SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Análisis de Desempeño de Mecanismos de QoS  en Redes Convergentes Juan Carlos Cuéllar Q. MSc(C)  Cali - Colombia
Agenda Introducción a Redes Convergentes. Recomendaciones Y.1540 y Y.1541. Simulaciones en OPNET Modeler 14.5. Conclusiones.
Introducción a Redes Convergentes Tomado de:  ITU. Modulo 1 - redes publicas convergentes de nueva generación. 2007.
Introducción a Redes Convergentes
Proceso de QoS en un enrutador
Algoritmos de Planificación Timestamp Round-Robin WFQ ( Weighted Fair Queueing ),  CB-WFQ ( Class-Based   Weighted Fair Queueing),   DWFQ ( Class-based Distributed Weighted  Fair Queueing ) CQ ( Custom Queueing ) PQ ( Priority Queueing) Híbridos LLQ ( Low Latency Queueing )
Agenda Introducción a Redes Convergentes. Recomendaciones Y.1540 y Y.1541. Simulaciones en OPNET Modeler 14.5. Conclusiones y trabajo posterior.
Recomendación Y.1540 Define los parámetros que se utilizan para especificar y evaluar la calidad de funcionamiento en cuanto a velocidad, exactitud, seguridad de funcionamiento y disponibilidad de la transferencia de paquetes en una red IP.  Define principalmente los siguientes parámetros: -  IPTD (IP Packet Transfer Delay )  -  IPDV (IP Packet Delay Variation) -  IPLR (IP Packet Loss Ratio) -  IPER (IP Packet Error Ratio)
Recomendación Y.1541 Especifica los valores de calidad de funcionamiento para cada uno de los parámetros definidos en la recomendación Y.1540. Para esto en la recomendación se definen un número de  clases de calidad de servicio  para establecer comunicación entre los usuarios y los proveedores de servicios.
Recomendación Y.1541… Clase 0-1 : Aplicaciones en tiempo real, sensibles al retardo y de interacción alta, Por ejemplo VoIP, videoconferencia,  difusión de audio. Clase 2-3 : Aplicaciones de datos transaccionales interactivos, por ejemplo: navegación, señalización. Clase 4:  Aplicaciones que soportan pérdidas y no hay problema con el retardo como por ejemplo: videostreaming, transferencia de archivos, etc.
Recomendación Y.1541… Tomado de :ITU-T Rec. Y.1541, Network Performance Objetives for IP-Based Services” Feb 2006.
Agenda Introducción a Redes Convergentes. Recomendaciones Y.1540 y Y.1541. Simulaciones en OPNET Modeler 14.5. Conclusiones y trabajo posterior.
Simulaciones… Las simulaciones se realizaron en dos ambientes: - Una red de núcleo MPLS. - Una acceso xDSL. Aplicaciones utilizadas en la simulación: VoIP ftp http Videoconferencia
Simulaciones…
Simulación Red de Núcleo MPLS
Simulación Red de Núcleo MPLS… Configuración 1 Configuración 2 Configuración 3
Simulación Red de Núcleo MPLS…
Resultados Parámetro IPTD -MPLS
Resultados Parámetro IPDV -MPLS
Análisis de Resultados MPLS
Simulación para el cliente xDSL
Simulación para el cliente xDSL…
Simulación para el cliente xDSL…
Conclusiones Ofrecer QoS en una red convergente es un proceso complejo donde se ven inmersos una serie de procedimientos. Se debe configurar QoS tanto en el acceso como en el núcleo de la red. Y la configuración de los mecanismos de QoS también van ligados a configuraciones en la red de núcleo.
Conclusiones… Es importante tener conocimiento del funcionamiento de cada mecanismo de QoS, esto con el fin de configurarlo de la mejor manera. Elegir “adecuadamente” la herramienta de simulación.
¿Preguntas? Juan Carlos Cuéllar Q. MSc (C) [email_address] Universidad Icesi Cali - Colombia

Más contenido relacionado

PPT
Calidad de Servicio IP-MPLS v2.2
PPTX
Routing And Wavelength Assignment - Computer Networks
PDF
Frame relay-2
DOCX
Frame relay
PPT
Cisco: MPLS en Castellano
PPTX
Calidad de Servicio IP-MPLS v2.2
Routing And Wavelength Assignment - Computer Networks
Frame relay-2
Frame relay
Cisco: MPLS en Castellano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Frame relay
DOCX
Conceptual transporte
PDF
Curso dnp 3 por sel
PPTX
Diapositivas mpls
PDF
Frame relay
DOC
Antologia de red
PPTX
X.25 y frame relay
PPT
Frame relay (FR)
PPTX
Mpls
PPT
Amplif 6
PPTX
Frame relay
PPTX
Frame relay CCNA
PDF
F rame relay
PDF
Arquitectura funcional redes de transporte
PPTX
PPP & MLPPP CCNA
PPTX
PPTX
Arquitectura routers para soporte de qo s
PPTX
Frame relay
PPTX
Modelo osi vs tcp
Frame relay
Conceptual transporte
Curso dnp 3 por sel
Diapositivas mpls
Frame relay
Antologia de red
X.25 y frame relay
Frame relay (FR)
Mpls
Amplif 6
Frame relay
Frame relay CCNA
F rame relay
Arquitectura funcional redes de transporte
PPP & MLPPP CCNA
Arquitectura routers para soporte de qo s
Frame relay
Modelo osi vs tcp
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Logotipo da copa
PPTX
Megaeventos e Expansão do Capital na Metrópole
PDF
Game Wii: Booh! Battle of the Baby's
PPTX
Photo parsa album 603
PDF
PAINTS VIDIGAL 2001
DOCX
Faça os exercícios com atenção aula28
PPS
A nagy kép - The Big Picture
XLSX
Libro1.xlsx mateo
PPTX
Photo parsa album 605
PPTX
Preguntas7d
PPTX
PDF
Ferreres (maio)
PDF
Poupee coleccion
DOCX
La costa
PDF
CharpTwitter
PPTX
Körkortsutbildningens betydelse för säkerheten (Olof Stenlund, Transportstyre...
PPS
Cuando gritar
PPT
Brincadeiras pps
PPTX
Santo tomás de aquino
Logotipo da copa
Megaeventos e Expansão do Capital na Metrópole
Game Wii: Booh! Battle of the Baby's
Photo parsa album 603
PAINTS VIDIGAL 2001
Faça os exercícios com atenção aula28
A nagy kép - The Big Picture
Libro1.xlsx mateo
Photo parsa album 605
Preguntas7d
Ferreres (maio)
Poupee coleccion
La costa
CharpTwitter
Körkortsutbildningens betydelse för säkerheten (Olof Stenlund, Transportstyre...
Cuando gritar
Brincadeiras pps
Santo tomás de aquino
Publicidad

Similar a Presentacion juan cuellar (20)

PPTX
Historia de QoS
PPT
Historia de qo s
PPT
MATERIAL DE ESTUDIO
PPT
Amplif 6
PDF
QoS en Redes Corporativas
PDF
Bustamante ar
DOCX
Evolucion historica de la calidad de servicio
PDF
Calidad de servicio en redes
PDF
Calidad de servicio en redes
PDF
Calidad de servicio en redes
PPT
Qo s excelente
PPT
Presentaciones andres salinas}
PDF
Practica 3 mo qo s
PPT
Evolucion Red de Transporte WDM
PPT
Calidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
PDF
Articulo cnies nestor
PPT
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
PDF
Red lan centro_local_amazonas_br_j
Historia de QoS
Historia de qo s
MATERIAL DE ESTUDIO
Amplif 6
QoS en Redes Corporativas
Bustamante ar
Evolucion historica de la calidad de servicio
Calidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redes
Qo s excelente
Presentaciones andres salinas}
Practica 3 mo qo s
Evolucion Red de Transporte WDM
Calidad De Servicio (QoS) En Internet Presentacion
Articulo cnies nestor
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Red lan centro_local_amazonas_br_j

Más de Santiago Bernal (20)

PDF
Osint con trape - barcamp pereira
PPTX
Seguridad web, ataque y defensa
PDF
Hacking a 1 clic de distancia
PPTX
Demos de seguridad informática y hacking
PPTX
Teletrabajo ucaldas sept 2017
PDF
realidad aumentada cpco7
PPTX
PPTX
Expo crc
PPTX
Regulatel
DOCX
Taller crc
DOCX
Taller uit
DOCX
Talle rcitel
DOCX
Preguntasluisa
PPT
Expo citel
PPT
Expo citel
PPTX
Nctuns santiago
PDF
Delito informatico intimidad datos
PDF
Presentacion del sistema juridico colombia
DOC
Parcial 1 legislación
PPT
6.eventos y swing
Osint con trape - barcamp pereira
Seguridad web, ataque y defensa
Hacking a 1 clic de distancia
Demos de seguridad informática y hacking
Teletrabajo ucaldas sept 2017
realidad aumentada cpco7
Expo crc
Regulatel
Taller crc
Taller uit
Talle rcitel
Preguntasluisa
Expo citel
Expo citel
Nctuns santiago
Delito informatico intimidad datos
Presentacion del sistema juridico colombia
Parcial 1 legislación
6.eventos y swing

Presentacion juan cuellar

  • 1.  
  • 2. Análisis de Desempeño de Mecanismos de QoS en Redes Convergentes Juan Carlos Cuéllar Q. MSc(C) Cali - Colombia
  • 3. Agenda Introducción a Redes Convergentes. Recomendaciones Y.1540 y Y.1541. Simulaciones en OPNET Modeler 14.5. Conclusiones.
  • 4. Introducción a Redes Convergentes Tomado de: ITU. Modulo 1 - redes publicas convergentes de nueva generación. 2007.
  • 5. Introducción a Redes Convergentes
  • 6. Proceso de QoS en un enrutador
  • 7. Algoritmos de Planificación Timestamp Round-Robin WFQ ( Weighted Fair Queueing ), CB-WFQ ( Class-Based Weighted Fair Queueing), DWFQ ( Class-based Distributed Weighted Fair Queueing ) CQ ( Custom Queueing ) PQ ( Priority Queueing) Híbridos LLQ ( Low Latency Queueing )
  • 8. Agenda Introducción a Redes Convergentes. Recomendaciones Y.1540 y Y.1541. Simulaciones en OPNET Modeler 14.5. Conclusiones y trabajo posterior.
  • 9. Recomendación Y.1540 Define los parámetros que se utilizan para especificar y evaluar la calidad de funcionamiento en cuanto a velocidad, exactitud, seguridad de funcionamiento y disponibilidad de la transferencia de paquetes en una red IP. Define principalmente los siguientes parámetros: - IPTD (IP Packet Transfer Delay ) - IPDV (IP Packet Delay Variation) - IPLR (IP Packet Loss Ratio) - IPER (IP Packet Error Ratio)
  • 10. Recomendación Y.1541 Especifica los valores de calidad de funcionamiento para cada uno de los parámetros definidos en la recomendación Y.1540. Para esto en la recomendación se definen un número de clases de calidad de servicio para establecer comunicación entre los usuarios y los proveedores de servicios.
  • 11. Recomendación Y.1541… Clase 0-1 : Aplicaciones en tiempo real, sensibles al retardo y de interacción alta, Por ejemplo VoIP, videoconferencia, difusión de audio. Clase 2-3 : Aplicaciones de datos transaccionales interactivos, por ejemplo: navegación, señalización. Clase 4: Aplicaciones que soportan pérdidas y no hay problema con el retardo como por ejemplo: videostreaming, transferencia de archivos, etc.
  • 12. Recomendación Y.1541… Tomado de :ITU-T Rec. Y.1541, Network Performance Objetives for IP-Based Services” Feb 2006.
  • 13. Agenda Introducción a Redes Convergentes. Recomendaciones Y.1540 y Y.1541. Simulaciones en OPNET Modeler 14.5. Conclusiones y trabajo posterior.
  • 14. Simulaciones… Las simulaciones se realizaron en dos ambientes: - Una red de núcleo MPLS. - Una acceso xDSL. Aplicaciones utilizadas en la simulación: VoIP ftp http Videoconferencia
  • 16. Simulación Red de Núcleo MPLS
  • 17. Simulación Red de Núcleo MPLS… Configuración 1 Configuración 2 Configuración 3
  • 18. Simulación Red de Núcleo MPLS…
  • 22. Simulación para el cliente xDSL
  • 23. Simulación para el cliente xDSL…
  • 24. Simulación para el cliente xDSL…
  • 25. Conclusiones Ofrecer QoS en una red convergente es un proceso complejo donde se ven inmersos una serie de procedimientos. Se debe configurar QoS tanto en el acceso como en el núcleo de la red. Y la configuración de los mecanismos de QoS también van ligados a configuraciones en la red de núcleo.
  • 26. Conclusiones… Es importante tener conocimiento del funcionamiento de cada mecanismo de QoS, esto con el fin de configurarlo de la mejor manera. Elegir “adecuadamente” la herramienta de simulación.
  • 27. ¿Preguntas? Juan Carlos Cuéllar Q. MSc (C) [email_address] Universidad Icesi Cali - Colombia

Notas del editor

  • #5: REDES INDEPENDIENTES, INFRAESTRUCTURA INDEPENDIENTE MAS COMPLEJA LA ADMINISTRACION, MIGRACION COMPLICADA POR ESTAR ATADO A UN PROVEEDOR. UN SOLO SERVICIO – UN SOLO MEDIO FISICO : QoS NGN: UNA PLATAFORMA PARA TODOS LOS SERVICIOS. - DIFERENTES ACCESOS- DIFERENTES ENTES ESTANDARIZADORES PERO SE DEBE GARANTIZAR QoS.
  • #17: HACER DESCRIPCION DEL OPNET, Y EL IT GURU.
  • #27: Comentario adicional: Dentro de los cronogramas destinen suficiente tiempo para el aprendizaje de la herramienta de simulación.