SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Dra. Jean Watson Margell Vega Padilla  Wendily Rosa Ram írez ENFE 3005
Objetivos: Reconocer algunos datos laborales y biográficos de ésta prominente mujer, Jean Watson. Distinguir los aportes fundamentales de la Dra. Jean Watson al  campo de  la enfermería. Aplicar de forma eficiente la Teoría del cuidado humanitario.
Reconocer a Jean Watson como un  ejemplo excelente de lo que es el “trato eficaz hacia el paciente”. Al finalizar poder identificar quién era la Dra. Jean Watson y su importancia en la enfermería.
Bosquejo: Biograf ía Aportaciones y Publicaciones Cuidado Transpersonal Momento de Cuidado de un Paciente Teoría Aplicación de la Teoría de la Dra. Watson
Biograf ía Dra. Jean Watson Naci ó en Virginia en 1940, inició en  la escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó su estudios de pregrado en 1961. Continuó su formación y obtuvo un bachillerato en  Ciencias en Enfermería  en 1964 en el  Campus  de Boulder, una maestría en  Salud Mental y Psiquiatría  en 1966 en el C ampus  de Ciencias de la Salud y un doctorado en  Psicología Educativa y Asistencial  en 1973 en la  Graduate School  del  Campus de Boulder .  
Aportaciones y Publicasiones 1978 fue parte de la  planificaci ó n y ejecuci ó n  del programa de PhD en la Universidad de Colorado. 1979 – “Nursing: The Philosophy and science of caring” . 1985 – “Nursing: Human science and human care, A Theory of Nursing”.  1988 – “ New dimensions of human caring theory”. 1989 Watson´s Philosophy and theory of human caring in nursing” . Actualmente es directora del “Center for Human Caring” del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado en Denver, del cual es fundadora.
Cuidado Transpersonal Es caracterizado por una  clase especial  de  cuidado humano  que depende de: el  compromiso moral  de la enfermera de proteger y realzar la dignidad humana así como el más profundo y/o más alto yo. La  experiencia, la percepción, y la conexión  intencional ocurren. Esto  describe  como el/la enfermera(o) va  más allá de una evaluación objetiva , mostrando preocupación  (interés ) hacia el significado subjetivo y más profundo de la  persona  en cuanto a su  propia situación de salud .
Momento de Cuidado de un Paciente La enfermera,  el dador de  cuidado , necesita estar al tanto de su  propio conocimiento y auténtica presencia  de estar en el momento de cuidado con su  paciente . La ocasión de cuidado se vuelve “transpersonal” cuando “permite la presencia del espíritu de ambos después el evento del momento expande los límites de apertura y tiene la habilidad de expandir las capacidades humanas”
Teor ía de la Dra. Jean Watson Sostiene que ante el riesgo de deshumanización en el cuidado del paciente, a causa de la gran reestructuración administrativa de la mayoría de los sistemas de cuidado de salud en el mundo, se hace necesario el rescate  del aspecto humano, espiritual y transpersonal, en la práctica clínica, administrativa, educativa y de investigación por parte de los profesionales de enfermería
Preguntas Jean Watson hizo un bachillerato en: Ciencias en  enfermería Obtuvo una maestría en: Salud mental y Psiquiatría Su doctorado se baso en: Psicología educativa y asistencial El cuidado transpersonal se caracteriza por: Cuidado humano Ante el riesgo de dezhumanización en  el cuidado del paciente se pretende rescatar:  Aspecto humano, espiritual y transpersonal
Cont., Teor ía Las  emociones  y la mente de una persona son las ventanas de su alma.    El cuerpo de una persona está limitado en el tiempo y el espacio, pero la  mente y el alma   no se limitan al universo físico .   El acceso al cuerpo ,  a la mente y al alma  de una persona es posible siempre que la persona sea  percibida como una totalidad .   El espíritu , lo más profundo de cada ser, o el alma ( gestalt ) de una  persona existe en él y para él.   El  gestalt , es el locus de la existencia humana y el sujeto de cuidado de enfermería.  
Cont., Teor ía Las personas necesitan la  ayuda y el amor  de los demás.   Para  hallar soluciones  es necesario  encontrar significados.   La totalidad de la  experiencia  en un momento dado  constituye un campo fenomenológico .  Fenomenólogico  =>   ciencia  de la  filosofía  que analiza y estudia los  fenómenos  lanzados a la  conciencia , es decir, las  esencias  de las cosas. De  otro modo es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (psiquismo, la conciencia).
Cierto o Falso La enfermera en el momento de cuidado con su paciente debe estar al tanto de sus conocimietos. Cierto Las emociones y la mente son las ventanas del alma de una persona. Cierto El acceso al cuerpo, mente y alma es posible siempre que la persona no se perciba como una totalidad. Falso por que se persive como una totalidad.
Para obtener soluciones no necesariamente debemos encotrar significados. Falso se debe tener significados para obtener la solucion. Las personas necesitan ayuda y amor de los demas. Cierto
Premisas importantes sobre la teoría de la Dra. Jean Watson Premisa 1.  “El cuidado (y la enfermería) han existido en todas las sociedades. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la cultura de la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. La oportunidad que han tenido enfermeras(os) de obtener una formación superior y de analizar, a un nivel superior, los problemas y los asuntos de su profesión, han permitido a la enfermería combinar su orientación humanística con los aspectos científicos correspondientes.
Cont., Premisas Premisa 2.  “La claridad de la expresión de ayuda y de los sentimientos, es el mejor c amino para experimentar la unión y asegurar que algún nivel de comprensión sea logrado entre la enfermera-persona y paciente-persona”. El grado de comprensión es definido por la profundidad de la unión transpersonal lograda, donde la enfermera y el paciente mantienen su calidad de persona conjuntamente con su rol.
Cont., Premisas Premisa 3.  “El grado de genuinidad y sinceridad de la expresión de la enfermera, se relaciona con la grandeza y eficacia del cuidado”. La enfermera que desea ser genuina debe combinar la sinceridad y la honestidad dentro del contexto del acto de cuidado.
Pregunta En tu diario reflexivo junto con el trabajo de clase escribe un breve resumen, sobre cuál de las tres premisas te gustó más y el porqué .
Aplicasiones de la Teor ía de Dra. Watson: Utilizada como marco disciplinario en programas de enfermería de algunas  universidades de Estados Unidos y a trav és del mundo.   La Facultad de Enfermería y Nutriología, seleccionó esta teoría para adecuar sus planes de estudio a esta realidad, y cumplir con los lineamientos establecidos por la Universidad Autónoma de Chihuahua .
Referencias Semblanza Jean Watson. Recuperado el 25 febrero 2009.  http://fen.uach.mx/index.php?page/Semblanza_Jean_Watson Temas libres. Revista de enfermería, vol104, sacado 2007.  http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/EnfermeriaVol1042007/Trabajoslibres1.htm
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

PPTX
Jean watson
PPTX
Teoría de jean watson
PPTX
modelo de promoción de la salud Nola pender
PPTX
Trastornos hipertensivos del embarazo
PPTX
Presentación depresión
PPT
Teoria de florence nightingale
PPT
Niveles De Salud
PPTX
Ideas de la investigación
Jean watson
Teoría de jean watson
modelo de promoción de la salud Nola pender
Trastornos hipertensivos del embarazo
Presentación depresión
Teoria de florence nightingale
Niveles De Salud
Ideas de la investigación

La actualidad más candente (20)

PPTX
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
PDF
PPTX
Myra Estrin Levine
PPT
Funciones del rol enfermero
PPTX
Teoría de nola j
PPTX
Margaret A. Newman
PPTX
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
PPTX
DOROTHA OREM
PPTX
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
PPTX
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
PPT
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
PPTX
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
PPT
Virginia henderson
PPTX
Adopción del rol materno
PPTX
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
PPTX
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
PPTX
PPTX
Lydia hall
PPTX
HILDEGARD PEPLAU
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
Myra Estrin Levine
Funciones del rol enfermero
Teoría de nola j
Margaret A. Newman
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
DOROTHA OREM
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
Virginia henderson
Adopción del rol materno
Expo teoria de la conservacion myra estrin levine
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Lydia hall
HILDEGARD PEPLAU
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
DOCX
Sacrificio de jose olaya
PPT
Diapositivas
PPTX
Cuidado humano de enfermeria
PPTX
Jean watson e teoria aplicada à enfermagem
PPT
Jean watson
PPTX
Watson theory
PPTX
Jean watson ppt.
PPTX
Presentacion Derechos De Autor
PPT
El Cuidado Humanizado
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Sacrificio de jose olaya
Diapositivas
Cuidado humano de enfermeria
Jean watson e teoria aplicada à enfermagem
Jean watson
Watson theory
Jean watson ppt.
Presentacion Derechos De Autor
El Cuidado Humanizado
Publicidad

Similar a Presentacion Jean Watson (20)

PPTX
Filosofia de
 
PDF
CUIDADO HUMANIZaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaADO JEAN WATSON (2).pdf
PPTX
Caring u latina
PPTX
Filosofiade de jean watson. lcda. gregoria rojas
PPTX
Caring u latina
PPTX
Caring u latina
PPTX
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
PPTX
HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS EN ENFERMERÍA
PPTX
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
PPTX
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
PPTX
Teoría del Cuidado transpersonal
PDF
PPTX
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
PPTX
Teoría de jean watson
PPT
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
PDF
08 actividad Slide Share
PDF
La gran enfermera watson
PPTX
Jean watson
PPTX
Diapositivas modelo.pptx
Filosofia de
 
CUIDADO HUMANIZaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaADO JEAN WATSON (2).pdf
Caring u latina
Filosofiade de jean watson. lcda. gregoria rojas
Caring u latina
Caring u latina
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS EN ENFERMERÍA
Jeanwatson 131117230228-phpapp01
jeanwatson-131117230228-phpapp01.pptx
Teoría del Cuidado transpersonal
(Modelos y teorías) t. teoría de jean watson
Teoría de jean watson
Enfermeria como Cuidadora Jean Watson
08 actividad Slide Share
La gran enfermera watson
Jean watson
Diapositivas modelo.pptx

Más de Ines Fallas (13)

PPTX
Sister Callista Roy
PPT
Roles De Enfermeria Presentacion
PPT
Martha Rogers Presentation
PPTX
Hombres En Enfermeria
PPTX
TecnologíA
PPTX
EducacióN Y Práctica Avanzada
PPTX
Hildegar Peplau
PPTX
Callista Roy
PPT
Dorothea Orem
PPT
Celia Guzmán
PPT
Presentation Enfe En Pr
PPT
Roles de Enfermería
PPT
Presentacion Myra Levine Final
Sister Callista Roy
Roles De Enfermeria Presentacion
Martha Rogers Presentation
Hombres En Enfermeria
TecnologíA
EducacióN Y Práctica Avanzada
Hildegar Peplau
Callista Roy
Dorothea Orem
Celia Guzmán
Presentation Enfe En Pr
Roles de Enfermería
Presentacion Myra Levine Final

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Presentacion Jean Watson

  • 1. Dra. Jean Watson Margell Vega Padilla Wendily Rosa Ram írez ENFE 3005
  • 2. Objetivos: Reconocer algunos datos laborales y biográficos de ésta prominente mujer, Jean Watson. Distinguir los aportes fundamentales de la Dra. Jean Watson al campo de la enfermería. Aplicar de forma eficiente la Teoría del cuidado humanitario.
  • 3. Reconocer a Jean Watson como un ejemplo excelente de lo que es el “trato eficaz hacia el paciente”. Al finalizar poder identificar quién era la Dra. Jean Watson y su importancia en la enfermería.
  • 4. Bosquejo: Biograf ía Aportaciones y Publicaciones Cuidado Transpersonal Momento de Cuidado de un Paciente Teoría Aplicación de la Teoría de la Dra. Watson
  • 5. Biograf ía Dra. Jean Watson Naci ó en Virginia en 1940, inició en la escuela de Enfermería Lewis Gale y finalizó su estudios de pregrado en 1961. Continuó su formación y obtuvo un bachillerato en Ciencias en Enfermería en 1964 en el Campus de Boulder, una maestría en Salud Mental y Psiquiatría en 1966 en el C ampus de Ciencias de la Salud y un doctorado en Psicología Educativa y Asistencial en 1973 en la Graduate School del Campus de Boulder .  
  • 6. Aportaciones y Publicasiones 1978 fue parte de la planificaci ó n y ejecuci ó n del programa de PhD en la Universidad de Colorado. 1979 – “Nursing: The Philosophy and science of caring” . 1985 – “Nursing: Human science and human care, A Theory of Nursing”. 1988 – “ New dimensions of human caring theory”. 1989 Watson´s Philosophy and theory of human caring in nursing” . Actualmente es directora del “Center for Human Caring” del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado en Denver, del cual es fundadora.
  • 7. Cuidado Transpersonal Es caracterizado por una clase especial de cuidado humano que depende de: el compromiso moral de la enfermera de proteger y realzar la dignidad humana así como el más profundo y/o más alto yo. La experiencia, la percepción, y la conexión intencional ocurren. Esto describe como el/la enfermera(o) va más allá de una evaluación objetiva , mostrando preocupación (interés ) hacia el significado subjetivo y más profundo de la persona en cuanto a su propia situación de salud .
  • 8. Momento de Cuidado de un Paciente La enfermera,  el dador de cuidado , necesita estar al tanto de su propio conocimiento y auténtica presencia de estar en el momento de cuidado con su paciente . La ocasión de cuidado se vuelve “transpersonal” cuando “permite la presencia del espíritu de ambos después el evento del momento expande los límites de apertura y tiene la habilidad de expandir las capacidades humanas”
  • 9. Teor ía de la Dra. Jean Watson Sostiene que ante el riesgo de deshumanización en el cuidado del paciente, a causa de la gran reestructuración administrativa de la mayoría de los sistemas de cuidado de salud en el mundo, se hace necesario el rescate del aspecto humano, espiritual y transpersonal, en la práctica clínica, administrativa, educativa y de investigación por parte de los profesionales de enfermería
  • 10. Preguntas Jean Watson hizo un bachillerato en: Ciencias en enfermería Obtuvo una maestría en: Salud mental y Psiquiatría Su doctorado se baso en: Psicología educativa y asistencial El cuidado transpersonal se caracteriza por: Cuidado humano Ante el riesgo de dezhumanización en el cuidado del paciente se pretende rescatar: Aspecto humano, espiritual y transpersonal
  • 11. Cont., Teor ía Las emociones y la mente de una persona son las ventanas de su alma.    El cuerpo de una persona está limitado en el tiempo y el espacio, pero la mente y el alma no se limitan al universo físico .   El acceso al cuerpo , a la mente y al alma de una persona es posible siempre que la persona sea percibida como una totalidad .   El espíritu , lo más profundo de cada ser, o el alma ( gestalt ) de una persona existe en él y para él.   El gestalt , es el locus de la existencia humana y el sujeto de cuidado de enfermería.  
  • 12. Cont., Teor ía Las personas necesitan la ayuda y el amor de los demás.   Para hallar soluciones es necesario encontrar significados.   La totalidad de la experiencia en un momento dado constituye un campo fenomenológico .  Fenomenólogico => ciencia de la filosofía que analiza y estudia los fenómenos lanzados a la conciencia , es decir, las esencias de las cosas. De otro modo es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (psiquismo, la conciencia).
  • 13. Cierto o Falso La enfermera en el momento de cuidado con su paciente debe estar al tanto de sus conocimietos. Cierto Las emociones y la mente son las ventanas del alma de una persona. Cierto El acceso al cuerpo, mente y alma es posible siempre que la persona no se perciba como una totalidad. Falso por que se persive como una totalidad.
  • 14. Para obtener soluciones no necesariamente debemos encotrar significados. Falso se debe tener significados para obtener la solucion. Las personas necesitan ayuda y amor de los demas. Cierto
  • 15. Premisas importantes sobre la teoría de la Dra. Jean Watson Premisa 1. “El cuidado (y la enfermería) han existido en todas las sociedades. La actitud de asistencia se ha transmitido a través de la cultura de la profesión como una forma única de hacer frente al entorno. La oportunidad que han tenido enfermeras(os) de obtener una formación superior y de analizar, a un nivel superior, los problemas y los asuntos de su profesión, han permitido a la enfermería combinar su orientación humanística con los aspectos científicos correspondientes.
  • 16. Cont., Premisas Premisa 2. “La claridad de la expresión de ayuda y de los sentimientos, es el mejor c amino para experimentar la unión y asegurar que algún nivel de comprensión sea logrado entre la enfermera-persona y paciente-persona”. El grado de comprensión es definido por la profundidad de la unión transpersonal lograda, donde la enfermera y el paciente mantienen su calidad de persona conjuntamente con su rol.
  • 17. Cont., Premisas Premisa 3. “El grado de genuinidad y sinceridad de la expresión de la enfermera, se relaciona con la grandeza y eficacia del cuidado”. La enfermera que desea ser genuina debe combinar la sinceridad y la honestidad dentro del contexto del acto de cuidado.
  • 18. Pregunta En tu diario reflexivo junto con el trabajo de clase escribe un breve resumen, sobre cuál de las tres premisas te gustó más y el porqué .
  • 19. Aplicasiones de la Teor ía de Dra. Watson: Utilizada como marco disciplinario en programas de enfermería de algunas  universidades de Estados Unidos y a trav és del mundo. La Facultad de Enfermería y Nutriología, seleccionó esta teoría para adecuar sus planes de estudio a esta realidad, y cumplir con los lineamientos establecidos por la Universidad Autónoma de Chihuahua .
  • 20. Referencias Semblanza Jean Watson. Recuperado el 25 febrero 2009. http://fen.uach.mx/index.php?page/Semblanza_Jean_Watson Temas libres. Revista de enfermería, vol104, sacado 2007. http://www.encolombia.com/medicina/enfermeria/EnfermeriaVol1042007/Trabajoslibres1.htm