3
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
Programa de Juntas Escolares
FORTALECIENDO EL SENTIDO
DE LA COMUNIDAD
Definición
La Junta Escolar es una organización civil con personalidad
jurídica, que esta integrada por padres y madres de niños y
niñas inscritas en la escuela y por los maestros y maestras,
cuyo objetivo es interactuar efectivamente en el proceso
educativo de una comunidad determinada, y apoyar allí, la
descentralización de los recursos económicos en la prestación
de los servicios de apoyo de los centros educativos oficiales
que se encuentran funcionando y los que en el futuro se
crearen, con el fin de realizar actividades de beneficio para la
educación.
El Programa de Juntas Escolares tiene su fundamento legal en
la Ley del Organismo Ejecutivo Decreto No.114-97 del
Congreso de la República. El Ministerio de Educación
reglamenta su funcionamiento mediante el Acuerdo
Gubernativo No. 327-2003 de fecha 29 de mayo de 2003.
A partir del año 2004 las Juntas Escolares forman parte del
Programa de Desarrollo de la Administración Escolar
–PROESCOLAR-, el cual tiene como objetivo involucrar
responsablemente a los padres, madres, educadores y
educadoras en la administración de los recursos de los centros
educativo oficiales.
Misión
- Contribuir y participar en la descentralización y
democratización del país, optimizando la
administración de los recursos destinados a la
educación.
- Ser el ente responsable de aumentar la cobertura
y de coadyuvar al mejoramiento de los servicios
educativos en su comunidad, con la participación
efectiva de los padres y madres de familia en forma
conjunta con maestros y maestras.
A partir del año 2005, ser la organización legalmente
reconocida por el Estado de Guatemala para administrar los
recursos asignados a la educación escolar, de los niños y
niñas de los centros educativos oficiales del país.
Visión
Objetivos
-Facilitar los procesos de participación ciudadana, y
afrontar con una nueva visión el reto de llevar a las
comunidades una educación de calidad.
Generales:
-Promover procesos de autogestión que permita a la
comunidad educativa organizada dar respuestas nuevas a los
problemas que se detectan en la escuela.
-Elevar el nivel de liderazgo y capacidad de gestión de las
comunidades, para que con nuevos mecanismos de
participación, desarrollen acciones en beneficio de los niños y
niñas del centro educativo local.
Objetivos
Específicos:
-Fomentar y fortalecer los mecanismos de participación, para que
se desarrollen procesos de auditoria social y rendición de cuentas
a la comunidad educativa.
-Propiciar que los actores sociales de la educación interactúen
para impulsar los valores de la democracia.
-Desarrollar procesos de formación y capacitación para la
instalación de la capacidad de gestión, apoyar la descentralización
de los recursos económicos y el fomento de programas que
involucren a la comunidad en general.
-Administrar con transparencia los programas y servicios de
apoyo escolar y participar en la toma de decisiones para la
ejecución de acciones que satisfagan las necesidades de la
escuela.
Funciones
Detectar, priorizar y resolver las necesidades y problemas que
enfrenta la escuela.
Administrar recursos para diversos proyectos, los cuales provienen
del Ministerio de Educación y de otras fuentes, que formen parte de
su patrimonio.
Gestionar otros recursos para la satisfacción de necesidades.
Establecer alianzas con otras instituciones, en beneficio de la
escuela.
Ser ente mediador en la solución de conflictos.
Administrar en la escuela los programas que ejecute el Ministerio
de Educación tales como alimentación escolar, becas para la niña
del área rural, dotación de útiles escolares, reparación de mobiliario
escolar y mantenimiento de la infraestructura, implementos
deportivos, entre otros.
Órganos que Integran
la Junta Escolar
• ASAMBLEA GENERAL: Es el órgano principal de la Junta Escolar
y la conforman madres y padres de familia que tengan niños
y niñas inscritos en la escuela, el director (a), maestros y
maestras de la escuela.
• JUNTA DIRECTIVA: Es el órgano coordinador, director y ejecutor
de la Junta Escolar. La Junta Directiva puede estar conformada
con la participación del director de la escuela, docentes y
padres de familia o únicamente con padres de familia,
desempeñando en ambos casos los cargos siguientes:
- Presidente o Presidenta
- Tesorero o Tesorera
- Secretario o Secretaria
- Vocales primero y segundo.
• Fase
1. Sensibilización
2. Organización
3. Legalización
• Contenido
• Acercamiento a padres y maestros
con propuesta de organización.
• Decisión de organizarse, elección de
junta directiva y aprobación de
estatutos.
• Aprobación de estatutos.
• Reconocimiento de personalidad
jurídica.
• Inscripción en el Registro
Civil, Contraloría General de Cuentas
y en la S.A.T.
• Apertura de la cuenta bancaria.
Fases para la Conformación y
Acompañamiento de una Junta Escolar
• Fase
4. Capacitación
5. Acompañamiento
y Evaluación
• Contenido
• En organización de la Comunidad
Educativa.
• La Junta Escolar y sus funciones.
• Administración de recursos.
• Contabilización/rendición de cuentas.
• Gestión.
• Revisión de controles administrativos-
financieros.
• Aplicación de recursos para resolver
una necesidad.
• Acompañamiento permanente por parte
de Instituciones de Servicio a la
Educación –ISE´s-y el PROESCOLAR.
Fuentes de Financiamiento
-BM y BID en la parte de organización,
legalización, capacitación y acompañamiento.
-Presupuesto del Ministerio de Educación.
-Municipalidades.
-Donantes particulares y
-Las propias Juntas Escolares.
Resultados al Año 2005
-*9,957 Juntas Escolares legalizadas y funcionando.
-Juntas Escolares administrando los programas de becas
para la niña del área rural, alimentación escolar, dotación de
útiles escolares, mantenimiento y reparaciones mínimas del
edificio escolar y del mobiliario escolar e implementos
deportivos.
-Centros educativos en mejores condiciones estructurales.
-Comunidades educativas con mejor nivel de interacción y
alianza estratégica del nivel local con municipal establecida.
-Red de comunicación del nivel central, departamental y local
funcionando.
*Información DIGEPA/PROESCOLAR.
Metas
• Participar en todos los procesos que desarrolle el
establecimiento educativo en busca del mejoramiento de la
calidad educativa e incremento de la cobertura.
• Administrar los fondos destinados al mantenimiento y
conservación del edificio escolar, alimentación
escolar, dotación de útiles escolares, becas para la niña del
área rural, mantenimiento y reparaciones mínimas del
edificio escolar y del mobiliario escolar, que
DIGEPA/PROESCOLAR deberá trasladar a las Juntas
Escolares.
• Fortalecer e integrarse en los programas de apoyo que el
Ministerio de Educación impulsa tendentes a mejorar la
salud, nutrición y recreación de los educandos.
• Coordinar la administración de los útiles escolares, textos
básicos, implementos deportivos y otros insumos que
proporcione el Ministerio de Educación.
• Velar porque los recursos financieros que administre el
establecimiento educativo a que pertenece sean utilizados
en forma correcta.
• Administrar el programa de becas para la niña del área
rural, de conformidad con la ley.
• Realizar campañas de promoción y motivación para
lograr la cobertura y permanencia en la escuela de los
niños y niñas de su comunidad.
Filosofía
“Una Escuela.... una Junta
Escolar....
Una Junta Escolar.... funcionando
Una Junta Escolar.... una Junta
Una Esperanza”.

Más contenido relacionado

PDF
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PDF
Mapa mental de evaluacion
PPTX
Acompañamiento pedagogico
PPTX
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
PPTX
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
PPTX
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
DOCX
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
PDF
Proyecto Rescate de los valores.
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Mapa mental de evaluacion
Acompañamiento pedagogico
Elaboración de un plan para sistematizar experiencias educativas
Equipo de gestion y sus actividades de centros educativos.
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Resumen LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACION
Proyecto Rescate de los valores.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejemplos de Temas Generadores .docx
PDF
Proyecto educativo-nacional-al-2036
PDF
2 bases, fines y objetivos de la ley de la educación no 070 avelino siñani-...
PDF
Organigrama de Institución Educativa
PDF
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
PDF
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
PPTX
Modalidad educación especial
PDF
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
DOC
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
DOC
El informe de gestion de la institucion educativa
PPTX
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
DOCX
Que es el PEI
PDF
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PDF
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
DOCX
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
PDF
Reformas educativas bolivianas 4 leyes
PDF
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
DOC
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
PDF
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
PPTX
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Ejemplos de Temas Generadores .docx
Proyecto educativo-nacional-al-2036
2 bases, fines y objetivos de la ley de la educación no 070 avelino siñani-...
Organigrama de Institución Educativa
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EDUCACIÓN
Reglamento de Administración y Funcionamiento para Unidades Educativas de los...
Modalidad educación especial
Ley de Educación No. 070, Avelino Siñani - Elizardo Pérez
Cuestionario sobre el contexto familiar y social
El informe de gestion de la institucion educativa
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
Que es el PEI
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
Plan de monitoreo y Asesoramiento Pedagódgico
Reformas educativas bolivianas 4 leyes
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
Informe Diagnóstico Institucional Jesús Maestro 2016 2017
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
PPTX
P10 economia anexo encovi.ppts
PPTX
marco legal
PPT
Instrumentos normativos internos del IDIF bajo el amparo de la Ley N° 348
PDF
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
PPTX
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
PPT
Crisostomo luis
PDF
Cartilla mujeres
PDF
Ley 1674 contra la violencia en la familia
PPT
Ley integral
PPTX
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
PPT
Avances
PPTX
Ley 348
PPT
El protocolo 211
PDF
Ley Nº 045. Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. Conociendo ...
PPTX
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
PPTX
Ley general
PPTX
La violencia contra la mujer
PPT
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
P10 economia anexo encovi.ppts
marco legal
Instrumentos normativos internos del IDIF bajo el amparo de la Ley N° 348
Recomendaciones de la Cámara de Diputados para aplicar la Ley 348
mandatos de la Ley N° 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Vio...
Crisostomo luis
Cartilla mujeres
Ley 1674 contra la violencia en la familia
Ley integral
Violencia contra la mujer/VIOLENCIA DE GENERO
Avances
Ley 348
El protocolo 211
Ley Nº 045. Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación. Conociendo ...
Ley 070 Avelino Siñani y Elizardo Perez
Ley general
La violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Publicidad

Similar a Presentacion juntas escolares (20)

PPTX
Sesion3.4
DOCX
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
PPTX
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación social
PDF
Competencias municipales en educacion 240112 new
DOC
Funccoordeptoespec
PPTX
Modelo de gestion ngel
DOCX
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
PPTX
Acuerdo_717._Gestion_Escolar_12_01_2015.pptx
PPTX
Servicios de asistencia a la educación
PPT
Blog Padres
PPT
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
PPTX
Rol de la familia en los centros educativos 2015
PPTX
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
DOC
Prácticas tema 3
PPTX
Padres yrepresentantes
PPTX
EL SUPERVISOR.pptx
DOC
6. orientación circular nº 600 (02 04)
PDF
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf
Sesion3.4
ACUERDO 08-08-17 LINEAMIENTOS CEPS.docx
Funcionamiento efectivo del consejo escolar de participación social
Competencias municipales en educacion 240112 new
Funccoordeptoespec
Modelo de gestion ngel
LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Acuerdo_717._Gestion_Escolar_12_01_2015.pptx
Servicios de asistencia a la educación
Blog Padres
Unidad vi planificacioneducativa_informeplandetrabajo_yoneira_zenaida_german
Rol de la familia en los centros educativos 2015
roldelafamiliaenloscentroseducativos.pptx
Prácticas tema 3
Padres yrepresentantes
EL SUPERVISOR.pptx
6. orientación circular nº 600 (02 04)
nanopdf.com_el-rol-de-los-padres-de-familia-y-la-autonom.pdf

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Presentacion juntas escolares

  • 1. Programa de Juntas Escolares FORTALECIENDO EL SENTIDO DE LA COMUNIDAD
  • 2. Definición La Junta Escolar es una organización civil con personalidad jurídica, que esta integrada por padres y madres de niños y niñas inscritas en la escuela y por los maestros y maestras, cuyo objetivo es interactuar efectivamente en el proceso educativo de una comunidad determinada, y apoyar allí, la descentralización de los recursos económicos en la prestación de los servicios de apoyo de los centros educativos oficiales que se encuentran funcionando y los que en el futuro se crearen, con el fin de realizar actividades de beneficio para la educación.
  • 3. El Programa de Juntas Escolares tiene su fundamento legal en la Ley del Organismo Ejecutivo Decreto No.114-97 del Congreso de la República. El Ministerio de Educación reglamenta su funcionamiento mediante el Acuerdo Gubernativo No. 327-2003 de fecha 29 de mayo de 2003. A partir del año 2004 las Juntas Escolares forman parte del Programa de Desarrollo de la Administración Escolar –PROESCOLAR-, el cual tiene como objetivo involucrar responsablemente a los padres, madres, educadores y educadoras en la administración de los recursos de los centros educativo oficiales.
  • 4. Misión - Contribuir y participar en la descentralización y democratización del país, optimizando la administración de los recursos destinados a la educación. - Ser el ente responsable de aumentar la cobertura y de coadyuvar al mejoramiento de los servicios educativos en su comunidad, con la participación efectiva de los padres y madres de familia en forma conjunta con maestros y maestras.
  • 5. A partir del año 2005, ser la organización legalmente reconocida por el Estado de Guatemala para administrar los recursos asignados a la educación escolar, de los niños y niñas de los centros educativos oficiales del país. Visión
  • 6. Objetivos -Facilitar los procesos de participación ciudadana, y afrontar con una nueva visión el reto de llevar a las comunidades una educación de calidad. Generales: -Promover procesos de autogestión que permita a la comunidad educativa organizada dar respuestas nuevas a los problemas que se detectan en la escuela. -Elevar el nivel de liderazgo y capacidad de gestión de las comunidades, para que con nuevos mecanismos de participación, desarrollen acciones en beneficio de los niños y niñas del centro educativo local.
  • 7. Objetivos Específicos: -Fomentar y fortalecer los mecanismos de participación, para que se desarrollen procesos de auditoria social y rendición de cuentas a la comunidad educativa. -Propiciar que los actores sociales de la educación interactúen para impulsar los valores de la democracia. -Desarrollar procesos de formación y capacitación para la instalación de la capacidad de gestión, apoyar la descentralización de los recursos económicos y el fomento de programas que involucren a la comunidad en general. -Administrar con transparencia los programas y servicios de apoyo escolar y participar en la toma de decisiones para la ejecución de acciones que satisfagan las necesidades de la escuela.
  • 8. Funciones Detectar, priorizar y resolver las necesidades y problemas que enfrenta la escuela. Administrar recursos para diversos proyectos, los cuales provienen del Ministerio de Educación y de otras fuentes, que formen parte de su patrimonio. Gestionar otros recursos para la satisfacción de necesidades. Establecer alianzas con otras instituciones, en beneficio de la escuela. Ser ente mediador en la solución de conflictos. Administrar en la escuela los programas que ejecute el Ministerio de Educación tales como alimentación escolar, becas para la niña del área rural, dotación de útiles escolares, reparación de mobiliario escolar y mantenimiento de la infraestructura, implementos deportivos, entre otros.
  • 9. Órganos que Integran la Junta Escolar • ASAMBLEA GENERAL: Es el órgano principal de la Junta Escolar y la conforman madres y padres de familia que tengan niños y niñas inscritos en la escuela, el director (a), maestros y maestras de la escuela. • JUNTA DIRECTIVA: Es el órgano coordinador, director y ejecutor de la Junta Escolar. La Junta Directiva puede estar conformada con la participación del director de la escuela, docentes y padres de familia o únicamente con padres de familia, desempeñando en ambos casos los cargos siguientes: - Presidente o Presidenta - Tesorero o Tesorera - Secretario o Secretaria - Vocales primero y segundo.
  • 10. • Fase 1. Sensibilización 2. Organización 3. Legalización • Contenido • Acercamiento a padres y maestros con propuesta de organización. • Decisión de organizarse, elección de junta directiva y aprobación de estatutos. • Aprobación de estatutos. • Reconocimiento de personalidad jurídica. • Inscripción en el Registro Civil, Contraloría General de Cuentas y en la S.A.T. • Apertura de la cuenta bancaria. Fases para la Conformación y Acompañamiento de una Junta Escolar
  • 11. • Fase 4. Capacitación 5. Acompañamiento y Evaluación • Contenido • En organización de la Comunidad Educativa. • La Junta Escolar y sus funciones. • Administración de recursos. • Contabilización/rendición de cuentas. • Gestión. • Revisión de controles administrativos- financieros. • Aplicación de recursos para resolver una necesidad. • Acompañamiento permanente por parte de Instituciones de Servicio a la Educación –ISE´s-y el PROESCOLAR.
  • 12. Fuentes de Financiamiento -BM y BID en la parte de organización, legalización, capacitación y acompañamiento. -Presupuesto del Ministerio de Educación. -Municipalidades. -Donantes particulares y -Las propias Juntas Escolares.
  • 13. Resultados al Año 2005 -*9,957 Juntas Escolares legalizadas y funcionando. -Juntas Escolares administrando los programas de becas para la niña del área rural, alimentación escolar, dotación de útiles escolares, mantenimiento y reparaciones mínimas del edificio escolar y del mobiliario escolar e implementos deportivos. -Centros educativos en mejores condiciones estructurales. -Comunidades educativas con mejor nivel de interacción y alianza estratégica del nivel local con municipal establecida. -Red de comunicación del nivel central, departamental y local funcionando. *Información DIGEPA/PROESCOLAR.
  • 14. Metas • Participar en todos los procesos que desarrolle el establecimiento educativo en busca del mejoramiento de la calidad educativa e incremento de la cobertura. • Administrar los fondos destinados al mantenimiento y conservación del edificio escolar, alimentación escolar, dotación de útiles escolares, becas para la niña del área rural, mantenimiento y reparaciones mínimas del edificio escolar y del mobiliario escolar, que DIGEPA/PROESCOLAR deberá trasladar a las Juntas Escolares. • Fortalecer e integrarse en los programas de apoyo que el Ministerio de Educación impulsa tendentes a mejorar la salud, nutrición y recreación de los educandos. • Coordinar la administración de los útiles escolares, textos básicos, implementos deportivos y otros insumos que proporcione el Ministerio de Educación.
  • 15. • Velar porque los recursos financieros que administre el establecimiento educativo a que pertenece sean utilizados en forma correcta. • Administrar el programa de becas para la niña del área rural, de conformidad con la ley. • Realizar campañas de promoción y motivación para lograr la cobertura y permanencia en la escuela de los niños y niñas de su comunidad.
  • 16. Filosofía “Una Escuela.... una Junta Escolar.... Una Junta Escolar.... funcionando Una Junta Escolar.... una Junta Una Esperanza”.