Presentacion inpenor
Biomecánica en
impactos de baja
velocidad
Presentacion inpenor
1. Impactos a baja
velocidad
• Definición
se denominan impactos a baja velocidad a
aquellas colisiones que se producen a igual
o menor velocidad de 16 Km/h.
•Tipos de impactos
– Fuerte colisión
– Media colisión
– Baja colisión
Fuerte colisión
Velocidad 64 Km/h
1.1
Media colisión
Velocidad 15 Km/h
Baja colisión
Velocidad 8’8 Km/h
1.2
1.3
Baja colisión
Velocidad 9’6 Km/h
2. Comportamiento de los
ocupantes
• Fuerte colisión
• Media colisión
• Baja colisión
• Con cinturón
• Sin cinturón
1.3
Fuerte colisión en Ocupantes
Velocidad 64 Km/h
Fuerte colisión en Ocupantes
Velocidad 18 Km/h
2.1
2.1
Media colisión en Ocupantes
Velocidad 19’3 Km/h
Media colisión en Ocupantes
Velocidad 10 Km/h
2.2
2.2
Baja colisión en Ocupantes
(con cinturón)
Velocidad 7 Km/h
Baja colisión en Ocupantes
(con cinturón)
Velocidad 6 Km/h
2.3
2.3
3. Tipos de colisiones de
baja intensidad
0
5
10
15
20
25
CambiodevelocidadKm/h
Trasero 8 Km/h Lateral 16 Km/h Frontal 24 Km/h
Cambio de v elocidad delv ehículo por eltipo de impacto
Umbrales de posibles
lesiones para ocupantes
normales en el vehículo
impactado
Colisión por alcance3.1
Colisión Lateral
Colisión FRONTAL
3.2
3.3
4. Comportamiento de los
vehículos
• Diseño de la estructura
• Fases de la deformación
• Deformación programada
• Diseño de las defensas
• Reglamento CE 661/2009
Diseño de la estructura
• Carrocería y chasis separados
• Carrocería con plataforma-chasis
• Carrocería autoportante
4.1
Carrocería y chasis separado
Carrocería y chasis separado
4.1.1
4.1.1
Carrocería con plataforma-
chasis
Carrocería autoportante
4.1.2
4.1.3
Fases de la Deformación
programada
• Zona delantera
• Deformación del paragolpes.
• Deformación de los soportes del paragolpes y la
parte delantera del larguero.
• Deformación de la parte delantera del vehículo
en la dirección prefijada para provocar el
desplazamiento hacia un lado o hundimiento del
motor.
• Zona trasera
• Deformación elástica del paragolpes trasero.
• Deformación plástica de los soportes del
paragolpes y los largueros traseros.
Las zonas de deformación programada se ubican en el sector
delantero y trasero del vehículo, y están diseñadas para absorber
la mayor cantidad de energía posible en caso de impacto, y en
medio un habitáculo rígido que asegure la intergridad de la
cabina.
La absorción de energía se realiza principalmente a través de las
deformaciones de piezas específicamente diseñadas para
cumplir esta función, junto con la dispersión de las cargas hacia
los demás sectores del vehículo.
La absorción de parte de la energía del impacto efectuada por las
zonas de deformación programada, permite reducir la cantidad
de energía que deberá absorber el compartimento de pasajeros,
y finalmente los ocupantes.
Deformación programada
4.2
4.3
Deformación programada
Deformación programada
4.3
4.3
Deformación programada
Deformación programada
4.3
4.3
Deformación programada
Defensa de plástico
Traviesa defensa
Absorbedor
Fleje de punta de chasis
Punta de chasis
Frente interior plástico
Deformación programada
Traviesa defensa
Absorbedor
Fleje de punta de chasis
Punta de chasis
4.3
4.3
Deformación programada
Vehículo moderno
Deformación programada
Vehículo no tan moderno
4.3
4.3
Deformación programada
Vehículo moderno
Deformación programada
Vehículo no tan moderno
4.3
4.3
Deformación programada
Deformación programada
4.3
4.3
• Velocidad de Impacto
Velocidad del vehículo que impacta en el momento en el que
se produce la colisión.
• Delta V (?V)
Es la variación de velocidad en el curso del choque, la
diferencia entre la velocidad de impacto y la velocidad
después del choque.
• Aceleración
a= delta de V/ delta de T
Delta de V es la variación de velocidad
Delta de T es la duración de la variación de velocidad
Cuanto mayor sea el tiempo en el que se reparte la variación de
velocidad, menor será la aceleración que experimentará el
vehículo.
5. Conceptos físicos
6. CONCEPTOS MÉDICOS
• WAD (Whiplas Associated Disorders)
• AIS (Abbreviated Injury Scale)
WAD
Fuente: Spitzaer, 1995
WAD
6.1
6.1
WAD
WAD
6.1
6.1
WAD
WAD
6.1
6.1
AIS
7. CONCEPTOS TÉCNICOS
• NIC (Neck Injury Criterion)
• Nkm
• T1 x-aceleration
• Fx (Upper Neck Shear Force)
• Fz (Upper Neck Tension)
• Velocidad de rebote de la cabeza
• T-HRC (Head Restraint Contact Time)
6.2
NIC
Criterio de lesiones en el cuello
Nkm
7.1
7.2
T1 x-aceleration
Aceleración en la primera dorsal
Fx
7.3
7.4
Fz
Velocidad de rebote de la cabeza
7.5
7.6
T-hrc
• Tipo de vehículo
• Industrial: camión, furgón, tractor,..
• Turismo: europeo o americano…
• Antigüedad del vehículos
• Los vehículos antiguos son más rígidos en sus defensas y se
deforman menos, trasmitiendo más energía al propio
vehículo.
• Los vehículos modernos deforman más sus defensas (los
pequeños impactos son más aparatosos) pero trasmiten
menos energías al vehículo porque son absorbidas en la
deformación
• Peso del vehículo
• Las defensas resisten impactos en función de la energía del
vehículo a una velocidad determinada. A mayor masa, mayor
es la energía que tiene que absorber el paragolpes (pruebas
EURONCAP)
8. Criterios técnicos-periciales
(mecánicos) para conocer la posible
INFLUENCIA de la colisión
7.7
• Piezas afectadas
si ha llegado a deformarse los largueros de chasis u otros
elementos resistentes.
• Importe de daños
• Menos de 200’00 €, sólo afecta a la pintura de la defensa.
• Menos de 500’00 €, sólo afecta a la defensa.
• Menos de 1000’00 €, aún no afecta a los elementos
resistentes.
• Tipo de colisión
si es frontal, lateral, trasera, oblicua, roce,…
• Tipo incompatibilidad morfológica
8. Criterios técnicos-periciales
(mecánicos) para conocer la posible
intensidad de la colisión
INCOMPATIBILIDAD morfológica
VVíídeo colisideo colisióónn
8.1
INCOMPATIBILIDAD morfológica
COMPATIBILIDAD morfológica
8.1
8.1
9. MÉTODOS DE CÁLCULO
• MADYMO (MAthematical DYnamic MOdel)
es un software que reconstruye el comportamiento dinámico de
sistemas físicos centrándose en el análisis de colisiones de
vehículos y analizando las lesiones sufridas por sus ocupantes.
• PC-Crash
programa informático de simulación de accidentes de tráfico, el cual
permite, a diferencia de otros, estudiar las deformaciones de los
vehículos tras una colisión.
• Comparativo de ensayos de vehículos
estudio de una colisión por comparativa a través de ensayos de
centros como AZT, Centro Zaragoza, AGU,…
• Comparativo de ensayos de ocupantes
estudio de los posibles daños lesionales en una persona tras una
colisión, a través de ensayos controlados.
Gracias por su atención y paciencia
@inpenor
EN TWITTER
www.youtube.com/inpenorwww.inpenor.com
www.twitter.com/inpenor

Más contenido relacionado

PPTX
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
PDF
Agl presentacion argumentaciones de internet
PPTX
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
PPTX
18- La motocicleta
PPT
Cinturon y casco comunitariab
PPT
PP completo con elementos
PPTX
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
PDF
Tp n° 1 alcoba cecilia soledad
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
Agl presentacion argumentaciones de internet
11- INTENSIVO: Sistemas de seguridad de los vehículos
18- La motocicleta
Cinturon y casco comunitariab
PP completo con elementos
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
Tp n° 1 alcoba cecilia soledad

Destacado (11)

PPTX
PDF
Linked in
DOCX
COMPUGRAFICA
PPTX
Presentation1
PDF
Bachelor
DOC
!DBSharing
PPTX
Dinámica gerencial
PDF
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
DOCX
Springtime Digestive System Health & Overall Well-being
DOC
Yo te siento. irene cao
DOCX
Rephrasing 1st term with answers
Linked in
COMPUGRAFICA
Presentation1
Bachelor
!DBSharing
Dinámica gerencial
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
Springtime Digestive System Health & Overall Well-being
Yo te siento. irene cao
Rephrasing 1st term with answers
Publicidad

Similar a Presentacion inpenor (20)

PDF
Agl presentacion casuística
PDF
MECANISMO DE LA LESIÓN Y CINEMÁTICA DEL TRAUMA.pdf
PPT
Teoria de la Colision
DOC
Srs o airbag
PDF
La Biomecánica del Impacto aplicada al accidente de tráfico
PPTX
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
PPT
Carroceria con deformación programada.ppt
PDF
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
PDF
Cinematica del trauma
PDF
Biomecanica del accidente de trafico
PDF
Biomecanica del accidente_de_trafico
PPT
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
PDF
Cinematica del trauma psf
PPTX
CINEMATICA EN NMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
PPTX
seguridad pasiva y sistemas auxiliares.pptx
PPTX
Colisiones por vehículos automotores PHTLSTrauma contuso-3.pptx
PPTX
MECANISMO Y CINETICA DEL TRAUMA POR COLISION
PPT
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
PDF
12 road&track 2017 anatomía choquefrontalaltavelocidad
PPTX
para la información general cinemática en traumas.
Agl presentacion casuística
MECANISMO DE LA LESIÓN Y CINEMÁTICA DEL TRAUMA.pdf
Teoria de la Colision
Srs o airbag
La Biomecánica del Impacto aplicada al accidente de tráfico
549441341-NAEMT-2015-PPT-PHTLS-Cinematica-Del-Trauma.pptx
Carroceria con deformación programada.ppt
38 cisev iv barrera hormigon eloi boix
Cinematica del trauma
Biomecanica del accidente de trafico
Biomecanica del accidente_de_trafico
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Cinematica del trauma psf
CINEMATICA EN NMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
seguridad pasiva y sistemas auxiliares.pptx
Colisiones por vehículos automotores PHTLSTrauma contuso-3.pptx
MECANISMO Y CINETICA DEL TRAUMA POR COLISION
CapíTulo 13 Mecanismos De LesióN
12 road&track 2017 anatomía choquefrontalaltavelocidad
para la información general cinemática en traumas.
Publicidad

Más de SAD Meeting (6)

PDF
Dr. Payo: Criterios médico-forenses sobre la relación de causalidad en lesion...
PDF
Dr. Nieto: Papel del médico valorador en la determinación del nexo de causalidad
PDF
Dr. Laborda: Los jueces deciden según se les informa
PDF
Dr. Jorda: Esguince cervical
PDF
Dr. Perez Mateo: Nexo causal en lesiones de accidentes de tráfico por baja in...
PDF
Dr. Bartual: Conocimiento de la causalidad en los accidentes de tráfico.
Dr. Payo: Criterios médico-forenses sobre la relación de causalidad en lesion...
Dr. Nieto: Papel del médico valorador en la determinación del nexo de causalidad
Dr. Laborda: Los jueces deciden según se les informa
Dr. Jorda: Esguince cervical
Dr. Perez Mateo: Nexo causal en lesiones de accidentes de tráfico por baja in...
Dr. Bartual: Conocimiento de la causalidad en los accidentes de tráfico.

Presentacion inpenor

  • 4. 1. Impactos a baja velocidad • Definición se denominan impactos a baja velocidad a aquellas colisiones que se producen a igual o menor velocidad de 16 Km/h. •Tipos de impactos – Fuerte colisión – Media colisión – Baja colisión Fuerte colisión Velocidad 64 Km/h 1.1
  • 5. Media colisión Velocidad 15 Km/h Baja colisión Velocidad 8’8 Km/h 1.2 1.3
  • 6. Baja colisión Velocidad 9’6 Km/h 2. Comportamiento de los ocupantes • Fuerte colisión • Media colisión • Baja colisión • Con cinturón • Sin cinturón 1.3
  • 7. Fuerte colisión en Ocupantes Velocidad 64 Km/h Fuerte colisión en Ocupantes Velocidad 18 Km/h 2.1 2.1
  • 8. Media colisión en Ocupantes Velocidad 19’3 Km/h Media colisión en Ocupantes Velocidad 10 Km/h 2.2 2.2
  • 9. Baja colisión en Ocupantes (con cinturón) Velocidad 7 Km/h Baja colisión en Ocupantes (con cinturón) Velocidad 6 Km/h 2.3 2.3
  • 10. 3. Tipos de colisiones de baja intensidad 0 5 10 15 20 25 CambiodevelocidadKm/h Trasero 8 Km/h Lateral 16 Km/h Frontal 24 Km/h Cambio de v elocidad delv ehículo por eltipo de impacto Umbrales de posibles lesiones para ocupantes normales en el vehículo impactado Colisión por alcance3.1
  • 12. 4. Comportamiento de los vehículos • Diseño de la estructura • Fases de la deformación • Deformación programada • Diseño de las defensas • Reglamento CE 661/2009 Diseño de la estructura • Carrocería y chasis separados • Carrocería con plataforma-chasis • Carrocería autoportante 4.1
  • 13. Carrocería y chasis separado Carrocería y chasis separado 4.1.1 4.1.1
  • 15. Fases de la Deformación programada • Zona delantera • Deformación del paragolpes. • Deformación de los soportes del paragolpes y la parte delantera del larguero. • Deformación de la parte delantera del vehículo en la dirección prefijada para provocar el desplazamiento hacia un lado o hundimiento del motor. • Zona trasera • Deformación elástica del paragolpes trasero. • Deformación plástica de los soportes del paragolpes y los largueros traseros. Las zonas de deformación programada se ubican en el sector delantero y trasero del vehículo, y están diseñadas para absorber la mayor cantidad de energía posible en caso de impacto, y en medio un habitáculo rígido que asegure la intergridad de la cabina. La absorción de energía se realiza principalmente a través de las deformaciones de piezas específicamente diseñadas para cumplir esta función, junto con la dispersión de las cargas hacia los demás sectores del vehículo. La absorción de parte de la energía del impacto efectuada por las zonas de deformación programada, permite reducir la cantidad de energía que deberá absorber el compartimento de pasajeros, y finalmente los ocupantes. Deformación programada 4.2 4.3
  • 18. Deformación programada Defensa de plástico Traviesa defensa Absorbedor Fleje de punta de chasis Punta de chasis Frente interior plástico Deformación programada Traviesa defensa Absorbedor Fleje de punta de chasis Punta de chasis 4.3 4.3
  • 19. Deformación programada Vehículo moderno Deformación programada Vehículo no tan moderno 4.3 4.3
  • 20. Deformación programada Vehículo moderno Deformación programada Vehículo no tan moderno 4.3 4.3
  • 22. • Velocidad de Impacto Velocidad del vehículo que impacta en el momento en el que se produce la colisión. • Delta V (?V) Es la variación de velocidad en el curso del choque, la diferencia entre la velocidad de impacto y la velocidad después del choque. • Aceleración a= delta de V/ delta de T Delta de V es la variación de velocidad Delta de T es la duración de la variación de velocidad Cuanto mayor sea el tiempo en el que se reparte la variación de velocidad, menor será la aceleración que experimentará el vehículo. 5. Conceptos físicos 6. CONCEPTOS MÉDICOS • WAD (Whiplas Associated Disorders) • AIS (Abbreviated Injury Scale)
  • 26. AIS 7. CONCEPTOS TÉCNICOS • NIC (Neck Injury Criterion) • Nkm • T1 x-aceleration • Fx (Upper Neck Shear Force) • Fz (Upper Neck Tension) • Velocidad de rebote de la cabeza • T-HRC (Head Restraint Contact Time) 6.2
  • 27. NIC Criterio de lesiones en el cuello Nkm 7.1 7.2
  • 28. T1 x-aceleration Aceleración en la primera dorsal Fx 7.3 7.4
  • 29. Fz Velocidad de rebote de la cabeza 7.5 7.6
  • 30. T-hrc • Tipo de vehículo • Industrial: camión, furgón, tractor,.. • Turismo: europeo o americano… • Antigüedad del vehículos • Los vehículos antiguos son más rígidos en sus defensas y se deforman menos, trasmitiendo más energía al propio vehículo. • Los vehículos modernos deforman más sus defensas (los pequeños impactos son más aparatosos) pero trasmiten menos energías al vehículo porque son absorbidas en la deformación • Peso del vehículo • Las defensas resisten impactos en función de la energía del vehículo a una velocidad determinada. A mayor masa, mayor es la energía que tiene que absorber el paragolpes (pruebas EURONCAP) 8. Criterios técnicos-periciales (mecánicos) para conocer la posible INFLUENCIA de la colisión 7.7
  • 31. • Piezas afectadas si ha llegado a deformarse los largueros de chasis u otros elementos resistentes. • Importe de daños • Menos de 200’00 €, sólo afecta a la pintura de la defensa. • Menos de 500’00 €, sólo afecta a la defensa. • Menos de 1000’00 €, aún no afecta a los elementos resistentes. • Tipo de colisión si es frontal, lateral, trasera, oblicua, roce,… • Tipo incompatibilidad morfológica 8. Criterios técnicos-periciales (mecánicos) para conocer la posible intensidad de la colisión INCOMPATIBILIDAD morfológica VVíídeo colisideo colisióónn 8.1
  • 33. 9. MÉTODOS DE CÁLCULO • MADYMO (MAthematical DYnamic MOdel) es un software que reconstruye el comportamiento dinámico de sistemas físicos centrándose en el análisis de colisiones de vehículos y analizando las lesiones sufridas por sus ocupantes. • PC-Crash programa informático de simulación de accidentes de tráfico, el cual permite, a diferencia de otros, estudiar las deformaciones de los vehículos tras una colisión. • Comparativo de ensayos de vehículos estudio de una colisión por comparativa a través de ensayos de centros como AZT, Centro Zaragoza, AGU,… • Comparativo de ensayos de ocupantes estudio de los posibles daños lesionales en una persona tras una colisión, a través de ensayos controlados. Gracias por su atención y paciencia @inpenor EN TWITTER www.youtube.com/inpenorwww.inpenor.com www.twitter.com/inpenor