Métodos de valuación de
inventarios
PEPS • UEPS • Promedio •
IFRS/NIF/US GAAP • Caso numérico •
Guía rápida
Por qué importa
• Define costo de ventas, utilidad y el valor del
inventario
• Afecta impuestos y métricas financieras
• Debe ser consistente entre periodos
Normativa clave
• IFRS (IAS 2): permite PEPS y Promedio, no
permite UEPS
• NIF C-4 (México): converge con IAS 2, no UEPS
• US GAAP (ASC 330): permite PEPS, Promedio y
UEPS
PEPS (Primeras Entradas, Primeras
Salidas)
• Salen primero las unidades más antiguas
• Inventario final queda a costos recientes
• En inflación: menor COGS, mayor utilidad e
inventario
UEPS (Últimas Entradas, Primeras
Salidas)
• Salen primero las unidades más recientes
• Inventario final queda a costos antiguos
• En inflación: mayor COGS, menor utilidad e
inventario
Costo promedio ponderado
• Usa un costo promedio de las unidades
disponibles
• Perpetuo: promedio móvil, Periódico:
promedio al cierre
• Suaviza la volatilidad de precios
Perpetuo vs Periódico
• Perpetuo: actualiza inventario y COGS con
cada movimiento
• Periódico: calcula COGS al cierre del periodo
• El método elegido interactúa distinto en cada
sistema
Caso numérico (supuestos)
• Compras: 100 u a $10, 100 u a $12, 100 u a
$13 (total $3,500)
• Ventas: 220 unidades
• Compara COGS e Inventario final con cada
método
Caso: COGS e Inventario final
Método COGS Inventario final
PEPS $2,460 $1,040
UEPS $2,700 $800
Promedio (periódico) $2,566.67 $933.33
Efectos en estados financieros
• PEPS: COGS menor, utilidad y activos mayores,
más impuestos en inflación
• UEPS: COGS mayor, utilidad y activos menores,
menos impuestos (US GAAP)
• Promedio: resultados intermedios y estables
Revelaciones y consistencia
• Revelar la fórmula usada y aplicar de forma
consistente
• Cambios de fórmula requieren revelación y
efecto cuantificado
• Aplicar la misma fórmula para inventarios
similares (IFRS)
Guía rápida para elegir
• IFRS/NIF: elige PEPS o Promedio según tu
operación
• Perecederos o rotación real antigua-primero:
PEPS
• Volumen grande y homogéneo, precios
volátiles: Promedio

Más contenido relacionado

DOC
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
PDF
Valorización de Inventarios».........pdf
PPTX
metodos de valoracion de inventario.pptx
PPTX
metodos de valoracion de inventario.pptx
PPTX
Primero en entrar primero en salir.pptx
DOCX
Trabajo de inventarios
DOCX
Trabajo de inventarios
PPT
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt
Metodo de valuación de inventarios 6 sep 2011
Valorización de Inventarios».........pdf
metodos de valoracion de inventario.pptx
metodos de valoracion de inventario.pptx
Primero en entrar primero en salir.pptx
Trabajo de inventarios
Trabajo de inventarios
guajardo_contabilidadF_5e_diapositivas_c09.ppt

Similar a Presentacion Metodos Valuacion Inventarios (20)

PDF
Ajustes Contables y Cierre De Gestion EN PDF
PPTX
509452704-Metodos-UEPS-y-PEPS-PRESENTACION-POWER-POINT-pptx.pptx
DOCX
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
PPTX
Método de Valuación : Promedio Ponderado
PPTX
PPTX
PPTX
Fabs 52...
PDF
Kardex
PPTX
Contabilidad
DOCX
DOCX
Contall06
PPTX
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
PPTX
NIC 2 INVENTARIOS.pptx inventarios- niif
PPTX
NIC 2.pptx
PPTX
VALORACION DE INVENTARIO
PPTX
ANÁLISIS DE LA FASB 52
PPT
Técnico laboral 6
PPTX
SISTEMAS DE INVENTARIOS.pptx
PPTX
Diapositivas Control de Inventarioo.pptx
PDF
Inventarios
Ajustes Contables y Cierre De Gestion EN PDF
509452704-Metodos-UEPS-y-PEPS-PRESENTACION-POWER-POINT-pptx.pptx
METODO DE VALUACION DE INVENTARIOS
Método de Valuación : Promedio Ponderado
Fabs 52...
Kardex
Contabilidad
Contall06
VALUACION DE INVENTARIOS UN BUEN TRABAJO PPT.pptx
NIC 2 INVENTARIOS.pptx inventarios- niif
NIC 2.pptx
VALORACION DE INVENTARIO
ANÁLISIS DE LA FASB 52
Técnico laboral 6
SISTEMAS DE INVENTARIOS.pptx
Diapositivas Control de Inventarioo.pptx
Inventarios
Publicidad

Último (20)

PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Publicidad

Presentacion Metodos Valuacion Inventarios

  • 1. Métodos de valuación de inventarios PEPS • UEPS • Promedio • IFRS/NIF/US GAAP • Caso numérico • Guía rápida
  • 2. Por qué importa • Define costo de ventas, utilidad y el valor del inventario • Afecta impuestos y métricas financieras • Debe ser consistente entre periodos
  • 3. Normativa clave • IFRS (IAS 2): permite PEPS y Promedio, no permite UEPS • NIF C-4 (México): converge con IAS 2, no UEPS • US GAAP (ASC 330): permite PEPS, Promedio y UEPS
  • 4. PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas) • Salen primero las unidades más antiguas • Inventario final queda a costos recientes • En inflación: menor COGS, mayor utilidad e inventario
  • 5. UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas) • Salen primero las unidades más recientes • Inventario final queda a costos antiguos • En inflación: mayor COGS, menor utilidad e inventario
  • 6. Costo promedio ponderado • Usa un costo promedio de las unidades disponibles • Perpetuo: promedio móvil, Periódico: promedio al cierre • Suaviza la volatilidad de precios
  • 7. Perpetuo vs Periódico • Perpetuo: actualiza inventario y COGS con cada movimiento • Periódico: calcula COGS al cierre del periodo • El método elegido interactúa distinto en cada sistema
  • 8. Caso numérico (supuestos) • Compras: 100 u a $10, 100 u a $12, 100 u a $13 (total $3,500) • Ventas: 220 unidades • Compara COGS e Inventario final con cada método
  • 9. Caso: COGS e Inventario final Método COGS Inventario final PEPS $2,460 $1,040 UEPS $2,700 $800 Promedio (periódico) $2,566.67 $933.33
  • 10. Efectos en estados financieros • PEPS: COGS menor, utilidad y activos mayores, más impuestos en inflación • UEPS: COGS mayor, utilidad y activos menores, menos impuestos (US GAAP) • Promedio: resultados intermedios y estables
  • 11. Revelaciones y consistencia • Revelar la fórmula usada y aplicar de forma consistente • Cambios de fórmula requieren revelación y efecto cuantificado • Aplicar la misma fórmula para inventarios similares (IFRS)
  • 12. Guía rápida para elegir • IFRS/NIF: elige PEPS o Promedio según tu operación • Perecederos o rotación real antigua-primero: PEPS • Volumen grande y homogéneo, precios volátiles: Promedio

Notas del editor

  • #2: Di que elegir fórmula impacta resultado, impuestos y activos. La consistencia es clave para comparabilidad.
  • #3: Si tu curso usa NIF, alinéalo con IFRS. Si comparas empresas en EE. UU., explica el efecto de UEPS y la 'LIFO reserve'.
  • #4: Úsalo en bienes perecederos o donde la rotación real es antigua-primero. Ventaja: inventario final cercano a costo de reposición.
  • #5: Aclarar: UEPS prohibido en IFRS/NIF, permitido en US GAAP. Beneficio fiscal en inflación, pero menor comparabilidad.
  • #6: Adecuado para grandes volúmenes homogéneos. Entender diferencia entre promedio móvil y periódico.
  • #7: Ejemplo: promedio móvil vs promedio periódico pueden dar números diferentes con las mismas compras/ventas.
  • #8: Presenta los tres cálculos en la siguiente lámina. Enfatiza el efecto en COGS e inventario final bajo inflación.
  • #9: Explica cómo cambia la utilidad: mayor COGS reduce utilidad e impuestos (UEPS); menor COGS los eleva (PEPS). Promedio intermedio.
  • #10: Aclara que la elección no cambia el flujo de efectivo, solo la medición contable del costo y el inventario.
  • #11: Recomendación: documentar política contable y justificación de elección. Evitar cambios frecuentes.
  • #12: Cierra con el mensaje: consistencia, claridad en notas y comprensión del impacto en COGS e inventario.