Protocolo de investigación
Análisis del consumidor: Librerías en San Luis Potosí
Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Curso del núcleo general II: Comunicación e Investigación
Grupo: E17-370
Cárdenas Lozano Yetzabel Sarai 160250
Gasca Guerrero Andrea 160329
Mendoza Alfaro Karyme Guadalupe 160558
Monsiváis Ramírez Blanca Beatriz 160817
Estudiar los temas
en relación al
análisis del
consumidor
Visitando librerías
en San Luis Potosí
Estudiando a sus
clientes y
preferencias de
consumo
Analizar porque
los jóvenes ya no
frecuentan el
consumo de libros
Conocer por qué
algunas personas en
San Luis Potosí no
tienen el hábito de
lectura.
Por qué los
consumidores prefieren
una librería u otra.
1. ¿Porqué la gente ya no tiene el hábito de leer?
2. ¿Qué hace diferente a una librería de otras?
3. ¿Qué tan importantes son las estrategias de publicidad en una
empresa librera?
4. ¿Cuáles son los factores que influyen en las decisiones de compra
en el sector librero?
Objetivos
General
Analizar cuál es la librería en
San Luis Potosí que prefieren
los consumidores.
Específicos
1. Identificar cuáles son las
características que los
compradores prefieren entre
las librerías, para su compra.
2. Observar el
comportamiento del
consumidor y el vendedor
dentro de la librería
En el siglo XVI los libros empezaron a llegar a México, pero el
conseguirlos era muy difícil ya que no había un establecimiento fijo
donde los pudieran encontrar y solo los mercaderes que llegaban de
Europa los traían consigo.
Paso lo mismo con las librerías en San Luis Potosí, empezaron a llegar
los libros hasta que empezaron a poner establecimientos dedicado a la
compra y venta de libros, aunque no se tiene un registro de como paso
exactamente ni de cuáles fueron las primeras librerías de San Luis
Potosí.
San Luis Potosí anuncia Festival de Fomento a la Lectura “Un libro es un
amigo”.
Del 29 al 31 de marzo, la ciudad de San Luis Potosí será sede del
Festival de Fomento a la Lectura, en este evento se presentarán talleres
de poesía y narrativa, espectáculos y sesiones con escritores nacionales
y extranjeros. (Rivera.2017, p.1).
www.proceso.com.mx
La falta de hábito de lectura, la calidad en el trato y el
servicio, la ubicación y el surtido de títulos que tienen
las librerías, afecta la decisión en los jóvenes de 15 a 25
años en la selección de la empresa librera.
oTrato y servicio
oUbicación (Plaza)
oHábito de lectura
oSurtido de títulos
oPrecio
oRazón por la que los jóvenes no
leen y que provoca la decisión
de comprar entre una u otra
librería
VARIABLE DEFINICIÓN CONCEP. DEFINICIÓN OPERAC. DIMENSIONES INDICADORES
Hábito de lectura Costumbre que se
adquiere a través de
que tanto disfrutas leer
Identificar a través de
encuestas cuantas
personas de entre 15-
25 años leen
Social
Demografía - Educación
La no compra de libros
puede ocasionar la falta
de hábito en los
jóvenes.
La poca educación que
reciben los jóvenes
debido a la zona en que
viven.
Ubicación Lugar en el que esta
situado una persona,
objeto o
establecimiento
Geográfica Cuál es la librería que
más visitan.
Surtido de títulos Es la extensión de
libros/autores con los
que cuenta una librería
Cultural Saber si se encuentran
los libros solicitados en
la librería de su
preferencia.
Trato y servicio Accesibilidad de los
bienes.
Servicio al cliente.
Capacidad para resolver
dudas o problemas
Precio Cantidad de dinero que
permite la adquisición o
uso de un bien o
Económico Identificar si el precio es
determinante en la
compra de libros.
DiseñodeInvestigación
Enfoque mixto
Cuantitativo
Cualitativo
Diseño No experimental
Transeccional
Exploratorio
Descriptivo
Técnicas
Observación
Encuesta
Entrevista
Encuestas
 Nuestro proyecto esta enfocado
en población de personas entre
15 a 25 años de edad.
Entrevistas
 Las entrevistas estarán dirigidas
a personal de las librerías para
dar a conocer cuáles son las
técnicas de atracción al cliente:
Patricia Pérez Silva (Subgerente de
sucursal “Gonvill”)
Saúl López (Subgerente comercial
“Porrúa”)
Arturo Martínez Sifuentes
(Encargado de librería “Gandhi”)
Maribel Espinoza (Cajera Librería
“UASLP”)
Amparo Rocío (Librería Española)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1. ¿Cuándo se fundo esta sucursal en San Luis Potosí?
2. ¿Cuál considera que es su competencia fija en SLP?
3. ¿Considera que la falta de lectura puede ser un problema social?
4. ¿Cuáles son los periodos en que se venden más libros?
5. Perfil del comprador ¿cómo son los clientes que atienden?
6. ¿Cuáles son los géneros más vendidos según la edad?
7. ¿Qué necesidades tienen los compradores según las edades? El tipo de atención que
requieren
8. ¿Qué metodología se sigue para la venta? (Sobre el acomodo de libros, la rutina que
tienen como vendedores, como se les paga, en relación a un sueldo o monto de ventas).
9. ¿Cuáles son las principales quejas que se presentan en la librería?
10. ¿Qué día hay más gente en la librería?
11. ¿Qué cree que sea lo que más motiva a la gente a leer?
Protocolo presentación
Protocolo presentación
Española, R. A. (23 de Febrero de 2017). Real Academia Española (RAE).
Obtenido de RAE: http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=abatido
Wikipedia. (23 de Febrero de 2017). Wikipedia la Enciclopedia Libre.
Obtenido de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Librer%C3%ADa_Porr%C3%BAa
S/A (S/F) Gndhi.com.mx. Recuperado de
http://www.gandhi.com.mx/acercade/historia
A/A (S/F) Porrúa.com. Recuperado de https://www.porrua.mx/conocenos/
A/A (S/F) La Española.com. Recuperado de
http://www.tulibreria.mx/quienes-somos.htm
Rivera, N. (13 de marzo del 2017). San Luis Potosí anuncia Festival de
Fomento a la Lectura “Un libro es un amigo”.
http://www.proceso.com.mx/477923/san-luis-potosi-anuncia-festival-
fomento-a-la-lectura-libro-amigo

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo presentación
PPTX
Protocolo presentación
PDF
Analisis del Consumidor: Librerías de San Luis Potosí. Cartel
PDF
Cartel cientifico
DOCX
Protocolo de investigación-Análisis del Consumidor: Librerías en SLP
DOCX
Articulo de investigación
DOCX
Articulo de investigación
DOCX
Protocolo presentación
Protocolo presentación
Analisis del Consumidor: Librerías de San Luis Potosí. Cartel
Cartel cientifico
Protocolo de investigación-Análisis del Consumidor: Librerías en SLP
Articulo de investigación
Articulo de investigación

Similar a Protocolo presentación (15)

PPTX
Protocolo presentación Análisis del Consumidor Librerías en SLP
PPTX
Analisis del Consumidor: Librerias de San Luis Potosi
DOCX
Analisis del Consumidor: Librerías de San Luis Potosí. Artículo.
DOCX
Articulo
DOCX
Articulo: Análisis del Consumidor Librerías en SLP
DOCX
Protocolo de-investigacion-2
DOCX
Protocolo de investigacion 2
DOCX
Protocolo de-investigacion-2
DOCX
Análisis del Consumidor; Liberias en San Luis Potosí-Marco teorico
PDF
DOCX
Protocolo Completo (Corregido)
DOCX
Protocolo
PPTX
Presentacion: Marketing de relaciones
PPTX
Presentación final: Marketing de relaciones
PPTX
Presentaciã³n final
Protocolo presentación Análisis del Consumidor Librerías en SLP
Analisis del Consumidor: Librerias de San Luis Potosi
Analisis del Consumidor: Librerías de San Luis Potosí. Artículo.
Articulo
Articulo: Análisis del Consumidor Librerías en SLP
Protocolo de-investigacion-2
Protocolo de investigacion 2
Protocolo de-investigacion-2
Análisis del Consumidor; Liberias en San Luis Potosí-Marco teorico
Protocolo Completo (Corregido)
Protocolo
Presentacion: Marketing de relaciones
Presentación final: Marketing de relaciones
Presentaciã³n final
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Administracion y contabilidad publica 1era clase
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
S07 - Morfología urbana..........................
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
Publicidad

Protocolo presentación

  • 1. Protocolo de investigación Análisis del consumidor: Librerías en San Luis Potosí Universidad Politécnica de San Luis Potosí Curso del núcleo general II: Comunicación e Investigación Grupo: E17-370 Cárdenas Lozano Yetzabel Sarai 160250 Gasca Guerrero Andrea 160329 Mendoza Alfaro Karyme Guadalupe 160558 Monsiváis Ramírez Blanca Beatriz 160817
  • 2. Estudiar los temas en relación al análisis del consumidor Visitando librerías en San Luis Potosí Estudiando a sus clientes y preferencias de consumo Analizar porque los jóvenes ya no frecuentan el consumo de libros
  • 3. Conocer por qué algunas personas en San Luis Potosí no tienen el hábito de lectura. Por qué los consumidores prefieren una librería u otra.
  • 4. 1. ¿Porqué la gente ya no tiene el hábito de leer? 2. ¿Qué hace diferente a una librería de otras? 3. ¿Qué tan importantes son las estrategias de publicidad en una empresa librera? 4. ¿Cuáles son los factores que influyen en las decisiones de compra en el sector librero?
  • 5. Objetivos General Analizar cuál es la librería en San Luis Potosí que prefieren los consumidores. Específicos 1. Identificar cuáles son las características que los compradores prefieren entre las librerías, para su compra. 2. Observar el comportamiento del consumidor y el vendedor dentro de la librería
  • 6. En el siglo XVI los libros empezaron a llegar a México, pero el conseguirlos era muy difícil ya que no había un establecimiento fijo donde los pudieran encontrar y solo los mercaderes que llegaban de Europa los traían consigo. Paso lo mismo con las librerías en San Luis Potosí, empezaron a llegar los libros hasta que empezaron a poner establecimientos dedicado a la compra y venta de libros, aunque no se tiene un registro de como paso exactamente ni de cuáles fueron las primeras librerías de San Luis Potosí.
  • 7. San Luis Potosí anuncia Festival de Fomento a la Lectura “Un libro es un amigo”. Del 29 al 31 de marzo, la ciudad de San Luis Potosí será sede del Festival de Fomento a la Lectura, en este evento se presentarán talleres de poesía y narrativa, espectáculos y sesiones con escritores nacionales y extranjeros. (Rivera.2017, p.1). www.proceso.com.mx
  • 8. La falta de hábito de lectura, la calidad en el trato y el servicio, la ubicación y el surtido de títulos que tienen las librerías, afecta la decisión en los jóvenes de 15 a 25 años en la selección de la empresa librera.
  • 9. oTrato y servicio oUbicación (Plaza) oHábito de lectura oSurtido de títulos oPrecio oRazón por la que los jóvenes no leen y que provoca la decisión de comprar entre una u otra librería
  • 10. VARIABLE DEFINICIÓN CONCEP. DEFINICIÓN OPERAC. DIMENSIONES INDICADORES Hábito de lectura Costumbre que se adquiere a través de que tanto disfrutas leer Identificar a través de encuestas cuantas personas de entre 15- 25 años leen Social Demografía - Educación La no compra de libros puede ocasionar la falta de hábito en los jóvenes. La poca educación que reciben los jóvenes debido a la zona en que viven. Ubicación Lugar en el que esta situado una persona, objeto o establecimiento Geográfica Cuál es la librería que más visitan. Surtido de títulos Es la extensión de libros/autores con los que cuenta una librería Cultural Saber si se encuentran los libros solicitados en la librería de su preferencia. Trato y servicio Accesibilidad de los bienes. Servicio al cliente. Capacidad para resolver dudas o problemas Precio Cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o Económico Identificar si el precio es determinante en la compra de libros.
  • 11. DiseñodeInvestigación Enfoque mixto Cuantitativo Cualitativo Diseño No experimental Transeccional Exploratorio Descriptivo Técnicas Observación Encuesta Entrevista
  • 12. Encuestas  Nuestro proyecto esta enfocado en población de personas entre 15 a 25 años de edad. Entrevistas  Las entrevistas estarán dirigidas a personal de las librerías para dar a conocer cuáles son las técnicas de atracción al cliente: Patricia Pérez Silva (Subgerente de sucursal “Gonvill”) Saúl López (Subgerente comercial “Porrúa”) Arturo Martínez Sifuentes (Encargado de librería “Gandhi”) Maribel Espinoza (Cajera Librería “UASLP”) Amparo Rocío (Librería Española)
  • 14. 1. ¿Cuándo se fundo esta sucursal en San Luis Potosí? 2. ¿Cuál considera que es su competencia fija en SLP? 3. ¿Considera que la falta de lectura puede ser un problema social? 4. ¿Cuáles son los periodos en que se venden más libros? 5. Perfil del comprador ¿cómo son los clientes que atienden? 6. ¿Cuáles son los géneros más vendidos según la edad? 7. ¿Qué necesidades tienen los compradores según las edades? El tipo de atención que requieren 8. ¿Qué metodología se sigue para la venta? (Sobre el acomodo de libros, la rutina que tienen como vendedores, como se les paga, en relación a un sueldo o monto de ventas). 9. ¿Cuáles son las principales quejas que se presentan en la librería? 10. ¿Qué día hay más gente en la librería? 11. ¿Qué cree que sea lo que más motiva a la gente a leer?
  • 17. Española, R. A. (23 de Febrero de 2017). Real Academia Española (RAE). Obtenido de RAE: http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=abatido Wikipedia. (23 de Febrero de 2017). Wikipedia la Enciclopedia Libre. Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Librer%C3%ADa_Porr%C3%BAa S/A (S/F) Gndhi.com.mx. Recuperado de http://www.gandhi.com.mx/acercade/historia A/A (S/F) Porrúa.com. Recuperado de https://www.porrua.mx/conocenos/ A/A (S/F) La Española.com. Recuperado de http://www.tulibreria.mx/quienes-somos.htm Rivera, N. (13 de marzo del 2017). San Luis Potosí anuncia Festival de Fomento a la Lectura “Un libro es un amigo”. http://www.proceso.com.mx/477923/san-luis-potosi-anuncia-festival- fomento-a-la-lectura-libro-amigo