SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion para slidshare
Presentacion para slidshare


La participación en actividades recreativas
genera satisfacción y entrega; convirtiéndose
en un mecanismo de liberación de estrés y de
energía psíquica así como de liberación
catártica al renovar una fuente agotada de
presiones sociales por una fuente de energía
refrescante. La recreación es una herramienta
terapéutica capaz de lograr un equilibrio
psíquico del hombre. Propicia
alegría, entusiasmo, autorrealización y
autoconfianza así como también la
oportunidad para despertar
inquietudes, enriqueciendo la calidad de vida.


Se refiere al desarrollo armónico del cuerpo
humano y todos sus sistemas, produciendo
un incremento general y una
compensación al esfuerzo rutinario del
trabajo y al estrés social en función de su
salud. Además contribuye a la
consolidación del crecimiento y la
inclinación hacia ciertas habilidades y
destrezas necesarias para el desarrollo del
deporte competitivo y la supervivencia
social.


La Recreación es una vía idónea para
potenciar el desarrollo, pero exige una
planificación, variedad, sistematicidad y
organización; de manera que propicie a
la persona una participación activa y
consciente, y pueda apropiarse de la
intención con que los organizadores
preparan esta actividad.
Presentacion para slidshare





La recreación y toda actividad física debe ser:
Constante, sostenida y metódica.
Pueden tener a la vez carácter profiláctico como
medio de mejora o mantenimiento de la salud.
También dichas actividades de recreación, deben
adecuarse a las circunstancias y condiciones tanto
físicas como funcionales de cada individuo.
Las actividades recreativas pueden ir enfocadas a la
ocupación del tiempo libre positivo, tienen que ser
compensadoras de la vida sedentaria o de aquellas
que no contribuyen a la adecuada formación del
individuo y adaptadas a la personalidad de este.





Andar para hacer camino. En: Bohemia, “Para el alma divertir”. Año. 98, No.
16, Agosto, 2006, p 30
2.- Domínguez García, Laura. Psicología del desarrollo: Adolescencia y
Juventud: Selección de lecturas. _ La Habana: Editorial Félix Valera, 2003.__
489p.
3.-López Herrera, Maria Cecilia. Una alternativa para fomentar el desarrollo
en niño, adolescentes y jóvenes a través de la recreación sana. /. Proyecto
Ismaelillo. Sede Universitaria Municipal, 2009.__123h.

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Recreación del-adulto-mayor-1 (1)
PPTX
La recreación
PPTX
Los valores de la reacion sindy marquez
PPTX
La recreación
PPTX
La recreación como práctica social y didáctica
PPTX
Beneficios de la recreación
DOCX
La Recreación
Recreación del-adulto-mayor-1 (1)
La recreación
Los valores de la reacion sindy marquez
La recreación
La recreación como práctica social y didáctica
Beneficios de la recreación
La Recreación

La actualidad más candente (20)

DOCX
La recreación
PPTX
Valores de la recreacion
PPTX
Presentacion ef gral.
PDF
La recreacion
PPTX
La recreación
PPTX
Recreación en el Adulto Mayor
PPTX
RECREACIÓN
DOCX
Recreacion (2)
DOCX
Jorge arape..........
DOCX
La recreación karina suarez
DOCX
La recreación karina suarez
DOCX
El valor social de la recracion
PPTX
Presentación1 circulos
PPTX
Diap.., equipo 1
PPTX
Recreación
PPTX
Los valores de la recreacion
DOCX
Trabajo de la recreacion de deporte
PDF
Recreacion
DOCX
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
La recreación
Valores de la recreacion
Presentacion ef gral.
La recreacion
La recreación
Recreación en el Adulto Mayor
RECREACIÓN
Recreacion (2)
Jorge arape..........
La recreación karina suarez
La recreación karina suarez
El valor social de la recracion
Presentación1 circulos
Diap.., equipo 1
Recreación
Los valores de la recreacion
Trabajo de la recreacion de deporte
Recreacion
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Publicidad

Destacado (20)

DOC
P001 www.trabajopolis.bo
DOCX
Taller decisiones bajo riesgo octavo completo
PPTX
Puercoespin mimoso
PPTX
Los colores, las figuras y las imágenes edith
PPTX
Arlis y luxii
PPTX
Los Samsungs
PPTX
Tratamientodiapo
PPSX
Presentación software gestín Didactika
PPTX
Diferencia entre flujo lineal e intermitente
PPTX
Chavez maria
PDF
Teaser_CLS63AMG SB_de.pdf
PDF
Aprende a innovar ''las colaciones''
PPTX
Asamblea 2012
PPTX
PPTX
P.p. zandra rdes
PPTX
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
PDF
Fase1 arquitectura del_pc
PDF
MINI_Markenclaim_and_Kampagne.pdf
P001 www.trabajopolis.bo
Taller decisiones bajo riesgo octavo completo
Puercoespin mimoso
Los colores, las figuras y las imágenes edith
Arlis y luxii
Los Samsungs
Tratamientodiapo
Presentación software gestín Didactika
Diferencia entre flujo lineal e intermitente
Chavez maria
Teaser_CLS63AMG SB_de.pdf
Aprende a innovar ''las colaciones''
Asamblea 2012
P.p. zandra rdes
E-Portafolio KELLY ADRIANA ROJAS DIAZ GRUPO_181
Fase1 arquitectura del_pc
MINI_Markenclaim_and_Kampagne.pdf
Publicidad

Similar a Presentacion para slidshare (20)

PPTX
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
PPTX
Cuidado a la necesidad de recreacion
PDF
Unidad i educ fisica
PPTX
Recreacion
PDF
La recreación y el deporte
PPT
13. recreación
PPTX
Cultura, Recreacion y Deporte
DOCX
Recreacion miguel
PPTX
R ecreacion
DOCX
Actividad recreativa
PDF
EDUCACIÓN FISICA. RECREACIÓN
DOC
Educacion fisica
PPT
Recreacion
DOCX
PPTX
Sociologia power
DOCX
Informe Recreación.docx
DOCX
Recreacion
PDF
PPTX
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
DOCX
recreacion y tiempo libreConcepto de recreacion
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Cuidado a la necesidad de recreacion
Unidad i educ fisica
Recreacion
La recreación y el deporte
13. recreación
Cultura, Recreacion y Deporte
Recreacion miguel
R ecreacion
Actividad recreativa
EDUCACIÓN FISICA. RECREACIÓN
Educacion fisica
Recreacion
Sociologia power
Informe Recreación.docx
Recreacion
RECREACION Y TIEMPO LIBRE
recreacion y tiempo libreConcepto de recreacion

Más de Elizabeth Durán (6)

PPTX
Toma de decisiones
PDF
Contrato de Trabajo
PDF
Relaciones Humanas en la Empresa
PPTX
Higiene y Seguridad Laboral
PPTX
El Control Presupuestario
PPTX
Descripción de Cargos
Toma de decisiones
Contrato de Trabajo
Relaciones Humanas en la Empresa
Higiene y Seguridad Laboral
El Control Presupuestario
Descripción de Cargos

Último (20)

PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Enfermería comunitaria consideraciones g
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx

Presentacion para slidshare

  • 3.  La participación en actividades recreativas genera satisfacción y entrega; convirtiéndose en un mecanismo de liberación de estrés y de energía psíquica así como de liberación catártica al renovar una fuente agotada de presiones sociales por una fuente de energía refrescante. La recreación es una herramienta terapéutica capaz de lograr un equilibrio psíquico del hombre. Propicia alegría, entusiasmo, autorrealización y autoconfianza así como también la oportunidad para despertar inquietudes, enriqueciendo la calidad de vida.
  • 4.  Se refiere al desarrollo armónico del cuerpo humano y todos sus sistemas, produciendo un incremento general y una compensación al esfuerzo rutinario del trabajo y al estrés social en función de su salud. Además contribuye a la consolidación del crecimiento y la inclinación hacia ciertas habilidades y destrezas necesarias para el desarrollo del deporte competitivo y la supervivencia social.
  • 5.  La Recreación es una vía idónea para potenciar el desarrollo, pero exige una planificación, variedad, sistematicidad y organización; de manera que propicie a la persona una participación activa y consciente, y pueda apropiarse de la intención con que los organizadores preparan esta actividad.
  • 7.    La recreación y toda actividad física debe ser: Constante, sostenida y metódica. Pueden tener a la vez carácter profiláctico como medio de mejora o mantenimiento de la salud. También dichas actividades de recreación, deben adecuarse a las circunstancias y condiciones tanto físicas como funcionales de cada individuo. Las actividades recreativas pueden ir enfocadas a la ocupación del tiempo libre positivo, tienen que ser compensadoras de la vida sedentaria o de aquellas que no contribuyen a la adecuada formación del individuo y adaptadas a la personalidad de este.
  • 8.    Andar para hacer camino. En: Bohemia, “Para el alma divertir”. Año. 98, No. 16, Agosto, 2006, p 30 2.- Domínguez García, Laura. Psicología del desarrollo: Adolescencia y Juventud: Selección de lecturas. _ La Habana: Editorial Félix Valera, 2003.__ 489p. 3.-López Herrera, Maria Cecilia. Una alternativa para fomentar el desarrollo en niño, adolescentes y jóvenes a través de la recreación sana. /. Proyecto Ismaelillo. Sede Universitaria Municipal, 2009.__123h.