SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTIAN ALEJANDRO MIRELES
TOVAR
cuáles son las franquicias de café
más conocidas y más recomendadas
de la Capital Potosina, cómo las
franquicias de como dan su
Producto Precio Plaza y Promoción,
para atraer al mercado de consumo,
se estará enfocando en varias
Franquicias; por qué las personas
prefieren más a las Franquicias que
no Son de San Luis Potosí que a las
locales, se levantaran encuestas con
personas de 17-28 años de edad.
Este tema tiene una gran magnitud, no
solo se investigara las marcas
extranjeras sino que también las de
mexicanas y las locales, esta
investigación será trascendental ya que
no será una investigación simple,
abarcara varios meses (Enero-Mayo). Se
tratara de investigar a fondo, con
esfuerzo y desempeño en la materia, se
tratara de forjar los objetivos para así
poder arrojar muy buenos resultados y
poder llegar a una conclusión.
Tema:
Tiempo:
territorio:
Teoría:
• Las preferencias de
Franquicias de Café
en S.L.P Capital
• 19 de Enero al 20 de
Mayo del 2015
• San Luis Potosí, Sam
Luis Potosí ,MX
• El mercado, marcas,
calidad, preferencias.
¿Por qué los jóvenes de hoy prefieren más
ir a una franquicia más popular, que a las
locales?
¿Qué franquicias de café son las conocidas
en la capital potosina?
¿Por qué las franquicia mexicanas no tiene
el mismo impacto que las franquicias
extranjeras?
• GENERAL:
• Evaluar por que las franquicias como Starbucks,
Italian Coffee, Café Punta del Cielo, son más
conocidas que las cafeterías locales de la Capital
Potosina
• ESPECÍFICO:
• Identificar que estrategias (Precio, Plaza, Publicidad y
Promoción, )se utilizan en las franquicias como
Starbucks, Italian Coffee, Café Punta del Cielo,
enfocando únicamente en San Luis Potosí Capital con
personas de 17 a 25 años.
•
• Clasificar cuales son las franquicias más recomendadas
por los consumidores, y cuál ha sido la causa de que las
personas dejen de ir a las franquicias locales de café.
En la capital
Potosina los
consumidores
prefieren marcas de
franquicias
Extranjeras sobra las
mexicanas por la
calidad en el estatus
social.
Variable
independien
te: calidad y
estatus
social.
Variable
dependiente
: prefieren.
Objeto de
estudio:
Franquicias
Extranjeras.
Sujeto de
estudio: los
consumidor
es
Enfoque:
Cualitativo: se observara cuáles son las estrategias que usan
las franquicias tanto las extranjeras como las locales para
atraer a los clientes, y se analizara por que los clientes
prefieren más consumir en las franquicias extranjeras.
Cuantitativo: realizara una muestra para realizar encuestas a
las personas de la capital potosina para saber cuál es la
franquicia que abarca más mercado y la que se conoce más
en San Luis Potosí Capital.
DISEÑO:
No experimental---
correlacional Causal
Transeccional: se llevara a cabo un
tanto de encuestas las cuales se
aplicaran en un cierto tiempo, evaluando
y llevando una relación de un proceso
de logística, en la cual llegaremos a una
conclusión dando como relevancia los
resultados arrojados por la información
Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo
Selección del tema
Planteamiento (justificación, objetivos,
preguntas delimitación)
Diseño de inv.
Marco teórico
Aplicación de técnicas de investigación
Organización de datos
Creación de gráficas y tablas
Interpretación de resultados
Redacción de reporte
Presentación de resultados
• Gil, G. (2009). the Brand Of marketing . Mexico: Journal Of marketing ,
entrepreneur .
• Rodriguez Garcia, G. (2005). pubicidades y conductas. Mexico: revista de
economia.
•

Más contenido relacionado

DOCX
Protocolo de investigación
DOCX
MARCO TEORICO
PDF
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
PPTX
Análisis de mercados
PDF
Publicación final
PDF
Consumo Agro Ecológico
PDF
Inv. mercados turísticos
PPTX
Protocolo presentación
Protocolo de investigación
MARCO TEORICO
Cambios en las necesidades del consumidor LatAm
Análisis de mercados
Publicación final
Consumo Agro Ecológico
Inv. mercados turísticos
Protocolo presentación

La actualidad más candente (18)

PPTX
comportamiento del turista que visita Coruña
PDF
Consumo Emergente
PDF
MERCADOTECNIA PARA LA EMPRESA HOTELERA
PDF
Comportamiento humano en el mercado
PPTX
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PPTX
Factores culturales
PDF
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
PPTX
Grupo 02 factores ambientales final (1)
PDF
Estudio Demanda Inmobiliaria 2017 - Lima
PPT
PN
PDF
Perfil del consumidor
PPSX
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
PPTX
Clase gestion de ventas1
PDF
Investigacion de mercados
PPTX
Estudio Multicliente - Demanda Inmobilaria 2013 - Arellano Marketing
PPTX
Propuesta - Midem Autos 2017
PDF
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Bebidas
PDF
comportamiento del turista que visita Coruña
Consumo Emergente
MERCADOTECNIA PARA LA EMPRESA HOTELERA
Comportamiento humano en el mercado
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Factores culturales
El papel de la investigación de mercados en la toma de decisiones gerenciales
Grupo 02 factores ambientales final (1)
Estudio Demanda Inmobiliaria 2017 - Lima
PN
Perfil del consumidor
Universidad de Sonsonate Estadistica Aplicada a la Empresa Influencia de cont...
Clase gestion de ventas1
Investigacion de mercados
Estudio Multicliente - Demanda Inmobilaria 2013 - Arellano Marketing
Propuesta - Midem Autos 2017
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Bebidas
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
cuales son los Derechos de autor, ventajas y desventajas de publicar en la wed
PPTX
Presentacion Starbucks
DOCX
Franquicia trabajo escrito
PPTX
Clase cap. 2 starbucks
PPT
FRANQUICIAS
DOCX
Starbucks corporation plan marketing
cuales son los Derechos de autor, ventajas y desventajas de publicar en la wed
Presentacion Starbucks
Franquicia trabajo escrito
Clase cap. 2 starbucks
FRANQUICIAS
Starbucks corporation plan marketing
Publicidad

Similar a Presentacion power point (20)

PDF
Presentación Final
PDF
Presentación Final
PPTX
Presentacion 2do parcial
PPTX
Presentacion 2do parcial
PPTX
Presentacion 2do parcial
PPTX
Presentacion 2 parcial
PDF
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolate
DOCX
PPTX
Marketing 1
DOCX
Árticulo
DOCX
ARTÍCULO
DOCX
Artículo
DOCX
Artículo
DOCX
DOCX
Emprendimient o de liz
PPTX
Estudio de mercado presentacion paso a paso
DOCX
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
PPTX
Analisis del consumidor coca cola expo
DOCX
Articulo
DOCX
Articulo de-investigación
Presentación Final
Presentación Final
Presentacion 2do parcial
Presentacion 2do parcial
Presentacion 2do parcial
Presentacion 2 parcial
Pedro Espino Vargas -Consumidor chocolate
Marketing 1
Árticulo
ARTÍCULO
Artículo
Artículo
Emprendimient o de liz
Estudio de mercado presentacion paso a paso
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Analisis del consumidor coca cola expo
Articulo
Articulo de-investigación

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Presentacion power point

  • 2. cuáles son las franquicias de café más conocidas y más recomendadas de la Capital Potosina, cómo las franquicias de como dan su Producto Precio Plaza y Promoción, para atraer al mercado de consumo, se estará enfocando en varias Franquicias; por qué las personas prefieren más a las Franquicias que no Son de San Luis Potosí que a las locales, se levantaran encuestas con personas de 17-28 años de edad.
  • 3. Este tema tiene una gran magnitud, no solo se investigara las marcas extranjeras sino que también las de mexicanas y las locales, esta investigación será trascendental ya que no será una investigación simple, abarcara varios meses (Enero-Mayo). Se tratara de investigar a fondo, con esfuerzo y desempeño en la materia, se tratara de forjar los objetivos para así poder arrojar muy buenos resultados y poder llegar a una conclusión.
  • 4. Tema: Tiempo: territorio: Teoría: • Las preferencias de Franquicias de Café en S.L.P Capital • 19 de Enero al 20 de Mayo del 2015 • San Luis Potosí, Sam Luis Potosí ,MX • El mercado, marcas, calidad, preferencias.
  • 5. ¿Por qué los jóvenes de hoy prefieren más ir a una franquicia más popular, que a las locales? ¿Qué franquicias de café son las conocidas en la capital potosina? ¿Por qué las franquicia mexicanas no tiene el mismo impacto que las franquicias extranjeras?
  • 6. • GENERAL: • Evaluar por que las franquicias como Starbucks, Italian Coffee, Café Punta del Cielo, son más conocidas que las cafeterías locales de la Capital Potosina • ESPECÍFICO: • Identificar que estrategias (Precio, Plaza, Publicidad y Promoción, )se utilizan en las franquicias como Starbucks, Italian Coffee, Café Punta del Cielo, enfocando únicamente en San Luis Potosí Capital con personas de 17 a 25 años. • • Clasificar cuales son las franquicias más recomendadas por los consumidores, y cuál ha sido la causa de que las personas dejen de ir a las franquicias locales de café.
  • 7. En la capital Potosina los consumidores prefieren marcas de franquicias Extranjeras sobra las mexicanas por la calidad en el estatus social. Variable independien te: calidad y estatus social. Variable dependiente : prefieren. Objeto de estudio: Franquicias Extranjeras. Sujeto de estudio: los consumidor es
  • 8. Enfoque: Cualitativo: se observara cuáles son las estrategias que usan las franquicias tanto las extranjeras como las locales para atraer a los clientes, y se analizara por que los clientes prefieren más consumir en las franquicias extranjeras. Cuantitativo: realizara una muestra para realizar encuestas a las personas de la capital potosina para saber cuál es la franquicia que abarca más mercado y la que se conoce más en San Luis Potosí Capital.
  • 9. DISEÑO: No experimental--- correlacional Causal Transeccional: se llevara a cabo un tanto de encuestas las cuales se aplicaran en un cierto tiempo, evaluando y llevando una relación de un proceso de logística, en la cual llegaremos a una conclusión dando como relevancia los resultados arrojados por la información
  • 10. Actividad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Selección del tema Planteamiento (justificación, objetivos, preguntas delimitación) Diseño de inv. Marco teórico Aplicación de técnicas de investigación Organización de datos Creación de gráficas y tablas Interpretación de resultados Redacción de reporte Presentación de resultados
  • 11. • Gil, G. (2009). the Brand Of marketing . Mexico: Journal Of marketing , entrepreneur . • Rodriguez Garcia, G. (2005). pubicidades y conductas. Mexico: revista de economia. •