INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ERICA CETINA
ALEJANDRA SOSA
JORGE SERNA
GABRIELA GUEVAARA
KATERIN CHITIVA
DANIEL CORTES
JEFERSON BERNAL
HISTORIA

Él término "inteligencia
artificial" fue acuñado
formalmente      en    1956
durante la conferencia de
Darthmounth, más para
entonces ya se había
estado trabajando en ello
durante cinco años en los
cuales se había propuesto
muchas         definiciones
distintas que en ningún
caso habían logrado ser
aceptadas totalmente por
la              comunidad
investigadora.
HISTORIA
2000
El programa Artificial Linguistic Internet Computer Entity
(A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot mas humano en
2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra Hal Assistant
ganó el premio.


2010
En la actualidad se está tan lejos de cumplir la famosa prueba de
Turing como cuando se formuló: Existirá Inteligencia Artificial
cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y
un programa de computadora en una conversación a ciegas.
En 2010 el programa Suzette ganó el premio Loebner. Algunos
programas de inteligencia artificial gratuitos son Dr. Abuse,
Alice, Paula SG, Virtual woman millenium
CARACTERÍSTICAS
Las características principales son:
amplia difusión del conocimiento

fácil modificación

respuestas coherentes

disponibilidad casi completa

conservación del conocimiento

capacidad     de resolver problemas disponiendo de
información     incompleta
capacidad de explicar los resultados y la forma de
obtenerlos
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
laEN fundamental
      INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
                 investigación sobre         la
representación     del     conocimiento,     la
conceptualización      cognoscitiva     y    la
comprensión del lenguaje natural.
Uno de los principales objetivos de los
investigadores en inteligencia artificial es la
reproducción automática del razonamiento
humano.
ANTECEDENTES
                1950   Redes neurales
Primera Etapa

Segunda Etapa   1960   Búsqueda Heurística


Tercera Etapa   1970   Sistemas Expertos


Cuarta Etapa    1980   Aprendizaje de las Máquinas


Quinta Etapa    1990   Nuevos Estudios de Redes Neurales
INVESTIGACIÓN
Interpretación de datos         15.3%
Diagnósticos                    65.3%
Reparación equipos y máquinas   15.3%
Control de Procesos             19.4%
Pronósticos y Proyecciones      25.5%
Diseño                          44.9%
Enseñanza y Educación           18.4%
                                35.7%
Planificación
Monitorización                  9.2%
FUTURO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
                 Las ventajas que            trae el
                  disponer de un asistente
                  artificial no son mas que las de
                  solucionar      los   errores      y
                  defectos      propios     del    ser
                  humano; es decir, el desarrollo
                  de sistemas expertos que hoy
                  en día se están utilizando
                  con éxito en los campos de
                  la     medicina,    geología       y
                  aeronáutica aunque todavía
                  están poco avanzados en
                  relación       con     el      ideal
                  del producto IA completo.
CONCLUSIONES
Dentro   del ámbito de las Ciencias de la Computación
la Inteligencia Artificial es una de las áreas que causa
mayor expectación, incluso dentro de la sociedad en
general, debido a que la búsqueda para comprender los
mecanismos de la inteligencia
Dentro de las áreas de la Inteligencia Artificial lo que
más ha atraído, es el aprendizaje de máquinas,
resultando vital el proceso de emular comportamientos
inteligentes.
la modelización de fenómenos cognitivos y el del
desarrollo de aplicaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Robotica
PPT
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
PPTX
TALLER N_8 IHC
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
PDF
Sistemas de manipulación
PDF
El test de Turing: ¿máquinas o humanos?
PPTX
Primera Presentación
Robotica
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
TALLER N_8 IHC
Inteligencia Artificial
Sistemas de manipulación
El test de Turing: ¿máquinas o humanos?
Primera Presentación

Similar a Presentacion inteligencia artificial (1) (20)

DOCX
Inteligencia artificial en el hombre
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Original
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final inteligencia
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final
PPTX
Inteligencia Sin Los Videos
PPTX
Inteligencia
PPTX
Inteligencia atificial
DOCX
I.a. comunicacion ENSAYO (MARCO)
DOCX
I.a. comunicacion
PPTX
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial 2 n
DOCX
La inteligencia artificial
PDF
Apuntes de Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial en el hombre
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Original
Inteligencia artificial
Trabajo final inteligencia
Inteligencia artificial
Trabajo final
Inteligencia Sin Los Videos
Inteligencia
Inteligencia atificial
I.a. comunicacion ENSAYO (MARCO)
I.a. comunicacion
Inteligencia artificial (raul e rodriguez )
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial 2 n
La inteligencia artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Publicidad

Más de camilo1221vargas (20)

PDF
Conceptos microeconomia
DOC
Glosario contabilidad
DOCX
Exportaciones taller 7 chaquetas.doc
DOCX
Tecnica negociacion canada
DOC
Valoración en aduana
DOC
Objetivos generales mision y vision
DOCX
DOC
Camara de comercio
DOC
Camara de comercio
PDF
Reforma tributaria
DOC
Revista dinero
PDF
Mapas conceptuales monopolio duopolio oligopolio
PDF
Decision 571
PDF
Dec2685 1999
DOC
Valoración en aduana
DOC
Valoración en aduana
PDF
Trabajo microeconomia
DOC
Trabajo microeconomia
DOC
Trabajo microeconomia
Conceptos microeconomia
Glosario contabilidad
Exportaciones taller 7 chaquetas.doc
Tecnica negociacion canada
Valoración en aduana
Objetivos generales mision y vision
Camara de comercio
Camara de comercio
Reforma tributaria
Revista dinero
Mapas conceptuales monopolio duopolio oligopolio
Decision 571
Dec2685 1999
Valoración en aduana
Valoración en aduana
Trabajo microeconomia
Trabajo microeconomia
Trabajo microeconomia
Publicidad

Presentacion inteligencia artificial (1)

  • 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ERICA CETINA ALEJANDRA SOSA JORGE SERNA GABRIELA GUEVAARA KATERIN CHITIVA DANIEL CORTES JEFERSON BERNAL
  • 2. HISTORIA Él término "inteligencia artificial" fue acuñado formalmente en 1956 durante la conferencia de Darthmounth, más para entonces ya se había estado trabajando en ello durante cinco años en los cuales se había propuesto muchas definiciones distintas que en ningún caso habían logrado ser aceptadas totalmente por la comunidad investigadora.
  • 3. HISTORIA 2000 El programa Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot mas humano en 2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra Hal Assistant ganó el premio. 2010 En la actualidad se está tan lejos de cumplir la famosa prueba de Turing como cuando se formuló: Existirá Inteligencia Artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas. En 2010 el programa Suzette ganó el premio Loebner. Algunos programas de inteligencia artificial gratuitos son Dr. Abuse, Alice, Paula SG, Virtual woman millenium
  • 4. CARACTERÍSTICAS Las características principales son: amplia difusión del conocimiento fácil modificación respuestas coherentes disponibilidad casi completa conservación del conocimiento capacidad de resolver problemas disponiendo de información incompleta capacidad de explicar los resultados y la forma de obtenerlos
  • 5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN laEN fundamental INTELIGENCIA ARTIFICIAL. investigación sobre la representación del conocimiento, la conceptualización cognoscitiva y la comprensión del lenguaje natural. Uno de los principales objetivos de los investigadores en inteligencia artificial es la reproducción automática del razonamiento humano.
  • 6. ANTECEDENTES 1950 Redes neurales Primera Etapa Segunda Etapa 1960 Búsqueda Heurística Tercera Etapa 1970 Sistemas Expertos Cuarta Etapa 1980 Aprendizaje de las Máquinas Quinta Etapa 1990 Nuevos Estudios de Redes Neurales
  • 7. INVESTIGACIÓN Interpretación de datos 15.3% Diagnósticos 65.3% Reparación equipos y máquinas 15.3% Control de Procesos 19.4% Pronósticos y Proyecciones 25.5% Diseño 44.9% Enseñanza y Educación 18.4% 35.7% Planificación Monitorización 9.2%
  • 8. FUTURO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Las ventajas que trae el disponer de un asistente artificial no son mas que las de solucionar los errores y defectos propios del ser humano; es decir, el desarrollo de sistemas expertos que hoy en día se están utilizando con éxito en los campos de la medicina, geología y aeronáutica aunque todavía están poco avanzados en relación con el ideal del producto IA completo.
  • 9. CONCLUSIONES Dentro del ámbito de las Ciencias de la Computación la Inteligencia Artificial es una de las áreas que causa mayor expectación, incluso dentro de la sociedad en general, debido a que la búsqueda para comprender los mecanismos de la inteligencia Dentro de las áreas de la Inteligencia Artificial lo que más ha atraído, es el aprendizaje de máquinas, resultando vital el proceso de emular comportamientos inteligentes. la modelización de fenómenos cognitivos y el del desarrollo de aplicaciones.