“
INTEGRANTES :
Carolina capellán
Fulbi Almonte
DOCENTE:
Lic. Gilberto Mensia
PRESENTACIÓN
 Los orígenes de la contaminación por hidrocarburos (derrames accidentales, lavado de
aglutinantes de caminos asfaltados, riegos de caminos de tierra con aceites residuales para
evitar el polvo, fugas en depósitos de derivados del petróleo);
 El comportamiento del hidrocarburo en el ambiente y su movimiento en el subsuelo
(hidrocarburos ligeros e hidrocarburo pesado);
 Los efectos de los hidrocarburos sobre la salud humana y el ambiente;
 Los derrames de petróleo a nivel mundial y nacional (Perú);
 Los tipos de descontaminación que se utilizan actualmente para limpiar dentro de lo posible
aquellos suelos o área de influencia que se han visto afectados por la llegada de hidrocarburos.
RESUMEN
Un derrame de crudo va a generar un impacto potencial en el ambiente
afectando a los recursos naturales y las poblaciones locales ubicadas en sus
áreas de influencia. Los daños que implican un derrame (petróleo) podrían
constituir una verdadera catástrofe así como los gastos que se deriven del
mismo, fácilmente alcanzarían cifras cuantiosas.
I.INTRODUCCIÓN
Las afectaciones en el suelo van desde la exploración y explotación de pozos
petroleros hasta la ocurrencia de siniestros, los cuales pueden suceder en cualquier
parte del ecosistema, terrestre o acuático, que dan por resultado daños ecológicos,
causando efectos nocivos en la flora y fauna. Una afectación importante sucede
cuando estos siniestros dañan suelos agrícolas, provocando un perjuicio económico
y social debido a la inutilización de estos suelos para la producción de cultivos o
ganadería (Infante, 1998).
La tendencia de este tipo de desastres acontece principalmente en las
zonas rurales, teniendo mayor efecto en las poblaciones dedicadas a la
agricultura (Dettmer, 2002). Generalmente, a esto le acompaña el rezago
socioeconómico, la pobreza alimentaria y la marginación, comunes entre
las poblaciones rurales agrícolas (Piñeiro, 2001).
2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer las fuentes de contaminación por hidrocarburos.
 Evaluar el comportamiento del hidrocarburo en el ambiente y su movimiento en
el subsuelo.
 Distinguir los efectos de los hidrocarburos sobre la salud humana y el medio
ambiente.
 Indicar los tipos de descontaminación que se utilizan para limpiar los suelos.
II. OBJETIVOS:
2.1 OBJETIVO GENERAL
 Explicar la contaminación ambiental por hidrocarburos.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Compuestos
formados por
átomos de
carbono e
hidrogeno.
Presentes en el
petróleo
Existiendo
cantidades
combinadas de
nitrógeno, oxigeno,
y azufre.
Mezcla
compleja de
gases, líquidos
y solidos
Además
compuestos de
hidrogeno,
níquel, vanadio.
Sirven de materia
prima para;
plásticos, ceras y
lubricantes.
La contaminación por hidrocarburos tiene un pronunciado
efecto sobre las propiedades físicas, químicas y
microbiológicas de un suelo, pudiendo impedir o retardar el
crecimiento de la vegetación en el área contaminada (Luque
y Otros, 1995).
CONTAMINACIÓN POR
HIDROCARBUROS
UN SUELOCONTAMINADO PORHIDROCARBURO ESAQUEL
QUE:
Presenta concentraciones de hidrocarburos
totales de petróleo
superiores a 50 mg/Kg.
• La estructura del suelo debido a la ruptura de los agregados
• Aumento de la retención del agua en la capa superficial
• El potencial hídrico
• Aumento de carbono orgánico, ya que el 75% del carbono del petróleo
crudo es oxidable
• Disminución del ph, debido a la acumulación del carbono orgánico y
generación de ácidos orgánicos
• Aumento del manganeso y hierro intercambiable
• Aumento del fósforo disponible
La contaminación por hidrocarburos se produce de forma frecuente y los
principales orígenes de aparición de hidrocarburos en el suelo-subsuelo
son por orden de importancia:
1. Fuga de de conducciones superficiales
2. Derrames en operaciones de transporte y de carga y descarga.
3. Enterramiento de residuos que contienen hidrocarburos
4. Lavado de aglutinantes de caminos asfaltados
5. Riegos de caminos de tierra con aceites residuales para evitar el polvo
FUENTES DE CONTAMINACIÓN POR
HIDROCARBUROS
Los hidrocarburos ligeros tienden a formar una capa en forma de nata en el nivel freático y se
mueven horizontalmente en la dirección del flujo del agua subterránea. Este es el caso de las
gasolinas, aceites y petróleo crudo.
Figura 2. Movimiento de hidrocarburos ligeros (LNAPs) en el subsuelo
Los hidrocarburos pesado tienden a penetrar por la zona saturada, venciendo las fuerzas de presión de
los poros. Debido a la diferencia de densidades y efectos de la capilaridad, el desplazamiento del
hidrocarburo dentro de la zona saturada se hace inestable por lo que la migración se produce en forma
de ramificaciones. El hidrocarburo también formará una capa sobre el nivel del agua y a partir de ahí
saldrán las ramificaciones hacia la base del acuífero.
EFECTOS SOBRE LA SALUD Y
ELAMBIENTE
EFECTOS DE LOS HIDROCARBUROS SOBRE LA SALUD HUMANA
Ingesta
La ingestión de hidrocarburos puede afectar a tres sistemas orgánicos
fundamentales: pulmón, aparato gastrointestinal y sistema nervioso.
Aspiración
El riesgo de aspiración depende de las propiedades de viscosidad, volatilidad, y
tensión superficial del hidrocarburo. El mayor riesgo de aspiración corresponde
a un producto de baja viscosidad, baja tensión superficial y gran volatilidad.
Contacto
El contacto con hidrocarburos produce irritación de la piel y picores, y la piel en este estado facilita la absorción de
los componentes del crudo.
También se produce la irritación de los ojos por contacto con gotas de crudo y algunos componentes pueden ser
absorbidos a través de la córnea.
La intoxicación por hidrocarburos se puede dar por la ingesta, aspiración o contacto:
• ENFERMEDADES CAUSADAS POR HIDROCARBUROS
• El pulmón es el principal órgano diana de la toxicidad por
hidrocarburos. La toxicidad pulmonar aparece fundamentalmente por
aspiración. La toxicidad pulmonar del hidrocarburo aspirado es el
resultado de la inhibición de la actividad surfactante y de la lesión
directa de los capilares y el tejido pulmonar.
• El riesgo de aspiración depende de las propiedades de viscosidad,
volatilidad, y tensión superficial del hidrocarburo. El mayor riesgo de
aspiración corresponde a un producto de baja viscosidad, baja tensión
superficial y gran volatilidad
• alteraciones genéticas
• cánceres e incrementos de la mutagenicidad
• la teratogenicidad
• deficiencias respiratorias,
• deficiencias neurológicas,
• deficiencias hematológicas,
• deficiencias digestivas
• deficiencias hepáticas,
• deficiencias renales,
• deficiencias musculares,
• deficiencias metabólicas
• deficiencias cardíacas
• COMPUESTOS QUE AFECTAN LA SALUD
• XILENO (C8H10)
• BENCENO (C6H6)
• COMO SE CONTRAEN
• TOLUENO (C7H8)
• La ingestión de hidrocarburos puede afectar 3 sistemas orgánicos
fundamentales: pulmón, aparato gastrointestinal y sistema nervioso.
• Dermatitis de contacto: produce irritación de la piel y picores, la
piel en este estado facilita la absorción de los componentes del crudo.
• Se ha asociado un aumento del riesgo de cáncer de piel con la
presencia de hidrocarburos poliaromáticos (PAH).
• Irritación de los ojos por contacto con gotas de crudo. Algunos
componentes pueden ser absorbidos a través de la córnea.
• c) SNC (sistema nervioso central), es inusual la aparición de
síntomas como letargia, aturdimiento estupor y coma (conviene
descartar en este caso la presencia de aditivos tóxicos como
insecticidas o HC aromáticos, o bien la posibilidad de una ingesta
intencional de gran volumen, o bien la presencia de una neumonía por
aspiración grave).
• a) Pulmón, los síntomas respiratorios son: tos, ahogo, sibilancias y
ronqueras. Síntomas de distrés respiratorio como tos persistente,
cianosis, retracción intercostal, taquipnea. Generalmente se inician
inmediatamente después de la ingesta de hidrocarburos.
• b) Generalmente son irritantes de boca, faringe e intestino. Se han
observado vómitos espontáneos hasta en el 40% de los pacientes.
Muchos presentan nauseas, malestar intestinal, distensión abdominal,
eructos y flatulencia .
Mi cara cuando no le cambias
el aceite a tu vehículo
Tras exposición prolongada:
cutáneo,
vejiga;
Cáncer
broncogénico, de
leucemia, linfoma,
(represor de tumores)
sucesión de mutaciones
Mutaciones en genes críticos,
como por ejemplo el p53
y
en
otros genes.
2. ¿ Qué son los hidrocarburos
aromáticos policíclicos y qué
efectos producen en la salud?
Los PAH son un grupo numeroso
de sustancias que son derivados
poliméricos del benceno.
Algunos de estos compuestos son
carcinógenos y/o mutágenos y
posibles disruptores endocrinos,
por lo que su determinación en
biológicas es
para el control de
muestras
importante
exposición.
Efectos nocivos:
En la piel: dermatitis aguda y crónica
con síntomas de quemazón, picor y
edema
En las vías aéreas superiores:
irritación, bronquitis y tos
crónica.
En los ojos: lagrimeo, fotofobia,
edema de párpados e hiperemia
conjuntival
Efectos Fóticos:
La falta o disminución de la entrada de
luz en el mar a causa de manchas de
petróleo imposibilita o reduce el área
donde es posible la fotosíntesis y, por
tanto el desarrollo de plantas verdes.
La falta o disminución de plantas
fotosintéticas reduce el aporte de
oxígeno y alimento al ecosistema.
El fitoplancton es a su vez el alimento del
zooplanctón
(que además de microorganismos está
formado por larvas de peces, moluscos,
crustáceos, etc.). Sin fitoplanctón, el
zooplancton muere y con él se
interrumpe el crecimiento de un
importante número de especies, al
tiempo que se deja sin alimento a un
gran número de animales marinos.
Efectos Tóxicos:
 Las aves que quedan impregnadas de petróleo
pierden o ven reducida su capacidad de aislarse del
agua pudiendo morir por hipotermia. Al intentar
limpiarse el plumaje con el pico ingieren grandes
cantidades de hidrocarburos por lo que se
envenenan.
 Los mamíferos marinos pueden sufrir el taponamiento de sus
vías respiratorias o daños en el tracto respiratorio y su mucosa
por efecto de los contaminantes químicos. También ingieren
grandes cantidades de hidrocarburos por alimentarse de
animales contaminados.
 Los efectos subletales sobre los animales marinos
pueden abarcar deformaciones, perdida de
fertilidad, reducción del nivel de eclosión de
huevos, alteraciones en su comportamiento y
gran cantidad de efectos derivados de la
toxicidad del vertido.
Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido de este hidrocarburo que se produce
debido a un accidente o práctica inadecuada, como lo dicho anteriormente, que contamina el
medio ambiente, especialmente el mar. Estos derrames afectan todo el ecosistema donde se
produce el evento a lo cual perjudica catastróficamente la flora, fauna y la pesca.
LOS MAYORES DERRAMES DE
PETRÓLEO DE LA HISTORIA
La Dra.
Observando que
no hay reglas para
las empresas que
vierten material
contaminante sin
sanciones al
medio ambiente
DERRAME DE
HIDROCARBUROS
Reportar el incidente ambiental
Contener y evitar que se extienda sobre el suelo o alcance cuerpos
de agua
Utilizar Kit anti derrame: pico, pala, paños y/o salchichas
absorbente, costalillo, cinta de guantes neoprene
Retira el hidrocarburo con paños absorbentes
Retire con una pala el suelo contaminado.
Señalizar del área afectada.
Disponer en Cancha de volatilización el material impregnado.
Bandejas de
contención
Kit de emergencias
para derrames
Evitar que el derrame
ingrese a cunetas
Llenado hasta el 90%
Sistemas de contención de
10 % más del total (lozasde
cemento con muro)
Trampa de grasas y
aceites
Hojas MSDS
Registros de consumo
Inspecciones
BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES
MEDIO AMBIENTE
presentacion infotep.pptx
presentacion infotep.pptx
Es una tecnología
emergente que
utiliza organismos
vivos.
Absorber, degradar o transformar los
contaminantes y retirarlos, inactivarlos o
atenuar su efecto.
Ventajas
Mientras que los tratamientos físicos y buena parte de los químicos están basados en transferir la contaminación
entre medios gaseoso, líquido y sólido, en la biorremediación se transfiere poca contaminación de un medio a
otro.
Es una tecnología poco invasiva y generalmente no requiere componentes estructurales o mecánicos que
signifiquen una amenaza para el medio.
Comparativamente, es económica viable y al tratarse de un proceso natural, suele tener aceptación por parte de la
opinión pública.
Desventajas
La biodegradación incompleta puede generar intermediarios metabólicos inaceptables, con un poder contaminante
similar o incluso superior al producto de partida y algunos compuestos contaminantes son tan resistentes que
pueden incluso inhibir a biorremediación.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LABIORREMEDIACIÓN
presentacion infotep.pptx
QUE HACER ANTE UN RERRAME
DEL CRUDO
• Reportar el incidente ambiental
• Contener y evitar que se extienda sobre el suelo o
alcance cuerpos de agua
• Utilizar Kit anti derrame: pico, pala, paños y/o
salchichas absorbente, costalillo, cinta de guantes
neoprene
• Retira el hidrocarburo con paños absorbentes
• Retire con una pala el suelo contaminado.
• Señalizar del área afectada.
• Disponer en Cancha de volatilización el material
impregnado.
presentacion infotep.pptx
presentacion infotep.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Conta juancito
PPTX
Conta juancito
PPTX
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
DOCX
Contaminacion por hidrocarburos
PPT
Contaminacion atmosferica
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PPTX
5. ecologia humana y salud contaminacion del aire-suelo
Conta juancito
Conta juancito
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion atmosferica
Todo sobre la contaminación en el planeta
5. ecologia humana y salud contaminacion del aire-suelo

Similar a presentacion infotep.pptx (20)

PDF
El petróleo es un tesoro…, y un tóxico
PPTX
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
PPTX
Tipos de Contaminacion.pptx
PPTX
Expo Ecotoxicologia
PPTX
Contaminación y reciclaje
DOCX
Contaminación del callejón de huaylas1012
DOCX
Contaminación del callejón de huaylas1012
PPTX
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
PPTX
Proteccion henry
PPTX
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
PDF
Ensayo final
PPTX
Enfermedades medio ambientales y nutricionales
PDF
Revista de Tics
PPT
Residuos solidos
PPTX
Gestión medio ambiental parte ii
PPTX
Contaminacion ambiental presentacion 1
PPTX
Consulta del parque recreacional Pucara
PPTX
Presentado por carlos florez
PDF
Nelson Melean
PPTX
Presentacion de formacion cultural.
El petróleo es un tesoro…, y un tóxico
enfermedades ambientales y nutricionales.-EXP.pptx
Tipos de Contaminacion.pptx
Expo Ecotoxicologia
Contaminación y reciclaje
Contaminación del callejón de huaylas1012
Contaminación del callejón de huaylas1012
AIRE - EPIDEMIOLOGÍA - SUBGRUPO 3 .pptx
Proteccion henry
CONTAMINANTES CAP 4 - copia - copia.pptx
Ensayo final
Enfermedades medio ambientales y nutricionales
Revista de Tics
Residuos solidos
Gestión medio ambiental parte ii
Contaminacion ambiental presentacion 1
Consulta del parque recreacional Pucara
Presentado por carlos florez
Nelson Melean
Presentacion de formacion cultural.
Publicidad

Más de Julio Peña (6)

PPTX
Dengue final
PPTX
Dengue final 1
PDF
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
PPTX
Conferencia mola hidatiforme carolina c
PPTX
Eritrocito, tipos y funciones
PDF
Tratamiento quirurgico de fractura humero proximal
Dengue final
Dengue final 1
Sistema endocrino durante el embarazo [autoguardado]
Conferencia mola hidatiforme carolina c
Eritrocito, tipos y funciones
Tratamiento quirurgico de fractura humero proximal
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

presentacion infotep.pptx

  • 1. “ INTEGRANTES : Carolina capellán Fulbi Almonte DOCENTE: Lic. Gilberto Mensia
  • 2. PRESENTACIÓN  Los orígenes de la contaminación por hidrocarburos (derrames accidentales, lavado de aglutinantes de caminos asfaltados, riegos de caminos de tierra con aceites residuales para evitar el polvo, fugas en depósitos de derivados del petróleo);  El comportamiento del hidrocarburo en el ambiente y su movimiento en el subsuelo (hidrocarburos ligeros e hidrocarburo pesado);  Los efectos de los hidrocarburos sobre la salud humana y el ambiente;  Los derrames de petróleo a nivel mundial y nacional (Perú);  Los tipos de descontaminación que se utilizan actualmente para limpiar dentro de lo posible aquellos suelos o área de influencia que se han visto afectados por la llegada de hidrocarburos.
  • 3. RESUMEN Un derrame de crudo va a generar un impacto potencial en el ambiente afectando a los recursos naturales y las poblaciones locales ubicadas en sus áreas de influencia. Los daños que implican un derrame (petróleo) podrían constituir una verdadera catástrofe así como los gastos que se deriven del mismo, fácilmente alcanzarían cifras cuantiosas.
  • 4. I.INTRODUCCIÓN Las afectaciones en el suelo van desde la exploración y explotación de pozos petroleros hasta la ocurrencia de siniestros, los cuales pueden suceder en cualquier parte del ecosistema, terrestre o acuático, que dan por resultado daños ecológicos, causando efectos nocivos en la flora y fauna. Una afectación importante sucede cuando estos siniestros dañan suelos agrícolas, provocando un perjuicio económico y social debido a la inutilización de estos suelos para la producción de cultivos o ganadería (Infante, 1998). La tendencia de este tipo de desastres acontece principalmente en las zonas rurales, teniendo mayor efecto en las poblaciones dedicadas a la agricultura (Dettmer, 2002). Generalmente, a esto le acompaña el rezago socioeconómico, la pobreza alimentaria y la marginación, comunes entre las poblaciones rurales agrícolas (Piñeiro, 2001).
  • 5. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer las fuentes de contaminación por hidrocarburos.  Evaluar el comportamiento del hidrocarburo en el ambiente y su movimiento en el subsuelo.  Distinguir los efectos de los hidrocarburos sobre la salud humana y el medio ambiente.  Indicar los tipos de descontaminación que se utilizan para limpiar los suelos. II. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVO GENERAL  Explicar la contaminación ambiental por hidrocarburos.
  • 7. HIDROCARBUROS Compuestos formados por átomos de carbono e hidrogeno. Presentes en el petróleo Existiendo cantidades combinadas de nitrógeno, oxigeno, y azufre. Mezcla compleja de gases, líquidos y solidos Además compuestos de hidrogeno, níquel, vanadio. Sirven de materia prima para; plásticos, ceras y lubricantes.
  • 8. La contaminación por hidrocarburos tiene un pronunciado efecto sobre las propiedades físicas, químicas y microbiológicas de un suelo, pudiendo impedir o retardar el crecimiento de la vegetación en el área contaminada (Luque y Otros, 1995). CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
  • 9. UN SUELOCONTAMINADO PORHIDROCARBURO ESAQUEL QUE: Presenta concentraciones de hidrocarburos totales de petróleo superiores a 50 mg/Kg.
  • 10. • La estructura del suelo debido a la ruptura de los agregados • Aumento de la retención del agua en la capa superficial • El potencial hídrico
  • 11. • Aumento de carbono orgánico, ya que el 75% del carbono del petróleo crudo es oxidable • Disminución del ph, debido a la acumulación del carbono orgánico y generación de ácidos orgánicos • Aumento del manganeso y hierro intercambiable • Aumento del fósforo disponible
  • 12. La contaminación por hidrocarburos se produce de forma frecuente y los principales orígenes de aparición de hidrocarburos en el suelo-subsuelo son por orden de importancia: 1. Fuga de de conducciones superficiales 2. Derrames en operaciones de transporte y de carga y descarga. 3. Enterramiento de residuos que contienen hidrocarburos 4. Lavado de aglutinantes de caminos asfaltados 5. Riegos de caminos de tierra con aceites residuales para evitar el polvo FUENTES DE CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
  • 13. Los hidrocarburos ligeros tienden a formar una capa en forma de nata en el nivel freático y se mueven horizontalmente en la dirección del flujo del agua subterránea. Este es el caso de las gasolinas, aceites y petróleo crudo. Figura 2. Movimiento de hidrocarburos ligeros (LNAPs) en el subsuelo
  • 14. Los hidrocarburos pesado tienden a penetrar por la zona saturada, venciendo las fuerzas de presión de los poros. Debido a la diferencia de densidades y efectos de la capilaridad, el desplazamiento del hidrocarburo dentro de la zona saturada se hace inestable por lo que la migración se produce en forma de ramificaciones. El hidrocarburo también formará una capa sobre el nivel del agua y a partir de ahí saldrán las ramificaciones hacia la base del acuífero.
  • 15. EFECTOS SOBRE LA SALUD Y ELAMBIENTE
  • 16. EFECTOS DE LOS HIDROCARBUROS SOBRE LA SALUD HUMANA Ingesta La ingestión de hidrocarburos puede afectar a tres sistemas orgánicos fundamentales: pulmón, aparato gastrointestinal y sistema nervioso. Aspiración El riesgo de aspiración depende de las propiedades de viscosidad, volatilidad, y tensión superficial del hidrocarburo. El mayor riesgo de aspiración corresponde a un producto de baja viscosidad, baja tensión superficial y gran volatilidad. Contacto El contacto con hidrocarburos produce irritación de la piel y picores, y la piel en este estado facilita la absorción de los componentes del crudo. También se produce la irritación de los ojos por contacto con gotas de crudo y algunos componentes pueden ser absorbidos a través de la córnea. La intoxicación por hidrocarburos se puede dar por la ingesta, aspiración o contacto:
  • 17. • ENFERMEDADES CAUSADAS POR HIDROCARBUROS • El pulmón es el principal órgano diana de la toxicidad por hidrocarburos. La toxicidad pulmonar aparece fundamentalmente por aspiración. La toxicidad pulmonar del hidrocarburo aspirado es el resultado de la inhibición de la actividad surfactante y de la lesión directa de los capilares y el tejido pulmonar. • El riesgo de aspiración depende de las propiedades de viscosidad, volatilidad, y tensión superficial del hidrocarburo. El mayor riesgo de aspiración corresponde a un producto de baja viscosidad, baja tensión superficial y gran volatilidad • alteraciones genéticas • cánceres e incrementos de la mutagenicidad • la teratogenicidad • deficiencias respiratorias, • deficiencias neurológicas, • deficiencias hematológicas, • deficiencias digestivas • deficiencias hepáticas, • deficiencias renales, • deficiencias musculares, • deficiencias metabólicas • deficiencias cardíacas
  • 18. • COMPUESTOS QUE AFECTAN LA SALUD • XILENO (C8H10) • BENCENO (C6H6) • COMO SE CONTRAEN • TOLUENO (C7H8) • La ingestión de hidrocarburos puede afectar 3 sistemas orgánicos fundamentales: pulmón, aparato gastrointestinal y sistema nervioso. • Dermatitis de contacto: produce irritación de la piel y picores, la piel en este estado facilita la absorción de los componentes del crudo. • Se ha asociado un aumento del riesgo de cáncer de piel con la presencia de hidrocarburos poliaromáticos (PAH). • Irritación de los ojos por contacto con gotas de crudo. Algunos componentes pueden ser absorbidos a través de la córnea. • c) SNC (sistema nervioso central), es inusual la aparición de síntomas como letargia, aturdimiento estupor y coma (conviene descartar en este caso la presencia de aditivos tóxicos como insecticidas o HC aromáticos, o bien la posibilidad de una ingesta intencional de gran volumen, o bien la presencia de una neumonía por aspiración grave). • a) Pulmón, los síntomas respiratorios son: tos, ahogo, sibilancias y ronqueras. Síntomas de distrés respiratorio como tos persistente, cianosis, retracción intercostal, taquipnea. Generalmente se inician inmediatamente después de la ingesta de hidrocarburos. • b) Generalmente son irritantes de boca, faringe e intestino. Se han observado vómitos espontáneos hasta en el 40% de los pacientes. Muchos presentan nauseas, malestar intestinal, distensión abdominal, eructos y flatulencia .
  • 19. Mi cara cuando no le cambias el aceite a tu vehículo
  • 20. Tras exposición prolongada: cutáneo, vejiga; Cáncer broncogénico, de leucemia, linfoma, (represor de tumores) sucesión de mutaciones Mutaciones en genes críticos, como por ejemplo el p53 y en otros genes.
  • 21. 2. ¿ Qué son los hidrocarburos aromáticos policíclicos y qué efectos producen en la salud? Los PAH son un grupo numeroso de sustancias que son derivados poliméricos del benceno. Algunos de estos compuestos son carcinógenos y/o mutágenos y posibles disruptores endocrinos, por lo que su determinación en biológicas es para el control de muestras importante exposición.
  • 22. Efectos nocivos: En la piel: dermatitis aguda y crónica con síntomas de quemazón, picor y edema En las vías aéreas superiores: irritación, bronquitis y tos crónica. En los ojos: lagrimeo, fotofobia, edema de párpados e hiperemia conjuntival
  • 23. Efectos Fóticos: La falta o disminución de la entrada de luz en el mar a causa de manchas de petróleo imposibilita o reduce el área donde es posible la fotosíntesis y, por tanto el desarrollo de plantas verdes. La falta o disminución de plantas fotosintéticas reduce el aporte de oxígeno y alimento al ecosistema. El fitoplancton es a su vez el alimento del zooplanctón (que además de microorganismos está formado por larvas de peces, moluscos, crustáceos, etc.). Sin fitoplanctón, el zooplancton muere y con él se interrumpe el crecimiento de un importante número de especies, al tiempo que se deja sin alimento a un gran número de animales marinos.
  • 24. Efectos Tóxicos:  Las aves que quedan impregnadas de petróleo pierden o ven reducida su capacidad de aislarse del agua pudiendo morir por hipotermia. Al intentar limpiarse el plumaje con el pico ingieren grandes cantidades de hidrocarburos por lo que se envenenan.  Los mamíferos marinos pueden sufrir el taponamiento de sus vías respiratorias o daños en el tracto respiratorio y su mucosa por efecto de los contaminantes químicos. También ingieren grandes cantidades de hidrocarburos por alimentarse de animales contaminados.  Los efectos subletales sobre los animales marinos pueden abarcar deformaciones, perdida de fertilidad, reducción del nivel de eclosión de huevos, alteraciones en su comportamiento y gran cantidad de efectos derivados de la toxicidad del vertido.
  • 25. Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido de este hidrocarburo que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada, como lo dicho anteriormente, que contamina el medio ambiente, especialmente el mar. Estos derrames afectan todo el ecosistema donde se produce el evento a lo cual perjudica catastróficamente la flora, fauna y la pesca. LOS MAYORES DERRAMES DE PETRÓLEO DE LA HISTORIA
  • 26. La Dra. Observando que no hay reglas para las empresas que vierten material contaminante sin sanciones al medio ambiente
  • 27. DERRAME DE HIDROCARBUROS Reportar el incidente ambiental Contener y evitar que se extienda sobre el suelo o alcance cuerpos de agua Utilizar Kit anti derrame: pico, pala, paños y/o salchichas absorbente, costalillo, cinta de guantes neoprene Retira el hidrocarburo con paños absorbentes Retire con una pala el suelo contaminado. Señalizar del área afectada. Disponer en Cancha de volatilización el material impregnado.
  • 28. Bandejas de contención Kit de emergencias para derrames Evitar que el derrame ingrese a cunetas Llenado hasta el 90% Sistemas de contención de 10 % más del total (lozasde cemento con muro) Trampa de grasas y aceites Hojas MSDS Registros de consumo Inspecciones BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES MEDIO AMBIENTE
  • 31. Es una tecnología emergente que utiliza organismos vivos. Absorber, degradar o transformar los contaminantes y retirarlos, inactivarlos o atenuar su efecto.
  • 32. Ventajas Mientras que los tratamientos físicos y buena parte de los químicos están basados en transferir la contaminación entre medios gaseoso, líquido y sólido, en la biorremediación se transfiere poca contaminación de un medio a otro. Es una tecnología poco invasiva y generalmente no requiere componentes estructurales o mecánicos que signifiquen una amenaza para el medio. Comparativamente, es económica viable y al tratarse de un proceso natural, suele tener aceptación por parte de la opinión pública. Desventajas La biodegradación incompleta puede generar intermediarios metabólicos inaceptables, con un poder contaminante similar o incluso superior al producto de partida y algunos compuestos contaminantes son tan resistentes que pueden incluso inhibir a biorremediación. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LABIORREMEDIACIÓN
  • 34. QUE HACER ANTE UN RERRAME DEL CRUDO • Reportar el incidente ambiental • Contener y evitar que se extienda sobre el suelo o alcance cuerpos de agua • Utilizar Kit anti derrame: pico, pala, paños y/o salchichas absorbente, costalillo, cinta de guantes neoprene • Retira el hidrocarburo con paños absorbentes • Retire con una pala el suelo contaminado. • Señalizar del área afectada. • Disponer en Cancha de volatilización el material impregnado.