PROGRAMAS DE MEJORA
DEL APRENDIZAJE Y
RENDIMIENTO
• L.O. 2/2006, de 3 de mayo
modificada por L.O. 8/2013, de 9
de diciembre.
• R.D.1105/2014, de 26 de diciembre
por el que se establece el currículo
básico de ESO y BAC.
• Decreto próximo por el que se
establece el currículo de ESO y
BAC en Cantabria.
Medida ordinaria singular de atención a la diversidad que
permite una organización flexible para adaptarse a las
características y necesidades del alumnado
El alumnado pueda cursar con éxito 4º ESO y obtener
el Título de Secundaria.
Adopción de otras medidas generales de atención a la
diversidad que hayan resultado insuficientes.
SON
FIN
PREVIA
DESTINATARIOS
Preferentemente a alumnado que presente dificultades
relevantes de aprendizaje que no procedan de falta de
esfuerzo y estudio
Alumnado que a pesar de presentar bajo rendimiento
escolar, a juicio del equipo docente pueda beneficiarse
del Programa.
CONDICIONES
1. Que hayan repetido, al menos, un curso en cualquier etapa:
* De 1º ESO que no esté en condiciones de promocionar a 2º.
* De 2º ESO que no esté en condiciones de promocionar a 3º.
2. Excepcionalmente, una vez cursado 3º que no esté en condiciones
de promocionar a 4º, en cuyo caso la repetición es la incorporación al
Programa.
1º CURSO: 2º ESO 2º CURSO: 3º ESO
MATERIA GRUPO ESPECÍFICO
HORAS
SEMANALES MATERIA GRUPO ESPECÍFICO
HORAS
SEMANALES
Ámbito lingüístico-social 6 h Ámbito lingüístico-social 6 h
Ámbito científico-matemático 6 h Ámbito científico-matemático 6 h
Ámbito lengua extranjera 3 h Ámbito lengua extranjera 3 h
Tutoría 1 h Tutoría 1 h
Libre configuración 3 h Libre configuración 4 h
Total 19 Total 20
MATERIA GRUPO COMÚN MATERIA GRUPO COMÚN
Música 3 h Ed. Plástica, Visual y Aud. 3 h
Tecnología 3 h Tecnología 3 h
Ed. Física 2 h Ed. Física 2 h
Religión /Valores éticos 2 h Religión /Valores éticos 1 h
Tutoría 1 h Tutoría 1 h
Total 11 h Total 10 h
ORGANIZACIÓN con carácter general
• Libre configuración podrán reducir o no impartir para distribuir las horas
en los ámbitos.
• Dos tutorías: Distribuir una de las tutorías para distribuir en ámbitos.
2º ESO ordinario 2º ESO P.M.A.R.
LCyL 4 h Á. LingüísticoSocial 6 h
C.Sociales 3 h
Matemáticas 4 h A. Científico Matemático 6 h
C. Naturales 3 h
Tecnología 3 h Tecnología 3h
Inglés 3 h A. Lengua extranjera 3 h
Música 3 h Música 3 h
E.Física 2 h E. Física 2 h
OPTATIVA:
•Taller de Matemáticas 2h
•Taller de Comunicación 2h
Materia de Libre Configuración 3 h
•LCyL/C.S.=7 + T.Com 2 = 9
• Mat/C.Nat.= 7 + T.Mat 2 = 9
A.S.L. 6
A.C.M. 6
Comparación curso ordinario / P.M.A.R.
3º ESO ordinario 3º ESO P.M.A.R.
LCyL 4 h Á. LingüísticoSocial 6 h
Geografía e Historia 3 h
Matemáticas
Aplicadas/Académicas 4 h
A. Científico Matemático 6 h
FyQ 2 h
Biología y Geología 2 h
Tecnología 3 h Tecnología 3h
Inglés 3 h A. Lengua extranjera 3 h
E.P.V. 3 h E.P.V. 3 h
E.Física 2 h E. Física 2 h
OPTATIVA:
•Taller de Matemáticas 2h
•Taller de Comunicación 2h
Materia de Libre Configuración
4 h
•LCyL/C.S.=7 + T.Com 2 = 9
• Mat/C.Nat.= 8 + T.Mat 2 = 10
A.S.L. 6
A.C.M. 6
Comparación curso ordinario / P.M.A.R.
En la junta de evaluación
2ª el tutor propone los
candidatos con Vº B
equipo docente
Informe del equipo docente firmado por
tutor al JE:
-Nivel de competencia curricular.
- Tipo de dificultades.
-Justificación de respuesta más adecuada.
-Otras medidas adoptadas
Comienza
la evaluación psicopedagógica.
*Informe psicopedagógico
*Consentimiento del alumno o alumna y
su familia
*Concluido antes de finalizar junio
*Elaboración definitiva del informe y
del CO después de la evaluación
extraordinaria
*Propuesta se hará definitiva en una
reunión extraordinaria del tutor o tutora,
JE, orientador u orientadora.
*Envío de la propuesta al SIE que previa
comprobación de requisitos elevará
informe al DGOIE para su autorización
*En plazo que garantice la incorporación
al programa.
*Excepcionalmente a lo largo del primer
trimestre.
PROCESO DE
INCORPORACIÓN
EVALUACIÓN
A PARTIR DE LOS CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE LOS
ÁMBITOS Y MATERIAS
Materias suspensas
anteriores al PMAR
Superación del ámbito correspondiente
Plan específico de recuperación en
aquellas materias que no tienen su
correspondencia en el mismo.
Materias suspensas en
el PMAR
Prueba extraordinaria
En programación del 2º curso
medidas para la superación de
las pendientes
PROMOCIÓN FINAL
EN EL PMAR
Superación de
todos los ámbitos
y materias
Evaluación negativa
en 2 ámbitos o materias
(no simultáneamente
A LS y A CM)
Excepcionalmente,
evaluación negativa
en 1 ámbito y
2 materias si…
Promoción a 4º con pendientes del PMAR: Plan específico de recuperación a
partir de estándares ESENCIALES
DISPOSICIÓN DE MATERIAS POR
CURSO
Las materias se distribuyen en tres
bloques:
Troncales
Específicas
De configuración autonómica
ESTRUCTURA DE LOS CICLOS en EDUCACION SECUNDARIA
OBLIGATORIA
FORMACIÓN PROFESIONAL
BÁSICA
CF de Grado
Medio
4º ESO1º ESO 2º ESO 3º ESO
Primer ciclo
Segundo
ciclo
BACHILLERATO
PRUEBA
PARA
título
de
ESOPROGRAMA DE
MEJORA A y R
▪▪La distribución de las asignaturas
en bloques no obedece a la
importancia o al carácter instrumental
o fundamental de las mismas, sino a
la distribución de competencias entre
el Estado y las comunidades

Más contenido relacionado

PDF
Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PPTX
Formación profesional básica
PPTX
PMAR 2015
DOCX
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
PPTX
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PPT
Programas de mejora1617
PPT
Programa orientacion alumnado_3_eso
PDF
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Programas de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Formación profesional básica
PMAR 2015
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Programas de mejora1617
Programa orientacion alumnado_3_eso
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Eso familias
PPT
Present. familias 3º eso blog 2017
PDF
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
PPTX
Eso familias
PPT
Presentación familias 4º eso blog 2017
PPS
Familias 3º eso 2015-16 -blog
PPSX
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
PPS
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
PDF
Cuaderno LOMCE
PPTX
Pmar 2º 3º
PPTX
Formación profesional básica (3)
PPTX
Eso familias
PDF
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
PDF
Resumen LOMCE. Las claves
PDF
Orientación Académica para 3º ESO
DOCX
Matriz del silabo
PPT
Programa de diversificación curricular
PDF
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
PPT
Lomce power point cesif
Eso familias
Present. familias 3º eso blog 2017
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
Eso familias
Presentación familias 4º eso blog 2017
Familias 3º eso 2015-16 -blog
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Presnt. blog- familias 4º eso 2016
Cuaderno LOMCE
Pmar 2º 3º
Formación profesional básica (3)
Eso familias
Pe g actividades de refuerzo y recuperacion
Resumen LOMCE. Las claves
Orientación Académica para 3º ESO
Matriz del silabo
Programa de diversificación curricular
Novedades reforma educación 10 12-13 lomce
Lomce power point cesif
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Esquema atención a la diversidad
PPTX
Adaptaciones de acceso al currículo
PPTX
Tipos de Adaptaciones Curriculares
PPT
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
PPTX
Aula TEA.Charla marzo 2015.
PPT
Opciones al terminar 3º ESO
PPT
Mapas Conceptuales (Hermes)
PPT
Morfologia verbal
Esquema atención a la diversidad
Adaptaciones de acceso al currículo
Tipos de Adaptaciones Curriculares
El juego en el aula de apoyo para alumnos con Trastorno Generalizado del Desa...
Aula TEA.Charla marzo 2015.
Opciones al terminar 3º ESO
Mapas Conceptuales (Hermes)
Morfologia verbal
Publicidad

Similar a Programas de mejora del aprendizaje y rendimiento (20)

PPT
Charla oa junio 2019
PPT
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
PPT
Información 4º eso para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. León
PDF
Orden 25 de julio 2008
PPT
Charla oa junio 2018
PPT
Paso-de-EP-a-1-ESO-curso-2017-18-(1).ppt
PPT
SISTEMA EDUCATIVO LOMLOE materiales para
PDF
Aten.diversidad
PPT
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
PPTX
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
PPSX
Presentación de Secundaria
PPT
Anteproyecto lomce
PPTX
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
PPT
Orden de 25 de julio de 2008,
PPS
Presentación 1 eso
PPT
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018
Charla oa junio 2019
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
Información 4º eso para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. León
Orden 25 de julio 2008
Charla oa junio 2018
Paso-de-EP-a-1-ESO-curso-2017-18-(1).ppt
SISTEMA EDUCATIVO LOMLOE materiales para
Aten.diversidad
Reunión informativa padres 2014. CEO MIGUEL DELIBES
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
Presentación de Secundaria
Anteproyecto lomce
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
Orden de 25 de julio de 2008,
Presentación 1 eso
PRESENTACIÓN FAMILIAS 2º eso orientalburquerque curso 2017-2018

Más de ssej (9)

PPTX
John Fitzgerald Kennedy. La guerra Fría.pptx
DOC
LA CORDILLERA CANTÁBRICA.doc
DOC
El comienzo de la edad media
PPS
Reg Demo
DOC
Programaciónaulaciudadania
PPT
Colindres Power Point 2
PPT
Presentacion Proyecto
PDF
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
PDF
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
John Fitzgerald Kennedy. La guerra Fría.pptx
LA CORDILLERA CANTÁBRICA.doc
El comienzo de la edad media
Reg Demo
Programaciónaulaciudadania
Colindres Power Point 2
Presentacion Proyecto
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Programas de mejora del aprendizaje y rendimiento

  • 1. PROGRAMAS DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO • L.O. 2/2006, de 3 de mayo modificada por L.O. 8/2013, de 9 de diciembre. • R.D.1105/2014, de 26 de diciembre por el que se establece el currículo básico de ESO y BAC. • Decreto próximo por el que se establece el currículo de ESO y BAC en Cantabria.
  • 2. Medida ordinaria singular de atención a la diversidad que permite una organización flexible para adaptarse a las características y necesidades del alumnado El alumnado pueda cursar con éxito 4º ESO y obtener el Título de Secundaria. Adopción de otras medidas generales de atención a la diversidad que hayan resultado insuficientes. SON FIN PREVIA
  • 3. DESTINATARIOS Preferentemente a alumnado que presente dificultades relevantes de aprendizaje que no procedan de falta de esfuerzo y estudio Alumnado que a pesar de presentar bajo rendimiento escolar, a juicio del equipo docente pueda beneficiarse del Programa. CONDICIONES 1. Que hayan repetido, al menos, un curso en cualquier etapa: * De 1º ESO que no esté en condiciones de promocionar a 2º. * De 2º ESO que no esté en condiciones de promocionar a 3º. 2. Excepcionalmente, una vez cursado 3º que no esté en condiciones de promocionar a 4º, en cuyo caso la repetición es la incorporación al Programa.
  • 4. 1º CURSO: 2º ESO 2º CURSO: 3º ESO MATERIA GRUPO ESPECÍFICO HORAS SEMANALES MATERIA GRUPO ESPECÍFICO HORAS SEMANALES Ámbito lingüístico-social 6 h Ámbito lingüístico-social 6 h Ámbito científico-matemático 6 h Ámbito científico-matemático 6 h Ámbito lengua extranjera 3 h Ámbito lengua extranjera 3 h Tutoría 1 h Tutoría 1 h Libre configuración 3 h Libre configuración 4 h Total 19 Total 20 MATERIA GRUPO COMÚN MATERIA GRUPO COMÚN Música 3 h Ed. Plástica, Visual y Aud. 3 h Tecnología 3 h Tecnología 3 h Ed. Física 2 h Ed. Física 2 h Religión /Valores éticos 2 h Religión /Valores éticos 1 h Tutoría 1 h Tutoría 1 h Total 11 h Total 10 h ORGANIZACIÓN con carácter general • Libre configuración podrán reducir o no impartir para distribuir las horas en los ámbitos. • Dos tutorías: Distribuir una de las tutorías para distribuir en ámbitos.
  • 5. 2º ESO ordinario 2º ESO P.M.A.R. LCyL 4 h Á. LingüísticoSocial 6 h C.Sociales 3 h Matemáticas 4 h A. Científico Matemático 6 h C. Naturales 3 h Tecnología 3 h Tecnología 3h Inglés 3 h A. Lengua extranjera 3 h Música 3 h Música 3 h E.Física 2 h E. Física 2 h OPTATIVA: •Taller de Matemáticas 2h •Taller de Comunicación 2h Materia de Libre Configuración 3 h •LCyL/C.S.=7 + T.Com 2 = 9 • Mat/C.Nat.= 7 + T.Mat 2 = 9 A.S.L. 6 A.C.M. 6 Comparación curso ordinario / P.M.A.R.
  • 6. 3º ESO ordinario 3º ESO P.M.A.R. LCyL 4 h Á. LingüísticoSocial 6 h Geografía e Historia 3 h Matemáticas Aplicadas/Académicas 4 h A. Científico Matemático 6 h FyQ 2 h Biología y Geología 2 h Tecnología 3 h Tecnología 3h Inglés 3 h A. Lengua extranjera 3 h E.P.V. 3 h E.P.V. 3 h E.Física 2 h E. Física 2 h OPTATIVA: •Taller de Matemáticas 2h •Taller de Comunicación 2h Materia de Libre Configuración 4 h •LCyL/C.S.=7 + T.Com 2 = 9 • Mat/C.Nat.= 8 + T.Mat 2 = 10 A.S.L. 6 A.C.M. 6 Comparación curso ordinario / P.M.A.R.
  • 7. En la junta de evaluación 2ª el tutor propone los candidatos con Vº B equipo docente Informe del equipo docente firmado por tutor al JE: -Nivel de competencia curricular. - Tipo de dificultades. -Justificación de respuesta más adecuada. -Otras medidas adoptadas Comienza la evaluación psicopedagógica. *Informe psicopedagógico *Consentimiento del alumno o alumna y su familia *Concluido antes de finalizar junio *Elaboración definitiva del informe y del CO después de la evaluación extraordinaria *Propuesta se hará definitiva en una reunión extraordinaria del tutor o tutora, JE, orientador u orientadora. *Envío de la propuesta al SIE que previa comprobación de requisitos elevará informe al DGOIE para su autorización *En plazo que garantice la incorporación al programa. *Excepcionalmente a lo largo del primer trimestre. PROCESO DE INCORPORACIÓN
  • 8. EVALUACIÓN A PARTIR DE LOS CRITERIOS Y ESTÁNDARES DE LOS ÁMBITOS Y MATERIAS Materias suspensas anteriores al PMAR Superación del ámbito correspondiente Plan específico de recuperación en aquellas materias que no tienen su correspondencia en el mismo. Materias suspensas en el PMAR Prueba extraordinaria En programación del 2º curso medidas para la superación de las pendientes
  • 9. PROMOCIÓN FINAL EN EL PMAR Superación de todos los ámbitos y materias Evaluación negativa en 2 ámbitos o materias (no simultáneamente A LS y A CM) Excepcionalmente, evaluación negativa en 1 ámbito y 2 materias si… Promoción a 4º con pendientes del PMAR: Plan específico de recuperación a partir de estándares ESENCIALES
  • 10. DISPOSICIÓN DE MATERIAS POR CURSO Las materias se distribuyen en tres bloques: Troncales Específicas De configuración autonómica ESTRUCTURA DE LOS CICLOS en EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CF de Grado Medio 4º ESO1º ESO 2º ESO 3º ESO Primer ciclo Segundo ciclo BACHILLERATO PRUEBA PARA título de ESOPROGRAMA DE MEJORA A y R ▪▪La distribución de las asignaturas en bloques no obedece a la importancia o al carácter instrumental o fundamental de las mismas, sino a la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades