMEX, así como toda la maquinaria y equipo que se utilice para dicho fin.Se registran todo tipo de materiales directos e indirectos, materias primas, consumibles, partes y componentes, así como activo fijo y refacciones, definiendo las unidades de medida TIGIE y de comer-cialización, agrupando por fracción arancelaria y descripción.
  • 7. Productos, listas de materiales y estructuras de desperdicioManejo detallado de productos terminados con sus respectivas listas de materiales, separando los porcentajes de mermas y desperdicios de las cantidades utilizadas, para el manejo de la reserva de desperdicios del proceso productivo para su exportación (posibilidad de utilizar números de referencia). Integra además estructuras de desperdicios para su descargo en kilogramos al momento de su salida. Los datos se especifican con las mismas características de la pantalla de materiales.
  • 8. Productos, listas de materiales y estructuras de desperdicioLa lista de materiales por producto terminado de-berá contener, conforme a los sistemas de costeo interno de la empresa, los materiales que se incorporan en la pro-ducción de cada unidad de mercancía de expor-tación.Es posible utilizar la lista de materiales para definir estructuras de desper-dicio, que permiten descargar las importa-ciones temporales según los kilogramos declara-dos en la salida de la mercancía.
  • 9. Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn este módulo se registra toda la infor-mación pertinente a las importaciones directas e indirectas, temporales y definitivas, inclusive compras en México, así como los datos de incrementables, contri-buyentes, facturas, etc. de todos los tipos de materiales y activo fijo.Es recomendable regis-trar las remisiones de entrada de mercancías recibidas con pedimentos virtuales mensuales, siempre y cuando estos se hubiesen aperturado a inicio del mes.
  • 10. Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de facturas, se incluyen los números de las facturas que amparan la entrada de la mercancía, así como su fecha y clave del proveedor, para com-plementar la información de la entrada.
  • 11. Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de contri-buciones se incluyen el concepto y la forma de pago de la contribución o de los incrementables según las claves definidas en el Anexo 22 de las RCGMCE, especificadas en el pedimento, así como la cantidad pagada en pesos Mexicanos, para complementar la infor-mación de la entrada.
  • 12. Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de partidas se capturan todas las partidas de la entrada, por lo general, las especificadas en los pedimentos de impor-tación, facturas de compra, remisiones, etc. (los totales se reflejan en la sección inferior de la cejilla).
  • 13. Información aduanera de entradas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de partidas se capturan todas las partidas de la entrada, por lo general, las especificadas en los pedimentos de impor-tación, facturas de compra, remisiones, etc. (los totales se reflejan en la sección inferior de la cejilla).
  • 14. Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoEn esta pantalla se registra la información aduanera de salidas de materia prima, producto terminado, desperdicio, maquinaria y equipo, etc. especificando si se trata de retornos, donaciones, destruc-ciones, cambios de régimen, regulariza-ciones, transferencias, ventas en México, etc.Esta pantalla también cuenta con una cejilla de complementos cuya operación y contenido es similar a la definida en el módulo de información aduanera de entradas .
  • 15. Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoEn la cejilla de partidas, se capturan todas las partidas de la salida, por lo general, las espe-cificadas en los pedimentos de expor-tación, facturas de venta, actas de destrucción, cambios de régimen, etc. La primera columna de la rejilla de las partidas de la salida indica si la partida de la salida tiene descargos vinculados o si están pendientes de realizarse, dependiendo directamente de los procesos de descarga y recarga efectuados, según los procesos realizados por los usuarios.
  • 16. Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoLos descargos de las importaciones (entradas) siempre se realizan en base a la cantidad y unidad de medida comercial, pero en todo momento se mantienen las proporciones corres-pondiente para la cantidad de tarifa, así como para los kilogramos, valor dólares y valor en aduana, para efectos de cumplir con lo especificado en el Anexo 4 del decreto IMMEX.
  • 17. Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoCumpliendo con el anexo 4 del decreto IMMEX, se muestra también la rejilla de explosión de materiales y descargos, que contiene la infor-mación del proceso objeto del Programa IMMEX y permite relacio-nar las cantidades de cada producto elaborado y de cada material utilizado en la producción de los mismos para un período específico, por cada relación de salida de mercancía.
  • 18. Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoA su vez, en esta pantalla se indica para cada uno de los productos regis-trados en el catálogo, qué cantidad de materiales se le incor-poraron, los desperdicios que se generaron en el proceso y el porcentaje de mermas según aplique, como lo describe el Anexo 4 del decreto.Cuando se efectúan salidas de desperdicio, el IMA4 efectuará el descargo corres-pondiente a la estructura de desperdicio especi-ficada, hasta completar la totalidad de los kilogra-mos de la partida de la salida.
  • 19. Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoEs posible modificar los descargos efectuados en forma automática por el IMA4 si así se necesita.Cuando la modificación a la cantidad comercial descargada no fue igual o menor que cero ni tampoco mayor a la cantidad descargada mas el saldo, el IMA4 realizará la descarga o recarga necesaria según corresponda en forma automática, a la impor-tación (entrada) referida en la pantalla de selección de entradas.
  • 20. Información aduanera de salidas, incluyendo activo fijoTambién se puede especificar una nueva entrada (importación) a ser descargada, para lo que en el campo clave de material, se accede al saldo de todas las mercancías de las entradas con la posi-bilidad de realizar las búsquedas dinámicas de datos. Una vez definida la entrada, se procede a especificar la cantidad comercial a descargar, siguiendo los mismos parámetros especificados para las operaciones de modificación de descar-gas realizadas.
  • 21. Descargos por paquetes de salidasEsta pantalla permite realizar los descargos de las entradas de mercancías en base a rangos de fechas de pago o de documento de salida, o por rangos de números de control de salidas o cualquier otra combinación de los campos incluidos en la pantalla, finalmente, por paquetes o rangos de salidas.Existe la posibilidad de recargar las mercancías a los pedimentos (entradas) de donde fueron descargadas, para efectos de poder realizar cualquier ajuste a las mismas entradas, o por modificaciones a la lista de materiales de los productos terminados o para los fines que a la empresa IMMEX convenga.
  • 22. Reportes del IMA4El IMA4 no genera reportes en papel, si no que los envía automáticamente a archivos de Excel, con toda la información pertinente. Todos los datos de los diferentes catálogos del IMA4 también pueden ser descargados a Excel.Además, cuenta con utilerías para actualizar, respaldar y administrar la base de datos según sea necesario, considerando procesos de re indexación, recuperación, etc.El IMA4 también cuenta con un módulo especial de interfaces para cargar a partir de archivos de Excel, la información de los catálogos de productos terminados y las listas de materiales, así como las operaciones de importación (entradas) y de exportación (salidas) de cualquier tipo de mercancía que el IMA4 administra, para evitar tiempos de captura y minimizar errores humanos en los procesos de control de inventarios.
  • 23. Análisis jurídico del control de inventarios
  • 24. Análisis administrativo del control de inventarios
  • 25. Immex anexo 4 IMA4