21
Lo más leído
24
Lo más leído
35
Lo más leído
LUDOPATÍA
Adicción a los juegos de azar y Problemática social




       Presenta Carlos Arturo Del Moral Ehlers
Sueños mexicanos

¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?

¿A hacerte rico en loterías con un millón?

  Mejor trabaja, ya levántate temprano;

con sueños verdes sólo pierdes el camión.
                    .
indigentes   niños de la calle   payasos




gente pidiendo dinero        drogadictos      SIDA
Presentacion ludopatia 2011
Vacío Existencial
   Nos encontramos en un momento existencial en donde con gran
    frecuencia se presenta un sentimiento de vacio frente a la vida en
    muchas personas, sentimiento provocado por la frustración que causa el
    no poder alcanzar la felicidad a través de esa búsqueda de lograr el
    placer, el poder, el prestigio y la acumulación de bienes como objetivo
    final en nuestras vidas; ideas que predominan en el mundo actual.

   Ante este sentimiento de vacio algunas personas evaden su propia
    realidad por medio de conductas obsesivas compulsivas desarrollando
    así alguna adicción.

   Cuando hablamos de adicción pensamos en la dependencia a las drogas
    pero es de suma importancia darnos cuenta que la dependencia que se
    genera hacia el juego tiene consecuencias igualmente destructivas a nivel
    personal, familiar, laboral y social.
Ludopatía
   Consiste en una falsa creencia de que se
    puede obtener dinero fácilmente, sin
    trabajar o sin esforzarse mucho, Y que
    en cualquier momento se puede resarcir
    de pérdidas económicas importantes, ya
    que consideran que con un golpe de
    suerte, podrán cambiar la situación
    adversa del jugador.
¿Qué le sucede al
                                ludópata?
Cuando un ludópata juega, obtiene
placer.
Se inicia en el juego, empiezan las
ganancias relativamente
significativas, alcanzan un periodo de
excitación emocional, con fuertes
componentes sociales
satisfactorio, luego vienen las
pérdidas, una tras otra, hasta que
sobreviene la desesperación.
Las pérdidas le fuerzan a jugar más.
Entra así en un círculo vicioso del
que es difícil salir.
   El individuo piensa únicamente en
    el juego, en recuperarse de las
    derrotas, pide préstamos, se
    encubre, miente, juega más, no
    puede pagar, recibe amenazas,
    hasta que incurre en actos
    ilegales.
                                           Todo esto trae consecuencias
                                            psicológicas, familiares, laborales y
                                            sociales, que se manifiestan por
                                            desesperanza, ideación suicida,
                                            tentativas de suicidio, arrestos,
                                            divorcios, abandono familiar, abuso
                                            de alcohol y crisis emocional.
Ilusión de Control
                                             Una característica del ludópata es
                                              su creencia en la suerte, cree con
                                              seguridad y certeza que está
                                              dotado de una cualidad especial
                                              imposible de definir, la cual es
                                              como mágica, que él y pocas
                                              personas poseen.

   La ilusión de control es uno de los
    errores cognitivos o creencia
    presentes en la mayoría de los
    ludópatas, el cual les lleva a
    persistir en el juego.
Consecuencias
   Mientras más se juega, en tiempo
    más cercanos, es decir cuando hay
    entre partida y partida poco tiempo
    de descanso y reflexión se
    incrementa la ilusión de control,
    como se da en las máquinas
    tragamonedas, las cartas y la ruleta,
    entre otros juegos que hay en los
    casinos.
                                               La ludopatía produce estados de
                                                gran placer y excitación donde el
                                                nivel de atención sube, los músculos
                                                se tensan, las pupilas se dilatan y
                                                aumenta el ritmo respiratorio así
                                                como el cardiaco.
Surgen problemas
   Ansiedad

   Depresión

   Baja Autoestima

   Descontrol

   Sentimientos de inutilidad
   Siempre que tenga DINERO
    un jugador patológico puede
    estar, de 24 a 48 horas
    jugando
    ininterrumpidamente,       sin
    moverse de su sitio, sin ir al
    baño,     sin  comer,    sólo
    bebiendo. La excitación y
    una buena racha, son los
    motivos       que      aduce
    constantemente el jugador.
Síndrome de Abstinencia
              Cuando los ludópatas no
               pueden jugar sufren.
              Esto es un síndrome de
               abstinencia, sufren distintos
               trastornos psicosomáticos,
               trastornos del aparato digestivo
               y alteraciones del ciclo vigilia-
               sueño, con un mayor
               predominio en mujeres que
               hombres.
Transtornos
                                  psicosomáticos

   PRIMER LUGAR tenemos la
    producción      de      substancias
    neurotransmisoras conocidas como
    endorfinas (que provocan la
    sensación de gozo y placer a nivel
    bioquímico en el cerebro). Lo que
    hace que se modifique el estado
    emocional del individuo
SEGUNDO LUGAR la ansiedad y
posteriormente la angustia. Otros
tipos de conducta que intentan
aligerar la angustia son:


     fumar demasiado
     beber sin control
     comer ansiosamente
     dormir en exceso
Es una forma desadaptativa de
afrontar la angustia
   TERCER LUGAR

    Depresión

   CUARTO LUGAR tenemos a
    los trastornos psicosomáticos:
    Trastornos cardiovasculares,
    Migrañas, Trastornos
    digestivos, Alteraciones del
    sueño, debilidad, Fiebre,
    Dolores musculares,
    Temblores, Calambres, etc.
   QUINTO LUGAR se asocian con
    otras adicciones.

   El juego de azar se considera
    como una adicción no tóxica y
    llamamos:

         “La adicción secreta”
   SEXTO LUGAR aparece la
    conducta de aislamiento,
    agresividad, la cual se tiene que
    mostrar frente al mundo y otros
    jugadores para no reconocer su
    propia inutilidad.



Históricamente, los jugadores compulsivos eran hombres.

    Sin embargo, como resultado de los cambios en los roles y estilo de vida
    tradicionales, las mujeres tienen el tiempo, el dinero y una inclinación al juego.
Juego Patológico

   El juego patológico comparte
    características clínicas con otros
    trastornos del control de los
    impulsos, como son: el trastorno
    explosivo       intermitente,    la
    cleptomanía, la piromanía y la
    tricotilomanía.
Transtornos del Control
               de los Impulsos
   *El trastorno explosivo Se
    manifiesta por la aparición de
    episodios aislados en los que
    el individuo no puede controlar
    los impulsos agresivos dando
    lugar a violencia o destrucción
    de la propiedad.

                                         *La cleptomanía Se
                                          caracteriza por una dificultad
                                          recurrente para desistir el
                                          impulso de robar objetos no
                                          necesarios para el uso
                                          personal o por su valor
                                          monetario.
   *La piromanía: lleva a
    provocar incendios sólo por
    placer.




                                     *La tricotilomanía:
                                      Comportamiento recurrente de
                                      arrancarse el propio cabello
                                      sólo por simple placer,
                                      gratificación o liberación de la
                                      tensión que provoca una
                                      perceptible perdida de pelo.
Jugadores: Problemas y
                    efectos
Un estudio del doctor Earl L. Grinols, de la Universidad de Illinois,
  realizado recientemente, demuestra que el costo social del juego
  sextuplica los beneficios económicos que arroja:
Ludopatía también Internet,
   Videojuegos y celulares
                 En 1980 la Asociación
                  Estadounidense de
                  Psiquiatría define la
                  Ludopatía como un
                  trastorno mental de control
                  de los impulsos en su
                  manual diagnostico DSMIII.

                 En 1992 la OMS aceptan la
                  Ludopatía como una
                  enfermedad.
Apuestas en Internet
   Los críticos de la floreciente
    industria de apuestas por
    Internet se quejan de que no
    está regulada no trae ingresos
    locales y es de acceso
    demasiado fácil, tanto para los
    jugadores problemáticos como
    para     los  menores.    “Las
    apuestas por Internet no están
    reguladas, son dañinas para la
    economía y ponen en peligro al
    individuo"      afirma        el
    representante Jim Leach.
Videojuegos
Teléfonos celulares
Campaña contra la
                            Ludopatía
   1.- Libros donde se habla de esta problemática que han traído a las
    familias mexicanas.
   2. Difusión en medios de           Televisión canal 11 “Diálogos en
    comunicación como es televisión,   confianza”
    radio y prensa escrita.
                                       3 programas “Lo que Callamos las
    Radio 13 “Ayúdame a vivir”         Mujeres” Canal 13

    Radio 620 “De la Roma a la         “De todo con María Roiz” Canal 11
    Condesa”
                                       Noticiero de canal 7
    Estación de Radio En la
    Universidad “Justo Sierra”         “Hechos de la Tarde” canal 13

    Radio Mil “Diálogos al Desnudo”,   Proyecto 40, etc.
    etc.
   3.- Colocación de mantas y posters en todas las ciudades importantes
    de nuestro país.
   4. Conferencias relacionadas con esta adicción o enfermedad ludopatía.
   5.-Clinica de Ayuda a gente con problemas de ludopatía.

    Ayuda Integral cuerpo, mente y espíritu.
Jugadores
           Primer Grupo de Autoayuda:

                            en Recuperación
   6.- Grupos de Autoayuda Jugadores en Recuperación JR
Ayúdanos a ayudar
Invitación a participar
   Yo los invito a Participar en favor de la calidad humana, hacer que el
    bien suceda no a esperar a que este suceda por si mismo, entre mas
    gente saquemos de la miseria, de la ignorancia y de la degradación
    con mayor celeridad nuestro futuro puede ser mejor que nuestro
    presente y todos tenemos la responsabilidad moral y personal de
    hacer que esto así sea.
   No sea que los próximos Ludópatas puedan ser nuestros hijos o
    nuestros nietos.


                “Dadme un Punto de Apoyo y Moveré el Mundo”
                                                           -Arquímedes
Pero eso si… Mañana sí te pago.
    Pero eso si… Mañana te lo doy.
Pero eso si… La última y nos vamos…
¿A qué le tiras cuando sueñas soñador?

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Taller ESPM
PPT
Casos de esquizofrenia
PPT
Ludopatia 1
PDF
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
PPT
Somatización
PPTX
Ludopatia
PPTX
Ludopatia
Taller ESPM
Casos de esquizofrenia
Ludopatia 1
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
Somatización
Ludopatia
Ludopatia

La actualidad más candente (20)

PPT
Los Celos
PPTX
Diapositivas de violencia domestica
PPTX
Diapositivas de ludopatia,_sistemas_(1)[1]
PPTX
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
PPTX
Presentación Adicción a los videojuegos
PPTX
Psicosis
PPTX
PPT
Ludopatia
PPTX
Trastorno narcisista de personalidad
PPTX
Trastornos del sueño (CIE-10;G47)
PPTX
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO. R2 CMG.pptx
PPTX
PPT
Trastornos del estado de animo
PPTX
Trastorno antisocial-de-personalidad
PPTX
Trastorno de Ansiedad Generalizada
PPTX
PPTX
Exposición 09 Trastornos Sexuales
PPTX
Trastorno del control de los impulsos
PPTX
Trastornos somatomorfos
Los Celos
Diapositivas de violencia domestica
Diapositivas de ludopatia,_sistemas_(1)[1]
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
Presentación Adicción a los videojuegos
Psicosis
Ludopatia
Trastorno narcisista de personalidad
Trastornos del sueño (CIE-10;G47)
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO. R2 CMG.pptx
Trastornos del estado de animo
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Trastorno del control de los impulsos
Trastornos somatomorfos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
EL DOCENTE COMO LIDER EN EL AULA
PDF
Practicas E -S Analogicas Arduino
PPT
Historia De La Biblia
PDF
Estudios bibilicos apostooico
PPT
Métodos de estudio biblico
PDF
Presentación taller arduino
PPT
Como dar estudios bíblicos
PDF
LA ORACION CLAVE DEL AVIVAMIENTO David (paul) y cho
PPTX
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
PDF
James strong diccionario strong de palabras originales del at y nt
PDF
Metodos de estudio biblico
PPT
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
PPTX
Proyecto Arduino y Proteus
PDF
Las tres bendiciones_en_cristo-david_yonggi_cho (1)
PDF
Formacion cristiana
PDF
Presentación arduino conferencia
PDF
apocalipsis-un-libro-abierto-para-hoy-luis-m-ortiz
PDF
(2) david yonggi_cho_cambia_tu_mentalidad_x_eltropical
PPS
Display 7 segmentos con Arduino
PDF
Iniciacion arduino
EL DOCENTE COMO LIDER EN EL AULA
Practicas E -S Analogicas Arduino
Historia De La Biblia
Estudios bibilicos apostooico
Métodos de estudio biblico
Presentación taller arduino
Como dar estudios bíblicos
LA ORACION CLAVE DEL AVIVAMIENTO David (paul) y cho
Cómo Crecer tu Iglesia a través de la Escuela Dominical
James strong diccionario strong de palabras originales del at y nt
Metodos de estudio biblico
Taller de Arduino - ¿Qué es Arduino?
Proyecto Arduino y Proteus
Las tres bendiciones_en_cristo-david_yonggi_cho (1)
Formacion cristiana
Presentación arduino conferencia
apocalipsis-un-libro-abierto-para-hoy-luis-m-ortiz
(2) david yonggi_cho_cambia_tu_mentalidad_x_eltropical
Display 7 segmentos con Arduino
Iniciacion arduino
Publicidad

Similar a Presentacion ludopatia 2011 (20)

PPTX
Ludopatia
PPTX
Ludopatia
PPTX
Ludopatia 1
PPTX
Ludopatia 1
PPTX
ludo2.pptx
PPT
Ludopatía
PPTX
Ludopatía
PPTX
Ludopatía
PDF
Concientizacion de Ludopatia - folleto triptico
PDF
Folleto ludopatía
PPTX
Ludopatía 2
PPT
Trastornos del-control-de-los-impulsos-1220246169707410-9
DOCX
Katherinej
DOCX
Katherinej
DOCX
Katherinej
PPTX
Exposicion del proyecto ludopatía
PPTX
Ludopatia.
PPTX
Los jovenes adolescentes y la ludopatia
PPTX
Consumo Problemático - Salud mental en la policía de Santiago del Estero (Sub...
Ludopatia
Ludopatia
Ludopatia 1
Ludopatia 1
ludo2.pptx
Ludopatía
Ludopatía
Ludopatía
Concientizacion de Ludopatia - folleto triptico
Folleto ludopatía
Ludopatía 2
Trastornos del-control-de-los-impulsos-1220246169707410-9
Katherinej
Katherinej
Katherinej
Exposicion del proyecto ludopatía
Ludopatia.
Los jovenes adolescentes y la ludopatia
Consumo Problemático - Salud mental en la policía de Santiago del Estero (Sub...

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx

Presentacion ludopatia 2011

  • 1. LUDOPATÍA Adicción a los juegos de azar y Problemática social Presenta Carlos Arturo Del Moral Ehlers
  • 2. Sueños mexicanos ¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano? ¿A hacerte rico en loterías con un millón? Mejor trabaja, ya levántate temprano; con sueños verdes sólo pierdes el camión. .
  • 3. indigentes niños de la calle payasos gente pidiendo dinero drogadictos SIDA
  • 5. Vacío Existencial  Nos encontramos en un momento existencial en donde con gran frecuencia se presenta un sentimiento de vacio frente a la vida en muchas personas, sentimiento provocado por la frustración que causa el no poder alcanzar la felicidad a través de esa búsqueda de lograr el placer, el poder, el prestigio y la acumulación de bienes como objetivo final en nuestras vidas; ideas que predominan en el mundo actual.  Ante este sentimiento de vacio algunas personas evaden su propia realidad por medio de conductas obsesivas compulsivas desarrollando así alguna adicción.  Cuando hablamos de adicción pensamos en la dependencia a las drogas pero es de suma importancia darnos cuenta que la dependencia que se genera hacia el juego tiene consecuencias igualmente destructivas a nivel personal, familiar, laboral y social.
  • 6. Ludopatía  Consiste en una falsa creencia de que se puede obtener dinero fácilmente, sin trabajar o sin esforzarse mucho, Y que en cualquier momento se puede resarcir de pérdidas económicas importantes, ya que consideran que con un golpe de suerte, podrán cambiar la situación adversa del jugador.
  • 7. ¿Qué le sucede al ludópata? Cuando un ludópata juega, obtiene placer. Se inicia en el juego, empiezan las ganancias relativamente significativas, alcanzan un periodo de excitación emocional, con fuertes componentes sociales satisfactorio, luego vienen las pérdidas, una tras otra, hasta que sobreviene la desesperación. Las pérdidas le fuerzan a jugar más. Entra así en un círculo vicioso del que es difícil salir.
  • 8. El individuo piensa únicamente en el juego, en recuperarse de las derrotas, pide préstamos, se encubre, miente, juega más, no puede pagar, recibe amenazas, hasta que incurre en actos ilegales.  Todo esto trae consecuencias psicológicas, familiares, laborales y sociales, que se manifiestan por desesperanza, ideación suicida, tentativas de suicidio, arrestos, divorcios, abandono familiar, abuso de alcohol y crisis emocional.
  • 9. Ilusión de Control  Una característica del ludópata es su creencia en la suerte, cree con seguridad y certeza que está dotado de una cualidad especial imposible de definir, la cual es como mágica, que él y pocas personas poseen.  La ilusión de control es uno de los errores cognitivos o creencia presentes en la mayoría de los ludópatas, el cual les lleva a persistir en el juego.
  • 10. Consecuencias  Mientras más se juega, en tiempo más cercanos, es decir cuando hay entre partida y partida poco tiempo de descanso y reflexión se incrementa la ilusión de control, como se da en las máquinas tragamonedas, las cartas y la ruleta, entre otros juegos que hay en los casinos.  La ludopatía produce estados de gran placer y excitación donde el nivel de atención sube, los músculos se tensan, las pupilas se dilatan y aumenta el ritmo respiratorio así como el cardiaco.
  • 11. Surgen problemas  Ansiedad  Depresión  Baja Autoestima  Descontrol  Sentimientos de inutilidad
  • 12. Siempre que tenga DINERO un jugador patológico puede estar, de 24 a 48 horas jugando ininterrumpidamente, sin moverse de su sitio, sin ir al baño, sin comer, sólo bebiendo. La excitación y una buena racha, son los motivos que aduce constantemente el jugador.
  • 13. Síndrome de Abstinencia  Cuando los ludópatas no pueden jugar sufren.  Esto es un síndrome de abstinencia, sufren distintos trastornos psicosomáticos, trastornos del aparato digestivo y alteraciones del ciclo vigilia- sueño, con un mayor predominio en mujeres que hombres.
  • 14. Transtornos psicosomáticos  PRIMER LUGAR tenemos la producción de substancias neurotransmisoras conocidas como endorfinas (que provocan la sensación de gozo y placer a nivel bioquímico en el cerebro). Lo que hace que se modifique el estado emocional del individuo
  • 15. SEGUNDO LUGAR la ansiedad y posteriormente la angustia. Otros tipos de conducta que intentan aligerar la angustia son:  fumar demasiado  beber sin control  comer ansiosamente  dormir en exceso Es una forma desadaptativa de afrontar la angustia
  • 16. TERCER LUGAR Depresión  CUARTO LUGAR tenemos a los trastornos psicosomáticos: Trastornos cardiovasculares, Migrañas, Trastornos digestivos, Alteraciones del sueño, debilidad, Fiebre, Dolores musculares, Temblores, Calambres, etc.
  • 17. QUINTO LUGAR se asocian con otras adicciones.  El juego de azar se considera como una adicción no tóxica y llamamos: “La adicción secreta”
  • 18. SEXTO LUGAR aparece la conducta de aislamiento, agresividad, la cual se tiene que mostrar frente al mundo y otros jugadores para no reconocer su propia inutilidad. Históricamente, los jugadores compulsivos eran hombres. Sin embargo, como resultado de los cambios en los roles y estilo de vida tradicionales, las mujeres tienen el tiempo, el dinero y una inclinación al juego.
  • 19. Juego Patológico  El juego patológico comparte características clínicas con otros trastornos del control de los impulsos, como son: el trastorno explosivo intermitente, la cleptomanía, la piromanía y la tricotilomanía.
  • 20. Transtornos del Control de los Impulsos  *El trastorno explosivo Se manifiesta por la aparición de episodios aislados en los que el individuo no puede controlar los impulsos agresivos dando lugar a violencia o destrucción de la propiedad.  *La cleptomanía Se caracteriza por una dificultad recurrente para desistir el impulso de robar objetos no necesarios para el uso personal o por su valor monetario.
  • 21. *La piromanía: lleva a provocar incendios sólo por placer.  *La tricotilomanía: Comportamiento recurrente de arrancarse el propio cabello sólo por simple placer, gratificación o liberación de la tensión que provoca una perceptible perdida de pelo.
  • 22. Jugadores: Problemas y efectos Un estudio del doctor Earl L. Grinols, de la Universidad de Illinois, realizado recientemente, demuestra que el costo social del juego sextuplica los beneficios económicos que arroja:
  • 23. Ludopatía también Internet, Videojuegos y celulares  En 1980 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría define la Ludopatía como un trastorno mental de control de los impulsos en su manual diagnostico DSMIII.  En 1992 la OMS aceptan la Ludopatía como una enfermedad.
  • 24. Apuestas en Internet  Los críticos de la floreciente industria de apuestas por Internet se quejan de que no está regulada no trae ingresos locales y es de acceso demasiado fácil, tanto para los jugadores problemáticos como para los menores. “Las apuestas por Internet no están reguladas, son dañinas para la economía y ponen en peligro al individuo" afirma el representante Jim Leach.
  • 27. Campaña contra la Ludopatía  1.- Libros donde se habla de esta problemática que han traído a las familias mexicanas.
  • 28. 2. Difusión en medios de Televisión canal 11 “Diálogos en comunicación como es televisión, confianza” radio y prensa escrita. 3 programas “Lo que Callamos las Radio 13 “Ayúdame a vivir” Mujeres” Canal 13 Radio 620 “De la Roma a la “De todo con María Roiz” Canal 11 Condesa” Noticiero de canal 7 Estación de Radio En la Universidad “Justo Sierra” “Hechos de la Tarde” canal 13 Radio Mil “Diálogos al Desnudo”, Proyecto 40, etc. etc.
  • 29. 3.- Colocación de mantas y posters en todas las ciudades importantes de nuestro país.
  • 30. 4. Conferencias relacionadas con esta adicción o enfermedad ludopatía.
  • 31. 5.-Clinica de Ayuda a gente con problemas de ludopatía. Ayuda Integral cuerpo, mente y espíritu.
  • 32. Jugadores Primer Grupo de Autoayuda: en Recuperación  6.- Grupos de Autoayuda Jugadores en Recuperación JR
  • 34. Invitación a participar  Yo los invito a Participar en favor de la calidad humana, hacer que el bien suceda no a esperar a que este suceda por si mismo, entre mas gente saquemos de la miseria, de la ignorancia y de la degradación con mayor celeridad nuestro futuro puede ser mejor que nuestro presente y todos tenemos la responsabilidad moral y personal de hacer que esto así sea.  No sea que los próximos Ludópatas puedan ser nuestros hijos o nuestros nietos. “Dadme un Punto de Apoyo y Moveré el Mundo” -Arquímedes
  • 35. Pero eso si… Mañana sí te pago. Pero eso si… Mañana te lo doy. Pero eso si… La última y nos vamos… ¿A qué le tiras cuando sueñas soñador?