Este documento presenta una metodología para construir laboratorios virtuales como apoyo a la educación presencial. Explica que los laboratorios virtuales permiten repetir experimentos de manera flexible y a bajo costo. Propone tres pasos: 1) definir objetivos y características, 2) diseñar guías de aprendizaje y contenido informático, 3) implementar pruebas y mantenimiento. Concluye que los laboratorios virtuales amplían las oportunidades de experimentación sin límites de espacio y tiempo.