SlideShare una empresa de Scribd logo
ECAPMA/Zao/ 
Acacias 
“CÓMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO 
TUTORIAL 
DE UN E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO 
DE UN PLE.” 
Dr. Farín Samir Gómez García. 
Agosto de 2014
INTRODUCCION. 
• Para muchos el adelanto en el internet ha permitido 
establecer herramientas de diferente naturaleza para la 
implementación de la educación con mas cobertura y con la 
versatilidad en el tiempo y el espacio, esto conllevo por si 
mismo en un avance de mejora a los entornos personales de 
aprendizaje social learning. 
Mas conocido como PlE. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
OBJETIVOS DEL PLE. 
• ser dinámico en el proceso de aprendizaje significativo. 
• Utilización de distintas herramientas de la ingeniería social 
disponibles en la nube de información. 
• Eliminar el sistema de evaluación, cambiando por estructuras 
y andamiajes de conocimientos y aprendizaje. 
• Identificación de los PLE dentro de las TIC y redes sociales de 
la nube de información. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
PROCESO DE ASOCIACIÓN DE 
PARA EL APRENDIZAJE. 
• Todo estudiante está en la 
necesidad de asociarse para 
realizar procesos de 
profundización e intercambio. 
• Los Ple, permite al estudiante un 
espacio de encuentro con sus 
compañeros y con su docente, 
quien es en ultimas estancias 
quien los integran en una red de 
aprendizaje por medio de 
• ENTORNOS PERSONALES DE 
APRENDIZAJE 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CREACIÓN DE ENTORNOS 
PERSONALES DE APRENDIZAJE 
• Los PLE son utilizando son el conjunto de herramientas que 
nos pone al alcance Internet para relizar servicios y 
conexiones para alcanzar diversas metas de aprendizaje 
significativo utilizando internet. 
• Para crear un entorno Ple, lo único que requiere el docente es 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 
tener: 
• Herramientas de entorno personal de aprendizaje. 
• Recurso y fuentes para el entorno personal de aprendizaje. 
• Tener a disposición o crear una red especifica de aprendizaje.
SÍNTESIS DE LAS DESVENTAJAS Y VENTAJAS DEL PLE COMO MEDIACIÓN 
PEDAGÓGICA EN UN CURSO ACADÉMICO. 
Ventajas de PLE: 
• se facilita para la creación de 
repositorios, proporcionando 
un una forma de aprendizaje 
autónoma, sin un sistema de 
evaluación por derroteros 
garantice el avance en su 
proceso de aprendizaje; 
permitiendo la inter relación 
con personas afines en el 
aprendizaje, implementándose 
la comunicación sincrónica y 
asincrónica. 
Desventajas del PLE: 
• para la implementación de este 
aprendizaje es de crucial 
importancia que las personas que 
utilizaran este modelo de 
aprendizaje deben tener manejos 
de TIC. Otra des ventaja es por 
están planteada por momentos 
se requiere que los estudiante 
tenga mucha atención para dar 
cumplimiento a todos los 
requerimientos académicos, y 
esto lo hace complejo para los 
que tiene un proceso de 
aprendizaje plano o tradicional. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ORGANIZACIÓN EN REDES FAVORECE EL 
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO. 
• Todo grupo de estudio tiene una 
limitante que es el proceso de 
asociación, por esto es muy 
importante la creación de redes 
sociales de grupo, la ingeniería social 
ha favorecido a los grupos de estudio. 
• Esto permite que los grupos de 
estudio, sea mucho más beneficioso 
para los grupos en sí, ya que le da un 
espacio de intercomunicación de sus 
miembros, “entre ellos”, con otras 
comunidades de conocimiento. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTREGAR IDENTIFICACIÓN Y 
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS 
PARA EL PLE.. 
• Los PlE que en mi trabajo como tutor 
de modelo tradicional que he 
utilizado es como primer medida el 
Facebook, por su facilidad, 
versatilidad, y gran difusión de su 
utilización en por personas de 
diferentes edades y condiciones 
sociales, allí se puede hacer control 
de los estudiantes tanto de entradas 
como de prespecialidad del 
estudiante, el segundo PLE que utilizo 
por sus herramientas es el correo de 
Gmail, por medio de esto por sus 
archivos compartidos, los cuales se 
utilizan como herramientas de 
aprendizaje social, generándose con 
estos PLE un proceso de 
comunicación bidireccional del. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTREGAR IDENTIFICACIÓN Y 
SELECCIÓN DE RECURSOS Y 
FUENTES DE INFORMACIÓN PARA EL 
PLE: 
• Los recursos y fuentes de los PLE 
que utilizo de forma activa los 
estudiantes, por su manejo fácil e 
intuitivo, son blog y a nivel de 
video You tuve y presentación en 
Slideshare estos recursos se 
pueden enlazar a Facebook, a 
Gmail, y Skype dándole 
dinamismo al aprendizaje por 
parte del receptor de la 
información. Esta información es 
unidireccional, del tutor al 
estudiante como material de 
consulta, pudiendo ser propias o 
referenciada de otros autores. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTREGAR IDENTIFICACIÓN Y 
SELECCIÓN DE LA RED PERSONAL DE 
APRENDIZAJE PARA INTERCAMBIAR 
INFORMACIÓN. 
• Para la creación de redes se pueden establecer redes propias con la creación de 
grupos cerrados en Facebook, para realizar comunicación en el modelo de foros y 
creación de conocimiento en grupo, Para construcción grupal de productos, al 
tener los estudiantes correos de Gmail, el tutor crea archivos compartidos, por 
pequeños grupos colaborativos para la elaboración de un producto, solicitado por 
medio de guía de actividad, evaluado por rubrica de evaluación. 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTREGAR DIAGRAMA DEL PLE: 
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 cbz
PPT
Ple pln orientación al diseño
PPT
Que es un ple y un pln
PPTX
trabajo de plataformas educativas
PPTX
Jose gabriel arango aguilar
PDF
Webdospuntocero raul cruzado
PPTX
Presentacionproyectosistemaenredes
PPTX
Las herramientas contemporáneas para la enseñanza
Web 2.0 cbz
Ple pln orientación al diseño
Que es un ple y un pln
trabajo de plataformas educativas
Jose gabriel arango aguilar
Webdospuntocero raul cruzado
Presentacionproyectosistemaenredes
Las herramientas contemporáneas para la enseñanza

La actualidad más candente (18)

PPT
El ple y el pln como entorno de aprendizaje
PPT
Video acompañamiento tutorial
PPTX
Leon y diana herramienta 2.0
PPTX
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
PPTX
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
PPTX
Acompañamiento tutorial de E-mediador en AVA
PPTX
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
PPTX
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
PPTX
Enseñar y aprender en espacios virtuales
PPTX
Proyecto tics
PPT
PLE-PLN, su utilidad en el aprendisaje
PPT
Tuotorial sobre PLE y PLN
PPTX
Plataforma Educativa
PPTX
Allard maría dipositivas_unidad_4.doc
PPT
Tarea 1
PPT
Tarea 3 usmp
PPTX
PPTX
Laura charry plataformas.
El ple y el pln como entorno de aprendizaje
Video acompañamiento tutorial
Leon y diana herramienta 2.0
Explorando_descubriendo ThelmaTgpr m4 u2_proyecto_gpo22_ppt
Trabajo final n_4_catedra_unadista_grupo_248
Acompañamiento tutorial de E-mediador en AVA
Conferencia Moodlemoot2014 Venezuela
Aplicaciones multiplataforma de mensajería instantánea para la atención perso...
Enseñar y aprender en espacios virtuales
Proyecto tics
PLE-PLN, su utilidad en el aprendisaje
Tuotorial sobre PLE y PLN
Plataforma Educativa
Allard maría dipositivas_unidad_4.doc
Tarea 1
Tarea 3 usmp
Laura charry plataformas.
Publicidad

Similar a CONTEXTO SOCIAL DEL PLE: (20)

PPT
Que es un pln y un ple
PPT
Importancia del ple y pln en el aprendizaje
PDF
Entender y reflexionar el PLE
PPT
Conceptos basicos de ple y pnl
PPTX
Acompañamiento tutorial
PPTX
Los aprendizajes colaborativos
PPTX
Los aprendizajes colaborativos
DOCX
Articulo javier
PDF
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
PPTX
Diapositivas del PLE y PLN
PPT
Ple y pln
PPT
PLE y PLN
PPT
PLE Auladigital en un entorno de escuela 2 0-juan
PPT
Actividadenelaula ple y pln anwar issa_grupo 9000_5_196
PPTX
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
PPT
Ple y pln
PPTX
PPTX
Estudiante julieth
PPT
Que es un PLE y un PLN
PDF
Que es un pln y un ple
Importancia del ple y pln en el aprendizaje
Entender y reflexionar el PLE
Conceptos basicos de ple y pnl
Acompañamiento tutorial
Los aprendizajes colaborativos
Los aprendizajes colaborativos
Articulo javier
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Diapositivas del PLE y PLN
Ple y pln
PLE y PLN
PLE Auladigital en un entorno de escuela 2 0-juan
Actividadenelaula ple y pln anwar issa_grupo 9000_5_196
Tema, contexto, propositos y usos del PLE.
Ple y pln
Estudiante julieth
Que es un PLE y un PLN
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

CONTEXTO SOCIAL DEL PLE:

  • 1. ECAPMA/Zao/ Acacias “CÓMO DEBE SER EL ACOMPAÑAMIENTO TUTORIAL DE UN E-MEDIADOR EN AVA MEDIANTE EL USO DE UN PLE.” Dr. Farín Samir Gómez García. Agosto de 2014
  • 2. INTRODUCCION. • Para muchos el adelanto en el internet ha permitido establecer herramientas de diferente naturaleza para la implementación de la educación con mas cobertura y con la versatilidad en el tiempo y el espacio, esto conllevo por si mismo en un avance de mejora a los entornos personales de aprendizaje social learning. Mas conocido como PlE. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. OBJETIVOS DEL PLE. • ser dinámico en el proceso de aprendizaje significativo. • Utilización de distintas herramientas de la ingeniería social disponibles en la nube de información. • Eliminar el sistema de evaluación, cambiando por estructuras y andamiajes de conocimientos y aprendizaje. • Identificación de los PLE dentro de las TIC y redes sociales de la nube de información. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. PROCESO DE ASOCIACIÓN DE PARA EL APRENDIZAJE. • Todo estudiante está en la necesidad de asociarse para realizar procesos de profundización e intercambio. • Los Ple, permite al estudiante un espacio de encuentro con sus compañeros y con su docente, quien es en ultimas estancias quien los integran en una red de aprendizaje por medio de • ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. CREACIÓN DE ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE • Los PLE son utilizando son el conjunto de herramientas que nos pone al alcance Internet para relizar servicios y conexiones para alcanzar diversas metas de aprendizaje significativo utilizando internet. • Para crear un entorno Ple, lo único que requiere el docente es FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 tener: • Herramientas de entorno personal de aprendizaje. • Recurso y fuentes para el entorno personal de aprendizaje. • Tener a disposición o crear una red especifica de aprendizaje.
  • 6. SÍNTESIS DE LAS DESVENTAJAS Y VENTAJAS DEL PLE COMO MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN UN CURSO ACADÉMICO. Ventajas de PLE: • se facilita para la creación de repositorios, proporcionando un una forma de aprendizaje autónoma, sin un sistema de evaluación por derroteros garantice el avance en su proceso de aprendizaje; permitiendo la inter relación con personas afines en el aprendizaje, implementándose la comunicación sincrónica y asincrónica. Desventajas del PLE: • para la implementación de este aprendizaje es de crucial importancia que las personas que utilizaran este modelo de aprendizaje deben tener manejos de TIC. Otra des ventaja es por están planteada por momentos se requiere que los estudiante tenga mucha atención para dar cumplimiento a todos los requerimientos académicos, y esto lo hace complejo para los que tiene un proceso de aprendizaje plano o tradicional. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. ORGANIZACIÓN EN REDES FAVORECE EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO. • Todo grupo de estudio tiene una limitante que es el proceso de asociación, por esto es muy importante la creación de redes sociales de grupo, la ingeniería social ha favorecido a los grupos de estudio. • Esto permite que los grupos de estudio, sea mucho más beneficioso para los grupos en sí, ya que le da un espacio de intercomunicación de sus miembros, “entre ellos”, con otras comunidades de conocimiento. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. ENTREGAR IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EL PLE.. • Los PlE que en mi trabajo como tutor de modelo tradicional que he utilizado es como primer medida el Facebook, por su facilidad, versatilidad, y gran difusión de su utilización en por personas de diferentes edades y condiciones sociales, allí se puede hacer control de los estudiantes tanto de entradas como de prespecialidad del estudiante, el segundo PLE que utilizo por sus herramientas es el correo de Gmail, por medio de esto por sus archivos compartidos, los cuales se utilizan como herramientas de aprendizaje social, generándose con estos PLE un proceso de comunicación bidireccional del. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 9. ENTREGAR IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE RECURSOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN PARA EL PLE: • Los recursos y fuentes de los PLE que utilizo de forma activa los estudiantes, por su manejo fácil e intuitivo, son blog y a nivel de video You tuve y presentación en Slideshare estos recursos se pueden enlazar a Facebook, a Gmail, y Skype dándole dinamismo al aprendizaje por parte del receptor de la información. Esta información es unidireccional, del tutor al estudiante como material de consulta, pudiendo ser propias o referenciada de otros autores. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 10. ENTREGAR IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LA RED PERSONAL DE APRENDIZAJE PARA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN. • Para la creación de redes se pueden establecer redes propias con la creación de grupos cerrados en Facebook, para realizar comunicación en el modelo de foros y creación de conocimiento en grupo, Para construcción grupal de productos, al tener los estudiantes correos de Gmail, el tutor crea archivos compartidos, por pequeños grupos colaborativos para la elaboración de un producto, solicitado por medio de guía de actividad, evaluado por rubrica de evaluación. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 11. ENTREGAR DIAGRAMA DEL PLE: FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013