SlideShare una empresa de Scribd logo
Expo ciencia 2011Conocer mi cultura me hace Líder? Institución Educativa Técnica Lisandro CelyExperiencia PedagógicaBlanca Nieves Torres RincónMongua, agosto de 2011http://lisandrocelymongua.blogspot.com/
Titulo:Formación de lideres estudiantiles a través del conocimiento y sensibilización de la historia y tradición cultural oral del municipio de Mongua en jóvenes de grado sexto de la institución educativa técnica integrada Lisandro Cely
Formulación del Problema¿Cómo afecta el desconocimiento de la historia  y  tradición cultural del municipio de Mongua en el desarrollo de actitudes y aptitudes de liderazgo en estudiantes de la IETLC  ?
Objetivos GeneralDesarrollar aptitudes y actitudes de liderazgo en estudiantes de la IETLC a través del conocimiento de la historia y tradición cultural oral del Municipio de Mongua.EspecíficosRecopilar  y dar a conocer la historia y cultura oral del municipio de Mongua para a través de esto formar en el estudiante identidad y sentido de pertenencia.Diseñar estrategias para desarrollar actitudes y aptitudes de liderazgo a través del conocimiento de su historia y cultura oral.
PoblaciónEstudiantes del grado Sexto A de la Institución Educativa Técnica Lisandro Cely.  La información fue recolectada por estudiantes de varios  grados.
MetodologíaIAPMétodo de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social.El método de la investigación-acción participación (IAP) combina dos procesos, el de conocer y el de actuar, implicando en ambos a la población cuya realidad se aborda.  La participación significa que en el proceso están involucrados no sólo los investigadores, sino la comunidad con la que se lleva a cabo el  proyecto, que no son considerados como simples objetos de investigación sino como sujetos activos que contribuyen a conocer y transformar su propia realidad.
Zona de desarrollo próximoVigotsky (1988) argumenta que    es posible que dos niños con el mismo nivel evolutivo real, ante situaciones problemáticas que impliquen tareas que lo superen, puedan realizar las mismas con la guía de un maestro , guía o mediador. Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) como  “la distancia en el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”. Es decir, el aprendizaje despierta una serie de procesos evolutivos internos capaces de operar cuando el niño está en interacción con las personas de su entorno y en cooperación con algún semejante.Aprendizaje problematizador – NecesidadAprendizaje Colaborativo Aprendizaje CooperativoAprendizaje Significativo
ActividadesEscogencia de la Pregunta problematizadoraDiagnosticoElaboración  y organización del ProyectoSocialización del proyecto al grupo y formación del equipo de trabajo. Grado Sexto ATareas y compromisos adquiridos Elaboración Cuestionarios Búsqueda de InformaciónPreparación sobre  el tema LiderazgoOrganización  y socializaciòn de la Información Recogida Preparación  actividades de liderazgo y desarrollo de las mismas. (  Ejm PRAES)10.1 Organización de eventos con lideres  sector educativo.10.2  Foro con lideres comunales. 12. Análisis y reflexión sobre estas actividadesEvaluación Compromisos para liderar pequeños proyectos 15.  continuar.
Conclusiones1.  Nuestro origen, nuestro  pasado se van  tratando en  espacios cada vez más pequeños ,  para muchos  adolescentes  nuestra tradición es  obsoleta  y en otros casos  vergonzosa,  estamos expuestos a  las exigencias modernas del mercado, desplazando nuestro patrimonio y desarraigando ese sentido de identidad. 2.  Necesitamos mas espacios educativos, para aportar positivamente en la formación de identidad cultural, desarrollo  cultura ciudadana alrededor del territorio como entorno cambiante, donde reconozcamos un pasado para planear el futuro de la comunidad3 . La propuesta  involucra lo pedagógico como facilitador del acercamiento de los habitantes de la cotidianidad niños y niñas, jóvenes y demás con su historia, sus legados y su territorio, compartiendo el conocimiento  y guiando el desarrollo de actitudes  de líder individual y  social.Este proceso aporta significativamente ciertas transformaciones del comportamiento que se son necesarias para afrontar diferentes situaciones y cambios en lo social desde lo local  para afrontar los desafíos de un mundo actual cambiante y globalizado.

Más contenido relacionado

PPT
Los volcanes
PDF
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
PPTX
TIC en la educación
PPTX
Página web institucional english tequendama
PPTX
La evolución y retos de la educación virtual
PPTX
FACTORES EXTERNOS QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE
PPT
La educacion en_el_siglo_xxi
PPT
Tic 3
Los volcanes
Familia y Escuela: experiencias y saberes en tiempos de pandemia
TIC en la educación
Página web institucional english tequendama
La evolución y retos de la educación virtual
FACTORES EXTERNOS QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE
La educacion en_el_siglo_xxi
Tic 3

La actualidad más candente (19)

PPT
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
PPTX
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
PPTX
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
PPTX
Los elementos fundamentales de la educacion
PDF
Aproximación a las Competencias Básicas
PPTX
Educacion en el siglo xxi
PPTX
LA EDUCACION
PPTX
Educacion basada en competencias
PPT
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
PPS
IES SAN MIGUEL
PPTX
Educación siglo xxi
PPT
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
DOCX
La innovacion educativa experiencia y oportunidad
DOC
Arquitecto ciudadano
PPTX
Rol_del_docente.alvarado_ maria
PPTX
Educacion basada en competencias
PPTX
Educación en el siglo xxi
DOCX
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1
PPTX
Aprendizaje dialógico
Competencias En La Sociedad Del Conocimiento
PROYECTO FINAL MILAGRO DEL CID
Actividad 4: Habilidades siglo XXI
Los elementos fundamentales de la educacion
Aproximación a las Competencias Básicas
Educacion en el siglo xxi
LA EDUCACION
Educacion basada en competencias
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
IES SAN MIGUEL
Educación siglo xxi
L A S C O M U N I D A D E S D E A P R E N D I Z A J E
La innovacion educativa experiencia y oportunidad
Arquitecto ciudadano
Rol_del_docente.alvarado_ maria
Educacion basada en competencias
Educación en el siglo xxi
M2 t1 planificador_aamtic.docx (2).docx_licencia original 1
Aprendizaje dialógico
Publicidad

Similar a Presentacion lideres estudiantiles (20)

PPTX
Competencias en la educación
PPTX
Competencias en educación
DOCX
SILABO DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL..docx
PPTX
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
PPT
Identidad cultural cesar guevara medina
PDF
El desarrollo personal y la ciudadania ccesa007
DOC
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
DOC
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
PPTX
"El enfoque por competencias en la Educación"
PPTX
Competencias en educación
PDF
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
PDF
Red social en eib
DOCX
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
PDF
Proyecto de lectura
PPTX
Proyecto procesos de aprender cierre
PPTX
Ent 1 Josefina Islas _EBC
DOCX
Ensayo 1
PPTX
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Competencias en la educación
Competencias en educación
SILABO DE DESARROLLO PERSONAL SOCIAL..docx
Elementos, fundamentos y enfoques del cnb
Identidad cultural cesar guevara medina
El desarrollo personal y la ciudadania ccesa007
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
Trabajo modelo instruccional .modulo 6 semana 4
"El enfoque por competencias en la Educación"
Competencias en educación
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Red social en eib
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Proyecto de lectura
Proyecto procesos de aprender cierre
Ent 1 Josefina Islas _EBC
Ensayo 1
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
Publicidad

Más de Blanca Torres (12)

DOCX
Plan de aula octavo.agroindustri adocx
DOCX
Plan de aula noveno.la boar ddocx
DOCX
Plan de aula septimo grado procesador de texto word
DOCX
Plan de aula Decimo grado .exce ldocx
DOCX
Plan de aula octavo grado herramientas tecnologicas y su uso
PDF
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
DOC
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
PDF
Guia no. 49 manual de convivencia
PPTX
Lideres estudiantiles lisandro cely mongua
PPTX
Presentación Lideres estudiantiles Lisandro Cely Mongua
PPTX
PPT
Presentacion herramientas multimediales
Plan de aula octavo.agroindustri adocx
Plan de aula noveno.la boar ddocx
Plan de aula septimo grado procesador de texto word
Plan de aula Decimo grado .exce ldocx
Plan de aula octavo grado herramientas tecnologicas y su uso
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
Evaluacion medios comunicacion antigua grado sexto 2020
Guia no. 49 manual de convivencia
Lideres estudiantiles lisandro cely mongua
Presentación Lideres estudiantiles Lisandro Cely Mongua
Presentacion herramientas multimediales

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

Presentacion lideres estudiantiles

  • 1. Expo ciencia 2011Conocer mi cultura me hace Líder? Institución Educativa Técnica Lisandro CelyExperiencia PedagógicaBlanca Nieves Torres RincónMongua, agosto de 2011http://lisandrocelymongua.blogspot.com/
  • 2. Titulo:Formación de lideres estudiantiles a través del conocimiento y sensibilización de la historia y tradición cultural oral del municipio de Mongua en jóvenes de grado sexto de la institución educativa técnica integrada Lisandro Cely
  • 3. Formulación del Problema¿Cómo afecta el desconocimiento de la historia y tradición cultural del municipio de Mongua en el desarrollo de actitudes y aptitudes de liderazgo en estudiantes de la IETLC ?
  • 4. Objetivos GeneralDesarrollar aptitudes y actitudes de liderazgo en estudiantes de la IETLC a través del conocimiento de la historia y tradición cultural oral del Municipio de Mongua.EspecíficosRecopilar y dar a conocer la historia y cultura oral del municipio de Mongua para a través de esto formar en el estudiante identidad y sentido de pertenencia.Diseñar estrategias para desarrollar actitudes y aptitudes de liderazgo a través del conocimiento de su historia y cultura oral.
  • 5. PoblaciónEstudiantes del grado Sexto A de la Institución Educativa Técnica Lisandro Cely. La información fue recolectada por estudiantes de varios grados.
  • 6. MetodologíaIAPMétodo de investigación y aprendizaje colectivo de la realidad, basado en un análisis crítico con la participación activa de los grupos implicados, que se orienta a estimular la práctica transformadora y el cambio social.El método de la investigación-acción participación (IAP) combina dos procesos, el de conocer y el de actuar, implicando en ambos a la población cuya realidad se aborda. La participación significa que en el proceso están involucrados no sólo los investigadores, sino la comunidad con la que se lleva a cabo el proyecto, que no son considerados como simples objetos de investigación sino como sujetos activos que contribuyen a conocer y transformar su propia realidad.
  • 7. Zona de desarrollo próximoVigotsky (1988) argumenta que es posible que dos niños con el mismo nivel evolutivo real, ante situaciones problemáticas que impliquen tareas que lo superen, puedan realizar las mismas con la guía de un maestro , guía o mediador. Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) como “la distancia en el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”. Es decir, el aprendizaje despierta una serie de procesos evolutivos internos capaces de operar cuando el niño está en interacción con las personas de su entorno y en cooperación con algún semejante.Aprendizaje problematizador – NecesidadAprendizaje Colaborativo Aprendizaje CooperativoAprendizaje Significativo
  • 8. ActividadesEscogencia de la Pregunta problematizadoraDiagnosticoElaboración y organización del ProyectoSocialización del proyecto al grupo y formación del equipo de trabajo. Grado Sexto ATareas y compromisos adquiridos Elaboración Cuestionarios Búsqueda de InformaciónPreparación sobre el tema LiderazgoOrganización y socializaciòn de la Información Recogida Preparación actividades de liderazgo y desarrollo de las mismas. ( Ejm PRAES)10.1 Organización de eventos con lideres sector educativo.10.2 Foro con lideres comunales. 12. Análisis y reflexión sobre estas actividadesEvaluación Compromisos para liderar pequeños proyectos 15. continuar.
  • 9. Conclusiones1. Nuestro origen, nuestro pasado se van tratando en espacios cada vez más pequeños , para muchos adolescentes nuestra tradición es obsoleta y en otros casos vergonzosa, estamos expuestos a las exigencias modernas del mercado, desplazando nuestro patrimonio y desarraigando ese sentido de identidad. 2. Necesitamos mas espacios educativos, para aportar positivamente en la formación de identidad cultural, desarrollo cultura ciudadana alrededor del territorio como entorno cambiante, donde reconozcamos un pasado para planear el futuro de la comunidad3 . La propuesta involucra lo pedagógico como facilitador del acercamiento de los habitantes de la cotidianidad niños y niñas, jóvenes y demás con su historia, sus legados y su territorio, compartiendo el conocimiento y guiando el desarrollo de actitudes de líder individual y social.Este proceso aporta significativamente ciertas transformaciones del comportamiento que se son necesarias para afrontar diferentes situaciones y cambios en lo social desde lo local para afrontar los desafíos de un mundo actual cambiante y globalizado.