SlideShare una empresa de Scribd logo
Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
Estructura Administrativa del Plan de Seguridad Alimentaria Conselleria de Sanidad Comité Técnico D.G. Investigación, Desarrollo e Innovación Agropecuaria D. G. De Pesca D.G. Salud  Pública D.G. Calidad Ambiental D.G. Seguridad Industrial y Consumo COMISION  de  SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPA CS CTV FVMP ADMINISTRACIÓN EMPRESARIOS AGRICULTORES CONSUMIDORES Federación Valenciana de Municipios y Provincias CEUC
Conselleria de Sanidad Directrices y elementos esenciales Objetivos Lineas de Actuación Áreas de Actuación Producción Primaria Sector de transformación y comercialización Aguas Mecanismos de intervención Autocontrol C.P.C Control Oficial Trazabilidad Inf./For. Consumidor Programas GESTIÓN
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Objetivos Genéricos Conselleria de Sanidad Garantizar la  Inocuidad  de Los Alimentos Asegurar el  Control  en toda la Cadena Alimentaria Gestionar  los Riesgos Optimizar los Recursos de  Inspección  y Control Implantación del  Autocontrol Fomentar la  Educación y Formación   de los Consumidores Coordinación institucional Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Planteamiento Global e Integrado Conselleria de Sanidad Directrices y elementos esenciales Abarca toda la Cadena Alimentaria  (  De la Producción Primaria al Consumidor Final) Incluye todos los Sectores  (Alimentación Animal, Sectores de  Transformación, Restauración Colectiva,...)
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Trazabilidad Conselleria de Sanidad La identificación del  Origen de los Alimentos y de sus ingredientes  es de suma importancia para la  Protección de los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Análisis de Riesgos Conselleria de Sanidad Determinación del riesgo Asesoramiento científico Análisis de datos Directrices y elementos esenciales Comunicación del riesgo Información Transparencia Gestión del riesgo Reglamentación  Control
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Asesoramiento y Cooperación Científica Conselleria de Sanidad La  información científica  constituye la base de la  política de seguridad alimentaria  de la U.E. Método útil y rentable de abordar problemas emergentes Ordenación adecuada de la  colaboración científica Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Emergencias Sanitarias Conselleria de Sanidad Sistemas de  información  adecuados Fortalecimiento de los actuales sistemas:  SCIRI, red Animo Implicación  de los operadores económicos Información y  transparencia Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Controles Oficiales Conselleria de Sanidad Responsabilidades de los empresarios /control de la administración Marco general para los sistemas de control Armonización de normas Coordinación de sistemas Organización de recursos y programas Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Registro y Autorización de Industrias Conselleria de Sanidad Registro  general  sanitario  de alimentos Base para la  programación  de los  controles   Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Conselleria de Sanidad Desarrollo de la capacidad analítica de la Comunidad Valenciana Laboratorios públicos Laboratorios privados:  autocontrol Plan de inversiones para los laboratorios de salud pública Mayor productividad Nuevas técnicas analíticas Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
Transparencia e Información a los Consumidores Conselleria de Sanidad Ganar la  confianza  de los consumidores Participación  en el plan Transparencia Programas de  formación Directrices y elementos esenciales
Conselleria de Sanidad Autocontrol Códigos de prácticas correctas Control oficial Trazabilidad Información y formación Mecanismos de intervención
Conselleria de Sanidad Instrumentos y métodos de control. Evaluación OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
Areas de actuación
Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos   Aguas de consumo Público
Areas de actuación Evitar la entrada de productos prohibidos dentro de la cadena alimentaria, así como asegurar que no queden residuos de tratamientos utilizados en producción animal; todo ello de acuerdo con la normativa reguladora de la materia. Evitar la entrada en la cadena alimentaria de agentes productores de enfermedades directamente transmisibles a la población mediante el consumo de productos de origen animal. Garantizar la salud y bienestar animal. Asegurar adecuadas normas de higiene y sanidad en las instalaciones de producción ganadera y en la manipulación de los productos obtenidos, así como en las fábricas para alimentos para animales. Realizar una eficaz vigilancia sanitaria en las explotaciones ganaderas para detectar con premura cualquier proceso emergente. Objetivos Producción primaria
Areas de actuación Garantizar los sistemas de identificación animal en las explotaciones, así como la cumplimentación de los registros necesarios, al objeto de que pueda articularse la trazabilidad en los productos de origen animal. Elevar el nivel de información y de formación de los ganaderos en materia de seguridad alimentaria. Conocer si las producciones de la Comunidad Valenciana cumplen la normativa sobre residuos, detectar posibles irregularidades y tratar de corregirlas. Emitir recomendaciones sobre la correcta aplicación de productos fitosanitarios. Proponer normativa y vigilancia del uso correcto de plaguicidas. Racionalizar el uso de los productos fitosanitarios. Elevar el nivel de información y de formación de los aplicadores de plaguicidas en materia de seguridad laboral y alimentaria.   Objetivos Producción primaria
Producción primaria Areas de actuación Control de medios de producción en los siguientes ámbitos: Establecimientos elaboradores de piensos. Centros de transformación de subproductos de origen  animal. Explotaciones ganaderas. Vigilancia sanitaria de las explotaciones ganaderas: Sanidad animal Bienestar animal. Programa de formación al sector ganadero. Vigilancia sanitaria de Residuos de Plaguicidas sobre productos vegetales en origen. Programas de formación a través de cursos para aplicadores de plaguicidas. Campañas de divulgación fitosanitarias.   Líneas de Actuación
Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos   Aguas de consumo Público
Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación 1. Diseño e implementación de sistemas APPCC en todos los operadores implicados. 2. Optimización de los sistemas de control oficial (agentes oficiales de control,laboratorios de apoyo analítico). 3. Implicación del sector consumidor. Objetivos
Areas de actuación .         1.   Desarrollo de estrategias de instrumentación del sistema de análisis de peligros y de puntos de control críticos (APPCC) entre los establecimientos alimentarios.   2.   Fortalecimiento de los servicios de control oficial. Adecuar el número y distribución de los agentes encargados del control oficial a las necesidades. Tener en cuenta los cambios constantes que acontecen en la actividad objeto de control, que suponen dotar de procedimientos capaces, rápidos y  flexibles de adaptación.  Normalizar las actividades de control oficial con la elaboración de procedimientos normalizados e instrucciones de trabajo que integren un manual del inspector.          Introducción de nuevas formas de inspección basadas en técnicas de auditoria.     Englobar la actividad de autocontrol en los establecimientos como objetivo fundamental del control oficial. Programas de formación continua y sesiones internas de homologación de criterios. Procedimientos de supervisión de la actividad de control oficial.   Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
Areas de actuación        3.   Información y formación del consumidor Información, en particular para poder orientar con acierto su elección de compra.  Formación que incluya los peligros relevantes, técnicas de almacenamiento y preparación culinaria, que aseguran un alimento saludable   Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos   Aguas de consumo Público
Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación Los objetivos que se abordan en  esta área prioritaria de actuación son: 1.   Suministrar agua potable a través de los abastecimientos  destinados directamente al consumo o bien mediante  contenedores móviles. 2.   Garantizar que el agua en las industrias y/o  establecimientos alimentarios cumple con las características  de potabilidad exigidas. 3.   Agilizar al máximo las actuaciones en caso de  alertas y emergencias . 4.  Fomentar la implantación en las empresas proveedoras y/o  distribuidoras del sistema de autocontrol, asumiendo sus  responsabilidades en la garantía de la salubridad del agua de  consumo.   Objetivos
Areas de actuación 1.  Control de instalaciones y calidad del agua en: ·           Captaciones ·           Redes de distribución ·           Depósitos y contenedores móviles. ·           Grifo 2.  Control y vigilancia ·           Instalaciones dentro de la industria alimentaria. ·           Control de la calidad sanitaria del agua. 3.  Potenciando la administración autonómica del SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo) 4.  Actuaciones encaminadas a la implantación del sistema de autocontrol. Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
Mecanismos de intervención
El Plan de Seguridad Alimentaria se apoya en cinco principios básicos que actúan como mecanismos de intervención, en muchos casos de manera simultánea, sobre las diferentes Áreas de Actuación Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
El  Autocontrol , o el control permanente que las empresas del sector agroalimentario realizan sobre sus propio sistemas de producción, que garantizará la puesta en el mercado de productos seguros, y que convierte a los empresarios y demás agentes económicos en los responsables principales de la seguridad alimentaria. El  Autocontrol  estará basado en los siete principios del  Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC),  atendiendo a que dicho sistema proporciona una base científica, y un enfoque sistemático y preventivo, utilizado para la identificación, evaluación y control de los riesgos encontrados durante la producción, procesamiento, manufactura, almacenamiento, preparación y uso de los alimentos, que garantiza su seguridad; y permite su aplicación a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde el productor hasta el consumidor final.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
El uso de  Códigos de prácticas correctas , como instrumento valioso que oriente a los agentes económicos del sector alimentario en todos los niveles de la cadena alimentaria en el cumplimiento de las normas sobre higiene de los productos alimenticios, y de manera especial en las explotaciones ganaderas.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
El  Control oficial , es aquel que efectuado por las Administraciones competentes tiene por finalidad comprobar que se cumple la normativa sobre alimentación humana y animal, con objeto de prevenir riesgos para la salud pública, la sanidad animal y vegetal, garantizado la lealtad de las transacciones comerciales y protegiendo los intereses de los consumidores, incluyendo las disposiciones que tienen como objeto la información de los consumidores.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
La  Trazabilidad , es uno de los principios fundamentales de la seguridad alimentaria, que permite que ante la pérdida de seguridad de cualquier producto, se adopten las medidas necesarias para evitar el riesgo a los consumidores, mediante la aplicación de los procedimientos adecuados para su retirada del mercado.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5
La  Información y  F ormación de los  C onsumidores , que comprenderá tanto la comunicación sobre la naturaleza de los riesgos y las medidas para controlarlos, información que oriente con acierto la elección de compra de los consumidores y la formación necesaria que permita la prevención de los riesgos que puedan derivarse del consumo de los alimentos.  Mecanismos de Intervención 1  2  3  4  5

Más contenido relacionado

PDF
Enfoque y gestión de riesgo integral
DOCX
Sistema de inocuidad
PDF
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
PDF
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
PDF
Gestión de inocuidad alimentaria
PPTX
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
PDF
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
Enfoque y gestión de riesgo integral
Sistema de inocuidad
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
Gestión de inocuidad alimentaria
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta

La actualidad más candente (18)

PPTX
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PDF
Manual practico análisis de peligros
PDF
Trazabilidad
PDF
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
PPTX
Vigilancia sanitaria
PPTX
Inocuidad alimentaria
PPTX
Portafolio seguridad
PDF
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
PDF
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...
PPTX
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
PDF
11 normas haccp
PPT
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
PPT
Agroindustriasmochis
DOCX
PDF
Acceso al Mercado Colomiba
PPTX
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
PDF
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
Manual practico análisis de peligros
Trazabilidad
4. Sanchez, los sistemas de control de la inocuidad de alimentos
Vigilancia sanitaria
Inocuidad alimentaria
Portafolio seguridad
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Normatividad y reglamentación en inocuidad de alimentos sesión 07 - 12.09...
PRESENTACION DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. 16 MAYO 2017.
11 normas haccp
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Agroindustriasmochis
Acceso al Mercado Colomiba
03 control y seguridad en la alimentacion animal: Jesus Lizaso
Controles preventivos para alimentos humanos: Eduardo Umaña
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
Manual plantas medicinales
PPTX
Sanidad Animal
PPTX
Sanidad animal
PPT
Sanidad Animal Unidad 1
PDF
Morralito sanidad animal
PPTX
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
PPTX
Zootecnia, clase 1
PDF
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
Manual plantas medicinales
Sanidad Animal
Sanidad animal
Sanidad Animal Unidad 1
Morralito sanidad animal
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Zootecnia, clase 1
Carmen Bullon, FAO - Introducción de los DDHH a la sanidad agrícola
Publicidad

Similar a Presentacion pasa general (20)

PDF
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
PDF
Extracto libro implicación social
PPT
Jose angel pelayo
PDF
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
PPTX
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
PPTX
La alimentación y la salud
PDF
Etas
PDF
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
PDF
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
PDF
Modelo de requisitos minimos programas de autocontrol carnicas
PDF
Libro blanco sobre seguridad alimentaria
PDF
Libro blanco sobre la seguridad alimentaria
PDF
Libro blanco sobre seguridad alimentaria
PDF
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
PDF
Estudio sobre los sistemas de alimentación sostenibles
PDF
Aesan seguridad-alimentaria
PDF
Food security and safety bromatology analysis
PDF
Libro blanco de la nutricion
PDF
Libro blanco fen_2013
PDF
Libro Blanco de la Nutrición en España
2005 ponencia 2: Susana Rivera Pantoja.
Extracto libro implicación social
Jose angel pelayo
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
Fabricacion piensos. Higiene, trazabilidad y piensos medicamentos
La alimentación y la salud
Etas
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS TRABAJO DE LINEAMIENTO.pdf
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Modelo de requisitos minimos programas de autocontrol carnicas
Libro blanco sobre seguridad alimentaria
Libro blanco sobre la seguridad alimentaria
Libro blanco sobre seguridad alimentaria
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
Estudio sobre los sistemas de alimentación sostenibles
Aesan seguridad-alimentaria
Food security and safety bromatology analysis
Libro blanco de la nutricion
Libro blanco fen_2013
Libro Blanco de la Nutrición en España

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Presentacion pasa general

  • 1. Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
  • 2. Estructura Administrativa del Plan de Seguridad Alimentaria Conselleria de Sanidad Comité Técnico D.G. Investigación, Desarrollo e Innovación Agropecuaria D. G. De Pesca D.G. Salud Pública D.G. Calidad Ambiental D.G. Seguridad Industrial y Consumo COMISION de SEGURIDAD ALIMENTARIA CAPA CS CTV FVMP ADMINISTRACIÓN EMPRESARIOS AGRICULTORES CONSUMIDORES Federación Valenciana de Municipios y Provincias CEUC
  • 3. Conselleria de Sanidad Directrices y elementos esenciales Objetivos Lineas de Actuación Áreas de Actuación Producción Primaria Sector de transformación y comercialización Aguas Mecanismos de intervención Autocontrol C.P.C Control Oficial Trazabilidad Inf./For. Consumidor Programas GESTIÓN
  • 4. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 5. Objetivos Genéricos Conselleria de Sanidad Garantizar la Inocuidad de Los Alimentos Asegurar el Control en toda la Cadena Alimentaria Gestionar los Riesgos Optimizar los Recursos de Inspección y Control Implantación del Autocontrol Fomentar la Educación y Formación de los Consumidores Coordinación institucional Directrices y elementos esenciales
  • 6. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 7. Planteamiento Global e Integrado Conselleria de Sanidad Directrices y elementos esenciales Abarca toda la Cadena Alimentaria ( De la Producción Primaria al Consumidor Final) Incluye todos los Sectores (Alimentación Animal, Sectores de Transformación, Restauración Colectiva,...)
  • 8. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 9. Trazabilidad Conselleria de Sanidad La identificación del Origen de los Alimentos y de sus ingredientes es de suma importancia para la Protección de los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 10. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 11. Análisis de Riesgos Conselleria de Sanidad Determinación del riesgo Asesoramiento científico Análisis de datos Directrices y elementos esenciales Comunicación del riesgo Información Transparencia Gestión del riesgo Reglamentación Control
  • 12. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 13. Asesoramiento y Cooperación Científica Conselleria de Sanidad La información científica constituye la base de la política de seguridad alimentaria de la U.E. Método útil y rentable de abordar problemas emergentes Ordenación adecuada de la colaboración científica Directrices y elementos esenciales
  • 14. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 15. Emergencias Sanitarias Conselleria de Sanidad Sistemas de información adecuados Fortalecimiento de los actuales sistemas: SCIRI, red Animo Implicación de los operadores económicos Información y transparencia Directrices y elementos esenciales
  • 16. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 17. Controles Oficiales Conselleria de Sanidad Responsabilidades de los empresarios /control de la administración Marco general para los sistemas de control Armonización de normas Coordinación de sistemas Organización de recursos y programas Directrices y elementos esenciales
  • 18. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 19. Registro y Autorización de Industrias Conselleria de Sanidad Registro general sanitario de alimentos Base para la programación de los controles Directrices y elementos esenciales
  • 20. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 21. Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Conselleria de Sanidad Desarrollo de la capacidad analítica de la Comunidad Valenciana Laboratorios públicos Laboratorios privados: autocontrol Plan de inversiones para los laboratorios de salud pública Mayor productividad Nuevas técnicas analíticas Directrices y elementos esenciales
  • 22. Conselleria de Sanidad Objetivos Genéricos del Plan Planteamiento Global e Integrado Trazabilidad Análisis de Riesgos Asesoramiento y Cooperación Científica Emergencias Sanitarias Controles Oficiales Registro y Autorización de Industrias Apoyo Analítico: Red de Laboratorios Transparencia e Información a los Consumidores Directrices y elementos esenciales
  • 23. Transparencia e Información a los Consumidores Conselleria de Sanidad Ganar la confianza de los consumidores Participación en el plan Transparencia Programas de formación Directrices y elementos esenciales
  • 24. Conselleria de Sanidad Autocontrol Códigos de prácticas correctas Control oficial Trazabilidad Información y formación Mecanismos de intervención
  • 25. Conselleria de Sanidad Instrumentos y métodos de control. Evaluación OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES
  • 27. Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos Aguas de consumo Público
  • 28. Areas de actuación Evitar la entrada de productos prohibidos dentro de la cadena alimentaria, así como asegurar que no queden residuos de tratamientos utilizados en producción animal; todo ello de acuerdo con la normativa reguladora de la materia. Evitar la entrada en la cadena alimentaria de agentes productores de enfermedades directamente transmisibles a la población mediante el consumo de productos de origen animal. Garantizar la salud y bienestar animal. Asegurar adecuadas normas de higiene y sanidad en las instalaciones de producción ganadera y en la manipulación de los productos obtenidos, así como en las fábricas para alimentos para animales. Realizar una eficaz vigilancia sanitaria en las explotaciones ganaderas para detectar con premura cualquier proceso emergente. Objetivos Producción primaria
  • 29. Areas de actuación Garantizar los sistemas de identificación animal en las explotaciones, así como la cumplimentación de los registros necesarios, al objeto de que pueda articularse la trazabilidad en los productos de origen animal. Elevar el nivel de información y de formación de los ganaderos en materia de seguridad alimentaria. Conocer si las producciones de la Comunidad Valenciana cumplen la normativa sobre residuos, detectar posibles irregularidades y tratar de corregirlas. Emitir recomendaciones sobre la correcta aplicación de productos fitosanitarios. Proponer normativa y vigilancia del uso correcto de plaguicidas. Racionalizar el uso de los productos fitosanitarios. Elevar el nivel de información y de formación de los aplicadores de plaguicidas en materia de seguridad laboral y alimentaria. Objetivos Producción primaria
  • 30. Producción primaria Areas de actuación Control de medios de producción en los siguientes ámbitos: Establecimientos elaboradores de piensos. Centros de transformación de subproductos de origen animal. Explotaciones ganaderas. Vigilancia sanitaria de las explotaciones ganaderas: Sanidad animal Bienestar animal. Programa de formación al sector ganadero. Vigilancia sanitaria de Residuos de Plaguicidas sobre productos vegetales en origen. Programas de formación a través de cursos para aplicadores de plaguicidas. Campañas de divulgación fitosanitarias. Líneas de Actuación
  • 31. Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos Aguas de consumo Público
  • 32. Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación 1. Diseño e implementación de sistemas APPCC en todos los operadores implicados. 2. Optimización de los sistemas de control oficial (agentes oficiales de control,laboratorios de apoyo analítico). 3. Implicación del sector consumidor. Objetivos
  • 33. Areas de actuación .        1. Desarrollo de estrategias de instrumentación del sistema de análisis de peligros y de puntos de control críticos (APPCC) entre los establecimientos alimentarios. 2. Fortalecimiento de los servicios de control oficial. Adecuar el número y distribución de los agentes encargados del control oficial a las necesidades. Tener en cuenta los cambios constantes que acontecen en la actividad objeto de control, que suponen dotar de procedimientos capaces, rápidos y flexibles de adaptación. Normalizar las actividades de control oficial con la elaboración de procedimientos normalizados e instrucciones de trabajo que integren un manual del inspector.          Introducción de nuevas formas de inspección basadas en técnicas de auditoria.     Englobar la actividad de autocontrol en los establecimientos como objetivo fundamental del control oficial. Programas de formación continua y sesiones internas de homologación de criterios. Procedimientos de supervisión de la actividad de control oficial. Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
  • 34. Areas de actuación       3. Información y formación del consumidor Información, en particular para poder orientar con acierto su elección de compra. Formación que incluya los peligros relevantes, técnicas de almacenamiento y preparación culinaria, que aseguran un alimento saludable Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
  • 35. Producción primaria Areas de actuación Sector de transformación y comercialización de alimentos Aguas de consumo Público
  • 36. Sector de transformación y comercialización de alimentos Areas de actuación Los objetivos que se abordan en esta área prioritaria de actuación son: 1. Suministrar agua potable a través de los abastecimientos destinados directamente al consumo o bien mediante contenedores móviles. 2. Garantizar que el agua en las industrias y/o establecimientos alimentarios cumple con las características de potabilidad exigidas. 3. Agilizar al máximo las actuaciones en caso de alertas y emergencias . 4. Fomentar la implantación en las empresas proveedoras y/o distribuidoras del sistema de autocontrol, asumiendo sus responsabilidades en la garantía de la salubridad del agua de consumo. Objetivos
  • 37. Areas de actuación 1. Control de instalaciones y calidad del agua en: ·          Captaciones ·          Redes de distribución ·          Depósitos y contenedores móviles. ·          Grifo 2. Control y vigilancia ·          Instalaciones dentro de la industria alimentaria. ·          Control de la calidad sanitaria del agua. 3. Potenciando la administración autonómica del SINAC (Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo) 4. Actuaciones encaminadas a la implantación del sistema de autocontrol. Sector de transformación y comercialización de alimentos Líneas de Actuación
  • 39. El Plan de Seguridad Alimentaria se apoya en cinco principios básicos que actúan como mecanismos de intervención, en muchos casos de manera simultánea, sobre las diferentes Áreas de Actuación Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 40. El Autocontrol , o el control permanente que las empresas del sector agroalimentario realizan sobre sus propio sistemas de producción, que garantizará la puesta en el mercado de productos seguros, y que convierte a los empresarios y demás agentes económicos en los responsables principales de la seguridad alimentaria. El Autocontrol estará basado en los siete principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), atendiendo a que dicho sistema proporciona una base científica, y un enfoque sistemático y preventivo, utilizado para la identificación, evaluación y control de los riesgos encontrados durante la producción, procesamiento, manufactura, almacenamiento, preparación y uso de los alimentos, que garantiza su seguridad; y permite su aplicación a lo largo de toda la cadena alimentaria, desde el productor hasta el consumidor final. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 41. El uso de Códigos de prácticas correctas , como instrumento valioso que oriente a los agentes económicos del sector alimentario en todos los niveles de la cadena alimentaria en el cumplimiento de las normas sobre higiene de los productos alimenticios, y de manera especial en las explotaciones ganaderas. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 42. El Control oficial , es aquel que efectuado por las Administraciones competentes tiene por finalidad comprobar que se cumple la normativa sobre alimentación humana y animal, con objeto de prevenir riesgos para la salud pública, la sanidad animal y vegetal, garantizado la lealtad de las transacciones comerciales y protegiendo los intereses de los consumidores, incluyendo las disposiciones que tienen como objeto la información de los consumidores. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 43. La Trazabilidad , es uno de los principios fundamentales de la seguridad alimentaria, que permite que ante la pérdida de seguridad de cualquier producto, se adopten las medidas necesarias para evitar el riesgo a los consumidores, mediante la aplicación de los procedimientos adecuados para su retirada del mercado. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5
  • 44. La Información y F ormación de los C onsumidores , que comprenderá tanto la comunicación sobre la naturaleza de los riesgos y las medidas para controlarlos, información que oriente con acierto la elección de compra de los consumidores y la formación necesaria que permita la prevención de los riesgos que puedan derivarse del consumo de los alimentos. Mecanismos de Intervención 1 2 3 4 5